DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa...

22
DOSSIER DE PRENSA

Transcript of DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa...

Page 1: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

DOSSIER DE PRENSA

Page 2: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

2

SUMARIO

1. PRESENTACIÓN: EL CIRCUITO DE LA COPA DEL MUNDO DE ESQUÍ ALPINO

2. ORGANIZACIÓN: LA IMPLICACIÓN DE TODO UN PAÍS

3. EL PAÍS DE LOS PIRINEOS

3.1 GRANDVALIRA, EL DOMINIO DE LA COPA DEL MUNDO

3.2 SOLDEU EL TARTER, EL ESCENARIO DE LA COPA DEL MUNDO

3.3 ÀLIGA SG Y ÀLIGA SL - Las pistas de competición conforman el logotipo más

grande de Copa del Mundo

4. LA COMPETICIÓN: Copa del Mundo Audi FIS Grandvalira Andorra Soldeu-El Tarter 2016 4.1. . LAS PRUEBAS: las características 4.2. . Las mejores esquiadores de la Copa del Mundo llegan en Grandvalira 4.3. CALENDARIO: el programa

5. VOLUNTARIADO: al servicio del evento

6. INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA PRENSA

Page 3: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

3

DOSSIER DE PRENSA Febrero 2016

1. PRESENTACIÓN: EL CIRCUITO DE LA COPA DEL MUNDO DE ESQUÍ ALPINO

Andorra vivió en 2012 de la mano de Grandvalira y la Federación Internacional de Esquí (FIS) la

emoción del máximo circuito de competición sobre nieve. El invierno de 2016 vuelve la Copa del

Mundo FIS de Esquí Alpino femenina en Grandvalira-El Tarter para hacernos vibrar nuevamente

los días 27 y 28 de febrero.

Las pruebas que se disputarán serán un Súper-G (SG) y una Combinada Alpina (que son la

suma de una manga SG y una de Eslalon. Se conoce con el acrónimo SC).

La Copa del Mundo es el circuito internacional de competición alpina más importante a nivel

mundial junto con los Juegos Olímpicos de Invierno y los Campeonatos del Mundo de Esquí

Alpino. El circuito, que se celebra anualmente y cuenta con un calendario de pruebas masculinas

y otro de femeninas, requiere un alto grado de polivalencia y regularidad por parte de los

competidores.

Esta temporada, la FIS vuelve a organizar el circuito de la Copa del Mundo Audi FIS femenina de

Esquí Alpino, que se celebra del 24 de octubre de 2015 al 20 de marzo de 2016. Como ya es

tradición en Soelden (Austria) se inaugura el calendario con un gigante y las finales de este

circuito tendrán lugar en la localidad suiza de St. Moritz. Durante este periodo, las deportistas

competirán en 23 dominios esquiables, los más prestigiosos del mundo, con el objetivo de sumar

el máximo número de puntos en seis disciplinas diferentes: Eslalon, Gigante, Súper-G, Descenso,

Combinada Alpina y City Events.

Tras varias temporadas probando las nuevas pistas Àliga SG y Àliga SL de competición de El

Tarter en las Copas de Europa, 2016 servirá para que todo el mundo vea el alto nivel de la nieve

andorrana con una producción de televisión que puede alcanzar una audiencia media de 81

Page 4: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

4

millones de personas. Los días 27 y 28 de febrero de 2016 Grandvalira será por segunda vez en

el club de las mejores estaciones mundiales que organizan este circuito y Andorra formará parte

del selecto grupo de países que lo integran.

Grandvalira y Andorra seguirán haciendo historia, ya que desde el pasado noviembre de 2015 el

dominio fue elegido oficialmente por la FIS como sede de las prestigiosas finales de la Copa del

Mundo de esquí alpino que tendrán lugar en marzo de 2019, después de que también hayan sido

escogidas otras famosas estaciones de esquí internacionales como St. Moritz, Suiza (2016),

Aspen, EEUU (2017) y Are, Suecia (2018).

La decisión indiscutible del Consejo de la FIS sitúa a Andorra y Grandvalira en el mapa de la

nieve como el Principado de los Pirineos que se convertirá en el decimocuarto país que organiza

las Finales del circuito de la Copa del Mundo desde 1967. De la misma forma es la estación de

esquí número 33 en acoger las preciadas carreras de Copa del Mundo.

2. ORGANITZACIÓN: LA IMPLICACIÓN DE TODO UN PAÍS

La Copa del Mundo Audi FIS Grandvalira Andorra Soldeu El Tarter 2016 es un

acontecimiento que el Principado ha conseguido como resultado de la voluntad, la

innovación y el trabajo realizado en equipo. El mundo volverá a poner la mirada en

Andorra, como ya ocurrió en 2012.

