Donde estudiar

4
Si tu vocación es la salud te damos una mano para aconsejarte donde estudiar! PREGUNTAS MAS FRECUENTES: Cuantos años tiene la escuela/institución? El precio del curso incluye Matricula, Exámenes y fotocopias de clase? Si pierdo un curso o examen por cualquier razón me vuelven a cobrar? Puedo obtener boletos de estudiante? Cuál es el porcentaje de egresados de esa escuela en comparación con las otras, los últimos años? Mis docentes están a mi lado durante la práctica? Cuantos docentes titulados posee? Cuantos metros cuadrados tiene la escuela, número de aulas, talleres, laboratorios etc.? Que cursos de especialización me pueden ofrecer para cuando termine mi curso? Me ayudan en mi gestión laboral? Esta decisión es el momento más difícil y trascendente, ya que un acierto o un error te conducirán a resultados absolutamente diferentes. Toda vez que iniciamos un CURSO O CARRERA tenemos un objetivo principal, OBTENER TRABAJO y varios objetivos secundarios como Mejorar Nivel de Vida, Prestigiar Nuestro Currículo Vitae, Obtener Mejores ingresos, Crecer en todo sentido. Para que esto se cumpla es imprescindible elegir correctamente la institución en que nos vamos a formar. Construimos una grilla con los principales punto a tener en cuenta a la hora de tan importante decisión. Te sugerimos que te informes en cada Instituto o Escuela preguntando detenidamente por estos ítems. Úsala como forma de comparación y sin dudas llegaras a la mejor opción, obteniendo buena capacitación a un costo económico real, sin sorpresas y obteniendo certeza de que tus metas en cuestión de TRABAJO, INGRESOS, PRESTIGIO y sobre todo CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS serán plenamente SATISFECHAS. 1) ANTIGÜEDAD INSTITUCIONAL . La antigüedad institucional o Escuela es la más importante garantía que puedes tener. Cada año de antigüedad de la institución multiplica varias veces tus posibilidades laborales. Los primeros 5 años en la vida de una escuela son de formación institucional y sus estudiantes muchas veces experimentan la inseguridad propia de esta situación, La infraestructura y los planes metodológicos aun no maduros, con docentes nuevos o no vinculados al medio educativo, con modesto compromiso institucional pueden desfavorecer el aprendizaje.

Transcript of Donde estudiar

Page 1: Donde estudiar

Si tu vocación es la salud te damos una mano para aconsejarte donde estudiar!

PREGUNTAS MAS FRECUENTES:

Cuantos años tiene la escuela/institución? El precio del curso incluye Matricula, Exámenes y fotocopias de clase? Si pierdo un curso o examen por cualquier razón me vuelven a cobrar? Puedo obtener boletos de estudiante?  Cuál es el porcentaje de egresados de esa escuela en comparación con las otras, los

últimos años? Mis docentes están a mi lado durante la práctica? Cuantos docentes titulados posee? Cuantos metros cuadrados tiene la escuela, número de aulas, talleres, laboratorios etc.? Que cursos de especialización me pueden ofrecer para cuando termine mi curso? Me ayudan en mi gestión laboral?

Esta decisión es el momento más difícil y trascendente, ya que un acierto o un error te conducirán a resultados absolutamente diferentes.

Toda vez que iniciamos un CURSO O CARRERA tenemos un objetivo principal, OBTENER TRABAJO y varios objetivos secundarios como Mejorar Nivel de Vida, Prestigiar Nuestro Currículo Vitae, Obtener Mejores ingresos, Crecer en todo sentido.

Para que esto se cumpla es imprescindible elegir correctamente la institución en que nos vamos a formar.

Construimos una grilla con los principales punto a tener en cuenta a la hora de tan importante decisión.

Te sugerimos que te informes en cada Instituto o Escuela preguntando detenidamente por estos ítems. Úsala como forma de comparación y sin dudas llegaras a la mejor opción, obteniendo buena capacitación a un costo económico real, sin sorpresas y obteniendo certeza de que tus metas en cuestión de TRABAJO, INGRESOS, PRESTIGIO y sobre todo CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS serán plenamente SATISFECHAS.

1)         ANTIGÜEDAD INSTITUCIONAL.

La antigüedad institucional o Escuela es la más importante garantía que puedes tener.Cada año de antigüedad de la institución multiplica varias veces tus posibilidades laborales.

Los primeros 5 años en la vida de una escuela son de formación institucional  y sus estudiantes muchas veces experimentan la inseguridad propia de esta situación, La infraestructura y los planes metodológicos aun no maduros, con docentes nuevos o no vinculados al medio educativo, con modesto compromiso institucional pueden desfavorecer el aprendizaje. Al momento de mostrar un certificado de institución nueva, genera dudas en el empleador que generalmente rechaza o deja postergado ante un sello seguro y con años de prestigio.

Los siguientes 5 años, la institución va madurando, teniendo mayor reconocimiento y se involucra lentamente con los medios laborales. Si sostiene un crecimiento coherente es una opción valida de contar con instituciones de más de 10 años de trayectoria.

Instituciones o escuela con 10 o más años de trayectoria garantizan, reconocimiento social, reconocimiento en el medio, idoneidad de procesos y sobre todo sustentabilidad. Sus egresados generalmente ocuparan mejor posición laboral que los provenientes de instituciones con menor experiencia y reconocimiento.

