Dos Khipus- Ondegardo Lydia Fossa

download Dos Khipus- Ondegardo Lydia Fossa

of 27

description

Articulo de la conocida estudiosa Lydia Fossa

Transcript of Dos Khipus- Ondegardo Lydia Fossa

Dos khipu, una narrativa:respondiendo a las interrogantes de UrtonLydia FossaUniversidad de ArizonaEn su reciente artculo "From Knots to Narratives" publicado por la revista Ethnohistory, Gary Urton examina el uso de los khipu en un contexto judicial (La Plata 1579), tal como lo describe uno de los documentos legales del proceso. Los datos registrados en los khipu constituyen la prueba presentada por la parte demandante. Contienen la informacin referida a la cantidad de bienes que el pueblo indgena de Sacaca ha entregado como tributo, segn ellos en exceso, a su encomendero durante un lapso de cinco aos. Lo que llama la atencin al investigador es la necesidad de que haya dos khipukamayuq en el recinto judicial, dando cuenta, bsicamente, de lo mismo. Asimismo, le intriga el uso de piedras para llevar la contabilidad o hacer operaciones aritmticas con ellas a partir de los datos ofrecidos por los khipu. Al final del artculo, Urton anima a otros estudiosos a ofrecer nuevas pistas para contribuir con la investigacin de ese cdigo . Esa invitacin me motiv a ofrecer la relaion del Licenciado Polo de Ondegardo Notables daos de no guardar a los indios sus fueros [1571] como fuente de informacin sobre los khipu y su uso. Los datos lingsticos y semnticos que corroboran las contribuciones de Ondegardo vienen de lexicgrafos de la poca. El cotejo de los dos documentos, el judicial que compete a los nativos de Sacaca y la relacin de Ondegardo que se refiere a la comunidad de Pava, es pertinente ya que ambos se producen en la dcada de 1570, en la regin de Las Charcas, donde se habla Aimara y Quechua. Ambos documentos tienen como tema la distribucin y entrega de tributos.Polo de Ondegardo es considerado una fuente ampliamente confiable . Escribi numerosas relaciones o informes dirigidos tanto a Virreyes como al Rey, dando cuenta cuidadosa y concienzudamente de "las cosas de la tierra". Como el objetivo final de las relaciones no es la publicacin (que pudiera traer fama y fortuna al autor), sino la transmisin de informacin sobre alguna problemtica indiana, tendemos a darle ms credibilidad al contenido de esta clase de documentos que a una crnica. Adems, cuando Ondegardo redacta su texto, es un funcionario con una experiencia de 32 aos en el Per, habiendo ocupado cargos de confianza bajo diversas autoridades coloniales que lo mantuvieron por mucho tiempo como intermediario entre la "repblica de indios" y la "repblica de espaoles".Notables daos de no guardar a los indios sus fueros [1571] es uno de los textos tardos del Licenciado. Trata principalmente de la tributacin indgena en las primeras dcadas de la colonia, que continuamente compara con la del tiempo de los Inkas. Ondegardo prepara ese informe en su calidad de testigo presencial de la distribucin del tributo de la provincia de Pava en Las Charcas, entre 1565 y 1571. La presencia de Ondegardo durante este proceso lo convierte en un informante ideal, ya que est all debido a su inters profesional y personal por conocer la administracin nativa. Ello lo lleva a constatar los detalles de los acuerdos, verificando que se est cumpliendo con la tasa impuesta. Con ello quiere demostrar que, si se conserva el sistema nativo, todos saldrn ganando. Ondegardo recomienda que se mantenga el sistema de tributacin que los indgenas vienen usando, con xito, desde haca unos cuatrocientos aos segn sus propios clculos. Su opinin es que se debe utilizar este sistema de distribucin y recoleccin de tributos para beneficio de la corona espaola. Pero, esta idea no es compartida por otros espaoles, quienes creen que los principales le roban parte de la tasa a los nativos a su cargo y se estn haciendo ricos a costa de la Corona. Ondegardo considera que la forma en que los nativos se ponen de acuerdo para distribuir la carga tributaria entre las comunidades de un repartimiento o provincia son garanta suficiente de que nadie puede robar bajo ese sistema, y que no hay nada ms alejado de los deseos de los nativos que acumular riquezas.Como el uso de los khipu siempre aparece cuando se describe actividades tributarias, Ondegardo, sin habrselo propuesto, nos ofrece un sinnmero de referencias que contribuyen a facilitarnos la tarea de entender algo del cdigo empleado y de las funciones que tuvo. Uno de los usos del khipu est estrechamente relacionado tanto con la distribucin como con la entrega de la carga tributaria. Ondegardo destaca que en tiempos de los Inkas slo se contribua con la fuerza laboral. Los nativos distribuan el monto de lo que se iba a tributar y designaban a quienes iban a realizar los trabajos necesarios para producirlos. Todos estos datos quedaban registrados en khipu.El Licenciado Polo recurre tambin a la informacin registrada en khipu cuando nos ofrece un marco histrico pre-hispnico para presentar la organizacin social y poltica que implantaron los Inkas. Utiliza la palabra "memorias" cuando se refiere a sus fuentes para obtener informacin histrica nativa, trmino que no usa cuando se refiere a situaciones claramente contables; en este caso prefiere usar "registros". Aunque no vamos a estudiar aqu los khipu histricos, es importante destacar la existencia de por lo menos dos tipos de khipu: los histricos y los contables.No se ha estudiado hasta ahora la habilidad de Ondegardo para comunicarse en lenguas nativas, un factor clave para estimar su comprensin de la cultura nativa. No hay datos directos sobre su conocimiento del quechua o del aimara, a pesar de que tanto sus funciones oficiales como su actividad personal lo mantuvieron en contacto constante con grupos hablantes de esas lenguas. Como desconocemos sus destrezas lingsticas, slo podemos atestiguar de ese conocimiento a partir de su texto, que nos trae muchas palabras en lenguas nativas, tanto quechua como aimara, as como de testimonios de sus contemporneos. Ondegardo hace comentarios metalingsticos que dan cuenta de su identificacin de las diferencias entre las lenguas nativas ms usadas en el siglo XVI: " Anansaya y Hurnisaya [sic] y Anancuzco y Urnicuzco [sic], conforme a la lengua y uso de cada una tierra los nombres" (122) . Nos indica que las dos primeras palabras pertenecen a una de las lenguas mayores (aimara) y las restantes a la otra (quechua). Ondegardo hace otra explicitacin, sacando a relucir una equivalencia trilinge: " treinta indios principales y quipocamayos que son sus contadores o marcamayos [sic: markakamayuq]" (151, f64v). La palabra khipukamayuq es indudablemente quechua. Es ms difcil establecer con claridad la filiacin lingstica de la palabra marka y de su derivado, markakamayuq. Los vocabularios antiguos consultados, los quechua/castellano de Domingo de Santo Toms y Diego Gonzlez Holgun y el aimara/castellano de Ludovico Bertonio, registran marka como "pueblo". Markakamayuq significara "el encargado del pueblo" o "el responsable del pueblo". Aunque es difcil establecer definitivamente el origen de este trmino (debido a la situacin en que se encuentran los estudios lingsticos de esa regin y periodo), la posibilidad de que sea un prstamo del aimara al quechua es muy alta. Ello explicara su presencia en diccionarios coloniales de ambas lenguas. Inclumos esta cita trilinge porque Ondegardo es uno de los pocos escritores espaoles tempranos capaces de reconocer las especificidades tanto del quechua como del aimara, presentando una palabra en castellano, una en quechua y otra en aimara. El plurilingismo lxico del autor denota un claro reconocimiento de que el quechua y el aimara son lenguas diferentes, mostrando su agudeza para identificarlas como tales. Ello nos confirma lo minucioso de su percepcin de los rasgos culturales nativos que, creemos, no seran apreciados por un observador menos dedicado y sagaz.Confirmando las habilidades lingsticas de Ondegardo, Matienzo ([1567]1967:3) nos indica con bastante claridad que Ondegardo se dirige personalmente a los nativos en La Plata ante la presencia del obispo fray Domingo de Santo Toms:"[Polo] habl a los indios y les hizo confesar que tenia[n] las huacas que les dixo, y que hacan las fiestas a sus dolos, nombrndoles las huacas y las fiestas y el da que las hacan, y les dijo cun malo era y que no lo hiciesen ms, y ellos respondieron que nunca naide [sic] les haba avisado que aquello era malo, y que agora que se lo[s] decan, que no lo haran de all adelante".Matienzo utiliza repetidamente expresiones relativas al uso de una lengua nativa por parte de Ondegardo: habl a los indios, les dixo, nombrndoles, les dijo, se lo decan. De acuerdo a esta informacin, es el Licenciado quien se dirige a los nativos sin que acte ningn intermediario en la transaccin lingstica. Sabemos que se diriga a los nativos en una de las lenguas nativas; lo que no queda claro es si se diriga a ellos en quechua o en aimara. Matienzo nos ofrece este vvido ejemplo en el captulo XXXVI de su Gobierno del Per, donde trata sobre la necesidad de los religiosos de saber la lengua general de los indios, pero cul de ellas? Si el lenguaje en el que se expresa Ondegardo no queda explicitado en el texto de Matienzo, puede deberse a lo obvio de la aclaracin en ese tiempo. Matienzo s hace diferencias entre el "romance" (castellano) y "su lengua", pero no ofrece ninguna denominacin para sta ltima.Ondegardo tambin da cuenta de esta comunicacin con los nativos en su Notables daos: " los [naturales] muy predicados y enseados dan por descargo, despus de bautizados de hacer sus fiestas y conservar sus dolos, haber entendido que era negocio compatible con lo que se le[s] enseaba; lo cual pas delante de m, y en presencia del Obispo de esta ciudad, en cierta congregacin que yo hice hacer en la Iglesia Mayor para tratar con los naturales de esta materia" (71). El Licenciado Polo slo utiliza el verbo "tratar" para sintetizar su interaccin lingstica con los nativos. Ello parece indicar un "trato directo", personal, pues no hay alusin a la presencia de intrpretes en esa "congregacin". Fray Domingo aparece en la cita en calidad de testigo presencial, sin que se le atribuya ninguna intervencin adicional en la reunin. Sabemos que este fraile era bilinge en quechua general y castellano, pero, por la importancia de su rango, hubiera quedado testificado que l actu como intermediario en la pltica de Ondegardo a los naturales. Esta idea de una comunicacin directa en una lengua nativa est refrendada a lo largo del texto, porque Ondegardo nunca menciona la presencia de intrpretes en todas las intervenciones con nativos que narra en su Notables daos. El amplio uso que hace de trminos quechua en su texto, que ascienden a ms de 150, prueban su familiaridad con el quechua general .Los autores de documentos tempranos dan fe de las varias estrategias discursivas a las que tuvieron que recurrir para poder transmitir sus experiencias con la poblacin nativa. Ondegardo haba cursado ya estudios superiores en la Universidad de Valladolid, donde obtuvo su Licenciatura en Leyes. Esta formacin contribuy a su notable dominio de la lengua castellana. El estilo que utiliza muestra, tambin, rasgos de esa formacin acadmica. Su conocimiento del quechua general, o de un quechua aimarizado era, probablemente, de nivel intermedio que le permita transmitir ideas bsicas o sostener conversaciones simples. Seguramente que su conversacin estaba salpicada por trminos quechua, hecho comn en situaciones de contacto lingstico. Entre otros recursos evidentes en su texto, la equivalencia fue una de las formas ms utilizadas por l y por otros espaoles en Indias para poderse dar a entender a sus lectores europeos. La facilidad con que Ondegardo incluye diferentes lenguas en su discurso puede deberse tambin a la costumbre. En la Valladolid de Ondegardo se escuchaban simultneamente el rabe y las lenguas "romances" peninsulares. En la Universidad, las traducciones entre el latn y el castellano eran tarea diaria. No es sorprendente, pues, que personas acostumbradas a vivir en ambientes multilinges resuelvan sus problemas de comunicacin en la manera que l lo hizo.Al estudiar el tratamiento del tema de la tributacin nativa, hemos podido identificar por lo menos tres estructuras sintcticas en las que Ondegardo combina palabras nativas y castellanas. Dentro del primer tipo, nos ofrece la palabra nativa con definiciones escuetas en castellano, intentando establecer lo que llamaramos una "equivalencia interlingstica": "quipos por registros" (39), "registros o quipus como ellos los llaman" (113) y "sus hilos con sus nudos que era registro." (122). A partir de estas parcas explicaciones, el autor establece que los "quipus" o "quipos" se pueden identificar con la palabra castellana "registros". Para ello ha empleado la conjuncin disyuntiva "o" que contribuye a dar la idea de que es posible intercambiar ambos trminos, el quechua y el castellano. La preposicin "por" tambin indica que el trmino que la precede puede intercambiarse con el que la sigue. La explicacin por medio de la parfrasis castellana establece la equivalencia con el trmino ya conocido. Todas estas estrategias facilitan grandemente la comprensin europea; pero, lamentablemente, esta adaptacin lingstica incurre en gruesas simplificaciones al presentar los trminos nativos fuera de contexto, aislados. Los lectores observan estas simplificaciones conceptuales como indicadoras de la falta de sofisticacin de la cultura nativa, en lugar de considerarlas como elementos domesticados , banalizados para su inmediata decodificacin.Una vez establecida la quasi sinonimia entre khipu y registro, Ondegardo utiliza otros recursos lxicos para incorporar ms pares de trminos a su esquema de identidades, el de la reduplicacin . Esta estructura contiene la conjuncin copulativa "y" entre dos sustantivos, uno de cada lengua utilizada, que el autor percibe comparten la mayora de rasgos semnticos. Como