Es un sueño que empezó a coger forma en 2008, cuando la FIS otorgó a Grandvalira las

dos pruebas del circuito de la Copa del Mundo 2012. Estas carreras disputadas en la pista

Avet de Soldeu fueron un éxito rotundo. Así pues, con la positiva experiencia de hace 4

años, Andorra se organiza para volver a lograr un evento líder.

Después de aquella Copa del Mundo, la organización se centró en la Copa de Europa

de esquí alpino en Grandvalira, que también fue un éxito tanto en el aspecto deportivo

como en la organización. Una vez superado el reto de recibir tres ediciones de la

máxima competición europea (Copa de Europa masculina 2013, pista Avet; Finales

Page 5: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

5

Copa de Europa masculina y femenina 2014, pistas Avet y Àliga SG y Finales Copa de

Europa masculina y femenina 2015, pista Àliga SG y SL), la estación más grande del

sur de Europa está ya preparando a conciencia la cita de 2016 con el máximo circuito

mundial.

Así pues, su organización es un gran reto para el dominio de Grandvalira, para la Federación

Andorrana de Esquí (FAE) y para todo el país, ya que constituye una de las mejores

plataformas de promoción internacional de Andorra como destino turístico de nieve. La

trascendencia del evento ha motivado la creación de un Comité de Honor donde están

representados el Gobierno de Andorra, el Comú de Canillo, el Comité Olímpico Andorrano

(COA), la Federación Andorrana de Esquí (FAE), y los clubes de esquí de Andorra. Los 12

miembros que integran el Comité de Honor son representantes y embajadores del espíritu

alpino andorrano. Del mismo modo, se creó un Comité Organizador para el evento, e

integrado por un experto grupo de profesionales que harán que la competición vuelva a

cumplir con las expectativas de todos.

Comité de Honor de la Copa del Mundo Audi FIS Grandvalira-Soldeu 2012.

M.I. Sr. Antoni Martí, jefe de Gobierno; presidente de Honor.

Hble. Sr. Josep Mandicó, cónsul de Canillo; presidente.

Sr. Albert Coma, presidente de la FAE; vicepresidente.

Miembros de Honor: ministro de Turismo y Comercio, M.I. Sr. Francesc Camp; ministro de Cultura,

Juventud y Deportes, Sra. Olga Gelabert; presidente del COA (Comité Olímpico Andorrano), Presidente

de Ski Andorra, Sr. David Baró, presidente de Grandvalira (Nevasa), Sr. Joan Viladomat; presidente del

Esquí Club de Andorra (ECA), Sr. Joan Llena; presidente del Soldeu Esquí Club (SEC), Sr. Marc

Mitjana; presidente del Esquí Club Pas de la Casa–Grau Roig, Sr. Jaume Bousquet; presidente del

Esquí Club Arinsal Pal, Sr. Daniel Escabrós y presidenta del Esquí Club Ordino-Arcalís Andorra

(ECOA), Sra. Sandra Codina.

Comité Organizador de la Copa del Mundo Audi FIS Grandvalira Andorra Soldeu El

Page 6: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

6

Tarter 2016.

• Conrad Blanch, director general

• Jordi Pujol, jefe de carrera

• David Hidalgo, director servicios corporativos

• Ton Naudi, director área técnica

• Enric Barbier, director operaciones

• Alfonso Torreño, director de marketing y comercial

• Carles Visa, representante FAE

• Bea Morales, secretaria general

3. EL PAÍS DE LOS PIRINEOS

Andorra vuelve a convertirse en el escenario ideal para acoger una competición de

esquí de relevancia internacional como la Copa del Mundo. Un entorno dotado de una

naturaleza exuberante y de una belleza en altura incomparable, que disfruta de un

fuerte vínculo con el mundo del esquí. El Principado, situado en el corazón de los

Pirineos, es uno de los destinos de nieve más importantes de toda Europa y el esquí

representa uno de los pilares básicos en la economía del país. Una estrecha relación

que se inició en 1957 con la inauguración de Pas de la Casa-Grau Roig, la primera

estación de esquí del Principado. Ocho años más tarde, el esquí alpino fue declarado

deporte de interés nacional en el Principado y en 1964 se puso en marcha la segunda

estación del país, Soldeu-El Tarter.

Las primeras competiciones internacionales de esquí alpino llegaron a Andorra durante

la década de los 70, concretamente en el año 1974 con la celebración de la primera

Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y

pala central de Grau Roig, eslalon). Un año más tarde y tras el éxito conseguido y de la

buena organización, la prueba se volvió a celebrar en el mismo estadio de competición.

