Documentos de Tesis

6
Relación de Bibliografía sobre el tema de investigación ACOSTA CHAPARRO, Arturo: Movimiento subversivo en México, México, s.e., 1990, 206 pp. AGUAYO QUEZADA, Sergio: La charola: una historia de los servicios de inteligencia en México, México, Editorial Grijalbo, 2001, 413 pp. Armendáriz, Minerva. Morir de sed junto a la fuente. México, Universidad Obrera de México, 2001, pp.229 Bellingeri, Marco. Del agrarismo armado a la guerra de los pobres. Ensayos de guerrilla rural en el México contemporáneo: 1940-1974. México, Casa Juan Pablos-Secretaría de Cultura del DF, 2003, pp. 272 Bonilla Machorro, Carlos. Ejercicio de guerrillero. México, Grupo Editorial Gaceta, 1983, pp. 299 Carvajal Ríos, Carola y Ana Victoria Jiménez A. Paula Batalla. “Donde quiera que me paro soy yo” (autobiografía de una jaramillista). Cuernavaca, CIDHAL, 1988, pp. 141 Castañeda Arellano, Juan Antonio. Escrito sobre heridas. De la guerra sucia, el escepticismo y la literatura. Guadalajara, Acento Editores, 2005, pp. 169 Castellanos, Laura. México armado. 1943-1981. México, Era, 2007, pp. 383 Castañeda, Salvador. ¿Por qué no lo dijiste todo? México, Grijalbo, 1978, pp. 182 Castañeda, Salvador, La patria celestial, México, Ediciones Cal y Arena, 1992. Cerón Anaya, Hugo Ricardo. Historia, literatura y memoria: la guerrilla en México durante la década de los setenta. Tesis de Licenciatura en

Transcript of Documentos de Tesis

Page 1: Documentos de Tesis

Relación de Bibliografía sobre el tema de investigación

ACOSTA CHAPARRO, Arturo: Movimiento subversivo en México, México, s.e., 1990, 206 pp.

AGUAYO QUEZADA, Sergio: La charola: una historia de los servicios de inteligencia en México, México, Editorial Grijalbo, 2001, 413 pp.

Armendáriz, Minerva. Morir de sed junto a la fuente. México, Universidad Obrera de México, 2001, pp.229

Bellingeri, Marco. Del agrarismo armado a la guerra de los pobres. Ensayos de guerrilla rural en el México contemporáneo: 1940-1974. México, Casa Juan Pablos-Secretaría de Cultura del DF, 2003, pp. 272

Bonilla Machorro, Carlos. Ejercicio de guerrillero. México, Grupo Editorial Gaceta, 1983, pp. 299

Carvajal Ríos, Carola y Ana Victoria Jiménez A. Paula Batalla. “Donde quiera que me paro soy yo” (autobiografía de una jaramillista). Cuernavaca, CIDHAL, 1988, pp. 141

Castañeda Arellano, Juan Antonio. Escrito sobre heridas. De la guerra sucia, el escepticismo y la literatura. Guadalajara, Acento Editores, 2005, pp. 169

Castellanos, Laura. México armado. 1943-1981. México, Era, 2007, pp. 383

Castañeda, Salvador. ¿Por qué no lo dijiste todo? México, Grijalbo, 1978, pp. 182

Castañeda, Salvador, La patria celestial, México, Ediciones Cal y Arena, 1992.

Cerón Anaya, Hugo Ricardo. Historia, literatura y memoria: la guerrilla en México durante la década de los setenta. Tesis de Licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras/UNAM. México, El autor, 2001, pp. 118

Cedillo, Adela, El Fuego y el Silencio. Historia de las Fuerzas de Liberación Nacional, México, Edición del Comité del 68 Pro Libertades Democráticas, A.C., 2008.

Condes Lara, Enrique, Represión y rebelión en México (1959-1985). Corea del Norte y México. El maoísmo en México. La Revolución Cubana y México. La cara desconocida del Partido Comunista Mexicano, tercer volumen, México, coedición Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Miguel Ángel Porrúa Editor, 2009.

Contreras Orozco, Javier. La guerrilla: del asalto al cuartel Madera al EPR. Chihuahua, s.e., 1998.

--------------- Los informantes. Chihuahua, Universidad Autónoma de Chihuahua, 2007, pp. 468.

Page 2: Documentos de Tesis

Cortés Gutiérrez Donají. El impacto que dejó la guerra sucia de México en militantes de la guerrilla urbana y en familiares. México, el autor, 2005. 201 p. Tesis de licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/UNAM.