una forma de evitar la traduccin, la conjuncin transfiere los significados de la lengua ms conocida a la menos conocida: " por la manifestacin general que por sus quipos y registros hicieron ante mi y ante los perlados " (35), " se halla en sus quipos y registros" (88), " llevan en sus quipos y registros" (154). Los riesgos, e inclusive la violencia de la quasi traduccin, se concentran en los rasgos semnticos del trmino colonizador que borra toda posible particularidad de la palabra nativa. Esta estrategia transmite, con bastante xito, la idea &endash;desde la perspectiva espaola&endash; de que el khipu es la versin nativa de los registros espaoles. Esta solucin obliga a khipu a significar solamente registros, asociando al primer trmino con contextos en los que se utiliza registros, forneos a la funcionalidad nativa.Pero, el uso de la conjuncin copulativa no siempre indica reduplicacin, como en la cita siguiente: " treinta indios principales y quipocamayos que son sus contadores o marcamayos [sic: markakamayuq]" (151, f64v). El uso de la "y" sirve ahora como conector entre los dos grupos diferenciados, el de los principales y el de los khipukamayuq y markakamayuq. Este ltimo grupo est formado por dos sustantivos ligados por la "o", disyuncin que indica que son intercambiables. De acuerdo a nuestra interpretacin de estas estructuras sintcticas y de su correlato semntico en contexto, principales se refiere a las personas que tienen responsabilidades polticas sobre el repartimiento o provincia y pertenecen a los altos rangos locales. Por su parte, los khipukamayuq (o los markakamayuq) son funcionarios especializados de las parcialidades, a quienes los principales convocan para que informen o traten asuntos contables especficos.A travs del uso de las conjunciones copulativa y disyuntiva as como de la parfrasis, a Ondegardo le es posible presentar equivalencias intra-lingsticas en castellano. Aunque esta frmula allana el camino de la sinonimia interlingstica, el hecho de que se adapta y se "domestica" los trminos nativos a la lengua y cultura colonizadora es evidente : " lo tienen en su cuenta y por registros" (85), " en el registro hallamos memoria" (42), " cuenta que despus de vista y entendida por sus nudos " (116). Ondegardo incluye la palabra "nudos" (traduccin de khipu) en su lista de sinnimos una vez que ha descrito sucintamente el objeto al que se quiere referir. El flagrante uso de la metonimia le sustrae a khipu todo rasgo local y toda vinculacin cultural, en el esfuerzo de aclarar la descripcin del objeto y su uso para los peninsulares. La palabra "nudo" o "nudos" pasa a formar parte de la isotopa generada a partir del sema /objeto porttil donde se anota datos/ e integrada por los trminos siguientes: "quipos", "nudos", "registros","relacin" y "cuenta ". Estas palabras tienen en comn el significado transmitido por el sema isotopante; esto es, el rasgo semntico que establece relaciones de quasi sinonimia entre ellos. Lo que es particularmente interesante es que Ondegardo ha formado una isotopa interlingstica, hecho que sucede en situaciones de contacto de lenguas. Esta situacin de contacto particular se caracteriza por la dominacin colonial en la que son las lenguas nativas las que se incorporan a los parmetros lingsticos del colonizador. El recurrir a este tipo de soluciones lxicas debe haber sido espontneo y natural para Ondegardo, quien, a travs de su experiencia acadmica utilizaba equivalencias interlingsticas entre el latn y el castellano y, adems, cotidianamente utilizaba una lengua romance plena de arabismos (Alatorre 84&endash;85).Para reforzar la isotopa interlingstica, el autor opta intermitentemente por usar slo uno de los trminos equivalentes, considerando que en esos casos pueden funcionar independientemente: " se acuerdan por sus quipos" (41), " segn parece por sus registros" (41); " segn la relacin y lo que se entiende" (90), " entendida esta cuenta que ellos tienen" (158). Ondegardo combina convenientemente sus propias equivalencias interlingsticas con sinonimias recin creadas para producir en el texto la redundancia que evite la ambigedad.Ondegardo insiste mucho en aclarar la funcin que tienen los khipu:" para su verificacin ni hay ni puede haber conforme a la costumbre de estos indios ms claridad de la que hall, que no fue pequea pues faltndoles escrituras no pudieron tener otra que ms satisfaciera a [que] sus propios quipos por registros" (39). Funcin: registral." tena recaudo y cuenta con ello [lo que se llevo y gasto] en registro" (49). Funcin: contable" y lo que tienen asentado en sus registros" (77). Funcin: registral." lo que estos declaran por sus quipus" (111). Funcin: fuente de datos." orden de contribuir y distribuir lo que esta tasado" (161). Funcin: administracin tributaria.El khipu tributario tiene, segn Ondegardo, una funcin bsica que es la de registrar las cantidades parciales del total a tributar que ha sido distribuido entre los contribuyentes. Adems, toda la informacin proporcionada por los nativos concerniente al movimiento de bienes proviene del khipu: es la fuente de datos en que se basa la distribucin del trabajo que el gobierno Inka exige a sus miembros y registra, posteriormente, lo entregado a los encomenderos. En este contexto, los khipu tienen dos funciones principales: registrar los datos referidos a la distribucin de la carga tributaria y de su entrega. Como registro estable, sirve para proporcionar informacin respecto a quin produjo los bienes, qun los entreg, a quin, dnde y cundo.Notemos que todas las referencias a los khipu en Notables daos y en el documento de Sacaca estn en plural. Ondegardo se refiere a los khipu (quipos, quipus, nudos, registros) siempre en plural porque cuando los describe siempre hay por lo menos dos de ellos en consulta. Esto implica, adems, la presencia de los respectivos khipukamayuq. Y esa es una de las incgnitas que surgen en el artculo de Urton : por qu hay dos khipukamayuq en el tribunal interpretando cada uno su khipu para dar una sola respuesta? La aclaracin nos la ofrece el mismo Ondegardo. Segn l, todo se haca por parcialidades : " lo primero que hicieron [los incas seores] fue reducir los indios a pueblos y mandarles que viviesen en comunidad... y que se contasen y dividiesen por parcialidades" (45). Nos informa tambin " que fueron dos parcialidades, que la una se llama Anancuzco y la otra Urincuzco" (40). De acuerdo con esto y considerando el contexto tributario que describe, Ondegardo afirma que " los indios han debido [sic: dividido] la distribucin por ayllus y parcialidades " (74). La tributacin y su contabilidad se rige estrictamente por parcialidades. Ondegardo nos informa que las provincias o "pueblos" estn reunidos en un Hunu. Las provincias coinciden con el territorio ocupado por grupos tnicos especficos (la provincia de los chancas, la de los canchis, colla, etc.) y estn divididas en dos partes o parcialidades: Hanan y Urin. Vale la pena citarlo in extenso:" y por la misma