Más de 20 años más tarde, Andorra se convirtió en la sede de dos eslalons femeninos

Page 7: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

7

en El Mirador y Grau Roig durante la temporada 1990-91. En 2003 el país logró

integrarse en el circuito de Copa de Europa.

Desde entonces, el Principado ha organizado 18 carreras de esta copa continental y

desde la temporada 2007-2008 la pista Àliga SG y Àliga SL de Soldeu se ha convertido

en la sede permanente de todas las pruebas de Copa de Europa celebradas el

Principado. La última cita del 2012 constituyó un éxito organizativo sin precedentes

consolidando la apuesta de Grandvalira y Andorra por el esquí alpino, que este año se

refuerza para conseguir que la FIS conceda al Principado la organización, en 2019, de

unas finales de Copa del Mundo.

El espíritu deportivo y competitivo de Andorra también se demuestra gracias a sus

deportistas de élite, como los 28 esquiadores olímpicos con los que cuenta el Principado

hasta el momento y la representación del país en 10 Juegos Olímpicos de Invierno,

desde la su primera participación en Innsbruck en 1976 con una delegación de cinco

esquiadores alpinos.

3.1 GRANDVALIRA, EL DOMINIO DE LA COPA DEL MUNDO

El dominio de la nieve nace en 2003, fruto de la esperada fusión entre SAETDE y

ENSISA, sociedades explotadoras de Pas de la Casa-Grau Roig y Soldeu-El Tarter.

Una unión que permitió crear un dominio sin precedentes en los Pirineos y que

desde entonces ha evolucionado y crecido gracias al esfuerzo económico y a las

continuas inversiones realizadas con el objetivo de ampliar constantemente el

número de kilómetros esquiables y renovar e incrementar las instalaciones, los

equipamientos y los servicios. Grandvalira se posiciona hoy como el dominio más

grande del sur de Europa con un total de 1.926 Ha, 210 kilómetros esquiables, 118

pistas y un amplio programa de actividades los 365 días del año.

La apuesta constante de Grandvalira por la innovación le ha permitido desarrollar eventos a

Page 8: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

8

escala mundial, como la Copa del Mundo de esquí femenino del 2012 y de este año, o las

pruebas de la Copa del Mundo de velocidad de 2012 y 2013. También se han organizado del

2012 al 2015 varias pruebas de Copa del Mundo de Kilometro Lanzado y los Campeonatos

delMundodeestadisciplina(2015).

Un gran impulso de calidad que ha ayudado a la estación a dar un salto internacional y

conseguir hacerse con una posición destacada en el ámbito de las estaciones de esquí

europeas.

3.2. SOLDEU EL TARTER, EL ESCENARIO DE LA COPA DEL MUNDO

La historia del sector histórico de Soldeu-El Tarter arranca en 1964, año en el que la

estación se puso en funcionamiento con la inauguración de un telesilla de dos

plazas, un telesquí para debutantes en el Pla dels Espiolets y 10 kilómetros

esquiables repartidos entre 3 pistas: una roja, una azul y una verde. Gracias a la

inversión de las familias Baró, Salvans, Torrallardona y al Crèdit Andorrà,

constituidos en la sociedad de ENSISA el año 1963, la estación se fue ampliando

progresivamente durante las décadas de los 60 y 70 con la construcción del puente

de Soldeu, que permitía un acceso más directo a la estación, un nuevo telesquí para

llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets, la creación de la Escuela de

Esquí y la compra de la primera máquina pisanieves de Andorra.

En la década de los 80, concretamente la temporada 1981-82, el dominio se amplió

con la incorporación del área de El Tarter, cuando se inauguró el sector de Riba

Escorxada, con acceso desde el pueblo del Tarter. Se instalaron dos nuevos

telesillas, uno desde el pie de El Tarter hasta Riba Escorxada y otro para conectar

los dos planos, que fue conocido como el Transsiberià. Gracias a la entrada del

Comú de Canillo en el accionariado de ENSISA con una participación del 33%, en el

1987 se instalaron los primeros dispositivos para innivar la zona de Espiolets y se

crearon dos mini centrales en cada base de la estación para innivar las pistas de las

cotas más bajas. Ya en los años 90, el Comú de Canillo y Crèdit Andorrà se

Page 9: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

9

convirtieron en los accionistas mayoritarios de ENSISA. La entidad capitalizó la

deuda de la estación en acciones y el Común aportó una cantidad equivalente en

forma de inversiones con el objetivo de modernizar el dominio. Entre otras mejoras,

el invierno de 1996-97 se inauguró en Soldeu el primer telecabina de ocho plazas de

los Pirineos, que enlazaba Soldeu con el Pla d’Espiolets, con lo que se logró un

nuevo paso importante en la conexión del pueblo con el estación.

