DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones...

107
Carretera Presa La Amistad Km. 9 Ciudad Acuña, Coahuila, C.P. 26280 Tels.877 7731800 y 877 7731801 Ext. 1, e-mail: [email protected] www.tecnm.mx | www.tecnologicodeacuna.edu.mx Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña “2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata” Ciudad Acuña, Coahuila. Tels. 01877 7731800 Conmut. 877 7731801 Ext. 109 Ciudad Acuña, Coahuila. Tels. 01877 7731800 Conmut. 877 7731801 Ext. 109 Carretera a Presa La Amistad Km. 9 C.P. 26280 Ciudad Acuña, Coahuila. Tels. 01877 7731800 Conmut. 877 7731801 Ext. 109 Carretera a Presa La Amistad Km. 9 C.P. 26280 Ciudad Acuña, Coahuila. Tels. 01877 7731800 Conmut. 877 7731801 Ext. 109 e-mail: [email protected] www.tecnologicodeacuna.edu.mx DOCUMENTO VIGENTE FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 29 DE MARZO 2019

Transcript of DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones...

Page 1: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

Carretera Presa La Amistad Km. 9 Ciudad Acuña, Coahuila, C.P. 26280

Tels.877 7731800 y 877 7731801 Ext. 1, e-mail: [email protected]

www.tecnm.mx | www.tecnologicodeacuna.edu.mx

Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Carretera a Presa La Amistad Km. 9 C.P. 26280

Ciudad Acuña, Coahuila. Tels. 01877 7731800 Conmut. 877 7731801 Ext. 109

Carretera a Presa La Amistad Km. 9 C.P. 26280

Ciudad Acuña, Coahuila. Tels. 01877 7731800 Conmut. 877 7731801 Ext. 109

Carretera a Presa La Amistad Km. 9 C.P. 26280

Ciudad Acuña, Coahuila. Tels. 01877 7731800 Conmut. 877 7731801 Ext. 109

Carretera a Presa La Amistad Km. 9 C.P. 26280

Ciudad Acuña, Coahuila. Tels. 01877 7731800 Conmut. 877 7731801 Ext. 109

e-mail: [email protected] www.tecnologicodeacuna.edu.mx

DOCUMENTO VIGENTE

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 29 DE MARZO 2019

Page 2: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 1 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

ÍNDICE

Página

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3

2. MARCO INSTITUCIONAL .......................................................................................................... 4

2.1 Misión ......................................................................................................................... 4

2.2 Visión .......................................................................................................................... 4

2.3 Valores Institucionales ............................................................................................... 4

2.4 Objetivos..................................................................................................................... 4

2.5 Base Legal ................................................................................................................. 4

2.6 Atribuciones ................................................................................................................ 6

3. ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN .............................................................................. 7

4. ORGANIGRAMA ........................................................................................................................ 9

5. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS .................................................................................................. 10

5.1 Director General ......................................................................................................... 10

5.2 Coordinadora Técnica ................................................................................................ 12

5.3 Asesor Jurídico ........................................................................................................... 13

5.4 Director Académico .................................................................................................... 14

5.5 Subdirector Académico .............................................................................................. 16

5.6 Secretaria de Dirección .............................................................................................. 18

5.7 Coordinador Académico de Ingeniería Industrial ....................................................... 19

5.8 Coordinador Académico de Ingeniería Electromecánica ........................................... 21

5.9 Coordinador Académico de Ingeniería en Gestión Empresarial ................................ 23

5.10 Coordinador Académico de Ingeniería en Sistemas Computacionales ................... 25

5.11 Coordinador de Ciencias Básicas ............................................................................ 27

5.12 Jefe de Departamento de Idiomas ........................................................................... 29

5.13 Jefe de Departamento deControl Escolares ............................................................ 31

5.14 Jefe de Departamento de Desarrollo Académico .................................................... 33

5.15 Jefe de Departamentode Extraescolares ................................................................. 35

5.16 Jefe de Departamento de Servicios Estudiantiles ................................................... 37

5.17 Encargado de Estudios Profesionales ..................................................................... 39

5.18 Encargado de Laboratorios ...................................................................................... 40

5.19 Responsable de Becas ............................................................................................ 41

5.20 Promotor Cultural ..................................................................................................... 42

5.21 Promotor Deportivo .................................................................................................. 43

5.22 Auxiliar de Control Escolar ....................................................................................... 44

5.23 Auxiliar de Ingles ...................................................................................................... 45

5.24 Docente Asignatura .................................................................................................. 46

Page 3: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 2 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.25 Docente Asociado .................................................................................................... 47

5.26 Docente Ingles ......................................................................................................... 49

5.27 Prefecto .................................................................................................................... 50

5.28 Enfermera ................................................................................................................. 51

5.29 Dirección de Planeación y Vinculación .................................................................... 52

5.30 Subdirector de Planeación ....................................................................................... 54

5.31 Subdirector de Vinculación y Gestión Tecnológica .................................................. 56

5.32 Jefe de Planeación, Programación y Presupuesto .................................................. 58

5.33 Jefe de Comunicación y Difusión ............................................................................. 60

5.34 Responsable de Comunicación y Difusión............................................................... 62

5.35 Responsable de Residencias Profesionales ............................................................ 63

5.36 Responsable de Servicio Social ............................................................................... 64

5.37 Responsable de Vinculación .................................................................................... 65

5.38 Responsable del Centro de Información y Biblioteca .............................................. 66

5.39 Encargado de Estadística ........................................................................................ 68

5.40 Subdirector Administrativo ....................................................................................... 70

5.41 Jefe de División de Recursos Financieros ............................................................... 72

5.42 Jefe de División de Recursos Materiales y Servicios .............................................. 74

5.43 Jefe de Departamento Recursos Financieros .......................................................... 76

5.44 Jefe de Relaciones Laborales .................................................................................. 78

5.45 Responsable del Sistema Contable ......................................................................... 80

5.46 Encargado de Caja General ..................................................................................... 81

5.47 Encargado de Contabilidad ...................................................................................... 82

5.48 Encargado de Mantenimiento .................................................................................. 83

5.49 Encargado de Recursos Materiales ......................................................................... 84

5.50 Auxiliar de Relaciones Laborales ............................................................................. 85

5.51 Mantenimiento .......................................................................................................... 87

5.52 Intendente ................................................................................................................ 88

5.53 Subdirector de Sistemas .......................................................................................... 89

5.54 Jefe de División de Desarrollo de Sistemas ............................................................. 90

5.55 Jefe de Centro de Computo ..................................................................................... 91

5.56 Encargado de Soporte técnico ................................................................................. 93

5.57 Responsable de Centro de Computo ....................................................................... 95

5.58 Auxiliar de Desarrollo de Sistemas .......................................................................... 97

5.59 Jefe de División de Innovación y Calidad ................................................................ 98

5.60 Encargado de Innovación y Calidad ........................................................................ 100

5.61 Auxiliar de Innovación y Calidad…………………………………………………………102

6. DIRECTORIO ............................................................................................................................. 103

7. DEFINICIONES Y NOMENCLATURA ....................................................................................... 104

8. REFERENCIAS .......................................................................................................................... 105

9. ANEXOS ..................................................................................................................................... 106

Page 4: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 3 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

1. INTRODUCCIÓN

El presente manual de organización expone con detalle la estructura organizacional del Instituto

Tecnológico Superior de Ciudad Acuña, señalandolospuestosexistentes ylarelaciónformalentreellos,e

incluyelajerarquía,las funcionesy actividadesa cargode lasunidades orgánicasqueconformanlainstitución;

porloqueconstituyeun instrumentoimportante para ellogrodelas metasyobjetivosdela misma. La elaboración de este documento se fundamenta en la ley orgánica de la administración pública del estado

de Coahuila, decreto de creación del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña, leyes y normativas,

reglamento interior y condiciones generales de trabajo, organigrama, manual de puestos, directorio de

funcionarios ytienecomopropósitos para todo el personal para su apoyo en los siguientes:

Conocer con precisión y exactitud cuáles suárealaboral, cuales sonlas funciones, sus responsabilidades de

cada colaborador, así como a quien están subordinados. El propósito de este documento consiste en

orientarsobre la formaenqueestainstitución se organizapara cumplircon suobjetivo,clarificarlos

ámbitosderesponsabilidaddelosórganos administrativosquelaintegran y sus relaciones

deautoridadydependencia.

Demostrar en forma jerárquica los puestos por unidades administrativas que conforman al instituto

Coadyuvar ala ejecuciónde laslaboresa cargodelpersonal ypropiciar launiformidad en eltrabajo.

Facilitarelreclutamientoyselección depersonal. Proporcionar información y facilitar la comunicación al personal de nuevo ingreso, promoviendo la

uniformidad de criterios administrativos. Propiciar la continuidad en la ejecución de los procedimientos, independientemente del cambio de las

personas que los ejecutan. Propiciarelmejor aprovechamientode losrecursoshumanosy materiales.

Mensaje de Director General

Este documento fue elaborado conformea la guía para la elaboración de manuales de organización emitida

por lasecretaria de fiscalización y rendición de cuentas del estado de Coahuila (Sefir);está a disposición

de todo el personal y será actualizado permanentemente con apoyo de las áreas involucradas en

consecuencia al desarrollo que presente la institución tecnológica.

Se autoriza siempre encomendando su acatamiento y cumplimiento del objetivo para el cual fue elaborado.

LIC. SAUL NOGUERON CONTRERAS

Director General

2. MARCO INSTITUCIONAL

Page 5: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 4 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

2.1 Misión

Formar profesionistas competitivos con cualidades de liderazgo y superación constante, capaces de afrontar y superar el cambiante entorno laboral, apoyándonos en técnicas y métodos avanzados de enseñanza.

2.2 Visión

Ser la Institución de Educación Superior más importante del norte del país.

2.3 Valores Institucionales 2.3.1 Actitud de Servicio 2.3.2 Responsabilidad 2.3.3 Lealtad, Respeto 2.3.4 Trabajo en Equipo 2.3.5 Honestidad 2.3.6 Confianza

2.4 Objetivos

Ofrecer educación tecnológica de tipo superior que forme profesionales, profesores e investigadores con un

sentido innovador; así como realizar investigación científica y tecnológica que coadyuve al constante

mejoramiento económico, social y cultural de vida de la comunidad.

2.5 Base Legal 2.5.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

(Artículo 3º, Diario Oficial de la Federación del 05-02-1917). 2.5.2 Acuerdos sobre la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

(Diario Oficial de la Federación 29-06- 1986). 2.5.3 Ley General de Educación.

(Diario Oficial de la Federación 13-07-1973). 2.5.4 Ley General para la Coordinación de la Educación Superior.

(Diario Oficial de la Federación 29-12-78). 2.5.5 Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública.

(Diario Oficial de la Federación. 11-09-1978). 2.5.6 Manual de Organización de la Dirección General de Institutos Tecnológicos. Secretaría de

Educación Pública. Diciembre de 1992. 2.5.7 Manual de Organización del Instituto Tecnológico. Dirección General de Institutos Tecnológicos

de la Secretaría de Educación Pública diciembre de 1992. 2.5.8 Decreto de creación del Instituto Tecnológico Superior de Acuña.

(Diario oficial del estado de Coahuila de Zaragoza 19 de noviembre del año 1999) 2.5.9 Decreto de modificación de creación del Instituto Tecnológico Superior de Acuña a Instituto

Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. (Diario oficial del estado de Coahuila de Zaragoza 22 febrero del año 2002)

2.5.10 Decreto de reforma del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. (Diario oficial del Estado de Coahuila de Zaragoza 26 de abril del año 2013)

2.5.11 Estatuto jurídico para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Coahuila de

Zaragoza.

Page 6: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 5 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

2.5.12 La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos Estatales y Municipales del Estado de

Coahuila de Zaragoza.

2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto

Tecnológico Superior de Ciudad Acuña.

2.6 Atribuciones 2.6.1 Impartir educación superior tecnológica conforme a los planes de estudio aprobados para tal fin.

Page 7: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 6 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

(Artículo 2º del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.2 Formar profesionales e investigadores en los diversos campos de la ciencia y tecnología, de acuerdo

con los requerimientos de la entidad.

(Artículo 3ºFracc. II del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.3 Realizar investigación científica y tecnológica que propicie el avance del conocimiento, el desarrollo de

la enseñanza tecnológica y un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y materiales.

(Artículo 3ºFracc. III del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.4 Coadyuvar en la preparación técnica de los trabajadores para su mejoramiento económico y social.

(Artículo 3ºFracc. IV del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.5 Ampliar las posibilidades y oportunidades de acceso a la educación superior tecnológica.

(Artículo 3ºFracc. V del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.6 Participar en los programas de investigación científica y tecnológica que se formulen, de acuerdo con

la planeación y el desarrollo de las políticas nacional y estatal en la materia.

(Artículo 3ºFracc. VI del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.7 Promover e implementar, en su caso, programas de intercambio docente y administrativo a nivel local,

nacional e internacional.

(Artículo 3ºFracc. VII del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.8 Adquirir bienes, equipo e instalaciones necesarias para el adecuado cumplimiento de su objeto.

(Artículo 3ºFracc. VIII del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.9 Establecer programas de vinculación con el sector productivo para fortalecer el aprendizaje de los

alumnos y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.

(Artículo 3ºFracc. IX del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.10 Diseñar y operar un sistema de becas para facilitar el ingreso de jóvenes con alto rendimiento

académico.

(Artículo 3ºFracc. X del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.11 Celebrar con autoridades federales, estatales y municipales, así como con organismos públicos,

privados y sociales y con particulares, toda clase de convenios y contratos que sean necesarios para

el cumplimiento de su objeto.

(Artículo 3ºFracc. XI del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.12 Establecer equivalencias de estudios en los términos de la normatividad que rija a los Institutos

Tecnológicos y demás disposiciones aplicables.

(Artículo 3ºFracc. XII del Decreto de Creación del Instituto)

2.6.13 En general, realizar toda clase de actos y acciones necesarios para cumplir con su objeto, así como

aquellas que le encomienden otras disposiciones aplicables.

(Artículo 3ºFracc. XIII del Decreto de Creación del Instituto)

Page 8: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 7 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

3. ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN

La creación del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña como un organismo descentralizado del gobierno del

estado, fue la respuesta contundente al justo reclamo de los sectores de formar recursos humanos profesionales

cuyas cualidades estuvieran en consonancia con las necesidades de competitividad global del entorno laboral en la

región.

Fue el 18 de noviembre de 1998 cuando se formalizó el nacimiento del plantel a través del decreto publicado en el

diario oficial, para así dar inicio a la historia de excelencia académica que en la actualidad hace del Tecnológico de

Acuña la mejor institución de educación superior del norte del estado de Coahuila.

En sus inicios, las actividades académicas del Instituto se realizaron en las instalaciones temporales ubicadas en la

antigua “Prepa Acuña”, edificio que actualmente alberga a la Universidad Pedagógica Nacional, donde 211 jóvenes

iniciaron su educación profesional en las especialidades de Ingeniería Industrial e Ingeniería Electromecánica.

Con el compromiso del Patronato Pro-Tecnológico, creado para dar inicio y consolidar una escuela de educación

superior tecnológica de reconocido nivel educativo con la infraestructura más moderna, se logró construir una primera

etapa cuyo edificio estableció al Tec de Acuña de forma definitiva en la carretera a Presa La Amistad en el año 2000.

Ese mismo año, gracias a la respuesta favorable de la sociedad en su conjunto, se amplió la oferta educativa

incluyendo las especialidades de Licenciatura en Administración y Licenciatura en Informática, para brindar un abanico

más amplio de posibilidades a la educación superior en la ciudad.

Un hecho sin precedente en la educación pública de nuestra ciudad fue la inauguración de la segunda etapa de

construcción en mayo de 2005, lo que trajo un edificio académico-administrativo y una unidad multifuncional de talleres

y laboratorios, inversión millonaria que sirvió para apuntalar los proyectos de crecimiento institucional en materia de

oferta académica e infraestructura moderna con equipamiento de vanguardia.

El Instituto Tecnológico ha buscado ofrecer a los alumnos y sociedad en general una educación de calidad, es por

eso que el 13 de febrero del 2008, el Tec de Acuña recibió el certificado en la Norma ISO 9001:2000. Esta certificación

se recibió después de un proceso que inició formalmente en noviembre del 2005 y concluyó con la auditoria de

certificación realizada por ABS QualityEvaluations del 5 al 9 de noviembre del 2007. Actualmente, y de acuerdo a los

lineamientos establecidos por la empresa certificadora, nuestro Instituto se encuentra certificado bajo la Norma ISO

9001:2008.

Siguiendo con su compromiso de una educación de vanguardia, el 28 de abril del 2008, el Tecnológico de Acuña

recibió el certificado de acreditación del programa de Ingeniería Industrial, en ceremonia que se llevó a cabo en la

Ciudad de México, ante la presencia de diversas Universidades y autoridades educativas de la Dirección de

Tecnológicos.

Page 9: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 8 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

El documento fue entregado por el Presidente del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C.,

institución responsable de evaluar los programas académicos del área de Ingeniería a nivel profesional en el contexto

Nacional.

Actualmente, más de 1800 alumnos cursan las especialidades que se ofrecen en los turnos matutino y nocturno,

quienes además participan en los programas deportivos, culturales y sociales que desarrolla el Instituto como parte

de la formación integral que tanto prestigio ha dado al Tecnológico de Acuña.

Desde sus inicios, el Tecnológico de Acuña estableció su compromiso de contribuir con la formación de profesionistas

de excelencia académica y formación integral, es por ello que en el período escolar Agosto-Diciembre 2008, se incluyó

la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, sustituyendo la carrera de Licenciatura en Informática, así

mismo, para el período escolar Agosto-Diciembre 2009, la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, sustituyó la

carrera de Licenciatura en Administración, esto debido a la imperiosa necesidad de contar con profesionistas

competitivos que solventen las necesidades del sector productivo.

De acuerdo al estudio de factibilidad presentado en el mes de septiembre de 2010 y en relación a la Guía para la

Apertura o Cierre de Programas Educativos del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) del

Estado de Coahuila y a la guía para la apertura de programas 2011 – 2012 emitida por la Dirección de Institutos

Tecnológicos Descentralizados (DITD) ante autoridades competentes, se dio apertura a la carrera de Ingeniería

Mecatrónica, dando respuesta a las necesidades del sector productivo y social de la región.

Desde su fundación, el Tec de Acuña ha implementado mecanismos encaminados a fortalecer el crecimiento de la

calidad en el proceso educativo. La búsqueda de la excelencia, ha sido tomada como un compromiso por alumnos,

maestros, personal docente y administrativo de nuestro Instituto, quienes día a día nos esforzamos por mantener

latente el compromiso con la excelencia en nuestras actividades.

Por ello, el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña, se encuentra posicionado como la mejor Institución de

Educación Superior del Norte del Estado.

