DOSIER DE PRENSA - Megustaleer · tivos de trabajo viajaba mucho a Asia y desde que soy una enana...

4
Marta Combarros Comunicación Sellos Infantil, Juvenil & Cómic Penguin Random House Grupo Editorial Luchana, 23 1ª planta, Madrid 28010 [email protected] megustaleer.com El debut gráfico y literario de una de las artistas emergentes más destacadas: Inés Jimm. Inés Jimm es una de las instagramers con más proyección nacional. Actualmente cuenta con 275.000 seguidores en Instagram y en Youtube tiene 230.000 suscriptores, con vídeos con más de un millón de visualizaciones. Lo que la distingue de otras influencers es su faceta artística: sus preciosas fotografías con ilustración incorporada, así como sus dibujos, son muestra de un gran talento y de un gran mundo interior. Título: Intimímate Autora: Inés Jimm Páginas: 128 PVP: 16,90 € Fecha publicación: 15 de noviembre DOSIER DE PRENSA #intimímate

Transcript of DOSIER DE PRENSA - Megustaleer · tivos de trabajo viajaba mucho a Asia y desde que soy una enana...

Page 1: DOSIER DE PRENSA - Megustaleer · tivos de trabajo viajaba mucho a Asia y desde que soy una enana leía manga, veía anime y trataba de dibujarlo. Diría que mi pintor favorito es

Marta CombarrosComunicación Sellos Infantil, Juvenil & CómicPenguin Random House Grupo Editorial

Luchana, 23 1ª planta, Madrid [email protected]

El debut gráfico y literario de una de las artistas emergentes más destacadas: Inés Jimm.Inés Jimm es una de las instagramers con más proyección nacional. Actualmente cuenta con 275.000 seguidores en Instagram y en Youtube tiene 230.000 suscriptores, con vídeos con más de un millón de visualizaciones.

Lo que la distingue de otras influencers es su faceta artística: sus preciosas fotografías con ilustración incorporada, así como sus dibujos, son muestra de un gran talento y de un gran mundo interior.

Título: IntimímateAutora: Inés JimmPáginas: 128PVP: 16,90 € Fecha publicación: 15 de noviembre

DOSIER DE PRENSA

#intimímate

I N É S J I M M

Tripa Ines Jimm.indd 1 27/9/18 13:08

Page 2: DOSIER DE PRENSA - Megustaleer · tivos de trabajo viajaba mucho a Asia y desde que soy una enana leía manga, veía anime y trataba de dibujarlo. Diría que mi pintor favorito es

Marta CombarrosComunicación Sellos Infantil, Juvenil & CómicPenguin Random House Grupo Editorial

Luchana, 23 1ª planta, Madrid [email protected]

LA OBRA

Intimímate es un libro donde las imágenes y las palabras se entremezclan sin cuidado con el dolor. Inés Jimm ahonda en sí misma para averiguar qué es lo que insiste como un eco de la vida tras los golpes, con una honestidad extraña y casi cáustica (que quema), y lo devuelve al mundo en forma de belleza y comprensión. Se detiene en fotogramas congelados de sí misma y encuentra un nuevo ansia de contar, narra lo que más cuesta y se precipita cuesta abajo a rescatar lo que hace falta.

Tripa Ines Jimm.indd 18 27/9/18 13:08

Tripa Ines Jimm.indd 25 27/9/18 13:08

Influencer y una de las artistas emergentes más importantes de nuestro país, Inés Jimm se alió con el dibujo desde niña y vuelve ahora para deshacer y decir su propia historia.

Con inseguridad al principio, pero también con una pasión que se afianzaba a cada paso, Inés creó Intimímate, un libro para superar las circunstancias límite que la vida nos presenta: el exceso de auto exigencia, el miedo al qué dirán, la obsesión por cumplir las expectativas de los demás…

Frente a un ritmo frenético, que aturde y desorienta, Inés Jimm ofrece una salida del laberinto, invita al recuerdo de uno mismo y a lo que da la verdadera felicidad. Su trabajo ayudó a la joven autora a vivir su fracaso y a hacerse fuerte con él, y le dio permiso a contradecirse y a no avergonzarse por ello, a explorar su intimidad, y a aprender a convivir con ella misma.

Page 3: DOSIER DE PRENSA - Megustaleer · tivos de trabajo viajaba mucho a Asia y desde que soy una enana leía manga, veía anime y trataba de dibujarlo. Diría que mi pintor favorito es

Marta CombarrosComunicación Sellos Infantil, Juvenil & CómicPenguin Random House Grupo Editorial

Luchana, 23 1ª planta, Madrid [email protected]

Un conmovedor ejercicio de honestidad, una emocionante explosión de un talento genuino, y un acto de salvación para encontrar el hilo de Ariadna para salir del laberinto.

LA AUTORA RESPONDE

¿Cuándo y por qué empezaste a dibujar? ¿de qué manera te ha ayudado dibujar a nivel per-sonal?