Después de algunas dificultades políticas, la temporada 2000-01 se abre el nuevo sector

del Horno, financiado por el ayuntamiento de Canillo, con la idea de crear un producto de

carácter más exclusivo. El proyecto contaba con la instalación de un telecabina, dos

telesillas, dos pistas, una zona de debutantes y una zona de servicios con un restaurante

y un edificio para la Escuela de Esquí. Quedaba así constituida la fusión de Soldeu-El

Tarter con el nuevo sector de Canillo.

Tres años más tarde nace Grandvalira fruto de la unión comercial entre las estaciones de Pas

de la Casa-Grau Roig y Soldeu-El Tarter. El enlace, que ya era una realidad desde hacía años,

se convirtió en una realidad gracias a las negociaciones entre la dirección y los accionistas

mayoritarios y la familia Viladomat. Ambas partes vieron que con la unión comercial, se podía

satisfacer una necesidad del mercado y que era una oportunidad para unir la experiencia de

dos grandes estaciones para convertirse en el dominio más grande de los Pirineos. Así, se

creó la nueva sociedad NEVASA, con el objetivo de comercializar un forfait conjunto y

promocionar todo el dominio.

En el año 2012, el sector acoge por primera vez una competición de Copa del

Mundo con el consecuente reto organizativo y deportivo que ello conlleva. La idea

de dar impulso a las competiciones de alto nivel de esquí alpino nace con la

preparación de la pre-candidatura de Andorra para acoger unos Juegos de invierno

el año 2010. La iniciativa quedó solo en un proyecto pero sirvió para identificar las

pistas adecuadas para disputar las diferentes disciplinas. Así, se empezaron a

proyectar inversiones para adecuar la pista Àliga SG y Àliga SL y en 2006 se

presentó la primera candidatura para acoger la celebración de una Copa del Mundo.

Page 10: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

10

Este hito supuso también un reto de país, ya que se quería conseguir la implicación

de toda la sociedad andorrana, tanto a nivel de público como de voluntarios y

colaboradores. Gracias al esfuerzo de todos, el reto fue superado con éxito al

tiempo que se logró una proyección internacional de la estación y de Andorra como

destino de nieve de primer nivel.

El último gran reto ha sido el nuevo trazado y la adecuación de la pista Àliga para

poder celebrar pruebas de descenso con el objetivo a largo plazo de convertir la

estación en un futuro escenario de los Campeonatos del Mundo. En 2014, el Àliga

SG y el Àliga SL acogieron las finales de la Copa de Europa masculina y femenina

en todas las disciplinas y este año la pista se prepara para recibir la Copa del Mundo

de Súper G y Combinada Alpina. Un gran reto con el que Grandvalira aspira a

revalidar el éxito deportivo y organizativo de la primera edición.

3.3. ÀLIGA SG Y ÀLIGA SL – Las pistas de competición conforman el logotipo más grande de Copa del Mundo Las pistas elegidas para acoger las pruebas de la Copa del Mundo Audi FIS

Grandvalira Andorra Soldeu El Tarter 2016 son el Àliga SG y Àliga SL conforman a

vista de pájaro una "X" exactamente igual que la del logotipo de Grandvalira. El estadio

de competición está situado en Grandvalira-El Tarter y su trazado, homologado por la

Federación Internacional de Esquí (FIS), ha sido acondicionado a lo largo de los

últimos años para garantizar tanto la seguridad de las correderas como la máxima

espectacularidad.

Los trabajos para la remodelación de la antigua pista Àliga comenzaron en 2012,

cuando se rediseñó el trazado. En 2013 se instaló la red de cañones de nieve, así como

las medidas de seguridad y el cableado de cronometraje, megafonía y televisión

necesarios para acoger pruebas del máximo nivel internacional. El verano de 2014 se

finalizó definitivamente las obras con la incorporación de más cañones del Àliga SG,

trazado paralelo donde tiene lugar la carrera de SL. Este proyecto ha supuesto una

inversión de 3 millones de euros.

Page 11: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

11

Hasta la pista de Súper-G Àliga SG se llega a través del telecabina de 10 plazas de

El Tarter o del telesilla desembragable de 4 plazas del mismo nombre, ambos

parten del aparcamiento, para luego enlazar con el telesilla de 6 plazas

desembragable Tosa Espiolets. El trazado tiene una orientación noroeste, lo que

garantiza la calidad de la nieve, y baja adaptándose al ondulado terreno de El Tarter

hasta llegar delante del hotel Nòrdic y al lado del aparcamiento, lo que facilita la

afluencia de espectadores. La parte final del recorrido es visible desde los hoteles

que tienen las habitaciones más soleadas enfocadas hacia la pista de competición.

