Domótica

22
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL NTIC’S II NOMBRE: EDISON CORNEJO J CURSO: SEGUNDO “B” SISTEMAS PROFESOR: ING PATRICIO GONZALEZ

Transcript of Domótica

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

NTIC’S II

NOMBRE: EDISON CORNEJO J

CURSO: SEGUNDO “B” SISTEMAS

PROFESOR: ING PATRICIO GONZALEZ

• La domótica es un concepto que se refiere a la integración de las distintas tecnologías en el hogar mediante el uso simultáneo de la electricidad, la electrónica, la informática y las telecomunicaciones.

d e f i n i c i ó n

• Es el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.

d e f i n i c i ó n

• Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.

d e f i n i c i ó n

• Su fin es mejorar la seguridad, el confort, la flexibilidad, las comunicaciones, el ahorro energético, facilitar el control integral de los sistemas para los usuarios y ofrecer nuevos servicios.

f i n a l i d a d

• Iluminación

• Apagado general de todas las luces de la vivienda.

• Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz.

• Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente.

• Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo.

• Integración del portero al teléfono, o del video portero al televisor.

• Control vía Internet.

• Gestión Multimedia y del ocio electrónicos.

• Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario.

a p l i c a c i o n e s d e l a d o m ó t i c a

c o n f o r t

•Alarmas de intrusión: Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de personas extrañas en una

vivienda o edificio.•Detección de un posible intruso (Detectores

volumétricos o perimetrales)•Cierre de persianas puntual y seguro

• Simulación de presencia•Alarmas de detección de incendios, fugas de gas, escapes de agua, concentración de monóxido en

cocheras cuando se usan vehículos de combustión.•Alerta médica. Tele asistencia.

• Acceso a Cámaras IP.

a p l i c a c i o n e s d e l a d o m ó t i c a

s e g u r i d a d

• El concepto "diseño" para todos es un movimiento que pretende crear la sensibilidad necesaria para que al diseñar un

producto o servicio se tengan en cuenta las necesidades de todos los posibles usuarios, incluyendo las personas con

diferentes capacidades o discapacidades, es decir, favorecer un diseño accesible para la diversidad humana.

•El objetivo no es que las personas con discapacidad puedan acceder a estas tecnologías, porque las tecnologías en si no son un objetivo, sino un medio. Los destinatarios de estas

tecnologías son todas las personas, ya que por enfermedad o envejecimiento, todos somos o seremos discapacitados, más

pronto o más tarde.

a p l i c a c i o n e s d e l a d o m ó t i c a

a c c e s i b i l i d a d

• Tele asistencia.

• Tele mantenimiento.

• Informes de consumo y costos.

• Transmisión de alarmas.

• Intercomunicaciones.

a p l i c a c i o n e s d e l a d o m ó t i c a

c o m u n i c a c i o n e s

•Automatización y Control - incluye el control de la iluminación, climatización, persianas y toldos, puertas y ventanas, cerraduras, riego, electrodomésticos, suministro de agua y gas etc.

•Telecomunicaciones - incluye transmisión de voz y datos con redes locales, recursos y el intercambio entre todos los equipos. Además permite disfrutar de nuevos servicios como Telefonía sobre IP y Televisión digital.

•Audio y video - incluye la distribución de imágenes de video capturadas con cámaras dentro y fuera de la casa a toda la casa y a través de Internet. Otra parte de audio-vídeo trata del multi-room y el "Cine En Casa".

a p l i c a c i o n e s d e l a d o m ó t i c a

c l a s i f i c a c i ó n

•Escenarios tipo: "Me voy de Casa" que con pulsar un botón podemos bajar todas las persianas, apagar toda la iluminación, armar la casa, bajar la temperatura; "Cine en Casa" que con un simple pulsar de un botón bajar las persianas del salón, bajar la luz a 25%, armar la planta baja, y encender el amplificador, el proyector y bajar la pantalla motorizada. "Cena" que regula la iluminación del salón y comedor, pone la música al fondo y enciende la iluminación de la terraza.

•Avisos: por teléfono, sms o email de la llegada o salida de terceros a la vivienda o por el contrario, la ausencia de actividad si se queda alguien en la vivienda en un determinado intervalo de tiempo.

s e r v i c i o s d e v a l o r a ñ a d i d o

a u t o m a t i z a c i ó n d e e v e n t o s

•Arquitectura Centralizada: un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores.

•Arquitectura Distribuida: toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes inalámbricas.

•Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda.

a r q u i t e c t u r a

•El ahorro energético es un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos.

a h o r r o e n e r g é t i c o

• Climatización: programación y zonificación.

• Gestión eléctrica.

•Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo

eléctrico en un momento dado.

•Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida.

• Uso de energías renovables.

m o d o s d e a h o r r o e n e r g é t i c o

•Central de gestión.

•Sensores.

•Actuadores.

•Soportes de comunicación.

•Aparatos terminales.

elementos de una instalación domótica

•Interconexión de dispositivos: Bluetooth, USB.

•Redes de control y automatización: KNX, X10.

• Redes de datos: Homeplug, Wifi.

clasificación de tecnologías de redes domesticas