DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio...

14
DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE MANUAL PARA EL USUARIO

Transcript of DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio...

Page 1: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTEMANUAL PARA EL USUARIO

Page 2: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTEMANUAL PARA EL USUARIO

Page 3: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

Ministerio de Transporte de la Nación

Ministro de Transporte Guillermo Dietrich

Comisión Nacional de Regulación del Transporte

Director Ejecutivo Pablo Castano

Subdirector Ejecutivo Jorge Ceballos

Abril 2019

Versión 1.2

Page 4: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

PRÓLOGO

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ha iniciado uncamino de profunda reconversión, alineando sus procesos, procedimientos,iniciativas y recursos, en pos de una misión que nos identifica como equipo:SALVAR VIDAS.

En virtud del compromiso asumido, desarrollamos herramientas para cumplir con nuestra misión y proveer a los usuarios de servicios de calidad.Por eso implementamos el DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE(DUT), porque queremos dar respuestas más rápidas y eficientes.

La finalidad de este instrumento es la de generar conciencia en todos los ciudadanos de la importancia de la seguridad en los viajes que se realizan en todo el país. Por un lado, se apela al compromiso deltransportista, obligado a la verificación de todos los elementosde seguridad; por el otro, se asegura el derecho del pasajero, a quien el DUT le permitirá conocer si su transporte es legal.

En línea con este proyecto, ha sido elaborado el presente manual,como herramienta práctica para el conocimiento y la difusión del DUT,un documento de carácter obligatorio, que permite verificar la informaciónde los vehículos, conductores y permisos vigentes, previo al inicio de cadaservicio o durante la prestación del mismo.

En resumen, a través del DUT se pone a disposición una herramientafundamental que brinda mayor seguridad a los usuarios, cobrando especialrelevancia en aquellos traslados con fines educativos y/o recreativos.

Juntos podemos hacer que los viajes sean más seguros.

Director Ejecutivo CNRTLic. Pablo Castano

Page 5: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

-

POR QUÉ UN DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE

OBJETIVOS DEL DUT

¿Qué es DUT?

¿Qué empresas están obligadas a tener DUT?

Esta herramienta pone a disposición del ciudadano la posibilidad de verificarsi el vehículo a abordar está habilitado por la CNRT, si cuenta con la RevisiónTécnica Obligatoria y con el seguro vigente. También podrá corroborarsi los conductores cuentan con la Licencia Nacional de TransporteInterjurisdiccional (LiNTI) habilitada y en condiciones de emprenderel servicio.

Por su parte, la empresa está obligada a verificar las condicionesde seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio,según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte N°39/2019.

Así, en los casos en que el vehículo o el conductor no cumplancon las condiciones necesarias, no se permitirá la generación del DocumentoUniversal de Transporte (DUT).

Reforzar la seguridad de los servicios de transporte automotor de pasajerospara el turismo, comprendiendo los servicios ocasionales, estudiantiles,deportivos y recreativos, que se prestan en jurisdicción nacional.

1

Concientizar e involucrar a la ciudadanía y al sector empresario en lafiscalización del transporte, para una movilidad más segura.

2

Alertar a los usuarios sobre prácticas ilegales, mediante la instrumentaciónde este mecanismo que les permite distinguir claramente aquellostransportes y conductores habilitados de los clandestinos.

3

Desalentar el transporte clandestino, en miras a combatirlo definitivamentea través de la concientización pública y el compromiso ciudadano,generando una conciencia de fiscalización ciudadana.

4

Son las siglas de Documento Universal de Transporte. Es un documentoelectrónico que debe generar la empresa, en forma previa al inicio de cadaservicio, mediante el cual certifica que ha verificado las condicionesmínimas de seguridad de los vehículos y conductores.

Las empresas que realicen transporte para el turismo nacional de carácterinterurbano de jurisdicción nacional e internacional -es decir, los servicioscon origen y destino dentro del territorio nacional, y aquellos que tengancomo destino otro país-, entre los que se incluyen los viajes estudiantilesy recreativos.

4

Page 6: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

Turismo nacional

Capacidad

transportadora

Turismo

internacional

M2/M3CARROZADO

Categoría Ejemplo

Turismo nacional

Capacidadtransportadora

Turismo internacional

Categoría Ejemplo

Vehículos que ingresen a puertos para el transporte de pasajeros provenientes de buques de cruceros.

9 a 19

Superior a 19

Superior a 17Hasta 17

4 pasajeros(excluyendo el conductor)

Rural/SUV

Sedan

Hatchback

5 a 8 pasajeros (excluyendo al conductor)

Familiar

Rural/SUV

Van

Pick Up Doble Cabina Tracción en cuatro ruedas (4x4)Tracción en dos ruedas (4x2)

X

X

X

¿Quiénes están exentos de realizar el DUT?