Daos de la pista Àliga para SG:

Salida: 2.320 m

Llegada: 1.720 m

Longitud: 2.208 m

Ancho: 60 m

Desnivel: 600 m

Pendiente media: 27%

Pendiente máxima: 56%

Pendiente mínima: 6%

Cañones: 60

Túnel:1 de 85m longitud

En cuanto a la pista de eslalon (SL) Àliga SL discurre frente a la pendiente en la

zona baja de El Tarter teniendo la entrada por meta en la misma zona del SG. Es

una pista explosiva y con pendiente que obliga a las deportistas a la más alta

concentración, sobre todo teniendo en cuenta que el día de la prueba habrán hecho

el largo SG solo unas horas antes.

Datos de la pista Àliga para SL: Salida: 1.910m

Llegada: 1.720m

Page 12: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

12

Longitud: 502m

Ancho: 40m

Desnivel:190m

Pendiente media:38%

Pendiente máxima:53%

Pendiente mínima:23%

Cañones:7

Respecto a las pistas, Conrad Blanch destacó, tras las exitosas finales de la Copa

de Europa de 2015 de los trazados Àliga SG y Àliga SL, que "la llegada conjunta del

SG y el SL de la Combinada Alpina se da en pocas carreras del mundo y aquí

tenemos la gran suerte de tener una pista hermana de SL que acaba en el mismo

punto que la de velocidad y esto aumenta el espectáculo ".

Por su parte, Janez Fleré, coordinador de la Copa de Europa de la FIS, comentó también el

pasado invierno sobre el trazado Àliga SG que "es una pista impresionante que

técnicamente lo tiene absolutamente todo: saltos, longitud, pendiente, planes y muros. La

pista tiene un inicio más asequible y a medida que la vas bajando hacia la llegada el grado de

exigencia aumenta. Excelente, no puedo decir otra cosa. Es una pista perfectamente válida

para pruebas de Copa del Mundo. "

Page 13: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

13

4. LA COMPETICIÓN: Copa del Mundo Audi FIS Grandvalira Andorra Soldeu-El Tarter 2016

4.1. LAS PRUEBAS : las características Las dos pruebas de la Copa del Mundo femenina de esquí que se disputarán

en El Tarter serán un Súper-G (SG) el sábado 27 de febrero y una Combinada

Alpina (SC), que consta de un SG + 1 manga de SL, el domingo 28 de febrero.

El desnivel del estadio homologado Àliga por la FIS para SG es de 600m por

una longitud de 2.208m donde las participantes cogen velocidades superiores

a 100 km/h. En el caso del eslalon el desnivel en la pista Àliga SL es de 190m

para una longitud de 502m.

¿Qué es un Súper-G?

La prueba del Súper-G (SG) es una combinación de la velocidad propia de un

descenso y la precisión necesaria para trazar curvas de eslalon gigante. Cada

esquiador realiza una bajada y el mejor tiempo determina quién es el ganador.

Una puerta de Súper-G, al igual que las de descenso y eslalon gigante, están

formadas por cuatro palos. Se utilizan dos palos para fijar la bandera que

marca el interior del conjunto de la puerta, y dos palos más para marcar la

bandera de la puerta exterior. La distancia entre la puerta interior y la exterior

debe ser de un mínimo de 6 m de un máximo de 8 m de ancho.

En el caso de la prueba de Grandvalira como mínimo debe haber 36 puertas

en el trazado (número que se obtiene al aplicar el 6% a los 600m de desnivel).

La distancia entre los palos de giro de una puerta y otra debe ser al menos de

25m. En esta prueba también se aplica el sistema de seguridad marcado por

banderas amarillas.

¿Qué es una Combinada Alpina?

La Combinada Alpina (SC), es una prueba de contrastes donde se realiza una

bajada por un SG, donde se cogen grandes velocidades, y una posterior

bajada por un eslalon, la prueba más técnica de todas. Las dos bajadas se

Page 14: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

14

realizan el mismo día a una manga y el ganador es el competidor que obtiene

una suma de tiempo menor. Esta competición respeta las normas tanto del

Súper-G como el Eslalon para la ejecución de las pruebas.

El Eslalon se desarrolla sobre el recorrido más corto de todas las disciplinas alpinas

de Copa del Mundo y el trazado está marcado con puertas de palos individuales. Los

virajes son muy cerrados, por lo que se requiere una especial habilidad en su

encadenamiento.

