documento informativo del proyecto de formacion aserrios nariño

3
 Yeraldin Gutiérrez Maira España 86070 Yuletd suta Camilo Jaramillo PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA EL SISTEMA PRODUCTIVO DE LA EMPRESA ASERRIOS NARIÑO INTRODUCCION Aserrío Nariño S.A.S es una empres a dedica a la elaboración de productos madereros tales como: estibas para construcción, largueros, machimbre, tablillas, entre otros productos. Esta empresa carece de un sistema integrado de gestión que puede afectar su productividad, por tal motivo se le realizo una propuesta de mejoramiento a la empresa, b asada en la necesidad de increm entar la productividad mejorando su Sistema Integrado de Gestión. A través del planteamiento e implementación de estos sistemas buscamos permanentemente estrategias que nos permitan la optimización y aprovechamiento de los procesos para lograr una mejor calidad y la satisfa cción de sus clientes. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA De acu erdo a l análisis que s e realizó a la em presa ASERRÍOS NA RIÑO S.A.S, se identifico ciertos aspectos que vienen afectando su sistema productivo tales como: distribución de planta, documentación de procesos, plan de manejo ambiental (PMA) y los procesos para la implementación del uso de los EPP (Elementos de protec ción p ersona l).Por e sta raz ón se pro pone a dicha o rganiz ación una mejor a en su Sistema Integrado de Gestión implementándolo a mediano plazo. JUSTIFICACION Este proyecto se realizará con el fin de mejorar la produc tividad de la empres a Aserríos Nariño, por medio de un Sistema Integrado de Gestión, ya que sus productos estarán certificados, aumentara su demanda y mejorara la calidad de

Transcript of documento informativo del proyecto de formacion aserrios nariño

5/8/2018 documento informativo del proyecto de formacion aserrios nariño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-informativo-del-proyecto-de-formacion-aserrios-narino 1/3

 

Yeraldin GutiérrezMaira España 86070Yuletd sutaCamilo Jaramillo

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA EL SISTEMA PRODUCTIVO DE LAEMPRESA ASERRIOS NARIÑO

INTRODUCCION

Aserrío Nariño S.A.S es una empresa dedica a la elaboración de productosmadereros tales como: estibas para construcción, largueros, machimbre, tablillas,entre otros productos. Esta empresa carece de un sistema integrado de gestión quepuede afectar su productividad, por tal motivo se le realizo una propuesta demejoramiento a la empresa, basada en la necesidad de incrementar la productividadmejorando su Sistema Integrado de Gestión. A través del planteamiento eimplementación de estos sistemas buscamos permanentemente estrategias que nospermitan la optimización y aprovechamiento de los procesos para lograr una mejor 

calidad y la satisfacción de sus clientes.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

De acuerdo al análisis que se realizó a la empresa ASERRÍOS NARIÑO S.A.S,se identifico ciertos aspectos que vienen afectando su sistema productivo talescomo: distribución de planta, documentación de procesos, plan de manejo ambiental(PMA) y los procesos para la implementación del uso de los EPP (Elementos de

protección personal).Por esta razón se propone a dicha organización una mejoraen su Sistema Integrado de Gestión implementándolo a mediano plazo.

JUSTIFICACION

Este proyecto se realizará con el fin de mejorar la productividad de la empresaAserríos Nariño, por medio de un Sistema Integrado de Gestión, ya que susproductos estarán certificados, aumentara su demanda y mejorara la calidad de

5/8/2018 documento informativo del proyecto de formacion aserrios nariño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-informativo-del-proyecto-de-formacion-aserrios-narino 2/3

 

estos, teniendo en cuenta la implementación de caracterizaciones, herramientas ymétodos de gestión de la producción, reducción de riesgos profesionales,disminución de aranceles por estímulos de responsabilidad social y realización deplanes ambientales que impactan las comunidades a su alrededor.

Apropiadas para el sector maderero, logrando que mejore la gestión de sus recursoscon un alto nivel de competitividad y compromiso social.

OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar un Sistema Integrado de Gestión buscando alternativas demejoramiento productivo en la empresa ASERRÍOS NARIÑO S.A.S.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Identificar la problemática que se genera en el sistema productivo de laorganización.

• Determinar las técnicas de optimización que mejor solución a los problemas

ocasionados en su sistema productivo.• Proponer métodos de optimización teniendo en cuenta los objetivos de laempresa; con el fin de mejorar su productividad.

• Elaborar un plan de aprovechamiento de los residuos sólidos resultantes delproceso productivo.

• Documentar las actividades realizadas en el proceso productivo maderable.

• Coordinar el tipo de transporte de acuerdo con las especificaciones del

producto y necesidades de la organización.

INNOVACION

Este proyecto resuelve una necesidad del sector maderero, mejorando los procesosde producción y servicio al cliente, involucrando el uso de nuevas técnicas deprocesos que logren ser altamente posicionados en el mercado.

5/8/2018 documento informativo del proyecto de formacion aserrios nariño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-informativo-del-proyecto-de-formacion-aserrios-narino 3/3

 

A su vez será innovador ya que en este sector productivo donde se enmarca laempresa Aserríos, no tiene implementados sistemas organizacionales orientados alcumplimiento de la normatividad NTC ISO 9001/2008 – NTC 14001/2004 – NTC ISO18001/2007.

IMPACTOS

• IMPACTO TECNOLÓGICO: se aplicará un software adecuado para mejorar el desarrollo de los sistemas productivos mediante la aplicación de métodos,técnicas y herramientas de gestión industrial.

• IMPACTO ECONÓMICO: incrementa el grado de rentabilidad, competitividad

y productividad de la empresa del sector maderero.• IMPACTO AMBIENTAL: 

• Establece los lineamientos para la implementación de un Plan deManejo Ambiental en una empresa del sector maderero. 

• Promover la aplicación de procesos de producción limpia, para mitigar el impacto ambiental. 

• IMPACTO SOCIAL: En este impacto se analizan los diferentes factores de

riesgo detectados en la empresa ASERRIOS NARIÑO donde se toman encuenta las actividades, lugares y posibles causas de accidentalidad. (paracorregir, reducción de riesgos y accidentes laborales, socioeconómicogeneración de empleo)