Donde viven las mujeres

3
“Donde viven las mujeres” Extraido de http://www.amecopress.net Mujeres de Guatemala, República Dominicana, Filipinas, Colombia y Angola en reconocimiento de los Derechos de la Mujer “Donde viven las mujeres” - Noticias - Fecha de publicación : Miércoles 27 de junio de 2012 Copyright © Ameco Press Page 1/3

Transcript of Donde viven las mujeres

Page 1: Donde viven las mujeres

“Donde viven las mujeres”

Extraido de

http://www.amecopress.net

Mujeres de Guatemala, República Dominicana, Filipinas,Colombia y Angola en reconocimiento de los Derechos de

la Mujer “Donde viven las

mujeres” - Noticias -

Fecha de publicación : Miércoles 27 de junio de 2012

Copyright © Ameco Press Page 1/3

Page 2: Donde viven las mujeres

“Donde viven las mujeres”

Madrid, 27 jun. 12. AmecoPress.- “Donde viven las mujeres”, es un proyecto solidario y educativosobre el derecho de las mujeres a la educacin, a la capacitacin, a la participacin y liderazgo poltico, que se present elpasado mircoles, 20 de junio, en la estacin de tren de Adif Madrid-Chamartn.

Realizado por la productora “Tus Ojos”, en colaboracin con la ONG de Desarrollo InteRed y lafinanciacin de la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID), el objetivo es presentar alpblico, en un espacio de trnsito cotidiano como las estaciones de tren y dentro del “Programa estacinabierta”, la posibilidad de conocer a travs del documental “Donde viven las mujeres”, unproyecto cinematogrfico, solidario y educativo, donde el viajero y viajera podr ver la exposicin sobre los derechos dela mujeres y la igualdad de gnero.

El documental “Donde viven las Mujeres” se compone de 5 historias rodadas en Filipinas, Guatemala yRepblica Dominicana (en las que colabora InteRed, ONG de Desarrollo), Colombia y Angola, que formalmentemezcla la ficcin con el documental para crear un discurso social que visibiliza el aporte de las mujeres al desarrollode la sociedad y sus comunidades:

- Filipinas: “El secreto del arroz”, igualdad de gnero y fomento de la participacin de las mujeres en losrganos de gobierno de las comunidades.

- Guatemala: “Cmo est linda?”, universalizacin de la alfabetizacin de las mujeres adultas.

- Repblica Dominicana: “Kanquia”, empoderamiento de la mujer y desarrollo de proyectos productivos.

- Colombia: “Quiero un ngel para Navidad”, derecho de conciliacin familiar y fomento de la solidaridad.

- Angola: “Notas de Angola”, sensibilizacin contra la violencia de gnero.

Adems, de otras exposiciones que se irn concretando a lo largo del ao 2012 y 2013, estn confirmadas:

Madrid - Chamartn del 20 de junio al 1 de julio; Sevilla del 4 al 15 de julio; Cdiz del 18 al 29 de julio; Cceres del 1 al12 de agosto; Mlaga - Mara Zambrano del 15 al 26 de agosto; Cartagena del 29 de agosto al 9 de septiembre:Alicante del 12 al 23 de septiembre; Albacete - Los Llanos del 26 de septiembre al 7 de octubre; Valencia Nord del10 al 21 de octubre; Castelln del 24 de octubre al 04 de noviembre; Zaragoza - Delicias del 7 al 18 de noviembre yBarcelona - Francia del 21 de noviembre al 2 de diciembre.

Copyright © Ameco Press Page 2/3

Page 3: Donde viven las mujeres

“Donde viven las mujeres”

La exposicin estar en Madrid hasta el 1 de julio, inclusive, y estar ubicada en el interior de la estacin de AdifMadrid-Chamartn, en la zona de espera de los trenes. El inicio de las proyecciones de la pelcula en loop coincidircon los siguientes horarios: 10.00 h, 11.50 h, 13.40 h, 15.30 h, 17.10 h y 19.00 h.

En estas exposiciones se instalarn paneles informativos y pantallas de televisin (1/42”) donde se proyectar lapelcula en sesin continuada desde las 10 de la maana hasta las 7 de la tarde.

A partir del mismo 20 de junio, tambin se realizar el lanzamiento de la plataforma solidariawww.dondevivenlasmujeres.com, en la que podr verse on line la pelcula y los espectadores, las espectadoras que lodeseen podrn conocer y participar en el desarrollo de los proyectos de cooperacin que llevan a cabo lasprotagonistas del documental.

El proyecto promueve un Programa de educacin en valores en universidades e institutos de educacin secundaria detoda Espaa.

Si bien es cierto del avance significativo en la condicin de las mujeres, a travs de las distintas leyes y convencionesque han otorgado una mayor igualdad de derechos, no menos cierto es, que a pesar de los logros, an est lejos lagaranta del pleno respeto y disfrute de los derechos humanos de las mujeres, responsabilidad de los Estados y lasociedad.

Foto: Cedidas InteRed.

---------------------

Sociedad – Mujeres del Mundo – Cooperacin – Cine – Exposiciones –Derechos Humanos. 27 jun. 12. AmecoPress.

Copyright © Ameco Press Page 3/3