documento

12
Nombre y Apellido: Ibarra, Silvana Verónica Sala: 4 años (celeste) Área: Matemática Propósitos: Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. Contenidos: Eje: Sistema de numeración y número Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y/o números. Actividad Nro. 1: Registro cantidades de patos. Actividad del docente Actividad del alumno Recursos Inicio: La docente presentará un afiche con hileras de patitos, y diferente cantidad de ellos en cada una de las hileras. Inicio: Los alumnos observarán los patitos y debatirán entre ellos acerca de cuantos hay en el afiche. Patitos Afiche Cinta de enmascarar Desarrollo: La docente propondrá contar las hileras de patitos y registrar el número correspondiente a cada hilera. Desarrollo: Los niños con ayuda de la docente contarán cada una de las hileras y registrarán la cantidad de cada una de ellas al final de cada hilera. Fibra negra Cierre: La docente dividirá en pequeños grupos a la clase y les repartirá un recipiente a cada grupo con un número en su exterior, y explicará que cada Cierre: Los niños observarán el número del recipiente y se acercarán hasta el afiche para comparar ese número con los registros realizados anteriormente y luego Recipientes Cartulina Pegamento Tijera

description

documento

Transcript of documento

Nombre y Apellido: Ibarra, Silvana VernicaSala: 4 aos (celeste)rea: MatemticaPropsitos: Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusin y la argumentacin generando instancias para que circule el conocimiento entre los nios. Contenidos: Eje: Sistema de numeracin y nmero Inicio en el registro de cantidades a travs de marcas y/o nmeros.

Actividad Nro. 1: Registro cantidades de patos.

Actividad del docenteActividad del alumnoRecursos

Inicio: La docente presentar un afiche con hileras de patitos, y diferente cantidad de ellos en cada una de las hileras.Inicio: Los alumnos observarn los patitos y debatirn entre ellos acerca de cuantos hay en el afiche.PatitosAficheCinta de enmascarar

Desarrollo: La docente propondr contar las hileras de patitos y registrar el nmero correspondiente a cada hilera. Desarrollo: Los nios con ayuda de la docente contarn cada una de las hileras y registrarn la cantidad de cada una de ellas al final de cada hilera.Fibra negra

Cierre: La docente dividir en pequeos grupos a la clase y les repartir un recipiente a cada grupo con un nmero en su exterior, y explicar que cada grupo deber acercarse al afiche y comparar el registro realizado anteriormente con el nmero asignada a su recipiente, para luego guardar en l la hilera correspondiente. Cierre: Los nios observarn el nmero del recipiente y se acercarn hasta el afiche para comparar ese nmero con los registros realizados anteriormente y luego elegirn la hilera con el registro que corresponda con el nmero de su recipienteRecipientes CartulinaPegamentoTijera

Actividad Nro. 2: Jugamos al bowling con patitos amarillos.Actividad del docenteActividad del alumnoRecursos

Inicio: La docente le comentar al grupo que jugarn al bowling, les preguntar a los nios si lo han jugado antes, si conocen el juego, y los dividir en dos grupos. Por un lado las nenas, y por otro los varones y se sentarn en el suelo enfrentados.

Inicio: Los alumnos comentarn acerca de sus experiencias en relacin al juego, luego realizarn dos filas y se dispondrn en el suelo enfrentados, siguiendo la propuesta de la docente.

Desarrollo: La docente dispondr diez patitos en el suelo, contando de atrs hacia adelante en hileras de cuatro, tres, dos y uno respectivamente, luego explicar que el juego consiste en derribar la mayor cantidad de patitos con una pelota de goma que deber ir deslizndose a travs de la senda amarilla y posteriormente se registrarn los patitos derribados por nio en un afiche colocado en la pared, con el fin de registrar el puntaje de cada nio por tiro. Al lado de la anotacin del nio la docente colocar el nmero correspondiente.

Desarrollo: Los nios escucharn las reglas del juego, y pasarn de a uno por equipo para derribar la mayor cantidad de patitos posibles. Con ayuda del docente los nios contarn los patitos derribados y el tirador pasar al afiche colocado en la pared para realizar la anotacin correspondiente a su tiro con palitos.

AficheFibra NegraPelota de telaPatitos Amarillos

Cierre: La docente realizar el conteo con ayuda de los nios de los palitos anotados por ellos, en primer lugar del equipo de las nenas y luego del equipo de los varones, el que tenga mayor numero ganar el juego. Cierre: Los nios realizarn el conteo con la ayuda de la docente y vern cual fue el equipo ganador.

