DOCUMENTO RAZONES FINANCIERAS.xls

8
TALLER DE RAZONES FINANCERAS RAZONES DE LIQUIDEZ miden la capacidad del negocio para pagar sus deudas en el corto pla RAZON DE CIRCULANTE Mide la capacidad de la empresa de pagar sus deudas en el corto usando los activos circulantes RAZÓN RÁPIDA (PRUEBA DEL ÁCIDO) Mide la capacidad de cubrir las deudas de la empresa en el corto sin tomar en cuenta el inventario; el cual se considera dificil RAZONES DE ACTIVIDAD Miden la velocidad con la que diferentes cuentas se convierten en ef ROTACIÓN DE INVENTARIO Mide la actividad o liquidez de una empresa. Puede interpretarse como las veces que se vacía y llena el inventario en un año en promedio (usando estados financieros anuales). PERIODO PROMEDIO DE COBRANZA Es el tiempo requerido para la cobraza de las cuentas por cobrar Razón rápida ( ácido )= Activo circulante-Inventario Pasivo Circulante Razon de circulante = Activo circulante Pasivo Circulante Rotación de inventario = Costo de ventas Inventario Periodo promedio de cobranza = cuentas por cobrar ventas anuales 360

Transcript of DOCUMENTO RAZONES FINANCIERAS.xls

Page 1: DOCUMENTO RAZONES FINANCIERAS.xls

TALLER DE RAZONES FINANCERAS

RAZONES DE LIQUIDEZmiden la capacidad del negocio para pagar sus deudas en el corto plazo

RAZON DE CIRCULANTEMide la capacidad de la empresa de pagar sus deudas en el corto plazousando los activos circulantes

RAZÓN RÁPIDA (PRUEBA DEL ÁCIDO)Mide la capacidad de cubrir las deudas de la empresa en el corto plazosin tomar en cuenta el inventario; el cual se considera dificil de vender.

RAZONES DE ACTIVIDADMiden la velocidad con la que diferentes cuentas se convierten en efectivo

ROTACIÓN DE INVENTARIOMide la actividad o liquidez de una empresa. Puede interpretarsecomo las veces que se vacía y llena el inventario en un año en promedio (usando estados financieros anuales).

PERIODO PROMEDIO DE COBRANZAEs el tiempo requerido para la cobraza de las cuentas por cobrar

Razón rápida (ácido )=Activo circulante-InventarioPasivo Circulante

Razon de circulante =Activo circulantePasivo Circulante

Rotación de inventario =Costo de ventasInventario

Periodo promedio de cobranza =cuentas por cobrar

ventas anuales360

Page 2: DOCUMENTO RAZONES FINANCIERAS.xls

PERIODO PROMEDIO DE PAGOTiempo promedio en el cual la empresa paga sus cuentas por pagar

ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALESIndica la eficiencia con la cual la empresa usa sus activos para generar ventas

RAZON DE DEUDAMiden la cantidad de dinero que se usa de terceros para realizar las operacionesdel negocio

RAZÓN DE DEUDAMide la proporción de activos totales financiados por terceros

Periodo promedio de cobranza =cuentas por cobrar

ventas anuales360

Periodo promedio de pago =cuentas por pagarcompras anuales360

Rotación de activos totales =Ventas anualesActivos totales

Razón de deuda=Pasivos totalesActivos totales

Page 3: DOCUMENTO RAZONES FINANCIERAS.xls

RAZÓN DE CAPACIDAD DE PAGO DE INTERESESMide la capacidad del negocio para hacer los pagos de intereses

RAZONES DE RENTABILIDADMiden o evaluan la rentabilidad del negocio tomando como referenciadistintas cuentas

MARGEN DE UTILIDAD BRUTAMide el porcentaje o fraccion de cada peso que se obtiene de utilidad brutarespecto al total de ventas

utilidad bruta.Tambien puede considerarse que del 100% del ingreso por ventasen el 2009 mantiene 53% de ese dinero como utilidad bruta

MARGEN DE UTILIDAD OPERATIVAMide el porcentaje de cada peso que queda despues de deducir todos los costosy gastos de operación (diferentes a los intereses e impuestos)

MARGEN DE UTILIDAD NETAMide el porcentaje de cada peso que esta disponible para los accionistas comunesdespues de haber deducido los costos, gastos incluyendo los intereses, impuestos y el pago para los accionistas preferentes

Razón de pago de intereses=Utilidad antes de intereses e impuestosIntereses

Margen de utilidad bruta=Utilidad BrutaVentas

Margen de utilidad operativa=Utilidad operativaVentas

Page 4: DOCUMENTO RAZONES FINANCIERAS.xls

RENDIMIENTO SOBRE ACTIVOSTambien conocido como rendimiento sobre la inversion (ROI, por sus siglas en inglés) mide la eficiencia como los administradores logran generar utilidades para sus accionistascomúnes usando los activos totales disponibles

RENDIMIENTO SOBRE EL CAPITAL (ROA)Mide el rendimiento sobre el capital que aportaron los accionistas comunes

Margen de utilidad neta=Utilidades disponibles para los accionistas comunesVentas

ROI ( rendimiento sobre la inversión )=Utilidades disponibles para los accionistas comunesActivos

ROI (rendimiento sobre la inversión )=Utilidades disponibles para los accionistas comunesCapital en acciones ordinarias