Cruz Guzmán, Abdallan, Pimentel Ramírez, Julio, Los mártires de la Democracia: La larga lucha de una familia de la comunidad indígena de Tarejero por la verdad y justicia, México, s.n, pp. 170

CRUZ, José G., Traición a la Patria, México, Ediciones José G. Cruz, Abril 14 de 1971, pp. 33

--------------- Diario bastardo (Diario desde la cárcel), México, Instituto Coahuilense de Cultura del Gobierno del estado de Coahuila, 2004, (La República de las Letras).

Dos Santos, Sirley María, Lucio Cabañas educador y luchador social, México, Editorial Pelicanus, 2011, pp. 38-39

Hernández Rangel, Lucio, La universidad michoacana y el movimiento estudiantil 1966- 1986, México, instituto de investigaciones históricas, 2009, pp. 316

Hipólito, Simón, Guerrero, amnistía y represión, prólogo de Roger Bartra, México, Editorial Grijalbo, 1982.

Ibarra, Héctor (compilador), La guerrilla de los 70 y la transición a la democracia, México, Centro de Estudios Antropológicos, Científicos, Artísticos, Tradicionales y Lingüísticos "Ce- Acatl", 2006.

Muñoz Ramírez, Gloria, 20 Y 10 el fuego y la palabra, México, La Jornada Ediciones, 2003, pp. 298.

Gallegos Nájera, José Arturo. La guerrilla en Guerrero. Testimonio sobre el Partido de los Pobres y las Fuerzas Armadas Revolucionarias. México, Editorial Lamm, 2004. 1ª y 2ª ed corregida y aumentada. 286 p.

_________________. La guerrilla en Guerrero. ¡A merced del enemigo! Prol. Fritz Glockner. México, Centro de Investigaciones Históricas de los Movimientos Sociales, 2009, pp. 190

González Ruiz, José Enrique. El banquito de la foto del recuerdo. El chino y el invidente. Dos cuentos de la guerra sucia. México, Tierra Roja, 2003, pp. 88

Guevara, de la Serna, Ernesto, La Guerra de Guerrillas, Cuba, Ediciones La Cueva, 1960, pp. 65.

Page 3: Documentos de Tesis

Herrera Sánchez, Raymundo. Genaro Vázquez Rojas. La muerte de un guerrillero. Morelia, El autor, 1985, pp. 121

Ibarra Chávez Héctor. Pensar la guerrilla en México. México, Ediciones Expediente Abierto, 2006, pp. 200

López, Jaime. Diez años de guerrillas en México. México, Posada, 1974, pp. 157

López Astrain, Martha Patricia. La guerra de baja intensidad en México. México, Plaza y Valdés/Universidad Iberoamericana, 1996, pp. 318

Montemayor, Carlos, Guerra en el paraíso, México, Editorial Debolsillo, 2009, pp. 86-90 y 121-134,

Oikión Solano, Verónica, Movimientos armados en México, siglo XX, México, en: El Movimiento de Acción Revolucionaria: Una historia de radicalización política, México, El Colegio de Michoacán/CIESAS, 2 tt., 2006.pp. 417- 429

Ortiz, Orlando, Genaro Vázquez, México, Editorial Diógenes, 1973, pp. 277

Peñaloza Torres, Alejandro. La lucha de la esperanza: historia del MAR (1965-1971). México, El autor, 2004. Tesis de Licenciatura en Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Pineda Ochoa, Fernando, En las profundidades del MAR. (El oro no llegó de Moscú), prefacio de Carlos Montemayor, México, Plaza y Valdés Editores, 2003.

Poniatowska, Elena, Fuerte es el silencio, México, Ediciones Era, 2006, pp. 281.

Ramos Zavala, Raúl. El tiempo que nos tocó vivir y otros documentos de la guerrilla en México. México, Tierra Roja, 2003, pp. 166

Salas Obregón, Ignacio Arturo. Cuestiones fundamentales del movimiento revolucionario. México, Tierra Roja, 2003, pp. 186

Sierra Guzmán, Jorge Luis. El enemigo interno: contrainsurgencia y fuerzas armadas en México. México, Plaza y Valdés-UIA-CEEAN, 2003, pp. 342

Suárez, Luis, Lucio Cabañas: El guerrillero sin esperanza, México, Editorial Roca, 1976, pp. 35-36

Scherer, Julio y Carlos Monsiváis. Los patriotas: de Tlatelolco a la guerra sucia. México, Aguilar, 2004, pp. 199

Torres, Jorge, Nazar la Historia Secreta: el Hombre Detrás de la Guerra Sucia, México, Editorial Debate, 2008, pp.200

Page 4: Documentos de Tesis

Eds. Urrego, Miguel Ángel y Verónica Oikion, Violencia y sociedad: un hito en la historia de las izquierdas en América Latina, México, Colegio de Michoacán, 2010, pp. 523

ULLOA Bornemann, Alberto, Sendero en tinieblas, Presentación de Álvaro Mutis, México, Ediciones Cal y Arena, 2004.