SIEMPRE ANTES DE INSCRIBIRTE PREGUNTA CUANTOS AÑOS TIENE ESA ESCUELA O INSTITUCION?

Page 2: Donde estudiar

Y SI ESTA A TU ALCANCE ACCEDE SOLO ESCUELAS CON MAS DE 10 AÑOS DE TRAYECTORIA, CADA AÑO MAS, AUMENTA LA CERTEZA DE TU ÉXITO LABORAL Y PROFESIONAL.

Este criterio de elección es más importante que cualquier otro, como distancia, comodidad u horarios de cursos.

En la institución educativa se permanece un corto periodo de la vida, pero sus Títulos o Certificados son para toda tu vida.

2)         PRECIO DE CURSOS

En el mercado de la educación es común que al venderte un curso, no te incluyan los exámenes, materiales, matriculas, fotocopias de aula etc.

PREGUNTA DETALLADAMENTE ESTOS ITEMS ANTES DE INSCRIBIRTE, Las fotocopias de un curso pueden ser bastante más caras que el propio costo del curso.

En general las instituciones mas serias y respetables incluyen todo en el valor de las cuotas, lo que te evita sorpresas y erogación permanente de dinero de forma imprevista.

Además el material unificado y dado por la institución oportunamente mejora sustancialmente el nivel de curso y la facilidad de adquirir los conocimientos.

INSCRIBETE EN ESCUELAS EN QUE LA CUOTA INCLUYA MATRICULAS, USO DE MATERIALES BASICOS Y TODO EL MATERIAL FOTOCOPIADO QUE EXIJAN LOS DOCENTES.

  3)         GARANTIA DE APRENDIZAJE

Es muy importante consultar si en caso de perder un módulo o curso por cualquier circunstancia se debe o no abonarlo nuevamente.

Las instituciones de prestigio garantizan el aprendizaje y a esto lo demuestran al mercado NO COBRANDO NINGUNA RECURSADAS NI EXAMENES, lo que da transparencia total al andamiaje académico y te asegura que solo debes abonar el curso una vez, sin importar cuantas veces recurses o rindas exámenes.

A eso se llama estudiar sin más preocupaciones.

INSCRIBETE EN INSTITUCIONES QUE GARANTICEN TU APRENDIZAJE Y TE COBREN SOLO UNA VEZ EL CURSO.

4)         HILANDO MAS FINO PERO TAMBIEN ES BUENO SABER…….

-Es importante saber que porción del mercado de capacitación ocupa actualmente, cuanto mas certificados otorgo en los últimos 3 años, mayor seguridad de éxito tendrás con un certificado de esa institución. Trata siempre de tener un sello líder

-Preguntar cuantos metros cuadrados de superficie están dedicados a la educación. Esto define el tamaño físico de la Institución

-Conocer plantel docente o por lo menos el número aproximado. Es una pregunta que orienta a la disponibilidad de instructores. ES MUY IMPORTANTE PREGUNTAR SI LOS DOCENTES ESTAN PERMANENTEMENTE JUNTO A TI EN LAS ACTIVIDADES PRACTICAS. Esto define calidad y pocas instituciones disponen de ello. Quedar exclusivamente en manos de funcionarios de centros asistenciales para que te brinden enseñanza va contra la mayoría de los buenos criterios académicos y es habitual en instituciones menores. Consulta si tus docentes van a acompañarte día a día a la actividad practica!!!

Page 3: Donde estudiar

-Beneficios en transporte, las principales instituciones tienen BOLETOS CON DESCUENTO DE ESTUDIANTE y esto favorece tu accesibilidad.

5)         Conocer la oferta académica global y saber si existen en la institución cursos de especialización para continuar la formación luego de egresados ….si te permite hacer carrera…

Las instituciones mayores poseen en muchos casos cursos gratuitos o con costos netamente preferenciales para sus egresados, por lo que el vínculo institución egresado no finaliza al terminar el curso sino que continua durante la vida laboral

Asegúrese de poder hacer carrera dentro de la institución seleccionada, ya que si desea ingresar a estos cursos y no es ex alumno le será económicamente más costoso y en algunos casos hasta le pedirán exámenes de admisión que como ex alumno tendrá exonerado.

Que cursos de especialización me pueden ofrecer para cuando termine mi curso?

6. Saber si la institución o escuela coopera con la inmediatez y eficacia en tu primera salida laboral

Las instituciones líderes, en general basados en su reconocimiento y vinculación directa de gestión, generalmente tienen Departamentos Laborales que apoyan al egresado para facilitar su inclusión en el sistema de salud

Asegúrese que el centro donde se capacita tenga estas políticas de cooperación laboral para egresados !!!!

Me ayudan en mi gestión laboral?

Esperamos haberte dado una ayuda!!!

Luego recién ver que horarios y turnos se adaptan a mis posibilidades

Éxito en la elección de tu institución educativa!!

 

CURSOSo Curso Farmacia Hospitalaria o Curso Registros Médicos o Curso Visitador Médico o Curso Enfermería Integral

ESCUELAS DEL INTERIOR Escuela Enfermería Treinta y Tres Escuela Enfermería Durazno Escuela Enfermería Lavalleja