orden se haca la distribucin en cada Uno [Hunu ], que si le caba en la distribucin general mil fanegas de maz luego se divida por las provincias de aquel Uno [Hunu] y entenda cada uno [sic: una] sacar de sus depsitos; luego juntas las dos parcialidades de aquellas provincias que en todas partes son Anansaya y Hurnisaya [sic] y Anancuzco y Urnicuzco [sic], conforme a la lengua y uso de cada una tierra los nombres, luego saben lo que les cabe y cunto se ha de distribuir" (122)De lo anterior se deduce que la presencia de dos khipukamayuq con sus respectivos khipu es necesaria en la Audiencia de Las Charcas en la villa de La Plata, porque cada uno representa a una de las parcialidades de Sacaca. Ondegardo insiste en reforzar la nocin de unidad existente entre los dos grupos de khipu: " sus hilos con sus nudos que era registro comn de las partes" (122). Como las dos parcialidades, Hanan y Urin juntas conforman una unidad, en este caso y de acuerdo con Ondegardo, una provincia, podemos establecer que la relacin entre ambas parcialidades es de complementariedad. Por ello podemos afirmar que la informacin contenida en el khipu de cada una de ellas es parte del total, ya que cada khipu registra solamente lo asignado a su respectiva parcialidad. Para informarse de las cuentas totales, es necesario reunir por lo menos a dos principales, tal como lo explica Ondegardo: " para todo esto [pedir la cuenta] no es menester tratar con ms de con dos o tres principales en un repartimiento " (164). En este caso, Ondegardo se est refiriendo a un repartimiento o provincia, en el que hay por lo menos dos principales, cada uno representando a su parcialidad, con quienes hay que tratar simultneamente, ya que solamente Hanan y Urin juntas podan dar el total general. El tercer miembro del grupo consultado puede ser un representante del repartimiento ante los lderes nativos en tiempos de los Inka y ante los encomenderos despus.Tanto para hacer la distribucin del tributo como las cuentas finales, las dos parcialidades tienen que reunirse: "Hecha pues esta divisin general a que se hallan presentes a lo menos todos los principales de cada parcialidad y los unos y los otros [de Hanan y de Urin] llevan en sus quipos y registros lo que les cupo se tornan a juntar cada cacique principal con sus sujetos y tratan de lo que le cabe a cada principalejo " (154). Cada parcialidad lleva el registro de la parte que le toca en la distribucin del tributo y distribuye el impuesto entre sus miembros tributarios. Ondegardo describe dos niveles jerrquicos de distribucin, primero el de los principales (parcialidades) y luego el de los principalejos. Tambin nos ha informado que los ayllus se encuentran dentro de las parcialidades; entonces, estara el principalejo a cargo del tributo correspondiente a cada ayllu? Para poder ofrecer la cuenta total de lo que haba sido entregado, debe haberse seguido un procedimiento inverso. Una vez que los principalejos hubieran rendido cuentas a sus respectivos principales, entonces se renen los dos representantes de las parcialidades para contar y convalidar sus respectivos sub-totales y presentar el total al principal del repartimiento o provincia. Por lo expuesto, podemos afirmar que los khipukamayuq del documento de Urton pertenecen uno a Hanan Sacaca y el otro a Urin Sacaca.En el manuscrito estudiado por Gary Urton se afirma que los dos juegos de quipos "eran del mismo tenor". Esto hizo surgir algunas interrogantes, porque no se saba de estos detalles. El mismo Urton sugiere una respuesta: " we do not know if each khipukamayuq recorded only a part of the complete tribute account." (414). Por ser los khipu "registro comn de las partes", podemos afirmar que la identidad del tenor se debe a que trataban de la misma cuenta, basados en informacin complementaria. Si este aspecto necesitaba hacerse evidente en el documento, puede haber sido por cortesa para con los funcionarios espaoles, quienes tambin deben haberse preguntado por la necesidad de contar con dos khipukamayuq durante el proceso judicial.Por otra parte, entre los khipu de diferente jerarqua haba redundancia: " y aunque en el registro de los incas muy por extenso hallamos memoria tambin cada provincia tiene sus registros si importara algo pudiramos muy bien colegir" (42). Vemos aqu que la informacin de los niveles inferiores se consignaba en otros, superiores, que daban cuenta de informaciones ms amplias que las locales. Esta es otra forma, tanto de controlar la informacin que se tiene sobre alguna localidad, como de tener actualizados los datos cuantitativos de los territorios bajo su jurisdiccin. Los khipu tenan correlatos horizontales cuando se trataba de consignar informacin complementaria y verticales, cuando la informacin consignada formaba parte de un registro de niveles jerrquicos mtiples.Cuando Ondegardo menciona las parcialidades, siempre se refiere primero a Hanan y luego a Urin. Creemos, por ello, que los khipukamayuq de cada parcialidad aparecen en los documentos en el mismo orden. Aunque Ondegardo no nos da nombres en su ejemplo, el artculo de Urton s los menciona: Fernando Achacata y Luis Comba (414). De acuerdo a lo sugerido, Achacata pertenecera a la parcialidad Hanan y Comba a Urin. Confirmando sto, Ondegardo se refiere a la predominancia que tena Hanan sobre Urin en estos trminos: "Slo hay que la parcialidad de Anansaya [Hanansaya o su equivalente en quechua, Hanancuzco] de ordinario que se le reconoce un poco de preeminencia para hacer las cuentas en su casa y juntarse cuando l lo manda" (153). Pensamos que esta "preeminencia" tambin se extiende al hecho de ser nombrado primero, en seal de respeto a esa jerarqua.La otra pregunta que surge del artculo de Urton est referida al uso combinado del khipu y las piedras, o como se describe en el documento judicial: "E tomando sus quipos en las manos dixeron aver le dado lo siguiente y puestas unas piedras en el suelo por las quales fueron haciendo su quenta juntamente con los quipos dixeron lo siguiente" (433). Segn esta descripcin, hay dos etapas en esta operacin: los productos pueden enumerarse, sacando esa informacin del khipu y las cifras totales de esos productos dependen de los clculos que se haga con las piedras. Algo muy similar nos describe Ondegardo en uno de sus ejemplos:" los cuales para dividir estos once mil pesos se juntan de todos como treinta indios principales y quipocamayos que son sus contadores o marcamayos [sic: markakamayuq] y puesto caso que dan sus voces con sus piedras y machices [sic: mahices, maices] lafrisoles [sic: e frisoles] puestos en el suelo con que hacen sus cuentas por la orden acostumbrada. Finalmente, en menos de tres horas supo delante de mi cada parcialidad lo que le caba" (151, f 64v)Adems de las piedras, en la descripcin de Ondegardo aparecen el maz y los frijoles como elementos adicionales utilizados en las cuentas . Obsrvese que en el primer documento, el de Sacaca, se est informando sobre una tributacin ya realizada; en el