Quedan exentas de esta obligación las empresas que realicen trasladosdentro de una misma provincia, por ejemplo: origen La Plata, destino Tandil(ambas localidades dentro de la provincia de Buenos Aires), o dentrodel ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo: origenDel Viso, destino La Lonja (ambos dentro del municipio de Pilar). Además,quedan exentas de realizar el DUT aquellas que presten servicio de turismode carácter interurbano de jurisdicción nacional con vehículos M1 y N1.

5

Page 7: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

detrás del asiento del conductor,a la vista de los pasajeros.

en el portón trasero del lado derecho,lo más atrás posible, de manera tal de no obstaculizar la visión periféricadel conductor.

¿En qué lugar del vehículo deberá exhibirse el DUT?

Vehículos categoría M1

DUT para ser visto desde el interior:

DUT para ser visto desde el exterior:

Vehículos categoría M2

DUT para ser visto desde el interior:

DUT para ser visto desde el exterior:

DUT

DUT

DUT

DUT

8 DUT. Manual del Transportista

El DUT, confeccionado electrónicamente, deberá ser impreso para ser portadoen formato papel y su código QR expuesto en un lugar visible y accesible, a bordo de las unidades.

detrás del asiento del conductor, a la vistade los pasajeros, en posición similar a la exhibición de la matrícula de los taxis.

en el portón trasero del lado derecho,lo más atrás posible, de manera tal de no obstaculizar la visión periféricadel conductor.

DUT

DUT

DUT

DUT

5

Page 8: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

sobre la mampara delanteraizquierda, detrás del conductor, quedando a la vista de los pasajeros.

sobre la mampara delantera izquierda, detrás del conductor, quedando a la vista de los pasajeros.

debe colocarse en la ubicación que indica la fotografía, con la condición fundamental de que no interfiera con el campo de visión del conductor.

en la ventanilla inmediata posterior a la puerta de acceso, sobre el lado derecho. No se recomienda ubicarloen la ventanilla del portón de ingreso, ya que dificultaría la visión periféricadel conductor

Vehículos categoría M2 - Unidad minibús de mediano porte.

DUT para ser visto desde el interior:

DUT para ser visto desde el exterior:

Vehículos categoría M3 - Unidad de piso altode gran porte.

DUT para ser visto desde el interior: -

DUT para ser visto desde el exterior:

9DUT. Manual del Transportista

DUT

DUT

DUT

DUT

DUT

DUT

DUT

DUT

6

Page 9: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

-

en este tipo de vehículo debe colocarse en la ubicación que indica la fotografía, con la condiciónfundamental de que no interfiera con el campo de visión del conductor.

Vehículos categoría M3 - Unidad doble piso

DUT para ser visto desde el interiorEn la puerta del baño, en el piso inferior.

DUT para ser visto desde el exteriorEn el parabrisas frontal, como lo indica la fotografía.

DUT para ser visto desde el exterior:

Vehículos categoría M3 - Unidad de piso alto

DUT

DUT

DUT DUT

DUT

DUT

Asimismo, ante el requerimiento de cualquier ciudadano interesado, sea o nopasajero, el DUT deberá ser exhibido por el chofer o el personal de la empresa.

El documento exhibirá la siguiente información sobre el viaje:

Datos del viaje: Origen, destino, horario de partida y de arribo, etc.Datos de los conductores y personal auxiliar: Nombre completo, DNI, estadode su licencia.Control de medidas de seguridad: Martillos, cubiertas, parabrisas, matafuegos,salida de emergencia, cinturones de seguridad, limitador de velocidad, etc.Control de dominio del vehículo: Estado de RTO, seguro, habilitaciones.Observaciones.

7

Page 10: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

DUT. Manual del Usuario 11

visualizará los datos propios del viaje, del vehículo, del contratante y de los conductores. En los datos de los conductores verá a la derechaun botón que le permitirá acceder a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional(LiNTI) del conductor.

¿Qué debo hacer al momento de realizar una consulta sobre un DUT?

Si el vehículo tiene DUT:

Visualizará la licencia y podrá constatar la identidad del conductor con su fotografía.

¿Cómo puedo consultar el DUT?

Cualquier interesado podrá constatar los datos declarados en el DUT ingresando al sitiodut.cnrt.gob.ar y cargando el número de DUT o dominio del vehículo. Además, se podráleer el QR visible en el DUT.

Quien desee realizar la consulta del DUT se encontrará con diferentes situaciones:

8

Page 11: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

12 DUT. Manual del Usuario

¿Con cuánto tiempo de anticipación al viaje la empresa debe realizar el DUT?

