Documentos de Áreas Temáticas

16
IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 1 Documentos de Áreas Temáticas Reunión IRISGRID Reunión IRISGRID Ignacio Blanquer Ignacio Blanquer Universidad Politécnica de Valencia Universidad Politécnica de Valencia Grupo de Redes y Computación de Altas Grupo de Redes y Computación de Altas Prestaciones (GRyCAP) Prestaciones (GRyCAP)

description

Documentos de Áreas Temáticas. Reunión IRISGRID Ignacio Blanquer Universidad Politécnica de Valencia Grupo de Redes y Computación de Altas Prestaciones (GRyCAP). Contenido. Objetivo del Documento de Áreas Temáticas. Estructura. Estado del Documento. Áreas Participantes. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Documentos de Áreas Temáticas

Page 1: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 1

Documentos de Áreas Temáticas

Reunión IRISGRIDReunión IRISGRID

Ignacio BlanquerIgnacio Blanquer

Universidad Politécnica de ValenciaUniversidad Politécnica de Valencia

Grupo de Redes y Computación de Altas Prestaciones Grupo de Redes y Computación de Altas Prestaciones (GRyCAP)(GRyCAP)

Page 2: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 2

Contenido

• Objetivo del Documento de Áreas Objetivo del Documento de Áreas Temáticas.Temáticas.

• Estructura.Estructura.• Estado del Documento.Estado del Documento.• Áreas Participantes.Áreas Participantes.

Page 3: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 3

Objetivo del Documento

• Resumir las Líneas de Actividad en el Resumir las Líneas de Actividad en el Área de Grid en las que Participan los Área de Grid en las que Participan los Miembros de IRISGrid.Miembros de IRISGrid.

• Ofrecer una Visión de las Líneas de Ofrecer una Visión de las Líneas de “eCiencia” Principales en España.“eCiencia” Principales en España.

• Definir Oportunidades y Prioridades Definir Oportunidades y Prioridades en Cada una de Estas Líneas.en Cada una de Estas Líneas.

• Reflejar la Madurez de la Actividad en Reflejar la Madurez de la Actividad en Cada una De las Áreas Fomentando Cada una De las Áreas Fomentando las Sinergias.las Sinergias.

• Consolidar la Información de los Consolidar la Información de los Documentos de Áreas Independientes.Documentos de Áreas Independientes.

Page 4: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 4

Estructura del Documento

• IntroducciónIntroducción– Concepto Básico de Grid, Objetivos Concepto Básico de Grid, Objetivos

de IRISGrid y Participantes.de IRISGrid y Participantes.• MiddlewareMiddleware

– Estado Actual (a Fecha de su Estado Actual (a Fecha de su Elaboración) de los Middleware Elaboración) de los Middleware Grid.Grid.

• Áreas TemáticasÁreas Temáticas– Descripción del Estado de Cada una Descripción del Estado de Cada una

de las Áreas.de las Áreas.• ConclusionesConclusiones

Page 5: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 5

Áreas Temáticas

• Física de Altas Energías.Física de Altas Energías.• Química Computacional.Química Computacional.• Meteorología.Meteorología.• Astrofísica.Astrofísica.• Biocomputación.Biocomputación.• Salud.Salud.• Sistemas Complejos.Sistemas Complejos.

Page 6: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 6

Estructura de Cada Área

• Motivación del Grid.Motivación del Grid.– Introducción Breve sobre la Situación Actual y Introducción Breve sobre la Situación Actual y

Ventajas Esperadas Con Grid.Ventajas Esperadas Con Grid.

• Necesidades.Necesidades.– Descripción de los Procesos y Líneas en Donde el Descripción de los Procesos y Líneas en Donde el

Grid Puede Suponer una Solución.Grid Puede Suponer una Solución.

• Casos de Uso y Proyectos Piloto.Casos de Uso y Proyectos Piloto.– Descripción de Ejemplos Representativos y Líneas Descripción de Ejemplos Representativos y Líneas

de Trabajo Prioritarias en el Área.de Trabajo Prioritarias en el Área.

• Evolución y Desarrollo.Evolución y Desarrollo.– Situación Actual de los Proyectos Grid en el Área.Situación Actual de los Proyectos Grid en el Área.

• Transferencia Tecnológica.Transferencia Tecnológica.– Estrategias Para Extender el Uso de las Estrategias Para Extender el Uso de las

Tecnologías Grid en el Área.Tecnologías Grid en el Área.

Page 7: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 7

Estado del Documento

• Primer Borrador Disponible Primer Borrador Disponible (Incompleto).(Incompleto).

• No incluye las ÁreasNo incluye las Áreas– Física de Altas Energías.Física de Altas Energías.– Química Computacional.Química Computacional.

• Algunas Secciones Están Algunas Secciones Están Incompletas.Incompletas.