segundo caso, el ejemplo de Pava, se trata de un primer paso de una distribucin de la tasa asignada. Segn estos ejemplos, las cuentas se hacen tanto al momento de la distribucin como al de la entrega de lo que le toca a cada parte. Ello implica la necesidad de realizar diferentes operaciones aritmticas: divisin o resta en el primer caso y multiplicacin o suma en el segundo. Ondegardo confirma estas dos fases de la administracin del tributo: " entendida esta cuenta que ellos tienen en sus distribuciones y en pagar sus tasas" (158).La distribucin del tributo entre las parcialidades y dentro de cada una de ellas se haca por cuotas que variaban de producto a producto: " [el tributo] estaba repartido conforme a la calidad de la tierra por cotas ya saba cada uno qu parte le caba, si era quinta o sptima o dcima en la distribucin o veintena de aquello con que se mandaba acudir"(121-2). Esta indicacin de Ondegardo nos hace ver que cada grupo tributario contribua con una fraccin total. Esta fraccin era diferente para cada producto porque " en la distribucin guardaron la orden de antes, considerando la posibilidad de la gente y hacienda de la misma provincia" (Ondegardo, 123). Esta nocin de produccin fraccionaria entraba en operacin cuando existan varios productores del mismo bien en un rea determinada: maz en terrenos llanos de media altura o coca en las pendientes andinas. Este criterio se condice con el de los enclaves productivos localizados en diferentes pisos ecolgicos y tipos de terrenos, pertenecientes a una misma parcialidad o an, a una misma provincia. Ondegardo nos ofrece ms informacin al respecto: " las provincias del reino estaba dividido por cotas partes, de manera que si a alguna provincia le caban diez luego saba cada parcialidad si era sptima o quinta o dcima parte con lo que haba de acudir y la misma orden guardan hoy en la divisin del tributo de un repartimiento" (123-4). La variabilidad de la contribucin por parcialidad era tanta como productos deban de tributar. Sabemos, adems, que cada producto tena su propia unidad de medida y se empacaba de acuerdo a ella, para facilitar tanto su contabilidad como su almacenamiento y transporte. Para computar cada contribucin haba que combinar las dos variables con que se operaba: el nmero de aportantes y la disponibilidad del producto en cada parcialidad.Cuando Ondegardo nos aclara que el khipu sirve para "asentar" los datos que luego sern utilizados para rendir cuentas, est hablando de dos actividades distintas: registrar y contar , que requieren de instrumentos diferentes , pero que realizan las mismas personas. Esto lo deduce Urton en su estudio, pero no lo puede probar por falta de datos. Si lo registrado en el khipu de cada parcialidad se "cont" o se rest y dividi en su oportunidad, cuando se quiera rendir cuentas, los khipukamayuq tienen que recurrir, una vez ms, a elementos auxiliares para hacer los clculos inversos: sumas o multiplicaciones. Existe una divisin de funciones entre la actividad de registro de datos y el clculo de esos datos. Esta ltima funcin requiere de otro instrumento.Los datos registrados en un khipu tributario consisten en el producto, la cantidad asignada y entregada por cada parcialidad y la fecha de entrega: " ellos lo tienen en su cuenta y por registros los aos y tiempos y la cantidad que se habia dado en muchos aos." (85). Para realizar los clculos con las cantidades consignadas y conservadas en el khipu, los nativos requieren de fichas: piedras, maces y frijoles . Estos objetos podran estar tallados, pintados o marcados en alguna forma para representar diferentes cantidades o mltiplos. Los habra de diferente tamao, de diferente color o, quizs se combinaran color y tamao para expresar las diferentes fracciones de un mismo producto.En el caso de la comunidad de Sacaca mencionada por Urton, al momento de pedirles cuentas terceras personas, tienen que reunirse las dos parcialidades para dar la informacin completa, rehaciendo la distribucin original: los productos tributados por cada parcialidad que registra el khipu y las cantidades totales que indican las piedras. Las operaciones aritmticas necesarias para consolidar estos datos eran la suma de fracciones. Se comprueba as la necesidad de ambas parcialidades de contar juntas, en parte para corroborar lo entregado y en parte para confirmar que se estaba entregando el total de cada provincia, sumando las fracciones que corresponda a cada parcialidad.El verbo quechua huuy, tal como aparece en Gonzlez Holgun (203), adquiere mucho ms sentido en este contexto. Dice el quechuista:Huuni huuycuni tantani huc huay cuni. Juntar en uno cosas o animales o personas.Huun, o huuntin. Dize (todo) en cosas que se juntan.Huucun. Reduzirse a una resumirse.Huuni isccayta. Epilogar lo dicho a breve suma, y en las quentas sumar Qquipucta huuni.Huuntin. La manda entera, o toda la suma junta o todos los juntados en uno enteros sin partirse.El verbo mencionado significa "juntar", "reunir en uno", "consolidar". Cuando khipuy o isccay son sus objetos directos, como en khipukta o isccayta, huuy adquiere el valor de sumar lo que estaba contado o resumir lo dicho, respectivamente. El significado de khipu en "Qquipucta huuni", en el contexto de la descripcin de Ondegardo, est relacionado con la suma total de las unidades que conforman el impuesto por provincia, esto es, la suma de lo "mandado entregar" a cada parcialidad. Tambin se refiere a conformar objetos enteros, es decir, nmeros enteros, que pueden haber estado fraccionados. Gonzlez Holgun nos permite indicar qu estn haciendo los dos khipukamayuq en el tribunal: integrar en una sola las cuentas de cada khipu.Domingo de Santo Toms (295) nos ofrece ms datos sobre huuy:Huinacuni, gui. Concertarse con otro o concordarse.Huinacuni, gui. Avenir o avenirse con otro.Huinacusca. Convencion o concierto.Para l, el verbo huuy tiene una connotacin ms abstracta, resaltando la idea de "concertacin" y "concordancia". Es decir, se trata de un acuerdo que se lleva a cabo entre dos personas. Esta es justamente la labor que estn realizando los dos khipukamayuq en el caso de Sacaca: ponindose de acuerdo sobre lo que cada uno ha aportado al encomendero. Sigamos viendo lo que nos ofrece Gonzlez Holgun en cuanto a las sumas:Qquipucta ttiuni. Sumar juntas todas las quentas. (309)Yupani ttiuspa. Sumar la quenta, o resumir en breve (372)"Ttiuni" (primera persona singular del verbo t'iyuy) se nos presenta aqu con un significado muy parecido al de huuy, insistiendo en la idea de reunir sub-totales o partes de algo para formar un consolidado o un resumen. "Qquipucta" viene a ser el objeto directo de "ttiuni", frase que literalmente significa "anudar juntos", ya que el verbo khipuy de la misma raz, significa "anudar", "hacer un nudo". Segn Gonzlez Holgun (371) yupay significa lo siguiente: "Yupani. Contar y hazer quentas. Yupay. Quentas.". En "Yupani ttiuspa" se renen dos verbos, yupani que forma la proposicin principal y "ttiuspa" que constituye la proposicin