Dómenes

1

Click here to load reader

Transcript of Dómenes

Page 1: Dómenes

PROVINCIA17MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2014 DIARIO DE ÁVILA

PREHISTORIAPREHISTORIAPREHISTORIAPREHISTORIALAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA ARQUEOLOGÍA

SOTILLOSOTILLOSOTILLOSOTILLO

E. C. G / ÁVILA Los accesos a ciertas calles de la zona del Teso de Sotillo de la

Adrada, que hasta ahora per-manecían restringidos a la cir-culación de vehículos, se abri-rán de forma excepcional a los propietarios de las viviendas de las calles afectadas gracias a la ordenanza que regula el Control de Accesos de Sotillo de la Adrada aprobada en Ple-no y publicada a finales de la semana pasada en el Boletín de la Diputación.

Esta ordenanza regula los accesos a aquellas vías próxi-mas tanto al colegio como al instituto que tenían restringi-da la circulación durante las horas de entrada y salida de escolares y que sin embargo ahora si podrán utilizar aque-llos vehículos autorizados que porten una tarjeta de residen-te, documento que hasta el pasado 31 de diciembre soli-citaron en el Ayuntamiento de Sotillo 57 vecinos de la zona del Teso que podrán circular por estas calles de forma ex-cepcional.

La circulación en El Teso se abrirá a 57 vecinos con tarjeta de residente

PIEDRAS DE MILES DE AÑOS EN EL MÓVILVisitar media docena de dólmenes de la provincia de Ávila sin salir de casa es posible gracias a una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por un profesor extremeño

E. CARRETERO / ÁVILA

Visitar algunos de los dólmenes

que atesora la pro-vincia de Ávila y ha-

cerlo sin salir de casa es posible desde hace apenas unos días gra-cias a una aplicación para dispo-sitivos móviles desarrollada por el profesor extremeño Manuel Martínez Frutos.

Fue tras la visita que Martínez realizó a la localidad portuguesa de Évora, término que alberga el dolmen de crónlech que está con-siderado como el más importante de la Península Ibérica, cuando este profesor de música comenzó a interesarse por estos vestigios de piedra que intentó poner en va-lor a través de esta aplicación pa-ra dispositivos móviles a la que llamó Cazamegalitos y en la que en un primer momento «sólo te-nía intención de incluir los mo-nolitos prehistóricos de Extrema-dura». De hecho así fue en la pri-mera actualización, que permitía localizar unos 60 dólmenes y menhires de Cáceres y Badajoz, sin embargo después del viaje que esta Navidad realizó este ex-tremeño a tierras abulenses la lis-ta de monolitos de su aplicación se ha renovado e incorpora tam-bién información sobre monoli-tos abulenses.

Así, gracias a este localizador de dólmenes y menhires se pue-de realizar una ruta virtual (que indudablemente invita también a realizar una posterior presencial) a media docena de megalitos si-tuados en la capital abulense, Ge-muño, Lanzahíta, Pedro Bernan-do (donde se localizan dos cons-trucciones de este tipo) y Bernuy Salinero.

La aplicación desarrollada por este profesor que ejerce en el pue-blo pacense de Villarta de los Montes, disponible sólo para An-droid, ofrece no sólo indicaciones precisas sobre cómo llegar a los distintos monolitos, muy útil para realizar una posterior visita al lu-gar, sino también una breve des-cripción de los mismos.

El dolmen de Bernuy Salinero es uno de los que se incluyen en esta aplicación. / M. MARTÍNEZ

E. CARRETERO / ÁVILA Cazamegalitos, la aplicación pa-ra localizar menhires y dólme-nes en Extremadura, parte de Portugal, Ávila y Salamanca, y de la que hasta el momento se han registrado unas 200 descargas, es sólo una de las muchas que llevan la firma de Manuel Martí-nez Frutos. Y es que una de las aficiones de este extremeño que es profesor de música en un co-legio de Primaria es desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles sobre todo temas muy diversos.

La afición por el mundo de

las aplicaciones móviles ha lle-vado a este pacense de Zafra a desarrollar más de una veintena de aplicaciones para móviles, al-gunas de ellas con miles de des-cargas. Más de 12.000 ha recibi-do ya Horostarot, la primera aplicación para dispositivos mó-viles que creó este profesor y que permite realizar consultas sobre horóscopo y tarot.

Otra de las aplicaciones para dispositivos móviles desarrollada por este profesor de música es ‘Aprende inglés con Tomy’, dirigi-da a enseñar la lengua de Shakes-peare a los más pequeños.

Inglés, tarot o prehistoria en una veintena de aplicaciones

Manuel Martínez Frutos.

P. BERNARP. BERNARP. BERNARP. BERNARDODODODO

E. C. G / ÁVILA Una veintena de personas, 19 en concreto, se han interesado por

ocupar la plaza de operario de servicios múltiples ofertada por el Ayuntamiento de Pedro Bernardo. Se trata, como ex-plica el alcalde de este munici-pio, Alberto Sánchez, de un contrato por obra y servicio de cinco meses de duración, cu-yo proceso selectivo se realiza-rá este miércoles.

El concurso para ocupar esta plaza se resolverá tenien-do en cuenta los méritos de ca-da canditado.

El puesto temporal de operario municipal atrae a 19 personas