Page 8: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 8

Secciones Incompletas

ÁreaÁrea HEPHEP QCQC MEME AFAF BIOBIO SALSAL SCSC

MotivaciónMotivación -- -- XX XX XX XX XX

NecesidadesNecesidades -- -- XX XX XX XX XX

PilotosPilotos -- -- XX XX XX XX XX

DesarrolloDesarrollo -- -- XX XX XX XX XX

Transf TecTransf Tec -- -- -- XX -- XX XX

HEP: Física de Altas Energías, QC: Química Computacional, ME: HEP: Física de Altas Energías, QC: Química Computacional, ME: Meteorología, AF: Astrofísica, Bio: Bioinformática, SAL: Salud, SC: Meteorología, AF: Astrofísica, Bio: Bioinformática, SAL: Salud, SC: Sistemas ComplejosSistemas Complejos

Page 9: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 9

Área de Middleware

• Coordinada por DI-UAB y el DACYA-Coordinada por DI-UAB y el DACYA-UCM.UCM.

• Con la Participación de 14 Personas Con la Participación de 14 Personas Más (U. Murcia, UPV, IFIC, INTA, U. Más (U. Murcia, UPV, IFIC, INTA, U. Carlos III, UPC, U. Coruña, U. Santiago, Carlos III, UPC, U. Coruña, U. Santiago, U. Granada, RedIris, U. Málaga).U. Granada, RedIris, U. Málaga).

• Contenidos:Contenidos:– Descripción de la Tecnología Grid.Descripción de la Tecnología Grid.– Modelo de Capas de Mw (Servicios Locales, Modelo de Capas de Mw (Servicios Locales,

Servicios Grid Básicos y de Alto Nivel y Servicios Grid Básicos y de Alto Nivel y Herramientas Grid).Herramientas Grid).

– Grupos Participantes.Grupos Participantes.

Page 10: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 10

Área de Middleware

• Descripción del Estado del Arte hasta OGSA.Descripción del Estado del Arte hasta OGSA.• Exhaustiva Descripción de Entornos, Componentes y Exhaustiva Descripción de Entornos, Componentes y

Herramientas Desarrolladas.Herramientas Desarrolladas.• Cuestiona Acertadamente la Madurez del Middleware y Cuestiona Acertadamente la Madurez del Middleware y

Propone Líneas de Actuación, Destacando la Necesidad Propone Líneas de Actuación, Destacando la Necesidad de:de:– Herramientas y Servicios para el Balance de Carga y el Herramientas y Servicios para el Balance de Carga y el

Relanzamiento Dinámico y Automático de Trabajos.Relanzamiento Dinámico y Automático de Trabajos.– Mejorar la Visión Global y Transparente del Entorno Grid, Mejorar la Visión Global y Transparente del Entorno Grid,

en su Totalidad, Especialmente en lo Referido a los Datos.en su Totalidad, Especialmente en lo Referido a los Datos.– Entornos para la Monitorización yEntornos para la Monitorización y

Depuración de Aplicaciones sobre Grid. Depuración de Aplicaciones sobre Grid.– Mejorar la Tecnología de los Mw paraMejorar la Tecnología de los Mw para

Adaptarla a Plataformas y Protocolos Más Adaptarla a Plataformas y Protocolos Más

Modernos. Modernos.

Page 11: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 11

Área de Metereología

• Documento Coordinado por la Universidad de Documento Coordinado por la Universidad de Cantabria.Cantabria.

• Área con una Gran Tradición en Supercomputación, Área con una Gran Tradición en Supercomputación, Aunque Todavía Necesitada de Recursos.Aunque Todavía Necesitada de Recursos.

• Primeras Experiencias Europeas en Grid en el Proyecto Primeras Experiencias Europeas en Grid en el Proyecto CrossGrid.CrossGrid.

• Adecuación a los Grids Computacionales y de Datos por Adecuación a los Grids Computacionales y de Datos por la Gran Dimensión de los Problemas (p.e. la Integración la Gran Dimensión de los Problemas (p.e. la Integración de Modelos de Área Limitadade Modelos de Área Limitada en en ROI) y la Necesidad deROI) y la Necesidad de Simulación MultiparamétricaSimulación Multiparamétrica (p.e. la Predicción Por(p.e. la Predicción Por Conjuntos).Conjuntos).

Page 12: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 12

Área de Astrofísica

• Doc. Coordinado por: Instituto deDoc. Coordinado por: Instituto de Astrofísica de Andalucía.Astrofísica de Andalucía.

• Ingente Cantidad de Datos en losIngente Cantidad de Datos en los “Archivos Astronómicos” (del Orden“Archivos Astronómicos” (del Orden de Terabytes por Archivo y Año) yde Terabytes por Archivo y Año) y Con Perspectivas de Aumentar.Con Perspectivas de Aumentar.

• Los Modelos Astronómicos AumentanLos Modelos Astronómicos Aumentan en Complejidad, Acoplamiento y Exigencia con los en Complejidad, Acoplamiento y Exigencia con los Métodos Numéricos.Métodos Numéricos.

• El Acceso a los Recursos Astronómicos se Realiza El Acceso a los Recursos Astronómicos se Realiza Cada Vez Más de Forma Remota.Cada Vez Más de Forma Remota.