Actividad Nro. 3: Jugamos al bowling con patitos amarillos y rojos.Actividad del docenteActividad del alumnoRecursos

Inicio: La docente le comentar al grupo que jugarn al bowling nuevamente y les preguntar a los nios si lo recuerdan de la clase anterior, los dividir en dos grupos. Por un lado las nenas, y por otro los varones y se sentarn en el suelo enfrentados.

Inicio: Los alumnos comentarn si recuerdan el juego o no y luego realizarn dos filas y se dispondrn en el suelo enfrentados, siguiendo la propuesta de la docente.

Desarrollo: La docente dispondr once patitos en el suelo, contando de atrs hacia adelante en hileras de uno de color rojo, cuatro, tres, dos y uno respectivamente de color amarillo, luego explicar que el juego consiste en derribar la mayor cantidad de patitos con una pelota de goma que deber ir deslizndose a travs de la senda amarilla, aquel jugador que derribe el pato de color rojo se le descontar un punto del total de la tirada y posteriormente se registrarn los patitos derribados por nio en un afiche colocado en la pared, con el fin de registrar el puntaje de cada nio por tiro. Al lado de la anotacin del nio la docente colocar el nmero correspondiente.

Desarrollo: Los nios escucharn las reglas del juego, y pasarn de a uno por equipo para derribar la mayor cantidad de patitos amarillos posibles. En el caso de tirar el rojo restarn un punto. Con ayuda del docente los nios contarn los patitos derribados y el tirador pasar al afiche colocado en la pared para realizar la anotacin correspondiente a su tiro con palitos.

AficheFibra NegraPelota de telaPatitos AmarillosPatitos Rojos

Cierre: La docente realizar el conteo con ayuda de los nios del equipo de las nenas y luego del equipo de los varones, el que tenga mayor cantidad ganar. Cierre: Los nios realizarn el conteo con la ayuda de la docente y vern cual fue el equipo ganador.

Nombre y Apellido: Ibarra, Silvana VernicaSala: 4 aos (celeste)rea: Prcticas del lenguajePropsitos: Promover situaciones de enseanza en la que los nios puedan iniciarse en la apropiacin del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y construir otros nuevos. Contenidos: Buscar en distintas fuentes informacin para producir sus propias escrituras (carteles con los nombres de los nios de la sala, agendas, libros, etc.). Actividad Nro. 1: La primera letra de mi nombre.Actividad del docenteActividad del alumnoRecursos

Inicio: La docente les preguntar a los nios si vieron un diario alguna vez en sus casas o en alguna parte, y les comentar que en este da se trabajar con diarios, luego dividir a los nios en pequeos grupos y se los repartir para que los exploren.

Inicio: Los nios verbalizarn sus experiencias con diarios y lo compartirn con sus compaeros. A continuacin los explorarn y dialogarn entre ellos acerca de lo que observan.Diarios

Desarrollo: La docente propondr buscar en los diarios la primera letra del nombre de cada uno apoyndose en carteles que ella misma les entregar con sus nombres.

Desarrollo: Los nios tratarn de identificar en los diarios la primera letra del nombre de cada uno, la cortarn y la pegarn en una hoja.Hojas en blanco TijeraPegamentoCarteles con los nombres de los nios.

Cierre: La docente conversar con los nios y les preguntar si conocen objetos que empiecen con la letra de su nombre, a continuacin propondr realizar un dibujo de algo que ellos conozcan que comience con la letra que buscaron.

Cierre: Los alumnos respondern a la pregunta de la docente y socializarn entre ellos. A continuacin realizarn un dibujo que comience con la letra de su nombre.Crayones

Actividad Nro. 2: Las palabras que empiezan con la primera letra de mi nombre.

Actividad del docenteActividad del alumnoRecursos

Inicio: La docente dividir a la sala en pequeos grupos y sugerir en este caso buscar en diarios, palabras que empiecen con la letra del nombre de cada uno.

Inicio: Los nios buscarn en los diarios diferentes palabras que empiecen con la primera letra de su nombre.