4.2. Las mejores esquiadoras de la Copa del Mundo llegan a Grandvalira

Hasta el momento hay 19 países inscritos y el día 21 de febrero es la fecha final para

concretar los nombres de las corredoras que participarán. A la espera de las

confirmaciones, las principales esquiadores que hay que tener en cuenta son:

Lindsey Vonn La estadounidense Lindsey Vonn (18-10-1984), es la esquiadora que más victorias

ha conseguido en la historia de la Copa del Mundo de Esquí Alpino femenina con 76

primeros puestos, a solo 10 de los míticos 86 del sueco Ingemar Stenmark en

categoría masculina. Tras superar una grave lesión, se presenta esta temporada

como la clara favorita para ganar la general de la Copa del Mundo. De hecho, en

estos momentos va primera con 1060 puntos. En las modalidades de Descenso y

Súper-GES, la 1ª (con un total de 500 y 360 puntos, respectivamente) y 2ª en y

Combinada Alpina (con 80 puntos). Finalmente, cabe destacar los buenos resultados

de Vonn durante este 2016: la deportista de Vail y equipada con Head, ha

conseguido un total de 11 podios (9 oros, 1 plata y 1 bronce). Vonn ha ganado en 4

ocasiones la general de la Copa del Mundo después de 360 participaciones en el

Circo Blanco. Ha sido en 4 JJOO desde 2002 y ha conseguido un oro en DH y un

bronce Súper-G de Whistler'2010. También ha disputado 20 pruebas en 6 mundiales,

en los que ha obtenido 6 podios (dos oros, tres platas y un bronce en las disciplinas

de velocidad).

Page 15: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

15

Lara Gut La esquiadora suiza, nacida el 27 de abril de 1991, es la segunda en el ranking

general, con 973 puntos. Destaca por su polivalència, ya que es primera en la

clasificación de Combinada Alpina (100 puntos) y en Súper-G es 2a (261 puntos). La

helvética, equipada con la firma Head y miembro del club de esquí Sporting Gottardo,

ha logrado este año un total de 8 podios (5 oros, 2 platas y 1 bronce). En su

palmarés cuenta con un segundo y tercer lugar del ranking general de Copa del

Mundo, ha participado en 178 pruebas, donde ha obtenido 28 podios, 17 de los

cuales en primera posición. Ha disputado 16 pruebas en 4 Campeonatos del Mundo

(3 platas y 1 bronce) y debutó en los Juegos Olímpicos de Sochi'14, donde obtuvo un

bronce en DH.

Viktoria Rebensburg Nacida en Alemania el 4 de octubre de 1989, es una de las claras favoritas de esta

temporada. Tercera en la general (820 puntos), Viktoria Rebensburg, del club SC

Kreuth, ha logrado buenas marcas en las pruebas de Súper-G, donde se encuentra

en la 4ª posición con 204 puntos. Este 2016 ha hecho podio en 6 ocasiones (2 oros,

1 plata y 3 bronces). Ha participado en 170 pruebas de Copa del Mundo, con 29

podios y 12 victorias. Acumula 5 Mundiales en su historial con una plata en el gigante

de Vail/Beaver Creek’15, también, dos JJOO, con un oro en Whistler'10 y un bronce

en Sochi'14, ambas pruebas de gigante.

Tina Weirather Tina Weirather (Liechtenstein, 24-05-1989) se encuentra en la quinta posición, tanto

en el ranking general (619 puntos) como en Súper-G (166 puntos). Hija de

esquiadores de élite, es miembro del club SC Schaan y está equipada por Atomic y

Tecnica. Este año ha hecho podio en 4 ocasiones (2 platas y 2 bronces). Ha

participado en 136 Copas del Mundo, donde ha obtenido 24 podios con 4 victorias.

Ha estado en 4 Campeonatos del Mundo y tiene dos Juegos Olímpicos en su

historial.

Page 16: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

16

Cornelia Huetter La austriaca nacida el 29-10-1992 es una de las esquiadoras más destacadas de la

temporada, ya que se sitúa en el séptimo puesto de la general (533 puntos). En la

disciplina de Súper-G está haciendo un gran papel: es 3a gracias a los 215 puntos

conseguidos desde el inicio de la Copa del Mundo. En cuanto la modalidad de

Combinada, se encuentra 11a (24 puntos). Durante este 2016, la austriaca del club

de esquí SV St. Radegund ha hecho podio en 5 ocasiones (1 plata y 4 bronces).

Huetter cuenta con 54 participaciones en Copa del Mundo, con 6 podios, también,

unos Mundiales y unos Juegos Olímpicos.