Page 10: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 9 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

4. ORGANIGRAMA

VER ANEXO

Page 11: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 10 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

5.1 Director General

5.1.1 Nombre del Área Dirección General

5.1.2 Nombre del Puesto Director(a) General

5.1.3 Denominación del Puesto Director(a)

5.1.4 Objetivo del Puesto Administrar la prestación de los servicios educativos que ofrece el Tecnológico, para alcanzar las

metas establecidas conforme a los objetivos de la educación tecnológica superior y de acuerdo a los

lineamientos establecidos por el Instituto Tecnológica Nacional de México y la Secretaria de

Educación del Estado

5.1.5 Relaciones de Autoridad

5.1.5.1 Jerárquica Ascendente Honorable Junta Directiva

5.1.5.2 Jerárquica Descendente Directores(as) y/o Subdirectores(as) de Área, Coordinadora Técnica, Asesor Jurídico, Control

Interno y Desempeño Institucional

5.1.6 Funciones 5.1.6.1 Actuar como representante legal del Organismo con las atribuciones y facultades que determine la

Junta Directiva

5.1.6.2 Dirigir técnica y administrativamente al Organismo

5.1.6.3 Proponer a la Junta Directiva el establecimiento de las unidades administrativas necesarias para el

desarrollo de las actividades del Organismo, conforme a la normatividad interna y a las políticas,

lineamientos y criterios generales que establezcan las autoridades educativas federal y local

5.1.6.4 Contratar y expedir los nombramientos correspondientes a los funcionarios y demás servidores

públicos del Organismo. Informando de ello a la Junta Directiva

5.1.6.5 Destituir y, por consiguiente, sustituir a los funcionarios y demás servidores públicos del Organismo

que incurran en alguna de las causas que establece la legislación laboral, u que incumplan con lo

previsto por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos Estatales y Municipales del

Estado de Coahuila de Zaragoza

5.1.6.6 Cumplir y hacer cumplir la legislación aplicable al organismo y los acuerdos que emita la Junta

Directiva

5.1.6.7 Proponer a la Junta Directiva los proyectos de normatividad relacionada con la organización

administrativa del Organismo, en términos de las políticas y lineamientos generales que emitan las

autoridades educativas federal y local

5.1.6.8 Elaborar y presentar proyectos y programas, planes y presupuestos a la Junta Directiva del

Organismo

5.1.6.9 Elaborar y presentar a la aprobación de la Junta Directiva los estados financieros del Organismo

5.1.6.10 Proporcionar al Comisario del Organismo las facilidades y el apoyo técnico y administrativo que

requiera para el cumplimiento de sus atribuciones; y

5.1.6.11 Las demás que le confieran este decreto, otras disposiciones aplicables o le encomiende la Junta

Directiva

5.1.7 Perfil de Puesto

Page 12: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 11 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.1.8 Preparación Académica Título profesional a nivel Licenciaturaen Áreas de Administración y conocimiento del modelo

académico de las Universidades Tecnológicas

5.1.9 Experiencia Laboral Tener experiencia profesional en el medio académico o laboral con

Cinco años mínimo anteriores a su designación

5.1.10 Conocimientos específicos Habilidades mediáticas, Liderazgo, Pensamiento estratégico, Empowerment, Adaptabilidad,

Relaciones Públicas, Integridad, Iniciativa, Colaboración, Habilidad Analítica, Orientación al

Cliente Interno y Externo, Negociación, Comunicación, Capacidad de Planificación y de

Organización, Innovación, Perseverancia, Dirección de Equipos de Trabajo, Desarrollo

Estratégico de los Recursos Humanos, Cuidado y Preservación del Medio Ambiente

5.1.11 Competencias y Habilidades

Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver

situaciones conflictivas; facilidad de expresión oral y escrita; y disposición para establecer y

mantener buenas relaciones.

Page 13: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 12 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.2 Nombre del Área Dirección General

5.2.1 Nombre del Puesto Coordinador(a) Técnica

5.2.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.2.3 Objetivo del Puesto Coordinar, Planear y organizar las actividades para apoyar a la Dirección General en la recepción

y/o entrega de información interna o externa.

5.2.4 Relaciones de Autoridad 5.2.4.1 Jerárquica Ascendente

Director(a) General

5.2.4.2 Jerárquica Descendente

NA

5.2.5 Funciones 5.2.5.1 Auxiliar a la Dirección General en las actividades encomendadas.

5.2.5.2 Proporcionar la información del área que le sea solicitada en el menor tiempo posible

5.2.5.3 Controlar el archivo y la documentación del área de Dirección General

5.2.5.4 Apoyar en la redacción de oficios turnados por las diferentes aéreas

5.2.5.5 Elaborar un programa de trabajo de acuerdo a las actividades a realizar de su área en coordinación

con la Dirección General

5.2.5.6 Atender llamadas y turnarlas a la Dirección General

5.2.5.7 Elaborar el anteproyecto de presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la Dirección

General; y

5.2.5.8 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la Dirección General

5.2.6 Perfil de Puesto

5.2.6.1 Preparación Académica Título Profesional en licenciatura en Administración o documento que avale su educación a nivel

superior.

5.2.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio de su profesión o formación acorde a su área de

competencia

5.2.6.3 Conocimientos específicos Taquigrafía, mecanografía, archivología, manejo de documentos, correspondencia oficial,

redacción y ortografía, inglés, atención telefónica, organización de eventos, paquetería

computacional

5.2.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad y disposición

para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 14: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 13 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.3 Nombre del Área Dirección General

5.3.1 Nombre del Puesto Asesor(a) Jurídico

5.3.2 Denominación del Puesto Analista Especializado

5.3.3 Objetivo del Puesto Representar, asesorar, proponer y guiar al director general y demás responsables de Áreas del

instituto que se encuentren involucradas con la implementación de actos jurídico para cumplir con

las disposiciones legales que regule las acciones legales del organismo público descentralizado de

la administración pública del Estado.

5.3.3 Relaciones de Autoridad

5.3.3.1 Jerárquica Ascendente Director(a) General

5.3.3.2 Jerárquica Descendente NA

5.3.4 Funciones 5.3.4.1 Ser el representante legal para pleitos y cobranza representando adecuadamentea la institución de

forma judicial o extrajudicial ante las instancias de los tres niveles de gobierne llamase JUDICIAL

ADMINISTRATIVA O DEL TRABAJO

5.3.4.2 Realizar acciones de actos jurídico que se implemente en perjuicio o beneficio Instituto Tecnológico

Superior de Ciudad Acuña

5.3.4.3 Supervisar aquellos actos jurídicos que comprometan al gobierno del Estado al patrimonio del

Instituto

5.3.5 Perfil de Puesto

5.3.5.1 Preparación Académica Título profesional a nivel Licenciatura en Derecho

5.3.5.2 Experiencia Laboral Experiencia mínima de 5 años en materia laboral, civil, penal

5.3.5.3 Conocimientos específicos Contar con conocimientos del derecho penal, normatividad, leyes que se aplican a las entidades de

gobierno del estado de Coahuila

5.3.5.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; tener buena reputación, capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; facilidad de expresión oral y escrita; y disposición

para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 15: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 14 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.4 Nombre del Área Dirección Académica

5.4.1 Nombre del Puesto Director(a) Académico

5.4.2 Denominación del Puesto Director(a) Académico

5.4.3 Objetivo del Puesto Organizar y controlar el desarrollo de los programas académicos y de investigación para la impartición

de los estudios profesionales; supervisar el desarrollo de los planes y programas de estudio y tomar

las medidas que sean necesarias para su cumplimiento; identificarlas necesidades de recursos

humanos, materiales y financieros de los departamentos de su adscripción para que se consideren

en el Programa Operativo Anual del Instituto y en la Programación Detallada.

5.4.4 Relaciones de Autoridad

5.4.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) General.

5.4.4.2 Jerárquica Descendente Secretario(a) de Dirección, Subdirector(a) Académico(a), Jefe(a) de Departamentos Control

escolar, Servicios estudiantiles, Desarrollo Académico, Encargado(a) de Estudios Profesión,

Auxiliar de Control Escolar.

5.4.5 Funciones 5.4.5.1 Proponer a la Dirección General la normatividad escolar, difundirla y vigilar su cumplimiento.

5.4.5.2 Difundir entre las Subdirecciones, Departamentos y Unidades a su cargo los lineamientos a que

deben sujetarse las actividades de docencia e investigación.

5.4.5.3 Convocar a los docentes del Tecnológico a reuniones de academia para diseñar o proponer

modificaciones a los planes y programas de estudio.

5.4.5.4 Diseñar y proponer a la Dirección General los perfiles del personal académico y de investigación

para su contratación.

5.4.5.5 Proponer a la Dirección General los programas de actualización y superación académica,

vigilando su cumplimiento.

5.4.5.6 Promover el otorgamiento de estímulos al personal académico y de investigación con desempeño

sobresaliente o con aportaciones académicas importantes.

5.4.5.7 Apoyar la celebración de convenios que permitan desarrollar los programas académicos del

Tecnológico.

5.4.5.8 Participar en las reuniones a que convoque la Dirección General para discutir, revisar, analizar y

tratar planes y actividades relacionadas con los estudios profesionales, la investigación y la

docencia.

5.4.5.9 Mantener mecanismos de coordinación con la Dirección de Planeación y Vinculación, para la

implantación de los programas de educación continua.

5.4.5.10 Fomentar con el apoyo de las Subdirecciones y Departamentos a su cargo, la titulación de los

egresados.

5.4.5.11 Orientar el proceso de selección de alumnos de nuevo ingreso, con el apoyo de la Subdirección

Académica, el Departamento de Control Escolar, las Coordinaciones Académicas y en

coordinación con el Departamento de Comunicación y Difusión, y

5.4.5.12 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia que le confieren las

disposiciones legales aplicables y aquellas que le encomiende la Dirección General.

5.4.6 Perfil de Puesto

Page 16: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 15 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.4.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura en Áreas de Educación o Ingeniería y Tecnología.

Experiencia Laboral Cinco años como mínimo en el ejercicio profesional

5.4.6.2 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación,tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa.

5.4.6.3 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas

relaciones.

Page 17: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 16 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.5 Nombre del Área Dirección Académica

5.5.1 Nombre del Puesto Subdirector(a) Académico

5.5.2 Denominación del Puesto Subdirector(a)

5.5.3 Objetivo del Puesto Apoyar a la Dirección Académica en el proceso administrativo y establecer mecanismos

de coordinación con las áreas académicas, a fin de dar seguimiento y evaluar el desarrollo

de las carreras que se imparten en el Instituto.

5.5.4 Relaciones de Autoridad

5.5.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) Académico

5.5.4.2 Jerárquica Descendente Jefe(a) del Departamento de Idiomas, Jefe(a) de Departamento de Extraescolares, Auxiliar de

inglés, Docentes de Inglés, Promotores(as) Deportivos y Culturales.

5.5.5 Funciones 5.5.5.1 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos de su área y someterlo a la

consideración de la Dirección Académica.

5.5.5.2 Participar en la supervisión y aplicación de los planes y programas de estudio de las carreras

que ofrece el Tecnológico;

5.5.5.3 Participar en la definición de los perfiles del personal académico que se requiere para la

impartición de las carreras que se ofrecen en el Tecnológico;

5.5.5.4 Proponer a la Dirección Académica el desarrollo de programas de formación y superación

académica, de acuerdo a las necesidades del Tecnológico;

5.5.5.5 Participar en las reuniones de Academia a que convoquen las Coordinaciones Académicas

para formular los programas de actualización y superación académica;

5.5.5.6 Participar, a petición de la Dirección Académica y/o Dirección General, en las reuniones de la

Junta Directiva donde se discutan actividades y planes relacionados con la docencia;

5.5.5.7 Proponer a la Dirección Académica, medidas que mejoren y optimicen las funciones

académicas en cada una de las especialidades que se imparten en el Tecnológico;

5.5.5.8 Elaborar la estructura educativa del Tecnológico, así como integrar los horarios de clase, y

fechas de exámenes en sus diferentes modalidades, con apoyo de las Coordinaciones Académicas y

del Departamento de Control Escolares, a fin de hacerlos del conocimiento oportuno de los profesores

y alumnos;

5.5.5.9 Participar conjuntamente con las Coordinaciones Académicas en la elaboración de programas

para el desarrollo y evaluación del proceso de enseñanza- aprendizaje en las diversas carreras que

imparte el Tecnológico;

5.5.5.10 Elaborar programas para la actualización y especialización de docencia en las carreras de

Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Gestión Empresarial yIngeniería en

Sistemas;

5.5.5.11 Dar seguimiento a los procesos de desarrollo académico que se establezcan y hacer del

conocimiento a la Dirección Académica de los resultados;

5.5.5.12 Participar en la elaboración de convenios relacionados con la actualización y superación de

los servidores públicos docentes del organismo

5.5.5.13 Identificar necesidades de desarrollo académico y proponer programas, estrategias y

acciones de fortalecimiento y mejoramiento;

Page 18: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 17 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.5.5.14 Establecer mecanismos de coordinación con las Coordinaciones Académicas, a fin de dar

seguimiento y evaluar el desarrollo de las carreras que se imparten;

5.5.5.15 Apoyar el funcionamiento de las Coordinaciones Académicas, mediante el diseño de

materiales y auxiliares didácticos, así como de la realización de actividades complementarias

tendientes a lograr el desarrollo académico de la institución;

5.5.5.16 Desarrollar proyectos de investigación educativa, cuyos resultadosgeneren estrategias y

acciones que mejoren el proceso educativo, en coordinación con las Coordinaciones Académicas y

el Departamento de Control Escolares;

5.5.5.17 XVII.- Difundir, con el apoyo de la Jefatura de Comunicación y Difusión, los cursos de

formación docente, actualización y especialización que ofrece el Tecnológico;

5.5.5.18 Desarrollar el intercambio académico con Instituciones de Educación Superior y de

Investigación prestigiadas y reconocidas, nacionales e internacionales, para impulsar la superación

del personal académico del Tecnológico;

5.5.5.19 Organizar y promover, en coordinación con la Subdirección de Vinculación y Gestión

Tecnológica, estadías técnicas en la industria para los profesores del Tecnológico, con el propósito

de que adquieran, complementen o actualicen su experiencia profesional;

5.5.5.20 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y

las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y aquellas que le encomiende la

Dirección Académica o la Dirección General.

5.5.6 Perfil de Puesto

5.5.6.1 Preparación Académica 5.5.6.2 Título profesional a nivel licenciatura en Áreas de Educación o Ingeniería y

Tecnología.Experiencia Laboral Cinco años como mínimo en el ejercicio profesional

5.5.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias dela educación, tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa.

5.5.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad

para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 19: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 18 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.6 Nombre del Área Dirección Académica

5.6.1 Nombre del Puesto Secretaria(o) de Dirección

5.6.2 Denominación del Puesto Secretaria(o) de Subdirector

5.6.3 Objetivo del Puesto Auxiliar al Director de Área en el control de las actividades secretariales del Área para dar a atención a

alumnos, y personal docente del instituto, así como personal externo.

5.6.4 Relaciones de Autoridad

5.6.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) Académica

5.6.4.2 Jerárquica Descendente NA.

5.6.5 Funciones 5.6.5.1 Auxiliar a la Dirección de Área en las actividades encomendadas

5.6.5.2 Proporcionar la información del área que le sea solicitada en el menor tiempo posible.

5.6.5.3 Control del archivo y documentación de Dirección de Área

5.6.5.4 Apoyar en la redacción de oficios turnados por los diferentes departamentos de la Dirección de Área.

5.6.5.5 Elaborar un programa de trabajo de acuerdo a las actividades a realizar de su área en coordinación

con la Dirección de Área.

5.6.5.6 Atender llamadas y turnarlas a la Dirección.

5.6.5.7 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la Dirección

de Área; y

5.6.5.8 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la Dirección de Área.

5.6.6 Perfil de Puesto

5.6.6.1 Preparación Académica Estudios de Secretariado, Carrera Comercial o de Asistente Administrativo.

5.6.6.2 Experiencia Laboral Un año como mínimo en el ejercicio profesional

5.6.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa, sistemas computacionales.

5.6.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad y disposición

para establecer y mantener buenas relaciones

Page 20: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 19 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.7 Nombre del Área Dirección Académica

5.7.1 Nombre del Puesto Coordinador(a) Académico de Ingeniería Industrial

5.7.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.7.3 Objetivo del Puesto Organizar las actividades académicas para la impartición de actividades curriculares de la respectiva

carrera, así como apoyar en el área de su competencia a las demás carreras que ofrece el Tecnológico

para cumplir con la planeación semestral de planes de estudios.

5.7.4 Relaciones de Autoridad

5.7.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) Académico(a)

5.7.4.2 Jerárquica Descendente Encargado(a) de Laboratorio.

5.7.5 Funciones 5.7.5.1 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la Subdirección

de Académica;

5.7.5.2 Presidir y moderar las reuniones de academia con motivo del programa emprendedor, para la

obtención del título profesional;

5.7.5.3 Difundir y desarrollar el espíritu emprendedor e innovador en los alumnos, a través de la publicación

de información relacionada con las micro empresas a nivel nacional e internacional;

5.7.5.4 Promover la actualización de docentes del programa emprendedor, mediante publicaciones, cursos y

visitas a diversas Instituciones;

5.7.5.5 Coordinar la presentación de proyectos del programa emprendedor;

5.7.5.6 Difundir entre docentes y alumnos Ciencias Básicas en el plan de estudios de las mismas;

5.7.5.7 Elaborar el calendario de las reuniones de academia ordinaria y extraordinarias del área de su

competencia y convocarlas a su realización, previa autorización de la Subdirección Académica;

5.7.5.8 Someter a consideración de la Subdirección Académica los asuntos académico-administrativos que

requieran de su intervención y llevar su seguimiento;

5.7.5.9 Participar en la definición de los perfiles del personal académico del área de su competencia, así como

en la formalización de su respectiva contratación;

5.7.5.10 Proponer a la Subdirección Académica programas de formación y actualización académica en las

ramas de la Carrera de referencia.

5.7.5.11 Detectar y apoyar las necesidades existentes en materia de evaluación curricular;

5.7.5.12 Organizar y difundir, en coordinación con el Área de Comunicación, los eventos a realizar por el

departamento, previa la autorización de la Dirección Académica;

5.7.5.13 Llevar el control de los asuntos académico del área de su competencia y mantener informada de los

mismos a la Subdirección Académica.

5.7.5.14 Informar a la Subdirección Académica del desempeño profesional de los docentes del área de su

competencia

5.7.5.15 Fomentar la titulación de los alumnos de la carrera, impulsando la difusión de cursos y proyectos de

titulación, en coordinación con la Dirección de Planeación y Vinculación;

5.7.5.16 Fomentar e impulsar la difusión y la participación de alumnos en eventos académicos relacionados

con el área;

Page 21: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 20 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.7.5.17 Establecerestrategias orientadas a incrementar el nivel de calidad de los servicios educativos

proporcionados a los alumnos, a fin de que el proceso de enseñanza-aprendizaje mejore

continuamente sus indicadores de aprovechamiento y eficiencia terminal; y 5.7.5.18 Recibir Las solicitudes de exámenes globales solicitados por los alumnos de la carrera y los

exámenes especiales; asignado a los docentes encargados de la elaboración, aplicación y revisión

de los mismos, asegurándose el cumplimiento del proceso.

5.7.5.19 Coordinar los cursos de verano y las actividades implicadas como lo son: factibilidad de apertura de

grupo, la asignación de docentes, duración de los cursos, y verificación de los cumplimientos del

programa por parte de los docentes.

5.7.5.20 En Coordinación con la Subdirección de Vinculación y Gestión tecnológica atender las solicitudes de

visitas empresariales requeridas por el personal docente.

5.7.5.21 Asegurar los cumplimientos de los planes y programas de estudio por parte del personal docente del

área.

5.7.5.22 Coordinar las actividades relacionadas con los cursos de nivelación para los alumnos de nuevo

ingreso.

5.7.5.23 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la Dirección General y/o Dirección Académica.

5.7.6 Perfil de Puesto

5.7.6.1 Preparación Académica Título profesional de Licenciatura acorde al programa Educativo que dirige.

5.7.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.7.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación,tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa.

5.7.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas

relaciones.

Page 22: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 21 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.8 Nombre del Área Dirección Académica

5.8.1 Nombre del Puesto Coordinador(a) Académico de Ingeniería Electromecánica

5.8.2 Denominación del Puesto Coordinador(a) de Carrera

5.8.3 Objetivo del Puesto Organizar las actividades académicas para la impartición de actividades curriculares de la respectiva

carrera, así como apoyar en el área de su competencia a las demás carreras que ofrece el Tecnológico

para cumplir con la planeación semestral de planes de estudios.