subordinada, identificada por el sufijo _spa. Literalmente, esta forma significa "yo cuento sumando". Es interesante notar que Gonzlez Holgun ha establecido una identidad semntica entre khipuy (anudar) y yupay (contar), al darnos como traduccin el verbo "sumar" para las dos construcciones en las que aparece "ttiui". Probablemente se deba a una proyeccin de la comprensin espaola de la situacin en que se utiliza el khipu, porque las dos actividades se hacan simultneamente: el contar y el registro de esa cuenta o los clculos con las cantidades ya registradas.La mera existencia de varios verbos que describen la actividad de contar con tanto detalle es indicativa de la vitalidad que tena esta actividad. Se observa esto tambin en el hecho de requerir palabras que expliquen cada aspecto de los clculos y de la forma en que se hacan. El amplio uso de que gozaban hizo que los lexicogrfos del siglo XVI se percataran de su existencia y las consideraran como adiciones tiles en sus vocabularios.Ya lo deca Garcilaso:" muchas veces ha causado admiracin a los espaoles ver que los mayores contadores de ellos se yerren en su aritmtica y que los indios estn tan ciertos en las suyas, de particiones y compaas que, cuanto ms dificultosas, tanto ms fciles se muestran. Porque los que las manejan no entienden en otra cosa de da y de noche y, as, estn diestrsimos en ellas." ([1609] 1995:101).O, en palabras de Ondegardo: "y as lo tienen [la distribucin] tan por cuenta y razn por menudo que darn hoy la cuenta de todo cuanto se les llev que no se yerre una gallina y en otra carga de lea que cierto es cosa que no se puede creer pero tienen de esto grandes oficiales" (123).En ambos casos, el de Sacaca y el del repartimiento de Pava, los que hacen las cuentas lo hacen en voz alta. En el documento se especifica que luego de poner las piedras en el suelo "dixeron lo siguiente". Por su parte, en la descripcin de Ondegardo, dice: " y puesto caso que dan sus voces con sus piedras y [maces y frijoles] puestos en el suelo". Entonces, las cuentas se hacen a la vista de todos, en el suelo, y en voz alta para que todos oigan. Se trata de un acto comunitario y oficial, realizado ante las autoridades locales o "principales". En Gonzlez Holgun (459) encontramos confirmacin de esta actividad:Contar llamando por udos. Qquipucama o manta huatucuni.Contados assi llamando. Huatucuscca.Se necesita estudiar ms a fondo el verbo huatukuy para poder identificar sus rasgos semnticos y su asociacin con khipu. Esa tarea excede los lmites de este trabajo, en el que nos interesa, ms bien, recalcar que los lexicgrafos incluyeron las entradas que hemos presentado porque las consideraban de uso generalizado.En conclusin, tenemos que el texto de Ondegardo confirma que los khipu utilizados en contextos de distribucin, acopio y tributacin sirven como registro. Adems, nos indica que la presencia de por lo menos dos khipukamayuq, uno por cada una de las dos parcialidades en que se divida toda provincia tributaria, era requisito indispensable para realizar las cuentas. Estos representantes de cada parcialidad tenan que reunirse para poder dar un informe completo de lo registrado como asignado o tributado. Como el representante de Hanan tena cierta ascendencia sobre el de Urin, las reuniones se hacan en su localidad. Parece ser que a los khipukamayuq de Hanan se les mencionaba primero en los informes.Los khipu eran el instrumento principal para llevar a cabo las cuentas, ya que contenan la informacin que sera contabilizada. Adems, los khipukamayuq recurran a un segundo instrumento de contabilidad para realizar sus cmputos. Tenan una serie de fichas para hacer las operaciones aritmticas de divisin o resta y multiplicacin o suma que requeran la obtencin de sus sub-totales y totales generales. Falta averiguar cmo obtenan esos resultados. Estas cuentas tienen que haber sido de divisin o resta para establecer lo que le tocaba entregar a cada paracialidad y de multiplicacin o suma para llegar al nmero total de lo aportado. La evidencia lxica y semntica que apoya el hecho de "contar juntos" y "concertar" las cuentas nos confirma que esta actividad tena que hacerse simultneamente por los representantes de las dos parcialidades. Ha quedado claro, tambin, que las cuentas se hacan en voz alta en presencia de los interesados.As como el artculo de Gary Urton me estimul a hacer asociaciones lingsticas y funcionales con respecto a la descripcin del uso del khipu, seguramente que la presente contribucin generar otras conexiones con nuevas instancias de su uso. Este estudio es parte de un trabajo ms amplio sobre traduccin cultural y lingstica durante el periodo colonial temprano andino. Hay varias vas que recin transitan los investigadores, como el Gobierno del Per de Juan de Matienzo y an la temprana Historia del descubrimiento y conquista del Peru de Agustn de Zrate que buscan fuentes del lxico y los conceptos culturales nativos. Estos textos seguramente aadirn material sobre la traduccin de lo nativo al castellano para Espaa.Notas"From Knots to Narratives: Reconstructing the Art of Historical Record Keeping in the Andes from Spanish Transcriptions of Inka Khipus" en Ethnohistory (Volume 45, Number 3, Summer 1998) escrito por Gary Urton.Archivo General de Indias (AGI), Justicia 653, No. 2 (1579), "El cacique principal e Yndios del pueblo de Sacaca con los herededos de Dn Alonso de Montemayor, sobre demasia de tributos del tiempo que tubo dhos Yndios en encomienda" (4 piezas) ."On entend alors par code non seulement un ensemble limit de signes ou d'units (relevant d'une morphologie) mais aussi les procdures de leur agencement (leur organisation syntaxique): l'articulation de ces deux composantes permettant la production de messages." (Greimas y Courts, 1979:39)Se puede ofrecer numerosas citas alusivas a la inteligencia y buen juicio del Licenciado Polo de Ondegardo. Como ejemplo, la opinin de Juan de Matienzo: " el Licenciado Polo de Ondegardo, vecino y encomendero de esta ciudad, hombre de muy buen entendimiento, y que ha servido muy bien en este reino a Su Majestad" (Matienzo, [1567?] 1967:119)En el Manuscrito 2821 que sirve de base para la edicin de 1987, se lee despus de la "Tabla de lo contenido en esta rrelaion": Las rrazones que movieron sacar esta relaion y notable dao que rresulta de no guardar a estos yndios sus fueros." ni han condenado tanto a otros mayores robadores, que son los caciques, ni han dado orden como cesen sus grandes tiranias y salgan los pobres indios, sus sugetos, de la servidumbre y opresion en que estan" (Matienzo, [1567] 1967:3)" se acuerdan por sus quipos de diez a doce seores" (Ondegardo, 41) ; " y segn yo averig por las memorias fueron estos daos antiqusimos" (Ondegardo,105)Los nmeros entre parntesis corresponden a las pginas del texto de Ondegardo:Notables daos de no guardar a los yndios sus fueros... [1571] (El mundo de los incas) Laura Gonzlez y Alicia Alonso, eds., Historia 16, Madrid. 