Nadia Fanchini Nadia Fanchini (25-06-1986) es undécima en la clasificación general (con 398

puntos). La italiana se encuentra en la 6ª posición de la modalidad de Súper-G, con

un total de 127 puntos. Fanchini llega a las 200 Copas del Mundo, con 10 podios y

una victoria en Súper-G. Ha participado en 5 Mundiales donde ha obtenido una plata

y un bronce de DH, y también, en dos JJOO.

Elisabeth Goergl En el top 10 del Súper-G se encuentra la siempre impredecible Elisabeth Goergl (20-

02-1981), que con 96 puntos se posiciona en un 9º puesto. La austriaca, una de las

figuras más destacadas del esquí alpino de su país, ocupa la posición número 31 del

ranking general (209 puntos). Equipada con Head y miembro del club club KSV

Kapfenberg – Steiermark. Goergl suma 357 participaciones en Copa del Mundo y 42

podios, 7 de los cuales victorias. Ha corrido en 7 Campeonatos del Mundo donde ha

conseguido 3 podios con 2 victorias y 3 Juegos Olímpicos, con 2 bronces en el

gigante y el descenso de Whistler'10.

Page 17: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

17

Tessa Worley La francesa Tessa Worley (4-10-1989), que ya sabe lo que es ganar en Grandvalira

ya que se llevó el gigante de Copa del Mundo del 2012, ocupa el 23º lugar de la

general, con 245 puntos. En las disciplinas de Súper-G y Combinada Alpina, la

esquiadora equipada con Rossignol y miembro del club de esquí ARMEES-EMHM -

S.C. Gd Bornand, se sitúa en 22ª posición (36 puntos) y 13ª (20 puntos),

respectivamente. Ha sido una vez segunda en la general del ranking de Copa del

Mundo, la temporada 2006, y ha participado en 147 pruebas, donde ha obtenido 13

podios con 2 victorias. También ha disputado 4 Mundiales, en los que ha obtenido un

oro y un bronce y ha participado en los JJOO de Whistler'10.

Mikaela Shiffrin La joven estadounidense de Vail nacida el 13-03-1995 será la gran incógnita de la

carrera de El Tarter ya que sale de una importantísima lesión que la ha tenido fuera

del circuito unos meses. Sin embargo, hasta el mes de diciembre que se lesionó ya

llevaba 3 podios con dos primeros lugares en los SL de Aspen y un destacado

segundo lugar en el GS de Soelden. Shiffrin tiene un espectacular palmarés en Copa

del Mundo ya que ha ganado el circuito de SL del 2013 al 2015. En total ha

participado en 73 pruebas, ha conseguido 27 podios con 17 victorias. También

acumula dos Campeonatos del Mundo con dos oros y unos Juegos Olímpicos con un

oro, todos ellos en la disciplina de eslalon.

Michaela Kirchgasser La también austriaca nacida el 18-03-1985 se presenta como una de las favoritas en

la modalidad de Combinada Alpina, donde destaca por unos buenos resultados que

la sitúan en la 3ª posición del ranking, con un total de 60 puntos. Equipada con

Atomic, la esquiadora de Salzburgo del club USK Filzmoos ocupa un 15º puesto en la

general (361 puntos). Ha participado en 248 Copas del Mundo, donde ha obtenido 15

podios con 3 victorias. Ha disputado 5 Mundiales, en los que ha conseguido una

plata y un bronce y también ha estado en 3 Juegos Olímpicos.

Page 18: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

18

Marusa Ferk Marusia Ferk, nacida el 27 de septiembre de 1988, es una reconocida esquiadora

eslovena de esquí alpino. Destaca especialmente sus resultados en la disciplina de

Combinada Alpina, donde acumula 50 puntos y ocupa la 4ª posición del ranking. En

la clasificación general se sitúa en el puesto 62º, con 64 puntos. Ha participado en

131 Copas del Mundo donde ha conseguido un podio. También ha participado en 3

Mundiales y 2 Juegos Olímpicos.

Margot Bailet La francesa Margot Bailet (25-07-1990), es una de las esquiadoras que hay que

tener en cuenta en la modalidad de Combinada Alpina, al situarse en quinta posición

con 45 puntos. Miembro del club de esquí Inter Club Nice y equipada con Salomon,

se encuentra en la posición número 38 (166 puntos) de la clasificación general. Bailet

ha participado en 81 pruebas de Copa del Mundo y en 2 Mundiales.