5.8.4 Relaciones de Autoridad

5.8.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) Académico(a)

5.8.4.2 Jerárquica Descendente Encargado(a) de Laboratorio.

5.8.5 Funciones 5.8.5.1 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la Subdirección

de Académica;

5.8.5.2 Presidir y moderar las reuniones de academia con motivo del programa emprendedor, para la

obtención del título profesional;

5.8.5.3 Difundir y desarrollar el espíritu emprendedor e innovador en los alumnos, a través de la publicación

de información relacionada con las micro empresas a nivel nacional e internacional;

5.8.5.4 Promover la actualización de docentes del programa emprendedor, mediante publicaciones, cursos y

visitas a diversas Instituciones;

5.8.5.5 Coordinar la presentación de proyectos del programa emprendedor;

5.8.5.6 Difundir entre docentes y alumnos Ciencias Básicas en el plan de estudios de las mismas;

5.8.5.7 Elaborar el calendario de las reuniones de academia ordinaria y extraordinarias del área de su

competencia y convocarlas a su realización, previa autorización de la Subdirección Académica;

5.8.5.8 Someter a consideración de la Subdirección Académica los asuntos académico-administrativos que

requieran de su intervención y llevar su seguimiento;

5.8.5.9 Participar en la definición de los perfiles del personal académico del área de su competencia, así como

en la formalización de su respectiva contratación;

5.8.5.10 Proponer a la Subdirección Académica programas de formación y actualización académica en las

ramas de la Carrera de referencia.

5.8.5.11 Detectar y apoyar las necesidades existentes en materia de evaluación curricular;

5.8.5.12 Organizar y difundir, en coordinación con el Área de Comunicación, los eventos a realizar por el

departamento, previa la autorización de la Dirección Académica;

5.8.5.13 Llevar el control de los asuntos académico del área de su competencia y mantener informada de los

mismos a la Subdirección Académica.

5.8.5.14 Informar a la Subdirección Académica del desempeño profesional de los docentes del área de su

competencia

5.8.5.15 Fomentar la titulación de los alumnos de la carrera, impulsando la difusión de cursos y proyectos de

titulación, en coordinación con la Dirección de Planeación y Vinculación;

5.8.5.16 Fomentar e impulsar la difusión y la participación de alumnos en eventos académicos relacionados

con el área;

Page 23: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 22 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.8.5.17 Establecerestrategias orientadas a incrementar el nivel de calidad de los servicios educativos

proporcionados a los alumnos, a fin de que el proceso de enseñanza-aprendizaje mejore

continuamente sus indicadores de aprovechamiento y eficiencia terminal; y 5.8.5.18 Recibir Las solicitudes de exámenes globales solicitados por los alumnos de la carrera y los

exámenes especiales; asignado a los docentes encargados de la elaboración, aplicación y revisión

de los mismos, asegurándose el cumplimiento del proceso.

5.8.5.19 Coordinar los cursos de verano y las actividades implicadas como lo son: factibilidad de apertura de

grupo, la asignación de docentes, duración de los cursos, y verificación de los cumplimientos del

programa por parte de los docentes.

5.8.5.20 En Coordinación con la Subdirección de Vinculación y Gestión tecnológica atender las solicitudes de

visitas empresariales requeridas por el personal docente.

5.8.5.21 Asegurar los cumplimientos de los planes y programas de estudio por parte del personal docente del

área.

5.8.5.22 Coordinar las actividades relacionadas con los cursos de nivelación para los alumnos de nuevo

ingreso.

5.8.5.23 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la Dirección General y/o Dirección Académica.

5.8.6 Perfil de Puesto

5.8.6.1 Preparación Académica Título profesional de Licenciatura acorde al programa Educativo que dirige.

5.8.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.8.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación,tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa.

5.8.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas

relaciones.

Page 24: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 23 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.9 Nombre del Área Dirección Académica

5.9.1 Nombre del Puesto Coordinador(a) Académico de Ingeniería Gestión Empresarial

5.9.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.9.3 Objetivo del Puesto Organizar las actividades académicas para la impartición de actividades curriculares de la respectiva

carrera, así como apoyar en el área de su competencia a las demás carreras que ofrece el Tecnológico

para cumplir con la planeación semestral de planes de estudios.

5.9.4 Relaciones de Autoridad

5.9.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) Académico(a)

5.9.4.2 Jerárquica Descendente Encargado(a) de Laboratorio.

5.9.5 Funciones 5.9.5.1 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la Subdirección

de Académica;

5.9.5.2 Presidir y moderar las reuniones de academia con motivo del programa emprendedor, para la

obtención del título profesional;

5.9.5.3 Difundir y desarrollar el espíritu emprendedor e innovador en los alumnos, a través de la publicación

de información relacionada con las micro empresas a nivel nacional e internacional;

5.9.5.4 Promover la actualización de docentes del programa emprendedor, mediante publicaciones, cursos y

visitas a diversas Instituciones;

5.9.5.5 Coordinar la presentación de proyectos del programa emprendedor;

5.9.5.6 Difundir entre docentes y alumnos Ciencias Básicas en el plan de estudios de las mismas;

5.9.5.7 Elaborar el calendario de las reuniones de academia ordinaria y extraordinarias del área de su

competencia y convocarlas a su realización, previa autorización de la Subdirección Académica;

5.9.5.8 Someter a consideración de la Subdirección Académica los asuntos académico-administrativos que

requieran de su intervención y llevar su seguimiento;

5.9.5.9 Participar en la definición de los perfiles del personal académico del área de su competencia, así como

en la formalización de su respectiva contratación;

5.9.5.10 Proponer a la Subdirección Académica programas de formación y actualización académica en las

ramas de la Carrera de referencia.

5.9.5.11 Detectar y apoyar las necesidades existentes en materia de evaluación curricular;

5.9.5.12 Organizar y difundir, en coordinación con el Área de Comunicación, los eventos a realizar por el

departamento, previa la autorización de la Dirección Académica;

5.9.5.13 Llevar el control de los asuntos académico del área de su competencia y mantener informada de los

mismos a la Subdirección Académica.

5.9.5.14 Informar a la Subdirección Académica del desempeño profesional de los docentes del área de su

competencia

5.9.5.15 Fomentar la titulación de los alumnos de la carrera, impulsando la difusión de cursos y proyectos de

titulación, en coordinación con la Dirección de Planeación y Vinculación;

5.9.5.16 Fomentar e impulsar la difusión y la participación de alumnos en eventos académicos relacionados

con el área;

Page 25: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 24 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.9.5.17 Establecerestrategias orientadas a incrementar el nivel de calidad de los servicios educativos

proporcionados a los alumnos, a fin de que el proceso de enseñanza-aprendizaje mejore

continuamente sus indicadores de aprovechamiento y eficiencia terminal; y 5.9.5.18 Recibir Las solicitudes de exámenes globales solicitados por los alumnos de la carrera y los

exámenes especiales; asignado a los docentes encargados de la elaboración, aplicación y revisión

de los mismos, asegurándose el cumplimiento del proceso.

5.9.5.19 Coordinar los cursos de verano y las actividades implicadas como lo son: factibilidad de apertura de

grupo, la asignación de docentes, duración de los cursos, y verificación de los cumplimientos del

programa por parte de los docentes.

5.9.5.20 En Coordinación con la Subdirección de Vinculación y Gestión tecnológica atender las solicitudes de

visitas empresariales requeridas por el personal docente.

5.9.5.21 Asegurar los cumplimientos de los planes y programas de estudio por parte del personal docente del

área.

5.9.5.22 Coordinar las actividades relacionadas con los cursos de nivelación para los alumnos de nuevo

ingreso.

5.9.5.23 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la Dirección General y/o Dirección Académica.

5.9.6 Perfil de Puesto

5.9.6.1 Preparación Académica Título profesional de Licenciatura acorde al programa Educativo que dirige.

5.9.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.9.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación,tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa.

5.9.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas

relaciones.

Page 26: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 25 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.10 Nombre del Área Dirección Académica

5.10.1 Nombre del Puesto Coordinador(a) Académico de Ingeniería en Sistemas Computacionales

5.10.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de División

5.10.3 Objetivo del Puesto Organizar las actividades académicas para la impartición de actividades curriculares de la respectiva

carrera, así como apoyar en el área de su competencia a las demás carreras que ofrece el Tecnológico

para cumplir con la planeación semestral de planes de estudios.

5.10.4 Relaciones de Autoridad

5.10.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) Académico(a)

5.10.4.2 Jerárquica Descendente Encargado(a) de Laboratorio.

5.10.5 Funciones 5.10.5.1 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la

Subdirección de Académica;

5.10.5.2 Presidir y moderar las reuniones de academia con motivo del programa emprendedor, para la

obtención del título profesional;

5.10.5.3 Difundir y desarrollar el espíritu emprendedor e innovador en los alumnos, a través de la publicación

de información relacionada con las micro empresas a nivel nacional e internacional;

5.10.5.4 Promover la actualización de docentes del programa emprendedor, mediante publicaciones, cursos

y visitas a diversas Instituciones;

5.10.5.5 Coordinar la presentación de proyectos del programa emprendedor;

5.10.5.6 Difundir entre docentes y alumnos Ciencias Básicas en el plan de estudios de las mismas;

5.10.5.7 Elaborar el calendario de las reuniones de academia ordinaria y extraordinarias del área de su

competencia y convocarlas a su realización, previa autorización de la Subdirección Académica;

5.10.5.8 Someter a consideración de la Subdirección Académica los asuntos académico-administrativos que

requieran de su intervención y llevar su seguimiento;

5.10.5.9 Participar en la definición de los perfiles del personal académico del área de su competencia, así

como en la formalización de su respectiva contratación;

5.10.5.10 Proponer a la Subdirección Académica programas de formación y actualización académica en las

ramas de la Carrera de referencia.

5.10.5.11 Detectar y apoyar las necesidades existentes en materia de evaluación curricular;

5.10.5.12 Organizar y difundir, en coordinación con el Área de Comunicación, los eventos a realizar por el

departamento, previa la autorización de la Dirección Académica;

5.10.5.13 Llevar el control de los asuntos académico del área de su competencia y mantener informada de

los mismos a la Subdirección Académica.

5.10.5.14 Informar a la Subdirección Académica del desempeño profesional de los docentes del área de su

competencia

5.10.5.15 Fomentar la titulación de los alumnos de la carrera, impulsando la difusión de cursos y proyectos

de titulación, en coordinación con la Dirección de Planeación y Vinculación;

5.10.5.16 Fomentar e impulsar la difusión y la participación de alumnos en eventos académicos relacionados

con el área;

Page 27: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 26 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.10.5.17 Establecerestrategias orientadas a incrementar el nivel de calidad de los servicios educativos

proporcionados a los alumnos, a fin de que el proceso de enseñanza-aprendizaje mejore

continuamente sus indicadores de aprovechamiento y eficiencia terminal; y 5.10.5.18 Recibir Las solicitudes de exámenes globales solicitados por los alumnos de la carrera y los

exámenes especiales; asignado a los docentes encargados de la elaboración, aplicación y revisión

de los mismos, asegurándose el cumplimiento del proceso.

5.10.5.19 Coordinar los cursos de verano y las actividades implicadas como lo son: factibilidad de apertura de

grupo, la asignación de docentes, duración de los cursos, y verificación de los cumplimientos del

programa por parte de los docentes.

5.10.5.20 En Coordinación con la Subdirección de Vinculación y Gestión tecnológica atender las solicitudes

de visitas empresariales requeridas por el personal docente.

5.10.5.21 Asegurar los cumplimientos de los planes y programas de estudio por parte del personal docente

del área.

5.10.5.22 Coordinar las actividades relacionadas con los cursos de nivelación para los alumnos de nuevo

ingreso.

5.10.5.23 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la Dirección General y/o Dirección Académica.

5.10.6 Perfil de Puesto

5.10.6.1 Preparación Académica Título profesional de Licenciatura acorde al programa Educativo que dirige.

5.10.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.10.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación,tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa.

5.10.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas

relaciones.

Page 28: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 27 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.11 Nombre del Área Dirección Académica

5.11.1 Nombre del Puesto Coordinador(a) de Ciencias Básicas

5.11.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.11.3 Objetivo del Puesto Coordinar la aplicación de programas de estudio relacionados con las ciencias básicas de las carreras

que se imparten en el Instituto Tecnológico y el desarrollo de proyectos de investigación y vinculación

con el sector productivo derivados de los programas mencionados para cumplir con los planes de

estudios de cada una de las carreras.

5.11.4 Relaciones de Autoridad

5.11.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) Académico(a)

5.11.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.11.5 Funciones 5.11.5.1 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la

Subdirección de Académica;

5.11.5.2 Participar en estudios para la detección de necesidades de servicios de educación superior

tecnológica en la región en coordinación con las divisiones de estudios profesionales.

5.11.5.3 Fungir como miembro del Comité Académico del Instituto Tecnológico de conformidad con los

procedimientos establecidos.

5.11.5.4 Asignar en coordinación con la División de Estudios Profesionales, el jurado correspondiente para la

titulación.

5.11.5.5 Elaborar propuestas de programas de estudio relacionadas con las ciencias básicas y difundir los

aprobados para el Instituto Tecnológico.

5.11.5.6 Elaborar documentos técnicos que apoyen al docente en el desarrollo de tareas derivadas de la

aplicación de programas de estudio, relacionados con las ciencias básicas

5.11.5.7 Elaborar propuestas de convenios de intercambio académico relacionados con las ciencias básicas.

5.11.5.8 Promover el establecimiento de programas de becas para la superación académica de docentes del

área a su cargo

5.11.5.9 Elaborar propuestas de programas de investigación relacionadas con las ciencias básicas y

presentarlas al Subdirector Académico para su aprobación.

5.11.5.10 Coordinar el desarrollo de proyectos de investigación del departamento a su cargo

5.11.5.11 Atender las necesidades de superación y actualización académica de los investigadores a su cargo

5.11.5.12 Desarrollar los proyectos de investigación asignados al departamento y presentar los resultados a

la Subdirección Académica, para su difusión.

5.11.5.13 Elaborar propuestas de programas de becas para la superación académica de los investigadores a

su cargo

5.11.5.14 llevar a cabo las acciones de evaluación de las actividades de investigación que se realicen en el

departamento a su cargo.

5.11.5.15 Elaborar programas de gestión tecnológica y vinculación y presentarlos al Subdirector Académico

para su aprobación.

5.11.5.16 Coordinar la producción académica derivada de convenios y contratos de gestión tecnológica y

vinculación con el sector productivo establecidos en el instituto tecnológico, que incidan en las aéreas

de ciencias básicas

Page 29: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 28 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.11.6 Perfil de Puesto

5.11.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura, preferentemente en las ramas de ingeniería

5.11.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.11.6.3 Conocimientos específicos En administración general, físico matemático, Ciencias de la educación, tecnología industrial.

5.11.6.4 Competencias y Habilidades Experiencia como docente, sentido de administración; sentido de responsabilidad; capacidad de

análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para

toma de decisiones; habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y

mantener buenas relaciones

Page 30: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 29 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.12 Nombre del Área Dirección académica

5.12.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de Departamento de Idiomas

5.12.2 Denominación del Puesto Jefe(a) del Departamento

5.12.3 Objetivo del Puesto Organizar las actividades académicas para impartir los cursos de inglés en el instituto, así como apoyar

en el área de su competencia a las demás carreras que ofrece el Tecnológico para cumplir con el

programa.

5.12.4 Relaciones de Autoridad

5.12.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) Académico(a)

5.12.4.2 Jerárquica Descendente Auxiliar de Ingles, Docente de inglés.

5.12.5 Funciones 5.12.5.1 Aplicar los exámenes de revalidación de inglés a alumnos bilingües inscritos;

5.12.5.2 Organizar y coordinar cursos de inglés en forma permanente en las modalidades de actualización,

perfeccionamiento, capacitación, especialización y formación, con base en los requerimientos que

contemplen los programas de estudios impartidos por el Tecnológico;

5.12.5.3 Organizar actividades con valor curricular para la enseñanza de los idiomas, tales como clubes de

conversación, conferencias, centro de documentación.

5.12.5.4 Investigar sobre nuevas tecnologías para la enseñanza de inglés y proponer su incorporación a los

programas de estudio del Tecnológico;

5.12.5.5 Auxiliar a los miembros de la comunidad académica en el acceso y aprendizaje de otros idiomas;

5.12.5.6 Realizar las traducciones que sean requeridas por cualquier área del Tecnológico;

5.12.5.7 Determinar los horarios de acceso al Laboratorio de Inglés y hacerlo del conocimiento de alumnos y

maestros;

5.12.5.8 Custodiar y vigilar el buen uso y funcionamiento del equipo con que cuente el Departamento a su

cargo;

5.12.5.9 Coordinar los cursos y diplomados de inglés que se ofrezcan como servicio externo a profesionistas

y empresarios de la región;

5.12.5.10 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideraciónde la

Subdirección Académica; y

5.12.5.11 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la Dirección General y/o Dirección Académica

5.12.6 Perfil de Puesto

5.12.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura, Certificado por algún organismo internacional (TESOL, TESL,

TOEFL) con lo que compruebe su entrenamiento sobre técnicas y estrategias de enseñanza.

5.12.6.2 Experiencia Laboral Comprobada en docencia en idioma ingles como mínimo 5 años

5.12.6.3 Conocimientos específicos En administración general, Idioma Ingles

Page 31: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 30 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.12.6.4 Competencias y Habilidades Haberse distinguido en la docencia; disponibilidad para el desarrollo, aplicación y docencia en cursos

especiales de inglés; sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad

para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones

Page 32: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 31 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.13 Nombre del Área Dirección Académica.

5.13.1 Nombre del Puesto

Jefe(a) de Departamento Control Escolar

5.13.2 Denominación del Puesto

Jefe(a) de Departamento

5.13.3 Objetivo del Puesto Organizar y ejecutar las funciones de registro y control escolar de los alumnos para mantener un

estricto control de sus expedientes;

5.13.4 Relaciones de Autoridad

5.13.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) Académico(a)

5.13.4.2 Jerárquica Descendente Auxiliar de Control Escolar

5.13.5 Funciones 5.13.5.1 Elaborar las constancias, certificados, diplomas y títulos profesionales a que se hagan acreedores

los estudiantes del Tecnológico;

5.13.5.2 Atender y dar trámite a las solicitudes de revalidación y equivalencia de estudios realizados en otras

Instituciones Educativas reconocidas por la Secretaría de Educación Pública;

5.13.5.3 Controlar y dar seguimiento al proceso de inscripciones y reinscripciones, así como establecer los

mecanismos y procedimientos para el registro de cambios, bajas temporales y definitivas de los

estudiantes;

5.13.5.4 Llevar el seguimiento y control del registro de las evaluaciones académicas de los alumnosasí como

integrar sus expedientes;

5.13.5.5 Publicar, en coordinación con la Subdirección Académica, los horarios de clase y calendario de

exámenes en sus diferentes modalidades, a fin de hacerlos del conocimiento de los alumnos;

5.13.5.6 Asesorar y orientar a los alumnos en los trámites escolares que deban realizar para la formalización

de sus estudios y apoyarlos en la solución de los problemas administrativos que se les presenten;

5.13.5.7 Realizar el proceso de selección de alumnos de nuevo ingreso, en coordinación con la Subdirección

Académica;

5.13.5.8 Generar los reportes estadísticos que requiera la Subdirección de Planeación;

5.13.5.9 Orientar a la comunidad estudiantil mediante programas específicos de apoyo respecto a las

problemáticas que se puedan presentar;

5.13.5.10 Organizar los eventos relacionados con la formación integral de los alumnos;

5.13.5.11 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la Dirección

Académica.

5.13.5.12 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellos que le encomiende

la Dirección General y/o Dirección Académica

5.13.6 Perfil de Puesto

5.13.6.1 Preparación Académica Título profesional o documento que avale sus estudios a nivel licenciatura, preferentemente en

alguna de las ramas de la administración, Educación y Humanidades.