1990En su Vocabulario Aymara, Bertonio nos da los siguientes significados para marka:Marca: Pueblo.Marca. Un juego de algo.Marca: Seal, marca, sello (II, p 217)Por su parte, Diego Gonzlez Holgun, en su Vocabulario de la lengua qquichua (231) registra lo siguiente, entre otras acepciones:Marcacuni. Tomar a alguno por abogado, o valedor.Marca. El valedor, o abogado protector.El Lexicon de la lengua generalde Santo Toms (318) nos ofrece:Marca. Comarca o pueblo.Marcayoc. Comarcano." ella (Martha Hardman) postula dos perodos de prstamos en larga escala del aru al quechua, ya barruntados por Uhle (cf. Uhle [1910] 1969b). El primero correspondera al 'auge comercial y cultural de Wari, cuando vinieron del protojaqi propiamente dicho, ya har ms de un milenio'; el segundo se habra producido 'durante los primeros aos del imperio incaico cuando el jaqi era lengua oficial'. Los prstamos correspondientes a esta segunda etapa se haran a partir de la lengua directamente antecesora de la que hoy es el aimara, y tendran una datacin aproximada de 400 a 700 aos." (Cerrn-Palomino, 1987:363-364)"La ville [de La Plata, sige de l'Audiencia de Las Charcas], fonde en 1539, comptait 32 encomenderos, environ deux cent rsidents et enfin quelque 800 espagnols dissmins dans les haciendas et les mines. La vie sprirituelle de cette ville (vch depuis 1552) tait confie a deux paroisses, Saint Lazare et Saint Sbastien, et quatre communauts: les Augustins qui comptaient cinq ou six religieux, les Dominicains et le Franciscains quatre, et les Frres de la Merci deux. Les demeures, de brique sche, ne manquait pas d'allure avec leurs toits de tuiles." (Lohmann, 1967:xxx)Fray Domingo de Santo Toms es autor del Lexicon o vocabulario de la lengua general del Per, y de la Gramtica o arte de la lengua general de los indios de los reynos del Peru. Ambos textos fueron impresos por Fernndez de Crdova en 1560, en Valladolid.El quechua general se puede observar en el texto de Ondegardo por el cambio de las consonantes lquidas, "l" donde aparecera "r": Layme en lugar de Raymi; Atunlunas en lugar de [h]atunrunas; Calavaya en lugar de Caravaya.Tambin es evidente la sonorizacin de las bi-labiales oclusivas, "b" por "p": Cochabamba en lugar de Cocha [Qucha] pampa; Pacaytambo en lugar de Pacaytampu." son pocos los casos en Pizarro de aplicacin absoluta de primitivos espaoles a especmenes distintos: cuando se trata de la pia, la pera, y el pepino, los nombres espaoles se emplean relacionalmente, en contraste con los correspondientes nombres quechuas, achupalla, palta y cachun, respectivamente, subrayndose la sinonimia bilinge que caracteriza la nominacin de estas especies." (Rivarola, 1990:64-65)Se observa la utilizacin tanto de la vocal "o" como la de la "u", manifestando dificultad de registrar el sonido quechua o aimara en castellano o como resultado de la inseguridad voclica que caracteriza al castellano de la poca.Ondegardo pluraliza el trmino con una "s", el recurso ms utilizado por el castellano para indicar duplicacin o pluralidad, ajeno al quechua. El quechua, aunque tiene diversos recursos para transmitir la idea de pluralidad, prefiere no indicarlo morfolgicamente, dejando que el contexto se encargue de desambiguar el accidente del nmero gramatical. Es muy posible que Ondegardo recurra a la pluralizacin en catellano porque la exigencia de marcar el nmero y sus concordancias en la oracin es rgida en la sintaxis de esa lengua."But what needs to be said about the opposite method, which requires no effort and no exertion from its reader which wants to conjure the foreign author into his immediate presence and to show the work as it would have been if the author himself had written it originally in the reader's language? This requirement has not seldom been expressed as one that the true translator had to fulfill and as one that is far higher and more nearly perfect when compared to the former; individual attempts have also been made, perhaps even masterpieces, which all aimed at reaching this goal." (Schleiermacher, 1992:48)"Los procedimientos con los que los cronistas descubren ante los ojos europeos los valores semnticos contenidos en los indoamericanismos que emplean, pueden ser clasificados del modo siguiente: a. Descripciones, b. Definiciones, c. Explicaciones, d. Coordinacin de un trmino indgena con otro patrimonial: de este modo se ponen en relacin significados prximos; se trata, pues de una reduplicacin del vocabulario para la que se utilizan las conjunciones o (disyuntiva) e y (copulativa); respecto de la primera, conviene advertir que no expresa exclusin: tampoco la segunda indica adicin, sino que en ambos casos se atestigua, en realidad, la alternancia de elementos lxicos ms o menos coincidentes, e. Traduccin" (Enguita Utrilla 234-235)Covarrubias [1611] nos da los siguientes significados:Registrar. Manifestar en las aduanas y portazgos las mercaduras que cada uno lleva, a regendo, porque se rigen conforme al arancel.Registro, el libro donde se registr y el alval que lleva el que ha registrado.Registro, cerca de los escrivanos, es el protocolo de las escrituras. (p 900)De acuerdo a Martn Alonso (p 3559), tenemos:Registro. 9.- S XVI al XX. Cdula o albal en que consta haberse registrado una cosa.10.- S XVI al XX. Libro a manera de ndice donde se apuntan noticias o datos."Perlado. Corrompido de prelado, latine praelatus, tmase comnmente por el obispo, o en las rdenes monacales por el superior." (Covarrubias 864)"The violence of translation resides in its very purpose and activity: the reconstitution of the foreign text in accordance with values, beliefs, and representations that pre-exist it in the target language" (Venuti, 1993:209)In his Vocabulario Aymara, Bertonio gives us the following meanings for marka:Marca: Pueblo. (town)Marca. Un juego de algo. (a game of something)Marca: Seal, marca, sello (II, p 217) (sign, marking, seal)On his part, Diego Gonzlez Holgun has the following entries in his Vocabulario de la lengua qquichua (231), among others:Marcacuni. Tomar a alguno por abogado, o valedor.(To hire someone as lawyer or representative.)Marca. El valedor, o abogado protector.