Diarios

Desarrollo: La docente ir por los distintos grupos y escribir la primera letra del nombre de cada nio en la hoja y tratar de orientar la bsqueda de las palabras en los diarios.Finalmente indicar que cada nio pegue las palabras encontradas en la hoja.Desarrollo: los nios buscarn las palabras en los diarios y luego las pegarn en una hoja.Hojas en blancoPegamentoTijera

Cierre: La docente reunir las producciones de los nios y los dispondr en ronda en el suelo, y propondr agrupar todas las palabras que comiencen con la misma letra para luego pegarlas en un afiche.Cierre: los nios compararn sus producciones y con la ayuda de la docente clasificarn todas las palabras que comiencen con la misma letra. Afiche

Actividad Nro. 3: Descubriendo nuestros nombres.

Actividad del docenteActividad del alumnoRecursos

Inicio: la docente invitar a los nios a colocarse en ronda en el suelo y mostrar una caja que contenga los nombres de todos los alumnos.

Inicio: los nios se colocarn en ronda y observarn los nombres dentro de la caja.CajaCartulinaFibra negra

Desarrollo: La docente har pasar de a uno a retirar un nombre de la caja y le explicar al nio que deber encontrar a quien le pertenece ese nombre, ayudndose con los nombres bordados en los camisolines. Una vez encontrado la docente los colocar con un clip.Desarrollo: los alumnos pasarn de a uno a retirar los nombres de la caja. Tratarn de observar los camisolines de sus compaeros y con ayuda de ellos encontrarn a quien le pertenece ese nombre.Clips metlicos

Cierre: La docente indicar corroborar si el nombre del cartel colocado corresponde con el del camisoln.Caso contrario se les propondr a los nios encontrar el error.Cierre: Los alumnos corroborarn si los nombres colocados corresponden a los de los camisolines. De no ser as buscarn el correspondiente con ayuda de la docente.

Nombre y Apellido: Ibarra, Silvana VernicaSala: 4 aos (celeste)rea: Juego Propsitos: Brindar oportunidades de juego grupal y en pequeos grupos.Contenidos: En cuanto al juego con reglas convencionales: conocimiento de las reglas del juego.

Actividad Nro. 1: Ensuciar la casa del vecino.Actividad del docenteActividad del alumnoRecursos

Inicio: La docente comentar al grupo que se har un juego y les dir cual es el nombre del mismo. Colocar una cuerda de lado a lado de la sala y dividir a los nios en dos grupos para disponerlos de un lado y del otro de la cuerda.

Inicio: los alumnos se disponen en cada grupo de un lado y del otro de la cuerda.CuerdaPelotitas de papel

Desarrollo: la docente explicar las reglas del juego: los alumnos debern tirar pelotitas de papel para el lado contrario al que se encuentran, siempre los deben realizar por encima de la cuerda, si se realiza por debajo automticamente se cuenta punto para el equipo contrario y se detiene el juego. Gana el equipo que menos pelotitas de papel tenga de su lado.

Desarrollo: Los alumnos comenzarn a jugar procurando deshacerse de la mayor de cantidad de pelotitas posibles.

Cierre: la docente realizar el conteo de un lado y del otro de la cuerda con ayuda de los nios para saber de qu lado hay menor cantidad de pelotitas.Cierre: Los nios contarn con la ayuda de la docente las pelotitas que hay de un lado y del otro de la cuerda y comparan los resultados para saber quien fue el equipo ganador.

Actividad Nro. 2: Juego Pelota cadaActividad del docenteActividad del alumnoRecursos

Inicio: La docente comentar al grupo que se har un juego. Colocar una cuerda de lado a lado de la sala y dividir a los nios en dos grupos para disponerlos de un lado y del otro de la cuerda.Inicio: Los nios se dividirn en dos grupos y se dispondrn de un lado y del otro de la cuerda.CuerdaSilbato

Desarrollo: La docente explicar que ella le arrojar la pelota a un equipo y que el juego consiste en tratar de pasar la pelota de un equipo a otro por encima de la cuerda sin que toque el suelo. Cuando un equipo deje caer la pelota, pierde un jugador y pasa para el equipo contrario. Cuando la docente de por terminado el juego, el equipo ganador ser aquel que tenga mayor cantidad de jugadores.Desarrollo: Los nios comenzarn a jugar arrojando la pelota de un equipo a otro procurando que no toque el piso.

Cierre: La docente dar por terminado el juego, cuando ella lo considere y realizar un conteo con ayuda de los nios de la cantidad de jugadores por equipo, para saber cul fue el equipo ganador.Cierre: Los alumnos realizarn el conteo con ayuda de la docente para saber cul fue el equipo ganador.