5.13.6.2 Experiencia Laboral 5.13.6.3 Dos años en puesto similar o formación acorde a su área de competencia, conocimientos específicos

en administración general, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa, sistemas computacionales

Page 33: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 32 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

.

5.13.6.4 Competencias y Habilidades Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; sentido de responsabilidad; capacidad para dirigir

personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición

para establecer y mantener buenas relaciones; honestidad, seriedad y discreción

Page 34: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 33 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.14 Nombre del Área Dirección Académica

5.14.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de Departamento de Desarrollo Académico

5.14.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.14.3 Objetivo del Puesto Organizar y controlar los planes y programas de estudio que se llevan a cabo en el Tecnológico para

cumplir con su correcta distribución académica.

5.14.4 Relaciones de Autoridad

5.14.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) Académico(a)

5.14.4.2 Jerárquica Descendente Docente.

5.14.5 Funciones 5.14.5.1 Elaborar el Programa Operativo Anual y el anteproyecto de Presupuesto de Egresos del

Departamento de Desarrollo Académico y presentarlo a la Subdirección de Investigación para su

consideración.

5.14.5.2 Elaborar los programas para el desarrollo y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en las

diversas carreras que imparte él Tecnológico.

5.14.5.3 Elaborar programas para la actualización y especialización de docentes en las diferentes carreras

que oferta el Tecnológico.

5.14.5.4 Dar seguimiento a los procesos de desarrollo académico que se establezcan y hacer del

conocimiento a la Dirección Académica.

5.14.5.5 Identificar necesidades de desarrollo académico y proponer programas, estrategias y acciones de

fortalecimiento y mejoramiento.

5.14.5.6 Establecer mecanismos de coordinación con los departamentos académicos, a fin de dar seguimiento

y evaluar el desarrollo de las carreras que imparten.

5.14.5.7 Convocar la participación del Departamento de Investigación en Ciencia y Tecnología para elaborar

programas de desarrollo de docentes de las diversas carreras que ofrece él Tecnológico.

5.14.5.8 Apoyar el funcionamiento de los departamentos académicos, mediante el diseño de materiales

y auxiliares didácticos, así como de la realización de actividades complementarias tendientes a lograr

el desarrollo académico de la Institución.

5.14.5.9 Desarrollar proyectos de investigación educativa, cuyos resultados generen estrategias y acciones

que mejoren el proceso educativo, en coordinación con los departamentos académicos y la Unidad

de Servicios Escolares.

5.14.5.10 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia

5.14.6 Perfil de Puesto

5.14.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura preferentemente en Áreas Administrativas, Educación y

Humanidades.

5.14.6.2 Experiencia Laboral Dos años en puesto similar

5.14.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa.

Page 35: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 34 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.14.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio;

capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver situaciones

conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 36: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 35 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.15 Nombre del Área Dirección Académica

5.15.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de Departamento Extraescolares

5.15.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.15.3 Objetivo del Puesto Promover la realización de actividades culturales y deportivas entre la comunidad estudiantil del

Tecnológico, como parte importante y complementaria de su formación académica, así como

fomentarlas entre la sociedad.

5.15.4 Relaciones de Autoridad

5.15.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) Académico(a)

5.15.4.2 Jerárquica Descendente Promotores(as) Culturales y Deportivos

5.15.5 Funciones 5.15.5.1 Elaborar y someter a consideración de la Dirección Académica, los programas de actividades

culturales y deportivas a desarrollar por el Tecnológico;

5.15.5.2 Promover el intercambio cultural y deportivo con otras Instituciones Educativas y Organismos

Nacionales e Internacionales;

5.15.5.3 Fomentar la participación de los estudiantes en las actividades deportivas, culturales y artísticas

como complemento a su formación académica;

5.15.5.4 Efectuar los eventos deportivos, culturales y artísticos a realizar y solicitar el apoyo para la difusión

de los mismos al Área de Comunicación;

5.15.5.5 Atender las invitaciones de instituciones educativas, oficiales y privadas, así como del sector social

y privado para la participación en eventos deportivos, culturales y/o artísticos, previa autorización de

la Dirección Académica

5.15.5.6 Apoyar la realización y presentación al público de eventos que puedan contribuir a elevar el nivel

cultural de la población estudiantil y del público en general;

5.15.5.7 Identificar los requerimientos y servicios que necesiten los grupos artísticos para la realización de

sus eventos y solicitarlos con oportunidad a la Dirección Académica;

5.15.5.8 Impartir talleres de teatro, música, danza, artes plásticas u otros similares que formen parte o sean

extensivos de los planes de estudio de los educandos, como parte complementaria de su formación

integral;

5.15.5.9 Apoyar la realización de exposiciones y eventos, con el fin de ampliar los espacios culturales en que

puedan participar los estudiantes;

5.15.5.10 Vigilar el desempeño de instructores y maestros que imparten actividades culturales y deportivas y

mantener informada a la Dirección Académica; de su eficacia y desempeño;

5.15.5.11 Formular el presupuesto anual para el desarrollo de las actividades deportivas que se programen

en el Tecnológico y someterlo a la consideración de la Dirección Académica;

5.15.5.12 Diseñar e instrumentar programas de educación física y educación para la salud, previa

autorización de la Dirección Académica;

5.15.5.13 Identificar a los deportistas destacados y proponer a la Dirección Académica; su relación con

Organismos Federales y Estatales que se encargan de apoyar, mediante estímulos o

reconocimientos, a este tipo de deportistas;

5.15.5.14 Promover encuentros deportivos con otras instituciones, a fin de fortalecer las técnicas deportivas

que se imparten en la institución y mejorar la sana convivencia de los alumnos

Page 37: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 36 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.15.5.15 Seleccionar e integrar los equipos que representen al Tecnológico en eventos deportivos;

5.15.5.16 Llevar el seguimiento y control de los programas deportivos y de la adecuada participación del

personal adscrito al departamento;

5.15.5.17 Gestionar ante la Dirección Académica, la adquisición de uniformes deportivos, servicios de

transporte, hospedaje, alimentación, adquisición de equipo deportivo y el mantenimiento de las

instalaciones deportivas;

5.15.5.18 Vigilar el desempeño de los instructores culturales y deportivos e informar a la Dirección Académica,

sobre el resultado de los mismos;

5.15.5.19 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la Dirección

Académica

5.15.5.20 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la Dirección General y/o Dirección Académica

5.15.6 Perfil de Puesto

5.15.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura en el Área de Educación Física o bien maestro de cualquier

actividad deportiva.

5.15.6.2 Experiencia Laboral Tres años en el ejercicio profesional o docente y en organización y promoción de actividades

deportivas y culturales

5.15.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación, educación física.

5.15.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas

relaciones.

Page 38: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 37 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.16 Nombre del Área Dirección Académica

5.16.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de Departamentos de Servicios Estudiantiles

5.16.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.16.3 Objetivo del Puesto Atender alos alumnosy docentes delInstituto paracualquieraclaracióno problema, pase

deasistenciaaclasesdelpersonaldocenteyrealizacióndel informe semanal deasistencia, así como apoyo

en actividades al área académica.

5.16.4 Relaciones de Autoridad

5.16.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) Académico(a)

5.16.4.2 Jerárquica Descendente Enfermero(a), Responsable de Becas, Prefecto(a).

5.16.5 Funciones 5.16.5.1 Proporcionar orientación vocacional a los alumnos, mediante entrevistas sobre preferencias de

actividades;

5.16.5.2 Asesorar a los alumnos psicológicamente, cuando lo solicite el estudiante o bien lo canalice el

académico;

5.16.5.3 Control de números de afiliación del IMSS, (seguro facultativo) ISSSTE o particular.

5.16.5.4 Tramitar altas y bajas de los alumnos en el Seguro Facultativo

5.16.5.5 Operar el programa de becas para los alumnos del Tecnológico(Becas Pronabes)

5.16.5.6 Supervisar la realización del Servicio Becario a los alumnos con Beca Pronabes

5.16.5.7 Control de Justificantes de los alumnos (inasistencias)

5.16.5.8 Coordinar las actividades del departamento de enfermería

5.16.5.9 Colaboración en la elaboración de cuadernillos para cursos de alumnos de bajo rendimiento

académico

5.16.5.10 Coordinar el programa de tutorías a los alumnos en coordinación con el área académica

5.16.5.11 Asignarlesa todos los alumnos becados un asesor durante todo el semestre para darle seguimiento

académico

5.16.5.12 Control de encuestas de alumnos en deserción

5.16.5.13 Entregar reporte semanal a la Dirección Académica de las actividades desarrolladas en su

departamento todos los lunes de cada semana

5.16.5.14 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la Dirección

Académica.

5.16.5.15 Promover la obtención de becas institucionales y orientar a los aspirantes a becarios sobre los

requisitos y obligaciones para el otorgamiento de estas. (becas académicas, de excelencia culturales

o deportivas)

5.16.5.16 Proporcionar en los términos establecidos la información y documentación que le sean requeridos

por instancias superiores.

5.16.5.17 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellos que le encomiende

la Dirección General y/o Dirección Académica;

5.16.6 Perfil de Puesto

5.16.6.1 Preparación Académica

Page 39: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 38 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

Título profesional o documento que avale sus estudios a nivel licenciatura, preferentemente en

psicología, administración o pedagogía

5.16.6.2 Experiencia Laboral Dos años en puesto similar o formación acorde a su área de competencia

5.16.6.3 Conocimientos específicos Visión global y crítica del conocimiento psicológico para la solución de problemas individuales y

sociales.

5.16.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver situaciones

conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 40: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 39 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.17 Nombre del Área Dirección Académica

5.17.1 Puesto del Puesto Encargado(a) de Estudios Profesionales

5.17.2 Denominación del Puesto Prefecto

5.17.3 Objetivo del Puesto Brindar apoyo a los alumnos del Tecnológico para realizar los trámites del proceso de titulación para la

gestión de su cedula profesional.

5.17.4 Relaciones de Autoridad

5.17.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) Académico(a)

5.17.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.17.5 Funciones 5.17.5.1 Identificar las necesidades de recursos humanos, materiales y financieros de los departamentos de

su adscripción para que se consideren en el Programa Operativo Anual de requerimientos del

Tecnológico

5.17.5.2 Elaborar y distribuir folletos que describan el proceso de titulación.

5.17.5.3 Impartir pláticas para dar a conocer el proceso de titulación.

5.17.5.4 Revisar la documentación requerida para la integración del expediente.

5.17.5.5 Dar a conocer las fechas de presentación para titulación al alumno, así como al jurado.

5.17.5.6 Elaborar actas y constancias de titulación, así como registro de titulados.

5.17.5.7 Observar las disposiciones que para el desempeño de su puesto emita la secretaria de educación

pública.

5.17.5.8 Proporcionar en los términos y plazos establecidos la información y documentación que les sean

requeridas por instancias superiores.

5.17.5.9 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia que le confieren las

disposiciones legales aplicables y aquellas que le encomiende su Jefe Inmediato o la Dirección

Académica.

5.17.6 Perfil de Puesto

5.17.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura en Áreas Administrativas, Educación y

Humanidades.Preferentemente en alguna de las áreas afines al puesto

5.17.6.2 Experiencia Laboral Dos años de experiencia o formación acorde a su área de competencia

5.17.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa, sistemas computacionales.

5.17.6.4 Competencias y Habilidades Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; sentido de responsabilidad; capacidad para dirigir

personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición

para establecer y mantener buenas relaciones; honestidad, seriedad y discreción

Page 41: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 40 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.18 Nombre del Área Dirección Académica

5.18.1 Nombre del Puesto Encargado(a) de Laboratorios

5.18.2 Denominación del Puesto Prefecto

5.18.3 Objetivo del Puesto Planear y dirigir las actividades de los laboratorios y talleres, para administrar la utilización de los

recursos en el desarrollo de los trabajos que alumnos realizan.

5.18.4 Relaciones de Autoridad

5.18.4.1 Jerárquica Ascendente Coordinador(a) de Carrera

5.18.4.2 Jerárquica Descendente NA.

5.18.5 Funciones 5.18.5.1 Llevar a cabo el seguimiento y control de prácticas, trabajos y materiales utilizados en los

Laboratorios

5.18.5.2 Llevar a cabo el control de préstamo de equipos, herramientas y materiales de los laboratorios del

Tecnológico.

5.18.5.3 Elaborar las requisiciones necesarias para el funcionamiento de los laboratorios y talleres.

5.18.5.4 Participar con las instancias correspondientes en la elaboración de manuales y programas de

prácticas acordes a los planes y programas de estudio vigentes.

5.18.5.5 Sugerir a su jefe inmediato cualquier mejora que a su juicio redunde en un mejor funcionamiento de

los laboratorios.

5.18.5.6 Proporcionar servicios de apoyo en la preparación de prácticas a profesores y alumnos del

Tecnológico.

5.18.5.7 Llevar a cabo el registro de prácticas y trabajos realizados en los laboratorios.

5.18.5.8 Vigilar el buen uso y funcionamiento del material y equipo de los laboratorios.

5.18.5.9 Realizar las demás actividades que indique su jefe inmediato, que sean afines a las que anteceden.

5.18.6 Perfil de Puesto

5.18.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura, preferentemente en alguna de las ramas de la Ingeniería y

Tecnología.

5.18.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.18.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias dela educación, tecnología industrial sistema de educación

superior y política educativa, sistemas computacionales.

5.18.6.4 Competencias y Habilidades Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; sentido de responsabilidad; capacidad para dirigir

personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición

para establecer y mantener buenas relaciones; seriedad y discreción

Page 42: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 41 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.19 Nombre del Área Dirección Académica

5.19.1 Nombre del Puesto Responsable de Becas

5.19.2 Denominación del Puesto Secretaria de Subdirección

5.19.3 Objetivo del Puesto Realizar funciones orientadas al control de las becas otorgadas en el Tecnológico.

5.19.4 Relaciones de Autoridad

5.19.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Departamento de Servicios Estudiantiles

5.19.4.2 Jerárquica Descendente NA.

5.19.5 Funciones 5.19.5.1 Elaborar relación de necesidades de recursos para el logro de objetivos y metas del programa

operativo anual del área a su cargo y someterla a la consideración del Jefe de Desarrollo Estudiantil.

5.19.5.2 Promover entre el alumnado la obtención de becas y orientar a los aspirantes a becarios sobre los

requisitos y obligaciones para el otorgamiento de estas.

5.19.5.3 Proporcionar en los términos establecidos la información y documentación que le sean requeridos

por instancias superiores.

5.19.5.4 Llevar el control del pago a alumnos becarios.

5.19.5.5 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellos que le encomiende

su jefe inmediato

5.19.6 Perfil de Puesto

5.19.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura en Áreas de Administración o documento que avale sus

estudios a nivel superior.

5.19.6.2 Experiencia Laboral Un año en puesto similar o formación acorde a su área de competencia

5.19.6.3 Conocimientos específicos Administración General, Informática, captura y procesamiento de datos.

5.19.6.4 Competencias y Habilidades Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad para tomar decisiones; honestidad y

discreción; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones

Page 43: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 42 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.20 Nombre del Área Dirección Académica

5.20.1 Nombre del Puesto Promotor(a) Cultural

5.20.2 Denominación del Puesto Asignatura “A”

5.20.3 Objetivo del Puesto Promover la realización de actividades culturales entre la comunidad estudiantil del Tecnológico, como

parte importante y complementaria para su formación académica.

5.20.4 Relaciones de Autoridad

5.20.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Departamento de Extraescolares.

5.20.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.20.5 Funciones 5.20.5.1 Promover la formación de grupos artísticos o culturales en su especialidad u oficio.

5.20.5.2 Elaborar Programas de Actividades a desarrollar en su área respectiva.

5.20.5.3 Establecer los horarios de ensayo de los grupos a su cargo.

5.20.5.4 Realizar investigaciones para mantener una identificación constante de los auténticos valores

culturales.

5.20.5.5 Fomentar la armonía y disciplina entre los integrantes del grupo de alumnos bajo su responsabilidad

5.20.5.6 Ser responsable de los grupos de alumnos en presentaciones o giras fuera de la institución.

5.20.5.7 Obtener para los alumnos estímulos de reconocimientos por su participación en actividades artísticas

y culturales.

5.20.5.8 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración del Encargado

se Actividades Extraescolares; y

5.20.5.9 Desarrollar con todaprobidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que se le encomienden.

5.20.6 Perfil de Puesto

5.20.6.1 Preparación Académica Formación Artística o Cultural como Arte, Sociología, Comunicación Social o tener reconocimiento

artístico a nivel regional.

5.20.6.2 Experiencia Laboral Dos años en puesto similar o formación acorde a su área de competencia.

5.20.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación, educación física.

5.20.6.4 Competencias y Habilidades

Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; sentido de responsabilidad; capacidad para dirigir

personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición

para establecer y mantener buenas relaciones; seriedad y discreción.

Page 44: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 43 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.21 Nombre del Área Dirección Académica

5.21.1 Nombre del Puesto Promotor(a) Deportivo

5.21.2 Denominación del Puesto Asignatura “A”

5.21.3 Objetivo del Puesto Promover la realización de actividades deportivas entre la comunidad estudiantil del tecnológico, como

parte importante y complementaria para su formación académica

5.21.4 Relaciones de Autoridad

5.21.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Departamento de Extraescolares

5.21.4.2 Jerárquica Descendente NA.

5.21.5 Funciones 5.21.5.1 Elaborar Programas de Actividades a desarrollar en su área respectiva.

5.21.5.2 Asesorar al alumno y/o grupos de alumnos en la disciplina deportiva de su competencia

5.21.5.3 Integrar equipos en las Disciplinas deportivas de conjunto

5.21.5.4 Promover torneos internos en la disciplina de su especialidad, tanto individuales como de conjunto

según el deporte y rama de que se trate.

5.21.5.5 Fomentar la armonía y disciplina entre los integrantes del grupo de alumnos bajo su responsabilidad.

5.21.5.6 Atender y, en su caso, solucionar los planteamientos estudiantiles que se presenten en su área.

5.21.5.7 Ser responsable de los grupos de alumnos en presentaciones o giras fuera de la institución.

5.21.5.8 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración del

5.21.5.9 Encargado de Actividades Extraescolares; y

5.21.5.10 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y

aquellas que se le encomienden.

5.21.6 Perfil de Puesto

5.21.6.1 Preparación Académica Estudios en el área de educación Física u alguna actividad deportiva

5.21.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.21.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación, educación física.

5.21.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad

para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 45: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 44 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.22 Nombre del Área Dirección Académica

5.22.1 Nombre del Puesto Auxiliar de Control Escolar

5.22.2 Denominación del Puesto Analista Especializado

5.22.3 Objetivo del Puesto Auxiliar en la organización y ejecutar las funciones de registro y control escolar que se deben realizar

en el Tecnológico para apoyo a las actividades correspondientes del área.

5.22.4 Relaciones de Autoridad

5.22.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Control Escolar

5.22.4.2 Jerárquica Descendente NA.

5.22.5 Funciones 5.22.5.1 Captura de resultados de exámenes de admisión COSNET

5.22.5.2 Elaboración y entrega de credenciales de alumnado.

5.22.5.3 Auxiliar en el seguimiento y trámite de titulación.

5.22.5.4 Mantener el control e integración de los expedientes de los alumnos.

5.22.5.5 Atención personalizada al alumnado y padres de familia.

5.22.5.6 Control de las solicitudes de becas de transporte.

5.22.5.7 Captura de la hoja académica del alumno al ingresar al Instituto.

5.22.5.8 Elabora las estadísticas de control escolar.

5.22.5.9 Llevar control y entrega de togas y birretes a los alumnos próximos a graduar.

5.22.5.10 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia que le confieren las

disposiciones legales aplicables y aquellas que le encomiende su Jefe Inmediato o la Dirección

Académica.

