DOLTO - La imagen inconciente del cuerpo.doc

3
DOLTO: “LA IMAGEN INCONCIENTE DEL CUERPOLA CASTRACIÓN ORAL La castración oral significa la privación impuesta al bb de lo q constituye pa el el canibalismo respecto de su madre, es decir el destete y también la prohibición de comer aquello q no es alimentario y q seria peligroso pa la salud o la vida. El destete, esa castración del bb implica q la madre también acepta la ruptura del cuerpo a cuerpo en el q niño se hallaba. Esta castración oral de la madre implica q ella misma es capas de comunicarse con su hijo de otra manera q dándole de comer, tomándole sus excrementos y devorándolo con besos y caricias: en palabras y gestos q son lenguajes. La madre misma alcanza un placer aun mayo hablándole a su hijo, simbolizar las pulsiones orales y anales en un comportamiento con base de lenguaje es por q su padre disfruta viéndolo capaz de comunicarse con ellos y con otros. Lo q la castración ha promovido en el inconciente y en el psiquismo de su hijo son posibilidades de relación simbólica. El cuerpo a cuerpo de una madre con su bb es erotizante; ella le permite a su hijo ser tan feliz en los brazos de otros como en los suyos. Renuncia a la ilusión del canibalismo respecto de ese objeto parcial q es el pecho de la madre. Es así como el lenguaje pasa a ser simbólico de la relación cuerpo a cuerpo. El efecto simboligeno de la castración oral es la introducción de niño, en cuanto separado de la presencia de su madre, a la relación con otro, el niño ha accedido a modalidades de comportamiento fundadas en lenguaje. Solo después del destete comienza a efectuarse la asimilación de la lengua materna. Una madre q no habla a su hijo mientras le da de mamar acariciándolo constantemente o q mientras le presta cuidados (ej por depresión) se muestra totalmente indiferente no promueve en el niño un destete favorable a la socialización ulterior, a una expresión verbal y una motricidad correcta. Cuando una madre no puede evitar devorarlo con sus besos y agobiarlo con caricias, ella misma ha sido la niña herida de 1

Transcript of DOLTO - La imagen inconciente del cuerpo.doc

Page 1: DOLTO - La imagen inconciente del cuerpo.doc

DOLTO: “LA IMAGEN INCONCIENTE DEL CUERPO”

LA CASTRACIÓN ORALLa castración oral significa la privación impuesta al bb de lo q constituye pa el el canibalismo respecto de su madre, es decir el destete y también la prohibición de comer aquello q no es alimentario y q seria peligroso pa la salud o la vida.El destete, esa castración del bb implica q la madre también acepta la ruptura del cuerpo a cuerpo en el q niño se hallaba. Esta castración oral de la madre implica q ella misma es capas de comunicarse con su hijo de otra manera q dándole de comer, tomándole sus excrementos y devorándolo con besos y caricias: en palabras y gestos q son lenguajes.La madre misma alcanza un placer aun mayo hablándole a su hijo, simbolizar las pulsiones orales y anales en un comportamiento con base de lenguaje es por q su padre disfruta viéndolo capaz de comunicarse con ellos y con otros.Lo q la castración ha promovido en el inconciente y en el psiquismo de su hijo son posibilidades de relación simbólica.El cuerpo a cuerpo de una madre con su bb es erotizante; ella le permite a su hijo ser tan feliz en los brazos de otros como en los suyos. Renuncia a la ilusión del canibalismo respecto de ese objeto parcial q es el pecho de la madre.Es así como el lenguaje pasa a ser simbólico de la relación cuerpo a cuerpo. El efecto simboligeno de la castración oral es la introducción de niño, en cuanto separado de la presencia de su madre, a la relación con otro, el niño ha accedido a modalidades de comportamiento fundadas en lenguaje.Solo después del destete comienza a efectuarse la asimilación de la lengua materna.Una madre q no habla a su hijo mientras le da de mamar acariciándolo constantemente o q mientras le presta cuidados (ej por depresión) se muestra totalmente indiferente no promueve en el niño un destete favorable a la socialización ulterior, a una expresión verbal y una motricidad correcta.Cuando una madre no puede evitar devorarlo con sus besos y agobiarlo con caricias, ella misma ha sido la niña herida de una relación hija-madre perturbada, q intenta curara desesperadamente. Su hijo es para ella el fetiche de aquel pecho materno del que ella misma fue privada de manera traumática.

LA CASTRACIÓN ANAL

La castración anal se origina en el funcionamiento esfinteriano voluntario y en su control; esta adquisición cuando es excesivamente precoz, lejos de ser educativa es mutiladora.

2 Acepciones:

Se designa como un segundo destete, y es la separación entre el niño (ahora capaz de motricidad voluntaria) y la asistencia auxiliar de su madre, es la adquisición de la autonomía: “yo solo”, “yo, tu no”. La prohibición significada al niño de todo actuar dañoso, de hacer a otro lo que no le gustaría que otro le hiciera. Es la prohibición de dañar su propio cuerpo.

1

Page 2: DOLTO - La imagen inconciente del cuerpo.doc

A través de sus excrementos el niño rechaza a la madre imaginaria incorporada con la forma de un objeto parcial oral que, se anuncia para exteriorizarse en el trasero.Esta permite la obtención de un dominio adecuado y humanizado de la motricidad.Lo que el toma y expulsa, lo que el recibe y da, es una mama imaginaria; mientras que la madre real le ha dado el objeto alimentario parcial y le sustrae el objeto digestivo excremencial.El niño por experiencia, descubre que las prohibiciones son aseguradoras desde el momento en que, si las transgredí, acarrean para el un sufrimiento real.Es preciso saber que cualquier contrariedad para el niño es una herida narcisista, al mismo tiempo que el sufrimiento que puede experimentar ante una contrariedad provocada por un deseo, pertenece al orden de la castración.Es necesario afirmar siempre al niño que con el tiempo sus esfuerzos serán recompensados; estos padres son aquellos que no proyectan a cada paso una angustia sobre las acciones de los pequeños que tienen bajo su responsabilidad.La castración anal solo puede ser dada, si los padres son realmente respetuosos del niño y de sus bienes, si lo educan prestando confianza a la inteligencia y a la vida de este niño y si dejan amplio margen a su iniciativa.La castración anal, debe enseñar al niño la diferencia entre lo que es su posesión, de la que es enteramente libre, y lo que es la posesión de otro, cuyo uso para él debe pasar por la palabra.

2