Documentos comerciales

21
OPERACIONES COMERCIALES REMITO – FACTURAS A, B, C COMPRA-VENTA RECIBO – CHEQUE – PAGARÉ – TARJETA DÉBITO O CRÉDITO PAGO - COBRO BOLETA DE DEPÓSITO – TARJETA PLÁSTICA DEPÓSITO CHEQUE – TARJETA PLÁSTICA EXTRACCIÓN

Transcript of Documentos comerciales

Page 1: Documentos comerciales

OPERACIONES COMERCIALES

• REMITO – FACTURAS A, B, C

COMPRA-VENTA

• RECIBO – CHEQUE – PAGARÉ – TARJETA DÉBITO O CRÉDITO

PAGO - COBRO

• BOLETA DE DEPÓSITO – TARJETA PLÁSTICA

DEPÓSITO

• CHEQUE – TARJETA PLÁSTICA

EXTRACCIÓN

Page 2: Documentos comerciales

DOCUMENTOS COMERCIALES

Son: Comprobantes para control de

Gastos o Ingresos de las FAMILIAS. Fuente de Registración para las

EMPRESAS.

Para ambos:

“ Son constancias escritas de las operaciones comerciales realizadas”

Page 3: Documentos comerciales

IMPORTANCIA

Dejan constancia de las operaciones comerciales realizadas.

Permite conocer a las personas que intervienen.

Son medios de prueba ante cualquier problema.

Son fuentes de registración y control para las familias y empresas.

Page 4: Documentos comerciales

¿SE CONSERVAN ?

Page 5: Documentos comerciales

SI, deben guardarse por orden cronológico a fin de facilitar su búsqueda.

Por Ley deben conservarse por 10 AÑOS,

desde su fecha de emisión.

Page 6: Documentos comerciales

¿ Que PARTES tienen los comprobantes ?

ENCABEZAMIENTO

Datos personales del vendedor del comprador.

Lugar y Fecha de confección. N° de CUIT del Vendedor y del

Comprador (o N° DNI). Condición frente al IVA de

ambos. Números de Inscripción del

Vendedor en: DGI, API, Municipalidad.

Fecha de inicio de Actividades del Vendedor.

Page 7: Documentos comerciales

DETALLE

Descripción de la operación en números y letras (según corresponda).

Condiciones de Compra-Venta.

Page 8: Documentos comerciales

RESPONSABILIDAD DE PERSONAS INTERVINIENTES

Firmas de las personas que correspondan en los casos de venta en Cta. Cte., emisión de pagaré, cheque o recibo.

Datos de la imprenta que imprimió en caso corresponda hacerlo:

- Nombre y domicilio.- Fecha de emisión y N° de

inscripción en Organismos.- Cantidad y N° de ejemplares

impresos.- Fecha de Vencimiento y Código

de autorización dado por DGI para factura A y B.

Page 9: Documentos comerciales

¿Cuáles son los comprobantes que generalmente conocen las FAMILIAS?

¿CUÁLES SON LOS COMPROBANTES

QUE COMUNMENTE RECIBEN O

CONFECCIONAN LAS FAMILIAS?

RECIBOSCHEQU

ES

PAGARÉS

BOLETAS DE DEPÓSITOTICKET

FACTURA “B”

TICKET

FACTURAS “B” O

“C”

REMITOS

Page 10: Documentos comerciales

RECIBO

Page 11: Documentos comerciales

FACTURA“B”

Page 12: Documentos comerciales

FACTURA“C”

Page 13: Documentos comerciales

REMITO

Page 14: Documentos comerciales

PAGARÉ

Page 15: Documentos comerciales

CHEQUE

COMÚN

CHEQUE DIFERID

O

Page 16: Documentos comerciales

TARJETAS PLÁSTICAS

CRÉDITO DÉBITO

Permite diferir el pago de una compra en el tiempo. El emisor de la tarjeta puede estipular un monto máximo de gastos y un monto de financiación. En cada facturación mensual se paga un importe por gastos de resumen y también se puede cobrar las renovaciones periódicas del plástico.

Permite operar con cajero automáticos y realizar compras en los comercios adheridos sin necesidad de llevar efectivo. para realizar la compra se pasa la tarjeta por la terminal P.O.S y una vez confirmada la operación se entrega un comprobante.

Page 17: Documentos comerciales

Ticket Ticket factura

Page 18: Documentos comerciales

Y LAS EMPRESAS???

Page 19: Documentos comerciales

FACTURA“A”

Page 20: Documentos comerciales

Nota de pedido

Page 21: Documentos comerciales

Boleta de depósito