5.22.6 Perfil de Puesto

5.22.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel técnico, preferentemente en formación secretarial o alguna de las ramas de

la administración

5.22.6.2 Experiencia Laboral Un año en puesto similar o formación acorde a su área de competencia

5.22.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa, sistemas computacionales.

5.22.6.4 Competencias y Habilidades Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; sentido de responsabilidad; capacidad para dirigir

personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición

para establecer y mantener buenas relaciones; honestidad, seriedad y discreción.

Page 46: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 45 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.23 Nombre del Área Dirección Académica

5.23.1 Nombre del Puesto Auxiliar de Ingles

5.23.2 Denominación del Puesto Secretaria de Subdirector

5.23.3 Objetivo del Puesto Apoyar en las actividades de control de archivo, para la elaboración de documentos, y atención a

docentes y alumnos del departamento de idiomas.

5.23.4 Relaciones de Autoridad

5.23.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) del departamento de idiomas

5.23.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.23.5 Funciones 5.23.5.1 Llevar el control estricto de toda la documentación que se genera en el departamento de idiomas.

5.23.5.2 Apoyar en las actividadesde reuniones que son realizadas con docentes y alumnos

5.23.5.3 Preparar los materiales que serán utilizados por los docentes y alumnos durante el periodo escolar.

5.23.5.4 Participar en actividades institucionales encomendada por la alta dirección.

5.23.5.5 Dar la atención a docentes y/o alumnos que requieran de alguna información específica del área.

5.23.6 Perfil de Puesto

5.23.6.1 Preparación Académica Constancia o certificación que acredite el dominio de proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma

ingles. 5.23.6.2 Experiencia Laboral

Un año como mínimo en el ejercicio profesional

5.23.6.3 Conocimientos específicos Manejo de equipo de cómputo, y sistemas informáticos, 5’ s.

5.23.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas

relaciones

Page 47: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 46 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.24 Nombre del Área Dirección Académica

5.24.1 Nombre del Puesto Docente de Asignatura

5.24.2 Denominación del Puesto Asignatura “A”, “B” y “C”

5.24.3 Objetivo del Puesto Impartir las materias que le sean asignadas afines a su Área de competencia, cumpliendo con los

programas de estudio establecidos para cada una de las asignaturas a su cargo.

5.24.4 Relaciones de Autoridad

5.24.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Desarrollo Académico

5.24.4.2 Jerárquica Descendente NA.

5.24.5 Funciones 5.24.5.1 Impartir educación de nivel superior y/o posgrado bajo el modelo de competencias profesionales.

5.24.5.2 Elaborar, actualizar y entregar con oportunidad la información relativa a la Instrumentación Didáctica,

conforme a los planes y programas de estudio vigentes para las asignaturas asignadas.

5.24.5.3 Revisar apuntes, resultados de prácticas de laboratorio, trabajos de estudiantes, exámenes y

Residencias Profesionales, cuando aplique.

5.24.5.4 Elaborar exámenes, materiales didácticos y manuales de práctica y/o de laboratorio. para la

impartición de la cátedra.

AUTORIDAD (recomendación)

5.24.5.5 Evaluar a los alumnos de acuerdo al modelo vigente.

5.24.5.6 Dirigir y Asesorar prácticas de laboratorio, proyectos escolares de alumnos, visitas a empresas a

criterio del docente.

5.24.5.7 Cumplir en su totalidad con los planes y programas de estudio de las asignaturas que imparta

5.24.5.8 Participar en las reuniones de académicas

5.24.5.9 Participar en proyectos de docencia, investigación y vinculación.

5.24.5.10 Asesorar a Alumnos y al sector productivo en proyectos industriales.

5.24.5.11 Participar en Exámenes Profesionales

5.24.5.12 Como resultado de su evaluación docente, participar en un programa de actualización y/o formación

profesional docente

5.24.6 Perfil de Puesto

5.24.6.1 Preparación Académica Documento que avale la formación profesional de nivel Licenciatura preferentemente en la Ingeniera

de la Coordinación de carrera a la pertenezca.

5.24.6.2 Experiencia Laboral Un año como mínimo en el ejercicio profesional y/o docente o formación acorde a su área de

competencia.

5.24.6.3 Conocimientos específicos Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales y Humanidades, de

acuerdo a la asignación de asignaturas correspondiente.

5.24.6.4 Competencias y Habilidades Habilidad para transmitir sus conocimientos y capacidad para dirigir y controlar grupos

Page 48: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 47 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.25 Nombre del Área Dirección Académica

5.25.1 Nombre del Puesto Docente Asociado

5.25.2 Denominación del Puesto AsociadoTitular “A”, “B” y “C”

5.25.3 Objetivo del Puesto Impartir las materias que le sean asignadas afines a su Área de competencia, cumpliendo con los

programas de estudio establecidos para cada una de las asignaturas a su cargo, así como también las

actividades de investigación y desarrollo tecnológico encomendadas de acuerdo a las necesidades de

la Institución.

5.25.4 Relaciones de Autoridad

5.25.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe de Desarrollo Académico

5.25.4.2 Jerárquica Descendente NA.

5.25.5 Funciones 5.25.5.1 Impartir educación de nivel superior y/o posgrado bajo el modelo de competencias profesionales.

5.25.5.2 Elaborar, actualizar y entregar con oportunidad la información relativa a la Instrumentación Didáctica,

conforme a los planes y programas de estudio vigentes para las asignaturas asignadas.

5.25.5.3 Revisar apuntes, resultados de prácticas de laboratorio, trabajos de estudiantes, exámenes y

Residencias Profesionales, cuando aplique.

5.25.5.4 Elaborar exámenes, materiales didácticos y manuales de práctica y/o de laboratorio. para la

impartición de la cátedra.

5.25.5.5 Evaluar a los alumnos de acuerdo al modelo vigente.

5.25.5.6 Dirigir y Asesorar prácticas de laboratorio, proyectos escolares de alumnos, visitas a empresas a

criterio del docente.

5.25.5.7 Cumplir en su totalidad con los planes y programas de estudio de las asignaturas que imparta.

5.25.5.8 Participar en las reuniones de academias

5.25.5.9 Participar en proyectos de docencia, investigación y vinculación.

5.25.5.10 Asesorar a Alumnos y al sector productivo en proyectos industriales.

5.25.5.11 Participar en Exámenes Profesionales.

5.25.5.12 Como resultado de su evaluación docente, participar en un programa de actualización y/o formación

profesional docente.

5.25.5.13 Asesorar proyectos de participación en las diferentes convocatorias publicadas para los eventos

nacionales de innovación tecnológica, de ciencias básicas, y de ciencia y tecnología.

5.25.5.14 Asesorar a los alumnos en los proyectos de residencias profesional, apoyándolos en el desarrollo

de los mismos y supervisando la elaboración de los proyectos.

5.25.5.15 Realizar funciones de docencia, investigación, vinculación y difusión.

5.25.5.16 Participar, organizar, coordinar y vigilar las actividades de eventos aadémicos como innovación

tecnológica y concursos de ciencias.

5.25.5.17 Cumplir con lo dispuesto en el Sistema de Gestión de Calidad.

5.25.5.18 Participar en las actividades del plantel para la acreditación de las carreras y reconocimientos de

programas educativos.

Page 49: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 48 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.25.6 Perfil de Puesto

5.25.6.1 Preparación Académica Documento que avale la formación profesional de nivel de Maestría y/o Doctorado en carreras afines

a la impartición de las materias asignadas.

5.25.6.2 Experiencia Laboral De acuerdo a lo dispuesto en el programa de ingreso y promoción del personal académico del

Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña.

5.25.6.3 Conocimientos específicos Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales y Humanidades, de

acuerdo a la asignación de asignaturas correspondiente. y aquellos conocimientos específicos en

relación a las actividades de docencia e investigación y desarrollo tecnológico.

5.25.6.4 Competencias y Habilidades Habilidad para transmitir sus conocimientos y capacidad para dirigir y controlar grupos.

Habilidad para desarrollar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.

Page 50: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 49 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.26 Nombre del Área Dirección Académica

5.26.1 Nombre del Puesto Docente de Ingles

5.26.2 Denominación del Puesto Asignatura “A”, “B” y “C”

5.26.3 Objetivo del Puesto Impartir las materias que le sean asignadas afines a su Área de competencia, cumpliendo con los

programas de estudio establecidos para cada una de las asignaturas a su cargo.

5.26.4 Relaciones de Autoridad

5.26.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) del Departamento de Idiomas

5.26.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.26.5 Funciones 5.26.5.1 Impartir clases en aulas o laboratorios.

5.26.5.2 Formular su plan semestral de clases, manuales de prácticas y/o de laboratorio, y materiales

didácticos.

5.26.5.3 Revisar apuntes, resultados de prácticas de laboratorio, trabajos de estudiantes, exámenes.

5.26.5.4 Elaborar exámenes y materiales didácticos para la impartición de la clase.

5.26.5.5 Evaluar a los alumnos de acuerdo al modelo vigente.

5.26.5.6 Dirigir y Asesorar prácticas de laboratorio, proyectos escolares de alumnos.

5.26.6 Perfil de Puesto

5.26.6.1 Preparación Académica Documento que avale la formación profesional de nivel Licenciatura en el idioma ingles, Certificado

por algún organismo internacional (TESOL, TESL, TOEFL) con lo que compruebe su entrenamiento

sobre técnicas y estrategias de enseñanza.

5.26.6.2 Experiencia Laboral Un año como mínimo en el ejercicio profesional y/o docente o formación acorde a su área de

competencia.

5.26.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación,tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa, Dominio de Ingles, Tecnologías de la Información y laComunicación,

Conocimientos de las Normas ISO.

5.26.6.4 Competencias y Habilidades Habilidad para transmitir sus conocimientos y capacidad para dirigir y controlar grupos.

Page 51: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 50 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.27 Nombre del Área Dirección Académica

5.27.1 Nombre del Puesto Prefecto

5.27.2 Denominación del Puesto Prefecto

5.27.3 Objetivo del Puesto controlar y dirigir alumnos, demuestra iniciativa y espíritu de servicio para orientar al personal docente

en el cumplimiento de las disposiciones y medidas que señalan las autoridades del plantel, y es

responsable de fomentar valores que permitan la creación de ambientes favorables para la sana

convivencia dentro de los centros escolares.

5.27.4 Relaciones de Autoridad

5.27.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Departamento de Servicios Estudiantiles

5.27.4.2 Jerárquica Descendente NA.

5.27.5 Funciones 5.27.5.1 Elaborar los informes correspondientes a los horarios de clase (entradas y salidas) del personal

docente.

5.27.5.2 Cuidar que los alumnos observen comportamiento adecuado dentro del Instituto.

5.27.5.3 Proporcionar a los docentes el material requerido para el adecuado desarrollo de sus actividades

académicas

5.27.5.4 Auxiliar a los docentes en la vigilancia de los alumnos

5.27.5.5 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende el Encargado de Servicios estudiantiles y/o Subdirección Académica.

5.27.6 Perfil de Puesto

5.27.6.1 Preparación Académica Estudios a nivel bachillerato en áreas administrativas o equivalente

5.27.6.2 Experiencia Laboral No se requiere.

5.27.6.3 Conocimientos específicos Organización, archivología, computación básica, análisis y síntesis.

5.27.6.4 Competencias y Habilidades

Capacidad para controlar y dirigir alumnos; iniciativa y amplio criterio; capacidad para relacionarse;

espíritu de apoyo y colaboración; sentido de responsabilidad; y seriedad y discreción.

Page 52: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 51 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.28 Nombre del Área Dirección Académica

5.28.1 Denominación del Puesto Enfermero(a)

5.28.2 Denominación del Puesto Enfermero(a)

5.28.3 Objetivo del Puesto Planear, organizar y ejecutar las actividades relacionadas con enfermería, para proporcionar los

primeros auxilios y difundir conocimientos sobre medicina preventiva en el instituto.

5.28.4 Relaciones de Autoridad

5.28.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Departamento de Servicios Estudiantiles.

5.28.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.28.5 Funciones 5.28.5.1 Desarrollar Acciones orientadas al mejoramiento de la salud en el Instituto.

5.28.5.2 Llevar el control de los expedientes clínicos de los alumnos del instituto.

5.28.5.3 Analizar los principales problemas de salud que se presenten en la comunidad escolar y colaborar

en su solución.

5.28.5.4 Administrar los medicamentos que requieran los alumnos para prevención y control de

enfermedades.

5.28.5.5 Establecer coordinación con instituciones de salud, a fin de ampliar los beneficios médicos para los

alumnos y canalizar los casos que requieran tratamiento especializado.

5.28.5.6 Orientar a los alumnos y al personal del Instituto sobre temas de medicina preventiva e higiene

escolar, conservación de la salud, educación de la salud, educación sexual, fármaco dependencia,

alcoholismo, tabaquismo, entre otros.

5.28.5.7 Colaborar con instituciones publica de salud en los programas de educación para salud e higiene,

campaña de erradicación de enfermedades, prevención de accidentes y de primeros auxilios.

5.28.5.8 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la Jefatura de Servicios Estudiantiles y/o Dirección Académica.

5.28.6 Perfil de Puesto

5.28.6.1 Preparación Académica Título o documento que avale sus estudios de enfermería

5.28.6.2 Experiencia Laboral Dos años en puesto similar o formación acorde a su área e competencia

5.28.6.3 Conocimientos específicos Manejo de Office en un 50%. Instrumental quirúrgico. Mobiliario y equipo de hospital administración y

control de expedientes. Manejo de RCP Conocer los servicios que se brindan y los materiales

requeridos para ello. Manejo de oxígeno. Material y equipo de laboratorio médico.

5.28.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad para toma de

decisiones; habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener

buenas relaciones.

Page 53: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 52 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.29 Nombre del Área Dirección de Planeación y Vinculación

5.29.1 Nombre del Puesto Director(a) de Planeación y Vinculación

5.29.2 Denominación del Puesto Director(a) de Planeación y Vinculación

5.29.3 Objetivo del Puesto Planear, establecer, dirigir y administrar las acciones de planeación, vinculación y de extensión

académica del organismo con los sectores social, público y privado para mejorar las funciones

académicas institucionales.

5.29.4 Relaciones de Autoridad

5.29.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) General.

5.29.4.2 Jerárquica Descendente

Subdirector(a) de Planeación, Subdirector(a) de Vinculación y Gestión Tecnológica.Funciones 5.29.4.3 Vigilar la aplicación de la normatividad para la elaboración, integración y aprobación de los programas

de trabajo a cargo del organismo;

5.29.4.4 Establecer mecanismos para el seguimiento, evaluación y control de los programas de trabajo a

realizar por el Tecnológico;

5.29.4.5 Coordinar la elaboración de los programas generales que requiera la Dirección General para dar

cumplimiento a sus atribuciones y cuidar que éstos se apeguen a las directrices del desarrollo estatal;

5.29.4.6 Identificar las necesidades de recursos humanos, materiales y financieros de los departamentos de

su adscripción para que se consideren en el Programa Anual de requerimientos del Tecnológico;

5.29.4.7 Coordinar la información estadística que permita la toma de decisiones del personal directivo;

5.29.4.8 Supervisar el establecimiento de los mecanismos de estructuración, procesamiento, presentación y

difusión de la información generada por el organismo en el ejercicio de sus atribuciones

5.29.4.9 Supervisar la difusión y promoción del Tecnológico entre los diferentes centros de estudio de nivel

medio superior.

5.29.4.10 Establece lineamientos para la elaboración del programa de Comunicación Social de la institución,

conforme a las políticas en materia de prensa y difusión.

5.29.4.11 Coordinar con las unidades administrativas del Tecnológico, la realización de congresos,

exposiciones, conferencias y eventos como parte del proceso de difusión de sus actividades;

5.29.4.12 Dar seguimiento a la contratación de servicios de impresión y edición requeridos, cuando por la

naturaleza y características de los documentos se deban realizar por organismos ajenos al mismo,

observando para ello los convenios celebrados por la institución;

5.29.4.13 Atender los requerimientos que en materia de difusión le presenten las unidades administrativas del

Tecnológico;

5.29.4.14 Gestionar y formalizar convenios de coordinación y colaboración con instituciones públicas,

privadas y sociales, a fin de que los alumnos del Tecnológico efectúen su servicio social y residencias

profesionales, como complemento de su desarrollo académico

5.29.4.15 Presentar a la Dirección General propuesta de ampliación y mejoramiento de espacios físicos y de

los servicios educativos del Tecnológico, en función del crecimiento de la demanda.

5.29.4.16 Las demás funciones inherentes al área de su competencia que le confieran las disposiciones

legales aplicables y aquellas que le encomiende la Dirección General.

Page 54: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 53 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.29.5 Perfil de Puesto

5.29.5.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura, preferentemente en alguna de las ramas de las ingenierías

que se imparten, conocimiento del modelo académico de las Universidades Tecnológicas.

5.29.5.2 Experiencia Laboral Cinco años como mínimo en el ejercicio profesional

5.29.5.3 Conocimientos específicos Contar con conocimiento amplio de todos los aspectos tecnológicos para su evaluación e

implementación dentro de la institución además de conocer todos procesos de las unidades

administrativas del instituto.

5.29.5.4 Competencias y Habilidades Haberse distinguido en la administración; sentido de responsabilidad; capacidad de Análisis; madurez

de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver

situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 55: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 54 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.30 Nombre del Área Dirección de Planeación y Vinculación

5.30.1 Nombre del Puesto Subdirector(a) de Planeación

5.30.2 Denominación del Puesto Subdirector(a)

5.30.3 Objetivo del Puesto Elaboración de planes y programas del Tecnológico, tomando las acciones coherentes y coordinadas

que creen los mecanismos que le permitan aprovechar racionalmente los recursos con que cuenta,

para evaluar el cumplimiento de los mismos y asegurara la prestación del servicio social.

5.30.4 Relaciones de Autoridad

5.30.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a)de Planeación y Vinculación

5.30.4.2 Jerárquica Descendente Jefe(a) de Departamento de Planeación Programación y Presupuesto, Responsable de Centro de

Información Biblioteca, Encargado(a) de Estadística.

5.30.5 Funciones 5.30.5.1 Difundir y vigilar la aplicación de la normatividad para la elaboración, integración y aprobación del

plan de trabajo a cargo del Tecnológico;

5.30.5.2 Establecer mecanismos para el seguimiento, evaluación y control de los programas de trabajo a

realizar por el Tecnológico;

5.30.5.3 Establecer los programas que requiera la Dirección de General para dar cumplimiento a sus

atribuciones y cuidar que estos se apeguen al Plan Estatal de Desarrollo;

5.30.5.4 Revisar la información estadística que permita la toma de decisiones del personal Directivo;

5.30.5.5 Supervisar la programación, organización y dirección de las actividades del Centro de Información y

servicial.

5.30.5.6 Las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas que le encomiende la

Dirección General.

5.30.5.7 Planear, coordinar, controlar y avaluar estructura orgánica y educativa, anteproyecto de presupuesto,

y lo relacionado a la construcción y equipamiento del instituto, de conformidad con las normas y

lineamientos establecidos por la SEP.

5.30.5.8 Coordinar la elaboración de programas operativos anuales de las áreas correspondientes, integrar el

programa operativo anual del instituto y presentarlo a la Dirección General lo conducente.

5.30.5.9 Integrar y proponer las políticas y objetivos del Instituto conforme a las disposiciones dictadas por la

Dirección General.

5.30.5.10 Integrar programas de desarrollo Institucional a mediano y largo plazo, de acuerdo a la

normatividadvigente y verificar su cumplimiento.

5.30.5.11 Planear, organizar controlar y avaluar la realización de estudios de construcción y equipamiento de

espacios educativos según los lineamientos establecidos por la SEP.