Creo que no tengo ningún recuerdo de infan-cia anterior de haber comenzado a dibujar, prác-ticamente nací con un lápiz en la mano. Vengo de padres artistas, no de profesión, pero sí de pasión y desde muy pequeña me potenciaron esa vena artística. El hecho de que dibujar fuese mi mayor pasatiempo desde que alcanza mi memoria y el interés por el arte en general me ha hecho traba-jar mucho la capacidad de comprensión de los sentimientos y también a aprender a liberarlos, comenzando por analizar otras obras y finalmente trasladándolo a mi día a día, creo que me hizo ser empática desde muy pequeña.

¿Con qué técnica te sientes más cómoda? ¿Cuál crees que te ayuda más a reflejar cómo te sientes?

Para mí no hay técnica que me haga sentir có-moda (o incómoda) sino más bien una situación. Hasta ahora siempre había sido una forma de ex-presarme y reflejar lo que sentía en ese momento (sólo para mí misma), pintase a óleo o en digital al no sentir más presión que la mía propia, la cual era casi inexistente ya que dibujaba a modo de tera-pia, no había ninguna técnica que me llamase la atención más que la otra, sino que dependía de lo que necesitase en ese instante. Ahora ya no dibujo para mí sola, aunque el móvil sea el mismo. Esco-gí la técnica digital para Intimímate porque es la que más he estado explorando estos últimos años por su portabilidad (me puedo llevar mi preciado iPad a cualquier lugar del mundo, es mi compa-tible con mi trabajo de no parar quieta ni un sólo día del mes) y tenía muy claro que quería que mi primer libro tuviese una consistencia en cuanto a

tipo de ilustraciones, pero no descarto seguir pro-bando nuevas técnicas o retomar otras para reco-ger todo tipo de ellas en otro libro.

¿Cuáles dirías que son tus referentes e in-fluencias?

Creo que hay tantas que ninguna ha sido real-mente una influencia como tal. Mi padre por mo-tivos de trabajo viajaba mucho a Asia y desde que soy una enana leía manga, veía anime y trataba de dibujarlo. Diría que mi pintor favorito es o Botticelli o Monet. Y me paso el día viendo ilustraciones a través de Instagram de miles de artistas de todo el mundo con estilos completamente distintos. Y aun así no sería capaz de nombrar solo a una persona que me haya marcado a nivel de estilo de ilustración.

El daño psicológico es algo muy estigmatiza-do en la sociedad actual. ¿Qué crees que se pue-de hacer para que deje de ser un tabú?

Necesitamos comenzar a entender que es algo casi inherente a nosotros, que al igual que si nos rozamos con la esquina de una mesa nos sale un moretón, si estamos sometidos a presión mucho tiempo, si nos rodeamos de personas que nos tratan mal o nos mienten podemos sufrir un daño psicológico que, según la magnitud, debería tratarse. Ojalá estuviese mucho más normalizado pedir ayuda psicológica, como quien va al médico de cabecera a hacerse una revisión para compro-bar que todo está en orden.

Tripa Ines Jimm.indd 30 27/9/18 13:08 Tripa Ines Jimm.indd 31 27/9/18 13:08

Page 4: DOSIER DE PRENSA - Megustaleer · tivos de trabajo viajaba mucho a Asia y desde que soy una enana leía manga, veía anime y trataba de dibujarlo. Diría que mi pintor favorito es

Marta CombarrosComunicación Sellos Infantil, Juvenil & CómicPenguin Random House Grupo Editorial

Luchana, 23 1ª planta, Madrid [email protected]

A día de hoy, estás muy enfocada en este pro-yecto, donde combinas dibujo y escritura en tus viñetas. ¿Dónde te ves dentro de unos años?

Pues ojalá siendo nómada y dedicándome úni-camente a la ilustración y a la pintura, creo que no hay nada que nutra más al artista que recibir nue-vos estímulos constantemente.

¿De qué manera crees que va a repercutir este libro entre tus seguidores?

No estoy muy segura, Intimímate para mí es un diario de pensamientos y emociones, casi podría decir que lo escribí e ilustré para mí, por lo que no sé qué reacción va a causar entre mis seguidores pero desde luego espero que muchas personas se vean reflejadas y acompañadas mientras lo leen, y que algunos vean la luz al final del túnel, que de la depresión y de una relación que no te hace bien se puede salir (de una pieza).

Es un libro de alguien que habla sin tapujos de su vida. ¿Hasta qué punto consideras que te expones, te ha costado hacerlo?

Me ha costado mucho, pero a la vez sé que lo que he sentido durante mucho tiempo es algo común aunque no agradable. Creo que al ser un personaje “público” en redes sociales se puede es-perar que hablar sobre mí sea un tema recurrente cuando en realidad es justo al contrario, es fácil hablar de lo superfluo y de lo alegre precisamente porque te expones poco como persona pero me he cansado de fingir que soy una super heroína y si hablando de esto puedo ayudar a alguien me parece que merece la pena.

LA AUTORA

Tripa Ines Jimm.indd 32 27/9/18 13:08 Tripa Ines Jimm.indd 33 27/9/18 13:08

Inés Jimm es una influencer y artista que des-pierta pasiones entre sus seguidores. En la línea de ilustradoras jóvenes, modernas, íntimas y poé-ticas como Paula Bonet, Inés nos revela su yo más íntimo en un libro en el que pensamientos, viven-cias e ilustraciones conviven con gran delicadeza.