Documento

3

Click here to load reader

description

Sistemas

Transcript of Documento

Page 1: Documento

28/07/2014

JHOINER STID LONDOÑO M. ADSI – 1ª – JM

DOCUMENTO

CONCEPTO DE CALIDAD

1. Estaría en su totalidad para que el software a desarrollar sea eficaz a la hora de querer

crear o diseñar cualquier tipo de plantilla o página web, y como resultado sea la

presentación de cualquier tipo de empresa.

ABORDAJE DE CALIDAD

2. En cuestión de proceso no utilizaría tantos recursos para que de esta forma se pueda utilizar junto a

otro software sin tener que pausar el manejo de cualquier otro programa ya que este problema se

presenta con esta clase de programa.

FUNCIONALIDAD

3. Respondería a cualquier tipo de comando casi instantáneamente con funciones prácticas las cuales

darían resultados específicos para mejorar la calidad de producción y presentación. Tendría la

capacidad de trabajar o interactuar junto a otro software. Tendría unas funciones que guardaría el

proceso desarrollado hasta el momento si algo llegara a pasar como si ce cerrara u ocurriera un

apagón los datos quedarían en el programa o directamente en la nube.

FIABILIDAD

4. Tener un nivel alto para cubrir cualquier tipo de funciones o aplicaciones que el usuario tenga como

requisitos. También cubriría algunos medios para evitar o arreglar fallas o problemas en lo cual

también se cubrirían las prestaciones ante fallas inesperadas, lo cual se podría recuperar mediante

el ingreso al programa o a la nube donde estaría guardado el desarrollo que se llevaba hasta el

momento en que ocurrió el problema, tendría una norma que estaría adherida a la legislación

apropiada.

USABILIDAD

5. Contaría con una serie de manuales y tutoriales del programa los cuales estarían presentados en

videos y archivos PDF lo cual sería más accesible para el usuario.

EFICIENCIA

6. Estaría desarrollado de tal manera que el programa no cubriera muchos recursos en momentos de

alta utilización teniendo en cuenta las normas relacionadas con la eficiencia.

MANTENIBILIDAD

7. Tendría una aplicación que retendría en software en el estado en el que se está utilizando sin que

esta retención afecte la velocidad y fiabilidad del software mientras se actualiza o modifica, no

obstante tendría la capacidad de analizar y enviar los diagnósticos del software al correo del

ingeniero que se encarga de los arreglos, las modificaciones se presentarían como una actualización

para el programa.

PORTABILIDAD

Page 2: Documento

28/07/2014

JHOINER STID LONDOÑO M. ADSI – 1ª – JM

8. Se podría utilizar ya sea en una Tablet o en un móvil los cuales estarían sincronizados con el equipo

en el cual el software estaría instalado para que de esta forma se pudiera manejar en cualquier

entorno teniendo en cuenta las aplicaciones que ayudarían a dicha tarea.

CALIDAD EN USO

9. Teniendo en cuenta lo que ya se ha dicho la calidad del software seria la apropiada para que los

usuarios tuvieran la mejor funcionabilidad del programa, que estaría adecuado a un lector de huella

que recibirá la huella de un usuario solamente si así se quiere. el cual estaría encargado de darle

acceso a los demás usuarios si se requiere.

Page 3: Documento

28/07/2014

JHOINER STID LONDOÑO M. ADSI – 1ª – JM