5.30.5.12 Verificar el cumplimiento de la estructura organizacional del Instituto autorizada e integrar los

presupuestos de modificación a la misma.

5.30.5.13 Difundir los documentos administrativos que regulan la organización y funcionamiento del instituto.

5.30.5.14 Coordinar la actividad del departamento con las demás áreas de Dirección de Planeación y

Vinculación.

Page 56: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 55 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.30.6 Perfil de Puesto

5.30.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura, preferentemente en alguna de las ramas de las ingenierías

que se imparten

5.30.6.2 Experiencia Laboral Cinco años como mínimo en el ejercicio profesional

5.30.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa, planeación estratégica, estadística.

5.30.6.4 Competencias y Habilidades Haberse distinguido en la administración; sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis;

iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; disposición para establecer y mantener buenas

relaciones; y espíritu de apoyo y colaboración.

Page 57: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 56 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.31 Nombre del Área Dirección de Planeación y Vinculación

5.31.1 Nombre del Puesto Subdirector(a) de Vinculación y Gestión Tecnológica

5.31.2 Denominación del Puesto Subdirector(a)

5.31.3 Objetivo del Puesto Organizar y promover las acciones para vinculación, gestión tecnológica y comunicación y difusión;

así como detectar las necesidades de capacitación, actualización y especialización de los diferentes

sectores de la región y elaborar los programas correspondientes para su debida atención.

5.31.4 Relaciones de Autoridad

5.31.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) de Planeación y Vinculación

5.31.4.2 Jerárquica Descendente Jefe(a) de Departamento de Comunicación y Difusión, Responsable de Área.

5.31.5 Funciones 5.31.5.1 Diseñar el programa de Vinculación y Extensión Académica y someterlo a consideración de la

Dirección General

5.31.5.2 Promover la participación de empresarios, industriales y profesionales del sector social y productivo

de la región, en las condiciones académicas que se establezcan para la elaboración y actualización

de planes y programas de estudio, con el propósito de vincular el desarrollo de los sectores que

representan, con el proceso de innovación y modernización tecnológica;

5.31.5.3 Establecer con el sector empresarial los mecanismos de intercambio científico y tecnológico, a fin de

acrecentar los conocimientos de los estudiantes, profesores e investigadores y fortalecer su formación

académica, así como fomentar el desarrollo del sector productivo;

5.31.5.4 Programar y dirigir la elaboración de estudios, mediante los cuales se detecten las necesidades de

actualización y capacitación de los profesionistas que laboran en el sector productivo y dar respuestas

a sus necesidades;

5.31.5.5 Elaborar el programa de capacitación, actualización y especialización profesional, que le demanden

egresados y profesionistas de la región y someterlo a consideración de la Dirección General;

5.31.5.6 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, así como aquellas que le

señale la Dirección General.

5.31.5.7 Proponer a la Dirección General la celebración de convenios con el sector productivo para apoyar la

preparación y realización de residencias profesionales y servicio social.

5.31.5.8 Realizar, en coordinación con las áreas administrativas del Tecnológico, ceremonias, exposiciones,

conferencias y eventos como parte del proceso de difusión de sus actividades.

5.31.5.9 Gestionar apoyos para la difusión de eventos y actividades que desarrolla el Tecnológico.

5.31.5.10 Buscar espacios de difusión en medios masivos de comunicación para difundir las actividades,

eventos, convocatorias y otras acciones que se realicen en el instituto.

5.31.5.11 Supervisar el diseño gráfico de obras, folletos y publicaciones en general, de acuerdo con la

normatividad establecida por la Dirección General del Tecnológico.

5.31.5.12 Gestionar apoyos para la realización de eventos y actividades desarrolladas por el Tecnológico tales

como: Congresos y Conferencias

5.31.5.13 Desarrollar y supervisar el plan de seguimiento de egresados del Tecnológico.

5.31.5.14 Representar al Tecnológico en diferentes eventos donde se solicite la presencia del representante

del instituto.

Page 58: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 57 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.31.5.15 Supervisar las residencias profesionales de los alumnos del Tecnológico, de acuerdo con los

convenios de vinculación realizados con los diferentes sectores.

5.31.5.16 Supervisar el desarrollo del servicio social de los alumnos del Tecnológico, de acuerdo con los

convenios de colaboración mutua realizados con los diferentes sectores.

5.31.5.17 Elaborar y presentar el estudio de mercado para el proyecto de promoción escolar.

5.31.5.18 Elaborar el Boletín Electrónico “EX – A TEC” para egresados

5.31.6 Perfil de Puesto

5.31.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura, preferentemente en Relaciones Industriales o licenciado en

administración

5.31.6.2 Experiencia Laboral Cinco años como mínimo en el ejercicio profesional

5.31.6.3 Conocimientos específicos En administración general, Comercio Exterior, Administración Pública y Relaciones Exteriores.

5.31.6.4 Competencias y Habilidades Habilidades mediáticas, Liderazgo, Pensamiento estratégico, Empowerment, Adaptabilidad,

Relaciones Públicas, Integridad, Iniciativa, Colaboración, Habilidad Analítica, Orientación al Cliente

Interno y Externo, Negociación, Comunicación, Capacidad de Planificación y de Organización,

Innovación, Perseverancia, Temple, Dirección de Equipos de Trabajo, Desarrollo Estratégico de los

Recursos Humanos, Cuidado y Preservación del Medio Ambiente.

Page 59: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 58 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.32 Nombre del Área Dirección de Planeación y Vinculación

5.32.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de Planeación, Programación y Presupuesto

5.32.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.32.3 Objetivo del Puesto Realizar actividades orientadas a la compilación de información, así como a la actualización

estadística del organismo, que faciliten el cumplimiento de los objetivos y atribuciones encomendadas

al Instituto Tecnológico.

5.32.4 Relaciones de Autoridad

5.32.4.1Jerárquica Ascendente Subdirector(a) de planeación

5.32.4.2Jerárquica Descendente Encargado(a) de Estadística.

5.32.5 Funciones 5.32.5.1Participar en la planeación y coordinación del programa operativo anual y el anteproyecto de

presupuesto del instituto de acuerdo a los lineamientos establecidos por la dirección de Institutos

Tecnológicos Descentralizados.

5.32.5.2 Integrar el programa operativo anual y el anteproyecto de presupuesto del Instituto Tecnológico y

presentarlo a la Dirección de Planeación y Vinculación y a la Subdirección de Planeación para su

consideración.

5.32.5.3 Elaborar conjuntamente con las diversas áreas del Instituto la estructura educativa y evaluación

programática presupuestal.

5.32.5.4 Asesorar a las diversas áreas del instituto en la elaboración del programa operativo anual y el

anteproyecto de presupuesto.

5.32.5.5 Participar con las áreas correspondientes en la reprogramación del anteproyecto del presupuesto

autorizado.

5.32.5.6 Presentar en forma periódica a la subdirección de Planeación los reportes de las actividades

desarrolladas en la oficina.

5.32.5.7 Tener el soporte de datos necesario para captar, analizar, procesar, actualizar y difundir la

información que se genera en las diferentes áreas del Instituto y posteriormente integrarlas en un

sistema de información institucional;

5.32.5.8 Determinar las necesidades de información estadística del Instituto en función de su uso;

5.32.5.9 Producir la información estadística que requieran las diversas áreas del Instituto y diferentes

instancias externas;(Programa Estadístico)

5.32.5.10 Coordinar la producción de información estadística que se genera en las áreas del Instituto;

5.32.5.11 Ofrecer a los usuarios internos toda la información requerida y a los usuarios externos toda la

información disponible;

5.32.5.12 Compilar y registrar el mayor número de datos estadísticos que aseguren los datosnecesarios para

la toma de decisiones estratégicas;

5.32.5.13 Establecer el procedimiento de recolección de datos estadísticos;

5.32.5.14 Clasificar la información estadística de tal manera que permita su procesamiento y difusión

adecuados;

5.32.5.15Preparar y supervisar la impresión de los informes y publicaciones para su debida difusión, en

coordinación con el Departamento de Comunicación y Difusión.

5.32.5.16Analizar, diseñar y aplicar los modelos de evaluación institucional utilizados por otras instancias;

Page 60: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 59 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.32.5.17 Elaborar el informe de auto evaluación incluyendo conclusiones sobre las fortalezas y debilidades

del Instituto, así como las oportunidades y amenazas de su entorno;

5.32.5.18 Participar en la elaboración y/o actualización de manuales administrativos de su área; y

5.32.5.19 Desarrollo de sistemas de evaluación institucional

5.32.5.20 -Las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y aquellas que le encomiende el

Director General o el Director de Planeación y Vinculación del Instituto.

5.32.6 Perfil de Puesto

5.32.6.1Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura, preferentemente en ramas de la ingeniería, Economía,

Administración, Contabilidad o Afines.

5.32.6.2Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.32.6.3Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa.

5.32.6.4Competencias y Habilidades Sentido de administración; sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; habilidad para resolver situaciones conflictivas; disposición para establecer y mantener

buenas relaciones; y espíritu de apoyo y colaboración.

Page 61: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 60 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.33 Nombre del Área Dirección de Planeación y Vinculación

5.33.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de Comunicación y Difusión

5.33.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.33.3 Objetivo del Puesto Organizar, controlar, evaluar y mantener actualizado el sistema de información y documentación del

Tecnológico, para difundirlo a la comunidad en general sobre las actividades académicas,

culturales, sociales y las políticas a desarrollar por el Tecnológico.

5.33.4 Relaciones de Autoridad

5.33.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) de Vinculación y Gestión Tecnológica

5.33.4.2 Jerárquica Descendente NA.

5.33.5 Funciones 5.33.5.1 Elaborar relación de necesidades de recursos para el logro de los objetivos y metas del programa

operativo anual de la tarea a su cargo y someterla a consideración del Subdirector de Vinculación y

Gestión Tecnológica.

5.33.5.2 Observar los lineamientos establecidos en los manuales administrativos en lo referente al desempeño

de su puesto.

5.33.5.3 Elaborar el programa operativo anual y el anteproyecto de presupuesto de su puesto y someterlos a

la consideración de su jefe inmediato.

5.33.5.4 Hacer la cobertura fotográfica de los eventos institucionales del Tecnológico.

5.33.5.5 Organizar y actualizar el archivo fotográfico digital del instituto para ponerlo a disposición de las

diferentes áreas.

5.33.5.6 Diseño de publicación interna semanal “Expresión Tecnológica”

5.33.5.7 Diseño de publicación externa mensual “Expresión Tecnológica”

5.33.5.8 Recopilar, analizar, seleccionar y clasificar la información periodística y documental que se relacione

con el funcionamiento del Tecnológico;

5.33.5.9 Emitir los boletines de prensa, inserciones periodísticas y demás propaganda que se relacione con

el funcionamiento del Tecnológico;

5.33.5.10 Elaboración y distribución de la síntesis informativa diaria.

5.33.5.11 Dar seguimiento a la contratación de servicios de impresión y edición requeridos, cuando por la

naturaleza y características de los documentos, se deban realizar por organismos ajenos al mismo,

observando para ello los convenios celebrados por el Tecnológico;

5.33.5.12 Atender los requerimientos que en materia de difusión le presenten las áreas del Tecnológico;

5.33.5.13 Elaboración del programa de visitas a instituciones de educación media para promoción escolar.

5.33.5.14 Actualización de los tableros informativos de las diferentes aéreas del instituto

5.33.5.15 Realizar la locución de la información audiovisual institucional del Tecnológico;

5.33.5.16 Integración, actualización y resguardo de la bitácora fotográfica del Tecnológico y proporcionar la

información requerida por los niveles directivos, así como por diversas Instancias Gubernamentales;

5.33.5.17 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la Dirección General y/o Subdirección de Vinculación y Gestión Tecnológica.

5.33.6 Perfil de Puesto

5.33.6.1 Preparación Académica

Page 62: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 61 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

Título profesional a nivel licenciatura en ciencias de la comunicación, administración de

empresas u otras relacionadas con el área

5.33.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en un puesto similar o formación acorde a su área de competencia

profesional

5.33.6.3 Conocimientos específicos En administración general, mercadotecnia, publicidad, diseño gráfico, comunicaciones.Dominio de

recursos informáticos para la generación de medios de difusión electrónicos e impresos (boletines,

páginas Web, edición de audio y video).

5.33.6.4 Competencias y Habilidades Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad de análisis y síntesis; sentido de

responsabilidad; y capacidad para relacionarse.

Page 63: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 62 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.34 Nombre del Área Dirección de Planeación y Vinculación

5.34.1 Nombre del Puesto Responsable de Comunicación y Difusión

5.34.2 Denominación del Puesto Analista Especializado

5.34.3 Objetivo del Puesto Realizar la cobertura de la información audiovisual y gráfica de los eventos que se efectúan en el

Tecnológico, para mantener informada a la comunidad en general sobre las actividades académicas,

culturales, sociales y las políticas a desarrollar por el Tecnológico.

5.34.4 Relaciones de Autoridad

5.34.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) de Vinculación y Gestión Tecnológica

5.34.4.2 Jerárquica Descendente No Aplica

5.34.5 Funciones 5.34.5.1 Atender los requerimientos que en materia de difusión le presenten las áreas del Tecnológico;

5.34.5.2 Realizar la cobertura fotográfica y/o de video de los eventos institucionales del Tecnológico.

5.34.5.3 Actualizar la bitácora de video del instituto.

5.34.5.4 Editar audio y video de las cápsulas informativas.

5.34.5.5 Redactar notas informativas para las cápsulas informativas.

5.34.5.6 Programar semanal de publicación interna de cápsulas informativas.

5.34.5.7 Dar seguimiento de información en página web del instituto.

5.34.6 Perfil de Puesto

5.34.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura en ciencias de la comunicación, administración de empresas u

otras relacionadas con el área.

5.34.6.2 Experiencia Laboral Un año como mínimo en un puesto similar o formación acorde a su área de competencia.

5.34.6.3 Conocimientos específicos En administración general, mercadotecnia, publicidad,diseño gráfico, comunicaciones.

5.34.6.4 Competencias y Habilidades Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad de análisis y síntesis; sentido de

responsabilidad; y capacidad para relacionarse.

Page 64: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 63 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.35 Nombre del Área Dirección de Planeación y Vinculación

5.35.1 Nombre del Puesto Responsable de Residencias Profesionales

5.35.2 Denominación del Puesto Analista Técnico

5.35.3 Objetivo del Puesto Organizar, controlar y realizar el proceso de residencias profesionales del alumnado del Tecnológico

para que el estudiante participe en proyectos del sector productivo con el fin de desarrollar su

formación profesional.

5.35.4 Relaciones de Autoridad

5.35.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) de Vinculación y Gestión Tecnológica.

5.35.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.35.5 Funciones 5.35.5.1 Determinar los recursos humanos, financieros, materiales y presupuéstales que se realicen en el

departamento de Residencias Profesionales previa autorización de la Subdirección de Planeación.

5.35.5.2 Elaborar el programa operativo anual y el anteproyecto de presupuesto de su departamento y

someterlos a la consideración del Subdirector de Planeación.

5.35.5.3 Observar los lineamientos establecidos en los manuales administrativos en lo referente al desempeño

de su puesto.

5.35.5.4 Tramitar la documentación requerida por el alumnado para realizar su residencia profesional.

5.35.5.5 Registrar y controlar a los alumnos que realizan la residencia profesional, así como los reportes que

estos presentan.

5.35.5.6 Integrar y mantener actualizado el directorio de las empresas que coadyuven a la realización de las

residencias profesionales.

5.35.5.7 Tramitar las constancias de cumplimiento de las residencias profesionales del alumnado del

Tecnológico.

5.35.5.8 Apoyar a las diversas áreas del instituto en aquellas actividades relacionadas con el desempeño de

su puesto.

5.35.5.9 Proporcionar en los términos y plazos establecidos la información y documentación que le sean

requeridos por instancias superiores.

5.35.6 Perfil de Puesto

5.35.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura, o documento que avale sus estudios a nivel superior

5.35.6.2 Experiencia Laboral Un año como mínimo en el ejercicio profesional

5.35.6.3 Conocimientos específicos En administración general, licencias de la educación,tecnología industrial, mercadotecnia, diseño

gráfico, ciencias de la comunicación, ciencias computacionales, sistema de educación superior,

relaciones públicas.

5.35.6.4 Competencias y Habilidades Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad de análisis y síntesis; sentido de

responsabilidad; y capacidad para relacionarse.

Page 65: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 64 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.36 Nombre del Área Dirección de Planeación y Vinculación

5.36.1 Nombre del Puesto

Responsable de Servicio Social

5.36.2 Denominación del Puesto Analista Técnico

5.36.3 Objetivo del Puesto Organizar, controlar y realizar las actividades relacionadas con el servicio social del alumnado del

Tecnológico

5.36.4 Relaciones de Autoridad

5.36.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) de Vinculación y Gestión tecnológica

5.36.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.36.5 Funciones 5.36.5.1 Determinar los recursos humanos, financieros, materiales y presupuéstales que se realicen en el

departamento Servicios Social previa autorización de la Subdirección de Planeación.

5.36.5.2 Mantener actualizados y en óptimas condiciones de funcionamiento, los Sistemas de información de

Servicio Social requeridos por los estudiantes, maestros y organismos públicos.

5.36.5.3 Observar los lineamientos establecidos en los manuales administrativos en lo referente al desempeño

de su puesto.

5.36.5.4 Tramitar la documentación requerida por el alumnado para realizar el servicio social.

5.36.5.5 Registrar y controlar a los alumnos que realizan el servicio social, así como los reportes que estos

presentan.

5.36.5.6 Integrar y mantener actualizado el directorio de los organismos públicos que coadyuven a la

realización del servicio social.

5.36.5.7 Propiciar que las actividades del servicio social estén enfocadas a promover el desarrollo comunitario

de la región.

5.36.5.8 Apoyar a las diversas áreas del instituto en aquellas actividades relacionadas con el desempeño de

su puesto.

5.36.5.9 Proporcionar en los términos y plazos establecidos la información y documentación que le sean

requeridos por instancias superiores

5.36.6 Perfil de Puesto

5.36.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura o administración.

5.36.6.2 Experiencia Laboral Un año como mínimo en el ejercicio profesional

5.36.6.3 Conocimientos específicos Contar con conocimiento amplio de todos los aspectos tecnológicos para su evaluación e

implementación dentro de la institución además de conocer todos procesos de las unidades

administrativas del instituto.

5.36.6.4 Competencias y Habilidades Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad de análisis y síntesis; sentido de

responsabilidad; y capacidad para relacionarse

Page 66: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 65 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.37 Nombre del Área Dirección de Planeación y Vinculación

5.37.1 Nombre del Puesto Responsable de Vinculación

5.37.2 Denominación del Puesto Auxiliar Administrativo

5.37.3 Objetivo del Puesto Planear, organizar y ejecutar las actividades de vinculación y gestión tecnológica del instituto; para

apoyar con el control de visitas empresariales y las actividades de seguimiento a egresados.

5.37.4 Relaciones de Autoridad

5.37.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) de Vinculación y Gestión Tecnológica

5.37.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.37.5 Funciones 5.37.5.1 Elaborar relación de necesidades de recursos para el logro de los objetivos y metas del programa

operativo anual de la tarea a su cargo y someterla a consideración del Subdirector de Vinculación y

Gestión Tecnológica.

5.37.5.2 Observar los lineamientos establecidos en los manuales administrativos en lo referente al desempeño

de su puesto.

5.37.5.3 Integrar y mantener actualizado un directorio de exalumnos, empresas y organismos públicos que

coadyuven a la realización de su trabajo.

5.37.5.4 Proporcionar en los términos y plazos establecidos la información y documentación que le sean

requeridos por instancias superiores.