• Existen Iniciativas en Europa y EEUU (AstroGrid, Existen Iniciativas en Europa y EEUU (AstroGrid, US National Virtual Observatory, IVOA, eStar, US National Virtual Observatory, IVOA, eStar, iAstro,…).iAstro,…).

Page 13: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 13

Área de Biocomputación

• Doc. Coordinado por el CNB.Doc. Coordinado por el CNB.• Amplia Experiencia en Procesamiento Amplia Experiencia en Procesamiento

Paralelo.Paralelo.• La Era “Post-Genómica” Plantea el La Era “Post-Genómica” Plantea el

Abordaje del Comportamiento de Abordaje del Comportamiento de Organismos Enteros.Organismos Enteros.

• Las Necesidades Básicas son una Mayor Las Necesidades Básicas son una Mayor Demanda de Capacidad de Demanda de Capacidad de Almacenamiento y un Crecimiento Almacenamiento y un Crecimiento Desmesurado de la Capacidad de Cálculo.Desmesurado de la Capacidad de Cálculo.

• Estos Procesos Generan Ingentes Estos Procesos Generan Ingentes Cantidades de Información Distribuida Cantidades de Información Distribuida Requiriendo una Estandarización y del Requiriendo una Estandarización y del Uso de Técnicas de Minería de Datos Uso de Técnicas de Minería de Datos Capaces de Extraer Información Capaces de Extraer Información Relevante. Relevante.

Page 14: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 14

Área de Salud

• Coordinado por la UPV.Coordinado por la UPV.• La Actual Aplicación de las Tecnologías GridLa Actual Aplicación de las Tecnologías Grid en en

Salud es Reducida pero con un GranSalud es Reducida pero con un Gran Potencial.Potencial.

• Las Necesidades se Enmarcan en :Las Necesidades se Enmarcan en :– Unir Bases de Datos Distribuidas Sobre lasUnir Bases de Datos Distribuidas Sobre las

que Extraer Información Relevante.que Extraer Información Relevante.– Dotar de Capacidad de Cálculo a Procesos que en la Actualidad Dotar de Capacidad de Cálculo a Procesos que en la Actualidad

se Simplifican o se Realizan Mediante Hw. Especializado.se Simplifican o se Realizan Mediante Hw. Especializado.– Permitir la Generalización de Herramientas de Simulación Permitir la Generalización de Herramientas de Simulación

Avanzadas.Avanzadas.

• La Estructura de las Redes Asistenciales y la Predisposición La Estructura de las Redes Asistenciales y la Predisposición a la Investigación del Entorno Médico son Factores a la Investigación del Entorno Médico son Factores Favorables.Favorables.

• Existe un Importante Apoyo por Parte de la UE a los Existe un Importante Apoyo por Parte de la UE a los Healthgrids.Healthgrids.

Page 15: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 15

Área de Sistemas Complejos

• Documento Coordinado por IMEDEADocumento Coordinado por IMEDEA• Sistemas Formados por Muchos Elementos en Interacción Sistemas Formados por Muchos Elementos en Interacción

en los que la Dinámica esta Gobernada por Ecuaciones no en los que la Dinámica esta Gobernada por Ecuaciones no Lineales Presentando Comportamientos Caóticos.Lineales Presentando Comportamientos Caóticos.

• Necesidad de Herramientas que Permitan Caracterizar el Necesidad de Herramientas que Permitan Caracterizar el Proceso y Lanzar Ejecuciones de Alta Productividad.Proceso y Lanzar Ejecuciones de Alta Productividad.

• Necesidad de Definir y Estandarizar los Datos Necesidad de Definir y Estandarizar los Datos Almacenados por los Diferentes Centros y De Construir Almacenados por los Diferentes Centros y De Construir Herramientas Apropiadas para su Acceso.Herramientas Apropiadas para su Acceso.

• Sería Necesario Crear Módulos de InterfazSería Necesario Crear Módulos de Interfaz para la Definición de los Procesospara la Definición de los Procesos a a Estudiar y el Postprocesado de losEstudiar y el Postprocesado de los Datos.Datos.

Page 16: Documentos de  Áreas Temáticas

IV Reunión IRISGrid Madrid, 17 de Junio de 2004 16

Conclusiones

• Los Diferentes Documentos Los Diferentes Documentos Desarrollados Reflejan las Líneas de Desarrollados Reflejan las Líneas de Actividad en el Área de Grid en las que Actividad en el Área de Grid en las que Existe una Actividad Consolidada o Con Existe una Actividad Consolidada o Con Representación Española.Representación Española.

• La Evolución del Middleware desde su La Evolución del Middleware desde su Elaboración Corrobora Muchas de las Elaboración Corrobora Muchas de las Afirmaciones Indicadas en el Afirmaciones Indicadas en el Documento de Mw.Documento de Mw.

• Existen Áreas Más Maduras (HEP, Existen Áreas Más Maduras (HEP, Astrofísica) y Áreas Con un Gran Astrofísica) y Áreas Con un Gran Potencial (Biocomputación, Salud, Potencial (Biocomputación, Salud, Meteorología).Meteorología).