Page 19: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

19

4.3.CALENDARIO: el programa

Los días 27 y 28 de febrero de 2016 los horarios de la Copa del Mundo Audi FIS

Grandvalira Andorra Soldeu El Tarter 2016 serán:

Viernes, 26 de febrero de 2016 9h a 12h: Esquí libre de las correderas para las pistas de competición

17h a18h: Reunión de capitanes y sorteo de dorsales

19h30: Espectáculo láser, fuegos artificiales y bajada de antorchas en la pista Avet de

Soldeu

Sábado, 27 de febrero de 2016. Súper-G (SG) 10h30: Súper-G mujeres, pista Àliga SG

12h30: Ceremonia de entrega floral a zona llegada

18h30: Entrega premios en el Palau de Gel de Canillo

18h.45: Sorteo público de dorsale en el Palau de Gel de Canillo

Domingo, 28 de febrero de 2016. Combinada Alpina (SC) 10h30: Manga Súper-G, pista Àliga SG

13h30: Manga SL, pista Àliga SL

15h00: Ceremonia de entrega de premios en la zona llegada

16h: Fiesta clausura en el Abarset, El Tarter

5. VOLUNTARIADO: al servicio del evento

Los voluntarios fueron uno de los pilares del éxito de la Copa del Mundo del 2012 y

posteriormente lo han sido de las Copas de Europa. El fin de semana del 27 y 28 de

febrero Andorra tendrá una nueva oportunidad de consolidarse como referente mundial

del esquí alpino. El nutrido grupo de hasta 300 voluntarios cargados de ilusión volverán

a ser una pieza fundamental de la prueba.

Page 20: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

20

Grandvalira vuelve a formar un equipo motivado y preparado para participar en un

evento histórico y con ganas de compartir sus conocimientos. Las áreas de trabajo son:

ÁREA TÉCNICA

Colaboran intensamente con la dirección de carrera, forman parte del equipo de derrape

o ayudan en las tareas asociadas al cronometraje. También se encargan de guiar a los

espectadores hasta la pista Avet desde diferentes puntos de la estación y de acompañar

a los grupos VIPS y de periodistas. Trabajarán siempre en pista.

ÁREA LOGÍSTICA

Entre otras tareas, montan y desmontan la zona de salida, la de llegada y ayudan a

repartir los espectadores en las gradas. Colaboran en la entrega de dorsales y en los

puntos de avituallamiento de las esquiadoras. Controlan el paso en todos los accesos y

ayudan a colocar las banderas con imagen de los patrocinadores en los puntos de

mayor visibilidad.

ÁREA ADMINISTRATIVA

Con el equipo administrativo de la prueba. Trabajar en la sala de prensa, asistiendo a medios de

comunicación o en la oficina de carrera, dando la bienvenida a las mejores esquiadoras del mundo y a

sus entrenadores. En el área de acreditaciones y VIP Village, etc.

6. INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA PRENSA

[email protected]

Ô Toti Rosselló, Coordinación General Medios –TV Copa del Mundo

M.(+34) 670763555 I [email protected]

Ô Mireia Escarré, Servicios Informativos y acreditaciones prensa

M.(+34) 607754170 I [email protected]

Page 21: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

21

Ô Alan Giménez , sala de prensa y medios

M. (+34) 933 184 669 I [email protected]

Comunicación Grandvalira Irene Casasayas, Jefe Prensa, Relaciones Públicas y Social Media Grandvalira

[email protected] | M. +376 339 498

MARKETING

Alfonso Torreño, director de Marketing [email protected] T. (+376) 891818

SECRETARIA GENERAL

Bea Morales [email protected]

El Tarter s/n

AD100 Canillo Principat d’Andorra

Tel.(+376) 890500 I Fax (+376) 890519

CENTRAL DE RESERVAS GRANDVALIRA

[email protected] Tel.- (+376) 891818

SOBRE GRANDVALIRA Grandvalira es la estación más grande de los Pirineos y de todo el sur de Europa con

128 pistas -de todos los niveles- y un total de 210 kilómetros esquiables. El dominio

dispone, además, de una amplia oferta paralela de restauración y actividades de ocio, y

es escenario habitual de competiciones internacionales de primer nivel. Grandvalira está

situada al norte del Principado de Andorra, en la zona de la frontera con Francia. El

espacio que ocupa pertenece a dos de las siete parroquias andorranas (Encamp y

Canillo) y está formado por seis sectores que se unieron en un solo dominio: Pas de la

Casa, Grau Roig, Soldeu, El Tarter, Canillo y Encamp. Más información en

www.grandvalira.com

Page 22: DOSSIER DE PRENSA · 2016-02-18 · Copa de Europa de Esquí Alpino en Pas de la Casa (Costa Rodona, eslalon gigante, y ... llegar a la parte alta y a la Serra de la Tosa dels Espiolets,

22