5.37.5.5 Gestionar ante el sector productivo las solicitudes de visita de alumnos que realice el área académica.

5.37.5.6 Elaboración, mantenimiento, impresión y distribución del catálogo de egresados a las empresas

locales y de la región a fin de promover la incorporación de estos en el sector productivo.

5.37.5.7 Actualización de base de datos de egresados para obtener las estadísticas de colocación y desarrollo

de nuestros exalumnos.

5.37.5.8 Realizar encuesta al sector productivo para conocer el grado de satisfacción en relación al

desempeño de nuestros egresados y retroalimentar a las áreas involucradas del Tecnológico.

5.37.5.9 Realizar encuesta de seguimiento de egresados a los alumnos próximos a terminar sus estudios para

incorporarlos a nuestra base de datos.

5.37.5.10 Elaborar plan de capacitación según las necesidades del sector productivo.

5.37.5.11 Apoyar a las diversas áreas del instituto tecnológico en aquellas actividades relacionadas con el

desempeño de su puesto.

5.37.6 Perfil de Puesto

5.37.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura en Administración o Ingeniería.

5.37.6.2 Experiencia Laboral Un año como mínimo o formación acorde a su área de competencia.

5.37.6.3 Conocimientos específicos En administración general, ciencias de la educación, mercadotecnia, tecnología industrial, sistema

de educación superior y política educativa.

5.37.6.4 Competencias y Habilidades

Page 67: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 66 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad de análisis y síntesis; sentido de

responsabilidad; y capacidad para relacionarse.

5.38 Nombre del Área Dirección de Planeación

5.38.1 Nombre del Puesto Responsable del Centro de Información y Biblioteca

5.38.2 Denominación del Puesto Prefecto

5.38.3 Objetivo del Puesto Proporcionar el servicio bibliotecario con calidad, responsabilidad, eficiencia a la comunidad estudiantil,

para apoyar la actividad académica de la Institución. Utilizando para ello los recursos

bibliográficos,documentales, medios electrónicos e informáticos.

Relaciones de Autoridad

5.38.3.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) de Planeación

5.38.3.2 Jerárquica Descendente NA

5.38.4 Funciones 5.38.4.1 Elaborar estudios para la detección de servicios bibliotecarios de catalogación y archivo de

documentos en el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña

5.38.4.2 Mantener actualizados y en óptimas condiciones de funcionamiento, los Sistemas de consulta de

documentos (Software Bibliotecario y Bases de datos) requeridos por los estudiantes, maestros y

público en general;

5.38.4.3 Realizar las suscripciones autorizadas a revistas, sistemas de documentación e información

especializados;

5.38.4.4 Identificar los métodos de clasificación, consulta y sistematización de documentos e información más

avanzados y proponer su aplicación en el Centro;

5.38.4.5 Mantener actualizado el inventario del patrimonio documental, así como su conservación;

5.38.4.6 Realizar el registro y control de compra y préstamo de libros y documentos o materiales de uso para

la biblioteca;

5.38.4.7 Proporcionar servicios especiales de consulta y utilización del acervo al personal académico y

alumnado;

5.38.4.8 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia.

5.38.4.9 Lograr el intercambio con instituciones y organismos que generen, difundan información científica y

tecnológica.

5.38.4.10 Mantener la capacitación en forma constante del personal adscrito a al departamento para mantener

en forma actualizada los sistemas de catalogación y clasificación bibliotecaria.

5.38.4.11 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la

Subdirección de Planeación.

5.38.4.12 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia que le

confieran las disposiciones legales aplicables y aquellas que le sean encomendadas por la Dirección

del Área y la Subdirección Planeación.

5.38.5 Perfil de Puesto

5.38.5.1 Preparación Académica Título profesional a nivel Licenciatura en Áreas de la Administración.

Page 68: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 67 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.38.5.2 Experiencia Laboral Un año como mínimo o formación acorde a su área de competencia

5.38.5.3 Conocimientos específicos Biblioteconomía; sistemas de clasificación; catalogación y registro de material bibliográfico;

archivología; e informática.

5.38.5.4 Competencias y Habilidades Iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad de análisis y síntesis; sentido de

responsabilidad; y capacidad para relacionarse.

Page 69: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 68 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.39 Nombre del Área Dirección de Planeación y Vinculación

5.39.1 Nombre del Puesto Encargado(a) de Estadística

5.39.2 Denominación del Puesto Prefecto

5.39.3 Objetivo del Puesto Realizar actividades orientadas a la compilación de información, así como a la actualización

estadística del organismo, para que faciliten el cumplimiento de los objetivos y atribuciones

encomendadas al Instituto Tecnológico.

5.39.4 Relaciones de Autoridad

5.39.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Planeación, Programación y Presupuestos

5.39.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.39.5 Funciones 5.39.5.1 Participar en la planeación y coordinación del programa operativo anual y el anteproyecto de

presupuesto del instituto de acuerdo a los lineamientos establecidos por la dirección de Institutos

Tecnológicos Descentralizados.

5.39.5.2 Integrar el informe, entrega de invitaciones a dependencias si como la grabación de la sesión y

elaboración del acta que se presentó a la junta directiva (XLVIII y XLIX)

5.39.5.3 Actualización de datos para la cedula de información del ITS

5.39.5.4 Solicitar información a las diferentes áreas correspondientes para la captura en el sistema integral

de información

5.39.5.5 Solicitar información del área académica, así como llenado de formatos revisión, envíos y captura

para la programación detallada y estructura educativa

5.39.5.6 Participación en la integración de informe, revisión, integración, y envío de documentación del PIFIT

así como presentación de defensa y seguimiento delos resultados por parte del mismo.

5.39.5.7 Actualización de la información en el sistema en línea SEC para el reporte de inmuebles escolares.

5.39.5.8 Solicitar información de las áreas correspondientes para la integración y envío a la DGEST para los

indicadores Institucionales Básicos.

5.39.5.9 Entrega de reportes para bases de datos del sistema financiero SIIF.

5.39.5.10 Coordinar la actualización de los datos del sistema de equipamiento del SNEST

5.39.5.11 Actualización de cedulas de mantenimiento de DGEST.

5.39.5.12 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su

5.39.5.13 Competencia y aquellas que le encomienden el Jefe de Planeación, Programación y Presupuesto

y/o el Subdirector de Planeación del Instituto.

5.39.6 Perfil de Puesto

5.39.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura en Estadística o Economía y conocimientos en aplicaciones

informáticas para Estadística.

5.39.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.39.6.3 Conocimientos específicos En administración general, Finanzas, contabilidad yauditoría gubernamental, ciencias de la

educación, tecnología industrial, sistema de educación superior y política educativa.

Page 70: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 69 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.39.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; habilidad para resolver situaciones conflictivas; disposición para establecer y mantener

buenas relaciones; y espíritu de apoyo y colaboración.

Page 71: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 70 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.40 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.40.1 Nombre del Puesto Subdirector(a) Administrativo

5.40.2 Denominación del Puesto Subdirector(a)

5.40.3 Objetivo del Puesto Planear y dirigir el desarrollo de las actividades relativas al manejo de recursos humanos, materiales

y financieras, así como servicios generales del Tecnológico para garantizar la operación y dar

cumplimiento a la normativa del mismo.

5.40.4 Relaciones de Autoridad

5.40.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) General

5.40.4.2 Jerárquica Descendente Jefes(as) de División, Jefes(as) de Área, Encargado(a) de Área, Encargados(as) de Área, Auxiliar

de Área.

5.40.5 Funciones 5.40.5.1 Coordinar el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos de la institución y someterlo a la

consideración de Dirección General;

5.40.5.2 Emitir los reportes de estados financieros que deba presentar la Dirección General a la Junta

Directiva

5.40.5.3 Integrar, con el apoyo de las Unidades de la Institución, el programa de adquisición de bienes y

contratación de servicios, observando los lineamientos que regulan su ejecución

5.40.5.4 Instrumentar las políticas y procedimiento para el suministro y administración de los recursos

humanos, materiales y servicios generales que requieran las Unidades del Tecnológico

5.40.5.5 Instrumentar mecanismos para la adecuada administración de los recursos humanos del Tecnológico

5.40.5.6 Supervisar la organización y dirección de la contratación de bienes y servicios que requiera el

Tecnológico, previa autorización de Dirección General

5.40.5.7 Supervisar la instrumentación de programas de inducción, capacitación y desarrollo de personal con

el propósito de elevar la productividad del Tecnológico en todas sus funciones y niveles

5.40.5.8 Expedir con carácter de oficial las constancias de nombramientos, hojas de servicio, credenciales y

demás documentos que acrediten la relación laboral entre el Tecnológico y el personal

5.40.5.9 Manejar sistemas de contabilidad de las operaciones del Tecnológico

5.40.5.10 Vigilar el registro y control de bienes muebles e inmuebles, patrimonio del Tecnológico

5.40.5.11 Establecer los canales de comunicación y coordinación que deberán observar los departamentos a

su cargo en el desarrollo de las actividades encomendadas

5.40.5.12 Supervisar el control de los vehículos propiedad del Instituto así como el procedimiento

administrativo elaborado para su asignación, reparación, suministro de combustible y lubricantes.

5.40.5.13 Elaborar declaraciones de impuestos mensuales, bimestrales y anuales de las declaraciones que

realice el Departamento de Recursos Financieros.

5.40.5.14 Operar mecanismos de coordinación con los Gobiernos Federal y Estatal para la liberación de los

recursos asignados al Tecnológico.

5.40.5.15 Determinar y asignar los viáticos, combustibles y pasaje del personal del tecnológico de acuerdo al

presupuesto de egresos, previa autorización de las Subdirección Administrativa.

5.40.5.16 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, así como aquellas que le

encomiende la Dirección General

5.40.6 Perfil de Puesto

Page 72: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 71 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.40.6.1 Preparación Académica Título profesional de Contaduría Pública o Licenciatura en Administración

5.40.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.40.6.3 Conocimientos específicos En administración general, Finanzas, contabilidad y auditoría gubernamental, manejo

presupuestal, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema de educación superior y política

educativa.

5.40.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad

para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 73: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 72 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.41 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.41.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de División de Recursos Financieros

5.41.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de División

5.41.3 Objetivo del Puesto Clasificar, registrar y analizar las operaciones económicas que contribuyen para tomar decisiones

adecuadas que beneficien al instituto.

5.41.4 Relaciones de Autoridad

5.41.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) Administrativo(a)

5.41.4.2 Jerárquica Descendente Jefe(a) de Departamento de Recursos Financieros, Encargados(as) de Áreas, Responsable de

Sistema Contable.

5.41.5 Funciones 5.41.5.1 Elaborar el anteproyecto de presupuesto de su departamento y someterlo a la consideración de la

Subdirección Administrativa.

5.41.5.2 Mantener comunicación con las áreas del Instituto, para registrar las afectaciones presupuéstales

autorizadas.

5.41.5.3 Revisar los documentos comprobatorios que presenten las áreas, para amparar las erogaciones

realizadas que afecten el presupuesto, cuidando el cumplimiento de las normas, requisitos contables,

fiscales y administrativos establecidos por las disposiciones que regulan el manejo de los recursos

financieros.

5.41.5.4 Mantener comunicación con la Subdirección Administrativa para la liberación de los recursos

comprometidos por el departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales por concepto de

adquisiciones de bienes y servicios.

5.41.5.5 Revisar los estados financieros del Instituto y mantener informada a la Subdirección Administrativa

de la situación en que se encuentran los recursos financieros.

5.41.5.6 Revisión del registro de los ingresos propios por concepto de servicios brindados por el tecnológico,

y registro de los subsidios recibidos de la federación y el estado.

5.41.5.7 Elaboración de las Conciliaciones Bancarias de las diferentes cuentas, tales como ingresos propios

y de las asignaciones federales y del estado.

5.41.5.8 Proporcionar informes financieros a la contraloría interna del Instituto.

5.41.5.9 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, así como aquellas que le

encomiende la Dirección General

5.41.6 Perfil de Puesto

5.41.6.1 Preparación Académica Título profesional de Contaduría Pública o Licenciatura en Administración o bien documento que

avale sus estudios a nivel superior

5.41.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.41.6.3 Conocimientos específicos En administración general, finanzas públicas, contabilidady auditoría gubernamental, ciencias de la

educación, tecnología industrial, sistema de educación superior y política educativa.

Page 74: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 73 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.41.6.4 Competencias y Habilidades

Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver

situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones

Page 75: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 74 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.42 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.42.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de división de Recursos Materiales y Servicios

5.42.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de división

5.42.3 Objetivo del Puesto Controlar la adquisición y suministro de los recursos materiales y Servicios Generales necesarios para

el funcionamiento de las Áreas del Tecnológico para garantizar su operación y además mantener en

óptimas condiciones la infraestructura del mismo.

5.42.4 Relaciones de Autoridad

5.42.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) Administrativo(a)

5.42.4.2 Jerárquica Descendente Encargado(a) de Mantenimiento, Encargado(a) de Recursos Materiales, Intendente.

5.42.5 Funciones 5.42.5.1 Coordinar el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos de la institución y someterlo a la

consideración de Dirección General;

5.42.5.2 Emitir los reportes de estados financieros que deba presentar la Dirección General a la Junta

Directiva

5.42.5.3 Integrar, con el apoyo de las Unidades de la Institución, el programa de adquisición de bienes y

contratación de servicios, observando los lineamientos que regulan su ejecución

5.42.5.4 Instrumentar las políticas y procedimiento para el suministro y administración de los recursos

humanos, materiales y servicios generales que requieran las Unidades del Tecnológico

5.42.5.5 Instrumentar mecanismos para la adecuada administración de los recursos humanos del Tecnológico

5.42.5.6 Supervisar la organización y dirección de la contratación de bienes y servicios que requiera el

Tecnológico, previa autorización de Dirección General

5.42.5.7 Supervisar la instrumentación de programas de inducción, capacitación y desarrollo de personal con

el propósito de elevar la productividad del Tecnológico en todas sus funciones y niveles

5.42.5.8 Expedir con carácter de oficial las constancias de nombramientos, hojas de servicio, credenciales y

demás documentos que acrediten la relación laboral entre el Tecnológico y el personal

5.42.5.9 Manejar sistemas de contabilidad de las operaciones del Tecnológico

5.42.5.10 Vigilar el registro y control de bienes muebles e inmuebles, patrimonio del Tecnológico

5.42.5.11 Establecer los canales de comunicación y coordinación que deberán observar los departamentos a

su cargo en el desarrollo de las actividades encomendadas

5.42.5.12 Supervisar el control de los vehículos propiedad delInstituto, así como el procedimiento

administrativo elaborado para su asignación, reparación, suministro de combustible y lubricantes.

5.42.5.13 Elaborar declaraciones de impuestos mensuales, bimestrales y anuales de las declaraciones que

realice el Departamento de Recursos Financieros.

5.42.5.14 Operar mecanismos de coordinación con los Gobiernos Federal y Estatal para la liberación de los

recursos asignados al Tecnológico.

5.42.5.15 Determinar y asignar los viáticos, combustibles y pasaje del personal del tecnológico de acuerdo al

presupuesto de egresos, previa autorizaciónde las Subdirección Administrativa.

5.42.5.16 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, así como aquellas que le

encomiende la Dirección General

Page 76: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 75 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.42.6 Perfil de Puesto

5.42.6.1 Preparación Académica Título profesional de Contaduría Pública o Licenciatura en Administración, o bien documento que avale sus estudios a nivel superior.

5.42.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.42.6.3 Conocimientos específicos En administración general, administración de recursos materiales y servicios generales, control

de inventarios, compras, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema deeducación

superior y política

Educativa, conocimientos en la Normas OficialesMexicanas: NOM-001- SEMARNAT-1996,

NOM-002-SEMARNAT, NOM-041-SEMARNAT-1999, NOM-044-SEMARNAT-2003, NOM-045-

SEMARNAT-1996, NOM-006-CNA-1997, NOM-114- SEMARNAT-1998, NOM-230-SSA1-2002.

5.42.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas

relaciones.

Page 77: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 76 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.43 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.43.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de Departamento Recursos Financieros

5.43.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.43.3 Objetivo del Puesto Clasificar, registrar y analizar las operaciones económicas que contribuyen para la adecuada toma

de decisiones del instituto.

5.43.4 Relaciones de Autoridad

5.43.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de División de Recursos Financieros

5.43.4.2 Jerárquica Descendente Encargado(a) de Contabilidad, Responsable del Sistema Contable,Encargado(a) de Caja General.

5.43.5 Funciones 5.43.5.1 Coordinar el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos de la institución y someterlo a la

consideración de Dirección General;

5.43.5.2 Emitir los reportes de estados financieros que deba presentar la Dirección General a la Junta

Directiva

5.43.5.3 Integrar, con el apoyo de las Unidades de la Institución, el programa de adquisición de bienes y

contratación de servicios, observando los lineamientos que regulan su ejecución

5.43.5.4 Instrumentar las políticas y procedimiento para el suministro y administración de los recursos

humanos, materiales y servicios generales que requieran las Unidades del Tecnológico

5.43.5.5 Instrumentar mecanismos para la adecuada administración de los recursos humanos del Tecnológico

5.43.5.6 Supervisar la organización y dirección de la contratación de bienes y servicios que requiera el

Tecnológico, previa autorización de Dirección General

5.43.5.7 Supervisar la instrumentación de programas de inducción, capacitación y desarrollo de personal con

el propósito de elevar la productividad del Tecnológico en todas sus funciones y niveles

5.43.5.8 Expedir con carácter de oficial las constancias de nombramientos, hojas de servicio, credenciales y

demás documentos que acrediten la relación laboral entre el Tecnológico y el personal

5.43.5.9 Manejar sistemas de contabilidad de las operaciones del Tecnológico

5.43.5.10 Vigilar el registro y control de bienes muebles e inmuebles, patrimonio del Tecnológico

5.43.5.11 Establecer los canales de comunicación y coordinación que deberán observar los departamentos a

su cargo en el desarrollo de las actividades encomendadas

5.43.5.12 Supervisar el control de los vehículos propiedad delInstituto, así como el procedimiento

administrativo elaborado para su asignación, reparación, suministro de combustible y lubricantes.

5.43.5.13 Elaborar declaraciones de impuestos mensuales, bimestrales y anuales de las declaraciones que

realice el Departamento de Recursos Financieros.

5.43.5.14 Operar mecanismos de coordinación con los Gobiernos Federal y Estatal para la liberación de los

recursos asignados al Tecnológico.

5.43.5.15 Determinar y asignar los viáticos, combustibles y pasaje del personal del tecnológico de acuerdo al

presupuesto de egresos, previa autorización de las Subdirección Administrativa.

5.43.5.16 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, así como aquellas que

le encomiende la Dirección General.

5.43.6 Perfil de Puesto

5.43.6.1 Preparación Académica

Page 78: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 77 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

Título profesional de Contaduría Pública o Licenciatura en Administración

5.43.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.43.6.3 Conocimientos específicos En administración general, finanzas públicas, contabilidad y auditoría gubernamental, ciencias de la

educación, tecnología industrial, sistema de educación superior y política educativa.

5.43.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad

para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 79: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 78 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.44 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.44.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de Relaciones Laborales

5.44.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.44.3 Objetivo del Puesto Establecer y coordinar las acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos institucionales

contraídos en materia laboral, contenidos en los Contratos Colectivos de Trabajo signados de

Trabajadores Académicos y Administrativos, los derivados de los procesos de Revisión Contractual,

Salarial y de incumplimientos a los Contratos Colectivos de Trabajo, así como los establecidos en

convenios específicos, con la finalidad de evitar conflictos laborales y coadyuvar a fomentar un clima

laboral propicio para el desarrollo del trabajo encomendado.