(The representative or protecting lawyer)Gonzlez Holgun (459) nos ofrece lo siguiente:Contador de gente. Yupturak o yupturaycamayoc.Contador de quentas. Yupak yupay camayor.Contador por udos. Qquipucamayoc.Contar numerando. Yupani, y las quentas, yupay.Contar por udos. Qquipuni, y quentas qquipucuna.Contar gente. Yupturani.Contar llamando por udos. Qquipucama o manta huatucuni.Contar por padron. Qquellca manta huatucuni.Contados assi llamando. Huatucuscca.Huatucupuni. Echar quenta, o contarlo otra vez aver si falta algo. (190)Huatucupuni. Pedir quenta de lo que le han dado a guardar, o entregado. (p 189)Quillcamanta huatucupuni. Tomar quenta por el inventario, o por padron, o por los libros.Yupani. Contar y hazer quentas. (371)Yupay. Quentas.Yupachicupuni. Tomar quenta, o hazer que la de.Yupaycupuni. Dar quenta de lo recebido.Yupani ttiuspa. Sumar la quenta, o resumir en breve.Yupana simi. Los numeros o nombres numerales.Yupana. Letra los numeros de guarismo.Yupana qquellca, o qquipu. Las quentas por udos, o por escrito.Yupani. Tener, o contar o estimar, por algo.Yupani. Para [contar] todas las cosas (372).Qquipu. udo, o quenta por udos. (309)Qquipuni. Audar qquipu pucuni, dar quentas.Qquipucta ttiuni. Sumar juntas todas las quentas.Qquipuni. Contar por udos.Qquipucamayok. Contador por udos.Siguiendo a Santo Toms:Yupani. Qui. Empadronar, o contar generalmente. (304)Yupasca. Empadronado.Contador. Quippo camayoc (82)Contar por numero. Quipponi, gui. O yupani, quiDomingo de Santo Toms registra las entradas "Nudo como quiera: quippo; Nudo hazer: quipponi" (176), en la seccin castellano/quechua. En la seccin quechua/castellano slo aparece "Quillca quippo: libro de cuentas". (357)"Isotopie smantique: effet de la rcurrence syntagmatique d'un mme sme. Les relations d'identit entre les occurrences du sme isotopant induisent des relations d'quivalence entre les smmes qui les incluent." (Rastier 279)"Isotopant: se dit d'un sme dont la recurrence induit une isotopie." (Rastier 279)Martn Alonso, en su Enciclopedia del Idioma, pgina 1296, nos ofrece la siguiente informacin semntica sobre Cuenta:Cuenta: S XVII al XX: Clculo u operacin aritmtica.S XVI al XX: Clculo, investigacin, conjetura. Libro de cuentas ajustadas, prontuario de contabilidad elemental.S XIII: Cantidad, nmero, cuenta."The exact relationship between the khipus kept by the two khipukamayuqs is unclear in the document. That is, we do not know if they recorded the same information &endash;one therefore serving as a check on the other&endash; or if each khipukamayuq recorded only a part of the complete tribute acount. The one clue we have is the scribes remarkable and rather surprising assessment that the quipos appeared to be of one tenor ('kind, sort')". (Urton, 1998:414)Menciona una excepcin: " y en este beneficio [beber y comer a costa del Inca y del sol] no se haca por parcialidades ni se contaba la gente" (Ondegardo, 50)."Parcialidad (de parcial)S XVII al XX. Unin de algunos que se confederan para algn fin, separndose del comn y formando cuerpo aparte.2. SXVI al XX. Conjunto de muchos que componen una familia o faccin separada del comn." (Alonso 3148)"ParcialS XIII al XX. Relativo a una parte del todo" (Alonso 3147)"Parcial. Parcialidad, parcionero, vide infra parte." (Covarrubiaas 853)"Parte. Es una porcin del todo Llmanse partes en las que se divide el todo." (Covarrubias 854)" la palabra parcialidad corresponde a una mitad sociopoltica de un curacazgo o seoro, que a su vez comprenda a varios ayllus." (Rostworowski, 1993:234).Estamos de acuerdo con la definicin de Rostworowski, excepto por la palabra "mitad". Una parcialidad era slo una "parte" de un todo que se divida en dos, pero cada parte no era, necesariamente, la mitad."Hunu: Diez mil, nombre numeral." (Bertonio, 165)"Hunu. Un millon. (Gonzlez Holgun, 203)"Hunuy hunu. Millon de millones."Huno o chunga guaranga". Diez mil en numero. (Santo Toms, 295): " y as con las encomiendas dejaron la divisin general que en todo el reino se haca de lo que les pedan; cada provincia distribua por s lo que su encomendero mandaba que diesen" (Ondegardo, 123)Hacemo estas correcciones a pesar de haber consultado el manuscrito en que se basa la edicin de Cambio 16 porque consideramos que ese manuscrito es una copia del que escribi o dict Ondegardo. Esta copia ha sido hecha sin el cuidado necesario y sin dedicarle mucho tiempo a la lectura y transcripcin del original por alguien que, seguramente, no conoca las lenguas nativas.Sobre esto, Garcilaso tiene algunos aportes: "De la Geometra supieron mucho, porque les fue necesaria para medir sus tierras, para ajustarlas y partirlas entre ellos. Mas esto fue materialmente, no por altura de grados ni por otra cuenta especulativa sino por sus cordeles y piedrecitas, por las cuales hacen sus cuentas y particiones" ([1609] 1995:128)"De la aritmtica supieron mucho y por admirable manera. Que por nudos dados en unos hilos de diversos colores daban cuenta de todo lo que en el reino Inca haba de tributos y contribuciones, por cargo y descargo. Sumaban, restaban y multiplicaban por aquellos nudos." (Garcilaso [1609] 1995:128)"En los depsitos se contabilizaban los ingresos en medidas especiales para facilitar su recuento, as por ejemplo, se us de tinajas para granos, de fardos para ropa, de cestos para las hojas de coca y para el aj, de puti o cajas de eneas para guardar pequeos objetos como las frutas secas o el charqui de perdices." (Rostworowski, 1993:363)"sera dificultoso creerlo ni darlo a entender como ellos lo tienen [el bastimento entregado] en su cuenta y por registros los aos y tiempos y la cantidad que se habia dado en muchos aos." (85).Martn Alonso, en su Enciclopedia del Idioma, pgina 1296, nos ofrece la siguiente informacin semntica acerca de Cuenta:Cuenta: S XVII al XX:Clculo u operacin aritmtica.S XVI al XX: Clculo, investigacin, conjetura. Libro de cuentas ajustadas, prontuario de contabilidad elemental.S XIII: Cantidad, nmero, cuenta.Cuento: SXIV al XX: Cmputo, cuenta o clculo.S XVII: Cuenta.De acuerdo a Corominas, Tomo III, pgina 180:Contar: Del lat. Computare, 'calcular'.El Diccionario de Autoridades (p 680 y ss) incluye las siguientes entradas:Cuenta: Cmputo, clculo o razn de alguna cosa, que se hace con operaciones arithmticas de sumar, restar, multiplicar o partir. Y por antonomasia se llama assi la razn que se da por escrito, con cargo y data, de los caudales y otras cosas que se han manejado. Viene del verbo contar.Cuento: En lo antiguo vaa lo mismo que cuenta. (p 682)Contar: Numerar alguna cosa.Es formar cuentas, usando de los nmeros y reglas que da la Arithmtica para ello.Poner o meter en cuenta (p 546)Siguiendo a Garcilaso, vase tambin las lminas 358, pgina 270 y, especialmente, la 335 referida al "Depocito del Inga. Collca", pgina 253."Y para saber lo que caba a cada pueblo hacan las particiones con granos de maz y piedrezuelas, de manera que les sala cierta su cuenta." (Garcilaso [1609] 1995:128)Los sustantivos quechua pueden formarse aadiendo el sufijo _na a la raz verbal, yupa_ , resultando yupana, el objeto con que se cuenta.Hay una asociacin clara entre yupana y khipu en un dibujo que aparece en el libro de Guaman Poma, especialmente la figura 360, Contador maior y tesorero ([1615?] 1993:272). Esta figura muestra los dos instrumentos, reunidos para cumplir con la funcin de "reportar" lo que estaba almacenado en una qullqa dada. All se observa al khipu sirviendo como registro, como medio fsico para guardar informacin y la yupana como el instrumento que se necesita para contar (sumar y restar), para llevar la cuenta de los productos almacenados. Si no se cuenta con una yupana, quizs porque no era tan porttil como el khipu, los clculos aritmticos se hacan en el suelo. Para sumar o restar con la yupana o en el suelo, se necesitaba de fichas, representadas por las piedras, maz o frejoles.