Documento Encuentro Juvenil CONSTRUYE Y PARTICIPA

6

description

Documento generado en el Encuentro Juvenil CONSTRUYE Y PARTICIPA. Un aporte para el posicionamiento de temáticas en llos Encuentros ciudadanos del año 2012 así como para la construcción de Agendas locales en torno a la juventud.

Transcript of Documento Encuentro Juvenil CONSTRUYE Y PARTICIPA

Bogotá D.C., Febrero 26 de 2012.

Localidad 19 de Ciudad Bolívar.

El “PRIMER ENCUENTRO JUVENIL CONSTRUYE Y PARTICIPA” organizado por el Consejo Local de Juventud de Ciudad Bolívar y con la participación de Organizaciones Juveniles, el Consejo Local de Planeación, la Secretaria deIntegración Social, Hospital Vista Hermosa, Lideres y Liderezas de Juventud y con el apoyo de la Alcaldía Local, fue un espacio de construcción colectiva de propuestas e identificación de problemáticas de la población joven deCiudad Bolívar. Se convirtió en un primer ejercicio de acercamiento de las y los jóvenes para posicionar y priorizarlas temáticas juveniles en los grandes procesos participativospor los que atravesara la ciudadanía, entre ellos los encuentros ciudadanos, las asambleas distritales de juventud y su incidencia en el plan de desarrollo local y distrital.

A continuación se plasman las propuestas expuestas en el evento.

• PROPUESTAS CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD CIUDAD BOLIVAR 2011 - 2014

- Un Consejo Local de Juventud Visible.

- Emprendimiento empresarial juvenil viable y sostenible.

- Fomento de actividades culturales y deportivas para incentivar la buena convivencia cívica.

- Construcción y veeduría de planes, programas y proyectos dirigidos a las y los jóvenes.

- Fomentar las actividades culturales y deportivas para incentivar la buena convivencia cívica.

- Promover la vocación profesional pata los estudiantes de bachillerato, convocando a entidades y/o instituciones para que ofrezcan esta orientación.

- Garantizar desde la administración local la creación y divulgación efectiva y ejecución de espacios y programas para el buen uso del tiempo libre de los jóvenes en la localidad.

- Crear una veeduría para la garantía de los derechos contenidos en la ley de juventud.

- Incentivar la participación juvenil en los encuentros ciudadanos.

- Reconocimiento de la localidad realizando recorridos turísticos para los jóvenes (chivas, paseos, caminatas, etc).

- Realizar campañas de expectativas para el reconocimiento de la ley 375 para los jóvenes de la localidad.

- Campañas de educación al colegio.

- Seguridad colegios.

- Realizar campañas de expectativas para el reconocimiento de la ley de Juventud para los jóvenes de la localidad.

- Emisora Juvenil Ciudad Bolívar.

- Día de la semana de la Juventud Ciudad Bolívar.

- Fortalecimiento a la participación de las comunidades juveniles afrocolombianas y raizales.

- Fortalecimiento de los gobiernos escolares.

• PROPUESTAS DE ORGANIZACIONES JUVENILES

- Realización de mesas de trabajo juveniles.

- Dialogo de educación desde el colegio hasta la universidad.

- Cultura: apoyo a construcción de identidades culturales.

- Trabajo: Apoyo a iniciativas empresariales, asociación de organizaciones, creación de escuelas se artes y oficios basadas en la innovación y el diseño.

- Salud: Promotores de prevención.

- Defensoría de minorías étnicas y diversidad cultural.

- Agentes de cambio de cultural.

- Escuela al parque.

- Educación popular diferente a la tradicional.

- Escuela artística y cultural.

- consolidación de Escuelas de géneros musicales.

- Contacto y articulación con empresas privadas.

- Alternativas de trabajo cultural y de formación.

- Aprovechamiento de espacios.

- Fortalecimiento a organizaciones.

- Desarrollo de memorias del barrio.

- Prioridad en la contratación de los jóvenes de Ciudad Bolívar.

- Subsidio de vivienda a Artistas.

- Proyectos de orientación vocacional.

- Gestión de espacios.

- Integración social de Comité Local de Juventud, Consejo Local de Juventud, Organizaciones Juveniles y Jóvenes.

- Capacitación en el plan de gobierno.

- Priorización de para organizaciones, diversificación del presupuesto para muchas organizaciones.

- Escuela de formación deportiva.

- Continuidad de procesos.

- Articulación de propuestas.

- Culturización y formación.

- Ley de personeros de espacios.

- Invertir en personas jóvenes.

- Involucrar a los jóvenes mayores de 18 años en los procesos juveniles.

- Apropiación de las tecnologías de acceso a la información que están en la localidad.

- Mejor uso de redes sociales.

- Interlocución con los jóvenes de las diferentes zonas de la localidad, las minorías y los desplazados.

- Incidencia de toda la localidad.

EL Consejo Local de juventud continuara su ejercicio de interlocución con la población joven, organizando y promoviendo encuentros juveniles en la localidad con el objeto de representar los intereses de las y los jóvenes y ejercer plenamente su función consultiva ante las autoridades e instancias locales.

CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD

ANGELICA VIVIANA PATIÑO IVAN ALEXIS SANTOS QUICENODelegada CPL Consejero Distrital de Juventud

ANA JIRETH CASTAÑEDA ARIZA FELIPE ORTEGA GALEANODelegada ELAI

ERNESTO RUIZ PANTEVIS RAFAEL MAURICIO ROJAS PIÑEROSConsejo Política Local Educativa Delegado ELAI

BRIAN STEVEN DAVILA RODRIGUEZ JOHAN STID PULIDO BONILLA

OSCAR GREGORIO RIVERA CHAVEZ FELIPÉ MELO

ORGANIZACIONES JUVENILES

COLECTIVO ARTISTICO I.RZAL

FUNDACIÓN PIERNAS DE RESORTE

COPRODEPA

OCE

INTITEKOA

JUVENTUDES MIRA

HEYVEN – ARKETUS

BHUSTAK RECORDS

INSTITUCIONES

ALCALDIA LOCAL DE CIUDAD BOLIVAR

CONSEJO LOCAL DE PLANEACIÓN

SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL

HOSPITAL VISTA HERMOSA