Que el personal afectado a la conducción ha declarado que no ha ingerido alcoholni sustancias ilegales y además ha cumplido con los descansos reglamentariospara poder iniciar el viaje.

El sistema brindará funcionalidades de acuerdo a las diferentes situaciones que pueda enfrentar un transportista al momento del viaje: cambio de vehículo, demora del viajepor cambio de vehículo, agregar o modificar conductores, cancelar un viaje, cancelaro ingresar nuevos pasajeros. Con el DUT, ahora la empresa transportista podráactualizar toda esa información hasta un minuto antes de brindar el servicio,editándolo electrónicamente y el interesado podrá corroborar la declaraciónde los mismos con la lectura del DUT desde su teléfono celular.

No existe un plazo de anticipación máximo para realizar el DUT. La empresa podrádeclararlo hasta la fecha y hora de salida del viaje.

Sugerimos realizar la consulta al momento de abordar el servicio. En el caso querealice la consulta con anterioridad a la salida, deberá tener en cuenta que la empresapodrá editar dichos datos hasta el momento de la salida, ya que no se exige untiempo de anticipación de emisión del documento.

Consultar el presente Manual en la página 6: ¿Qué empresas están obligadas a tenerDUT?"

1

2 Visualizar si el dominio ingresado se encuentra habilitado ante la CNRT y si cumplecon las condiciones necesarias para operar, ingresando al sitio dut.cnrt.gob.ar.

En el caso de que al realizar la consulta del DUT el vehículo no esté registradoen CNRT visualizará la siguiente pantalla:

9

Page 12: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

¿Qué puedo hacer si el vehículo no tiene DUT?

.

ANTE ESTA SITUACIÓN RECOMENDAMOS NO ABORDAR EL SERVICIO.

Exija al transportista que realice el DUT correspondiente en el momento de la salidadel servicio.

Realice la denuncia al 0800-333-0300 o en nuestra página webargentina.gob.ar/transporte/cnrt

1

2

del viaje no coinciden con los de mi voucher/contrato.

En caso de que usted detecte la adulteración de la información del DUT, podrá realizarla denuncia al 0800-333-0300 o en la web argentina.gob.ar/transporte/cnrt. Al respecto,asegúrese que el vehículo se encuentre registrado ante la CNRT. De lo contrariorecomendamos no abordar el servicio.

El DUT es una Declaración Jurada que realiza la empresa, donde afirma que elvehículo, los conductores y las medidas de seguridad fueron controladas y quese cumple con todo lo necesario para brindar el servicio. En caso de que no seencuentre el DUT exhibido, o que, al consultar el dominio del vehículo, la páginainforme que no existe un DUT declarado, recomendamos no abordar el servicioy realizar la denuncia en argentina.gob.ar/transporte/cnrt.

FISCALIZACIÓN DE VIAJES RECREATIVOS Y/O EDUCATIVOS

Usted podrá solicitar la fiscalización de viajes de carácter recreativo y/o educativo,comunicándose al 0800-333-0300.

Deberá brindar los siguientes datos:

Nombre de la institución.

Fecha, hora y dirección de la partida del viaje.

Destino.

Patente del vehículo que realizará el trasladado.

DNI de los conductores.

Si el viaje tiene origen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en la RegiónMetropolitana de Buenos Aires deberá solicitar la fiscalización con 7 (siete) díasde anticipación.

Si el viaje tiene origen en el interior del país la solicitud se deberá realizar con 10 (diez)días de anticipación.

Se tomarán solicitudes de fiscalización de partidas que se realicen hasta 60 km. dedistancia de la delegación regional de CNRT. En todos los casos el recorrido debe serde jurisdicciónnacional.

La confirmación de la fiscalización se realiza por correo electrónico en las 72 horasposteriores al ingreso de la solicitud.

Los inspectores se encargarán de fiscalizar el estado general del vehículo, verificarlas habilitaciones y realizar los controles pertinentes a los conductores.

10

Page 13: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte

ANEXO| MEDIOS DE CONSULTA

dut.cnrt.gob.ar

faq.cnrt.gob.ar

Gerencia de Control de Permisos del Transporte Automotor

[email protected]

Gerencia de Calidad y Prestaciónde Servicios

[email protected]

gep.cnrt.gob.ar

autogestion.cnrt.gob.ar

PLATAFORMAS DE CONSULTA WEB

INFORMACIÓN DE CONTACTO

22 DUT. Manual del Transportista11

Page 14: DOCUMENTO UNIVERSAL DE TRANSPORTE · de seguridad de los vehículos y conductores previo al inicio de cada servicio, según la Resolución de la Secretaría de Gestión del Transporte