5.44.4 Relaciones de Autoridad

5.44.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) Administrativa

5.44.4.2 Jerárquica Descendente Auxiliar de Relaciones Laborales

5.44.5 Funciones 5.44.5.1 Desarrollar programas de inducción para el personal de nuevo ingreso, conjuntamente con las áreas

sustantivas del Tecnológico;

5.44.5.2 Integrar, gestionar y ejecutar los programas de capacitación, actualización y desarrollo del personal

administrativo del Tecnológico;

5.44.5.3 Instrumentar los procedimientos para el control de asistencia y puntualidad del personal

administrativo y docente;

5.44.5.4 Integrar y mantener actualizadas las plantillas de: nóminas y expedientes del personal;

5.44.5.5 Expedir con carácter de oficial las constancias de nombramientos, hojas de servicio, credenciales y

demás documentos que acrediten la relación laboral entre el Tecnológico y el personal;

5.44.5.6 Gestionar los movimientos de personal para altas, bajas, remoción y otros necesarios para el

adecuado funcionamiento del Tecnológico;

5.44.5.7 Controlar y operar el sistema de nóminas del Instituto.

5.44.5.8 Expedir las constancias de trabajo que solicite el personal;

5.44.5.9 Gestionar los movimientos de altas, bajas, modificación de salarios y pagos de cuotas ante el servicio

médico que ofrece el Instituto.

5.44.5.10 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la

Subdirección Administrativa; y

5.44.5.11 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia que le

confieran las disposiciones legales aplicables y aquellas que le sean encomendadas por la Dirección

General y la Subdirección Administrativa.

5.44.6 Perfil de Puesto

5.44.6.1 Preparación Académica Título profesional de Licenciatura en Derecho, en Relaciones Laborales o Administración

5.44.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.44.6.3 Conocimientos específicos

Page 80: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 79 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

En administración general, administración de recursoshumanos, sistemas informáticos, ciencias de la

educación, tecnología industrial, sistema de educación superior y política educativa.

5.44.6.4 Competencias y Habilidades

Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y

dinamismo; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones;

habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas

relaciones.

Page 81: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 80 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.45 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.45.1 Nombre del Puesto Responsable del Sistema Contable

5.45.2 Denominación del Puesto Analista Especializado

5.45.3 Objetivo del Puesto Registrar las funciones relativas a la contabilidad, conciliaciones bancarias y control de activos fijos,

exigiendo de ellas información cuantitativa y cualitativa útil para el apoyo de la gestión financiera del

área

Relaciones de Autoridad

5.45.3.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de División Recursos Financieros

5.45.3.2 Jerárquica Descendente NA.

5.45.4 Funciones 5.45.4.1 Elaborar Pólizas de Egresos

5.45.4.2 Realizar las afectaciones presupuéstales, ampliaciones, transferencias y conciliaciones que sean

necesarias para el óptimo manejo de los recursos financieros asignados al Instituto;

5.45.4.3 Contabilizar el ejercicio del presupuesto asignado al Instituto y emitir los estados financieros que

contengan en detalle las operaciones efectuadas;

5.45.4.4 Elaborar Pólizas de Diario

5.45.4.5 Elaborar y actualizar el Listado de Pólizas de Egreso

5.45.4.6 Elaborar reportes contables (reportes información solicitada de presupuestos, Reportes de Balanzas

Generales, etc.)

5.45.4.7 Archivo del registro de las Pólizas de Ingresos y Egresos

5.45.4.8 Archivar Estados Financieros y pasar a firma de la Subdirección Administrativa y Dirección General.

5.45.4.9 Elaborar el anteproyecto de presupuesto de su departamento y someterlo a la consideración de la

Subdirección Administrativa;

5.45.4.10 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y

aquella que le encomiende la División de recursos Financieros y/o Subdirección Administrativa

5.45.5 Perfil de Puesto

5.45.5.1 Preparación Académica Título profesional de Contaduría Pública o Licenciatura en Administración

5.45.5.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.45.5.3 Conocimientos específicos Contar con conocimiento amplio de todos los aspectos de aplicaciones contables, de la contabilidad

gubernamental, Sistema Informático.

5.45.5.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; habilidad para resolver

situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones

Page 82: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 81 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.46 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.46.1 Nombre del Puesto Encargado(a) de Caja General

5.46.2 Denominación del Puesto Analista Especializado

5.46.3 Objetivo del Puesto Dirige y supervisa las labores de cobros que realizan los funcionarios de la Caja General. Colabora con

el Subdirector(a) de Finanzas en la toma de decisiones referente a la programación los depósitos y

trámite en la Caja General. Presenta informes técnicos sobre cobros y depósitos recaudados.

5.4.9.3 Relaciones de Autoridad

5.46.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de División de Recursos Financieros

5.46.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.46.5 Funciones 5.46.5.1 Elaboración de Recibos Oficiales por diversos conceptos tales como Inscripciones, Constancias

5.46.5.2 Elaborar reporte de ingresos propios por concepto de cobros en ventanilla

5.46.5.3 Elaborar la suma de las ventas e ingresos recibidos del día, (para posteriormente se realice el

depósito de los mismos).

5.46.5.4 Control y archivo de recibos oficiales

5.46.5.5 Recepción de facturas, revisando que cumplan con los requisitos fiscales

5.46.5.6 Realizar la Programación de pago a proveedores

5.46.5.7 Sellar y foliar los blocks de contra recibos

5.46.5.8 Realizar el pago en ventanilla a los proveedores de acuerdo a la Programación definida

5.46.5.9 Cotejar en el Sistema de Recibos Oficiales y Finanzas los adeudos pendientes de alumnos que se

van a dar de baja

5.46.5.10 Entrega de comprobantes de pago de tardías, por demora en la entrega de los libros a Biblioteca

5.46.5.11 Control de ventas de boletos de transporte escolar

5.46.5.12 Control del registro de solicitudes de cheque

5.46.5.13 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la División

de Recursos Financieros

5.46.5.14 Elaboración de las pólizas de ingresos propios

5.46.5.15 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas

que le encomiende la División de recursos Financieros y/o Subdirección Administrativa

5.46.6 Perfil de Puesto

5.46.6.1 Preparación Académica Título profesional en Licenciatura en Administración de Empresas o Contaduría Pública

5.46.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.46.6.3 Conocimientos específicos Ciclo completo de contabilidad.- Procedimientos en el manejo de caja.- Métodos y normas de

Contabilidad Gubernamental.- Manejo de documentos y formularios de uso en la caja..

5.46.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; y capacidad para

relacionarse.

Page 83: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 82 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.47 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.47.1 Nombre del Puesto Encargado(a) de Contabilidad

5.47.2 Denominación del Puesto Analista Especializado

5.47.3 Objetivo del Puesto Elaborar y registrar las pólizas de ingresos y egresos, así como su respectivo gasto contable para su

presentación en Estados Financieros.

5.47.4 Relaciones de Autoridad

5.47.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de División de Recursos Financieros

5.47.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.47.5 Funciones 5.47.5.1 Elaborar Pólizas de Egresos

5.47.5.2 Elaborar Pólizas de Diario

5.47.5.3 Revisar y asegurarse que las pólizas cuenten con el debido soporte necesario

5.47.5.4 Revisar y asegurarse que los soporte cumplan con los requisitos fiscales

5.47.5.5 Elaborar y actualizar el reporte de las Transferencias Electrónicas

5.47.5.6 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la

División de Recursos Financieros; y

5.47.5.7 Resguardo del Registro de Solicitudes Electrónicas, chequeras, así como del Archivo de Información

Financiera y Contable del Instituto.

5.47.5.8 Control del Apartado Postal del Instituto.

5.47.5.9 Resguardo y Control de solicitudes electrónicas.

5.47.5.10 Supervisar el pago de cheques a proveedores

5.47.5.11 Control de Activo Fijo, alta y baja de activos y expedir resguardo del Equipo.

5.47.5.12 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su competencia y

aquellas que le encomiende la División de recursos Financieros y/o Subdirección Administrativa.

5.47.6 Perfil de Puesto

5.47.6.1 Preparación Académica Título profesional de Contaduría Pública o Licenciatura en Administración de Empresas.

5.47.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.47.6.3 Conocimientos específicos Contar con conocimiento amplio de todos los aspectos tecnológicos para su evaluación e

implementación dentro de la institución además de conocer todos procesos de las unidades

administrativas del instituto.

5.47.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; habilidad para resolver

situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 84: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 83 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.48 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.48.1 Nombre del Puesto Encargado(a) de Mantenimiento

5.48.2 Denominación del Puesto Analista Especializado

5.48.3 Objetivo del Puesto Supervisar y Controlar las actividades de Servicios Generales que se requieren para mantener en

óptimas condiciones el funcionamiento de infraestructura del Tecnológico.

5.48.4 Relaciones de Autoridad

5.48.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de División de Recursos Materiales y Servicios

5.48.4.2 Jerárquica Descendente Encargado(a) de Mantenimiento.

5.48.5 Funciones 5.48.5.1 Operar los procedimientos para el suministro adecuado y oportuno de servicios a las diferentes

Áreas;

5.48.5.2 Proporcionar los servicios de reparación, adaptación y conservación de edificios destinados a labores

administrativas, docentes y de investigación;

5.48.5.3 Observar bajo la supervisión de la Jefatura de División de Recursos Materiales y Servicio, la

aplicación de medidas de protección civil, tendientes a prevenir siniestros dentro de las instalaciones

del Tecnológico;

5.48.5.4 Llevar bajo la supervisión de la Jefatura de División de Recursos Materiales y Servicio, el control de

los vehículos propiedad del Tecnológico, reparación, suministro de combustibles y lubricantes, así

como tramitar la documentación necesaria para su circulación;

5.48.5.5 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la

Subdirección Administrativa; y

5.48.5.6 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas que le encomiende

la Jefatura de División de Recursos Materiales y Servicio y la Subdirección Administrativa.

5.48.6 Perfil de Puesto

5.48.6.1 Preparación Académica Certificadoo constancia de técnicoen mantenimiento de instalacionesyequipo

5.48.6.2 Experiencia Laboral Un año como mínimo en el ejercicio profesional

5.48.6.3 Conocimientos específicos Mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones y equipo.

5.48.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; madurez de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de

decisiones; habilidad para resolver situaciones conflictivas; y disposición para establecer y mantener

buenas relaciones.

Page 85: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 84 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.49 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.49.1 Nombre del Puesto Encargado(a) de Recursos Materiales

5.49.2 Denominación del Puesto Analista Especializado

5.49.3 Objetivo del Puesto Controlar la adquisición y suministro de los recursos materiales necesarios para garantizar la

operación en las Áreas del Instituto.

5.49.4 Relaciones de Autoridad

5.49.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de División de Recursos Materiales y de Servicios

5.49.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.49.5 Funciones 5.49.5.1 Aplicar las leyes estatales de adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos, y almacenes, así como

las disposiciones administrativas complementarias que contribuyan al adecuado manejo y control de

los recursos materiales en el Tecnológico;

5.49.5.2 Operar los procedimientos para la adquisición y suministro adecuado y oportuno de bienes a las

diferentes Áreas;

5.49.5.3 Efectuar el ejercicio y comprobación del fondo resolvente asignado a ese departamento;

5.49.5.4 Efectuar las adquisiciones menores de bienes, no contemplados en el programa anual de

adquisiciones del Tecnológico;

5.49.5.5 Recibir, registrar, clasificar, almacenar y suministrar los bienes destinados a satisfacer las

necesidades del Tecnológico;

5.49.5.6 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la

Subdirección Administrativa; y

5.49.5.7 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellas que le encomiende

la Dirección General. y la Subdirección Administrativa Vigilar el registro y control de bienes muebles

e inmuebles, patrimonio del Tecnológico

5.49.6 Perfil de Puesto

5.49.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura o pasante de la carrera de administración de empresas, estudios

de Bachillerato, o bien documentos que acrediten sus conocimientos en el área de su competencia.

5.49.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo en el ejercicio profesional

5.49.6.3 Conocimientos específicos En administración general, administración de recursos materiales y servicios generales, compras,

sistemas informáticos, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema de educación

superior y política educativa.

5.49.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; y capacidad para relacionarse.

Page 86: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 85 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.50 Nombre del Área Subdirección Administrativa

5.50.1 Nombre del Puesto Auxiliar Administrativo de Relaciones Laborales

5.50.2 Denominación del Puesto Prefecto(a)

5.50.3 Objetivo del Puesto Realizar funciones de apoyo en actividades del área de los recursos humanos, para generar,

almacenar y actualizar información del personal que labora en la institución.

5.50.4 Relaciones de Autoridad

5.50.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Relaciones Laborales

5.50.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.50.5 Funciones 5.50.5.1 Elaborar relación de necesidades de recursos para el logro de objetivos y metas del área a su cargo

y someterla a la consideración del Jefe de Relaciones Laborales.

5.50.5.2 Dar seguimiento a los programas, procedimientos de relaciones laborales que le encomiende el Jefe

de Relaciones Laborales.

5.50.5.3 Operar los procedimientos para el control de asistencia y puntualidad del personal administrativo y

docente.

5.50.5.4 Proporcionar en los términos establecidos la información y documentación que le sean requeridos

por instancias superiores.

5.50.5.5 Elaborar oficio para apertura de cuentas de nomina

5.50.5.6 Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia y aquellos que le encomiende

su jefe inmediato.

5.50.6 Perfil de Puesto

5.50.6.1 Preparación Académica Título profesional de Licenciatura en Derecho, en Relaciones Laborales o Administración

5.50.6.2 Experiencia Laboral Un año en puesto similar o formación acorde a su área de competencia

5.50.6.3 Conocimientos específicos En administración general, administración de recursoshumanos, sistemas informáticos, cálculo de

salarios e impuestos, ciencias de la educación, tecnología industrial, sistema de educación superior y

política educativa.

5.50.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad, iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; capacidad para toma de

decisiones; honestidad y discreción; y disposición para establecer y mantener buenas relaciones.

Page 87: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 86 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.51 Nombre del Área

Subdirección Administrativa

5.51.1 Nombre del Puesto Técnico en Mantenimiento

5.51.2 Denominación del Puesto Mantenimiento

5.51.3 Objetivo del Puesto Realizar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo a equipamiento de infraestructura

para mantener en condiciones óptimas las instalaciones del instituto.

5.51.4 Relaciones de Autoridad

5.51.4.1 Jerárquica Ascendente Encargado(a) de Mantenimiento

5.51.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.51.5 Funciones 5.51.5.1 Atender las necesidades de mantenimiento de las Instalaciones del el Instituto

5.51.5.2 Inspeccionar los circuitos y alumbrado, asegurándose que estén instalados correctamente.

5.51.5.3 Realizar las estimaciones de material, equipo y herramienta necesaria para la ejecución de los

trabajos

5.51.5.4 Reemplazar las piezas gastadas o defectuosas tales como interruptores, bombas, bobinas,

rodamientos y demás piezas necesarias para el buen funcionamiento del equipo del Instituto.

5.51.5.5 Informar en forma verbal o por escrito, según sea requerido por su jefe inmediato, sobre los trabajos

encomendados.

5.51.5.6 Realizar las demás actividades que le indique su jefe inmediato.

5.51.5.7 Reportar cualquier tipo de incidencia, a su jefe inmediato y registrarlo en Bitácora.

5.51.6 Perfil de Puesto

5.51.6.1 Preparación Académica Primaria o Secundaria o Bachiller o documentoque avale su experiencia laboral en el área de

mantenimiento.

5.51.6.2 Experiencia Laboral Tres años como mínimo

5.51.6.3 Conocimientos específicos Mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones y equipo.

5.51.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; y disposición para establecer

y mantener buenas relaciones.

Page 88: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 87 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.52Nombre del Área

Subdirección Administrativa

5.52.1 Nombre del Puesto Intendente

5.52.2 Denominación del Puesto Intendente

5.52.3 Objetivo del Puesto Realizar las labores de limpieza y aseo en general, en forma eficiente y oportuna a todas

las áreas para que están en condiciones óptimas.

5.52.4 Relaciones de Autoridad

5.52.4.1 Jerárquica Ascendente Encargado(a) de Mantenimiento

5.52.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.52.5 Funciones 5.52.5.1 Realizar diariamente el aseo de aulas, laboratorios, andadores, sanitarios, áreas verdes y de servicio,

así como las áreas circundantes del Instituto.

5.52.5.2 Recoger y entregar diariamente el material requerido para el desempeño de sus labores.

5.52.5.3 Vigilar que los baños e inodoros estén habilitados de jabón, toalla, desodorantes y papel sanitario.

5.52.5.4 Auxiliar en actividades tales como: reubicación de muebles, transporte de basura, reubicación de

oficinas, descarga de materiales y carga de equipo con destino al instituto.

5.52.5.5 Auxiliar en actividades externas del Intitulo tecnológico, ya sea en eventos deportivos o culturales

5.52.5.6 Auxiliar en actividades de limpieza general dentro del instituto.

5.52.5.7 Regar y limpiar diariamente los jardines y áreas verdes procurando su mantenimiento.

5.52.5.8 Realizar las demás actividades que le indique su jefe inmediato, que sean afines a las que anteceden.

5.52.6 Perfil de Puesto

5.52.6.1 Preparación Académica Primaria, Secundaria o Bachillerato o documento que avale su experiencia laboral en el área de

intendencia

5.52.6.2 Experiencia Laboral Tres años

5.52.6.3 Conocimientos específicos Servicio de limpieza, carpintería, plomería, herrería, jardinería, reparaciones menores y

mantenimiento.

5.52.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio; y disposición para establecer

y mantener buenas relaciones.

Page 89: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 88 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.53 Nombre del Área

Subdirección de sistemas

5.53.1 Nombre del Puesto Subdirector(a) de Sistemas

5.53.2 Denominación del Puesto Subdirector(a)

5.53.3 Objetivo del Puesto Proveer y administrar la tecnología y mantener el desarrollo e implantación de iniciativas en materia

de aplicación de las Tecnologías de Información y comunicaciones para lograr mantener el liderazgo

de la organización en un entorno cambiante e intensamente competitivo.

5.53.4 Relaciones de Autoridad

5.53.4.1 Jerárquica Ascendente Director(a) General

5.53.4.2 Jerárquica Descendente Jefe(a) de Divisiónde Innovación y Calidad, Jefe(a) de División de Desarrollo de Sistemas, Jefe(a)

de Centro de Cómputo, Encargados(as) de Área, y Responsables de Área, Auxiliar de Desarrollo

de Aplicaciones.

5.53.5 Funciones 5.53.5.1 Participar activamente en las reuniones directivas para estar siempre a la par en las decisiones de

las estrategias de la Institución.

5.53.5.2 Realizar investigaciones constantes para mantenerse informado de las nuevas Tecnologías

5.53.5.3 Desarrollar propuestas de mejoramiento continuo en los procesos de la organización.

5.53.5.4 Desarrollar aplicaciones nuevas y existentes para las iniciativas de la organización

5.53.5.5 Asegurar las inversiones en infraestructura, arquitectura de computadoras, redes en general de las

TICs en la organización

5.53.5.6 Establecer relaciones estratégicas con proveedoras en TICs.

5.53.5.7 Habilitar tecnologías para hacer más fácil a los usuarios las transacciones con la organización e

incrementar la competitividad. Proponer a las unidades administrativas la incorporación de lsTICs,

nuevas aplicaciones informática que traigan beneficios al Instituto

5.53.5.8 Proveer entrenamiento a todos los usuarios de TICs para asegurar el uso productivo de sistemas

nuevos y existentes

5.53.5.9 Participar en cursos, seminarios, talleres y congresos.

5.53.5.10 Administrar los conflictos y prioridades referentes a los servicios de TICs

5.53.5.11 Planear y distribuir los trabajos de la unidad administrativa

5.53.5.12 Supervisar y evaluar el desempeño y la calidad del servicio que se ofrece.

5.53.5.13 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos y someterlo a la consideración de la

Dirección General; y

5.53.5.14 Desarrollar con toda probidad las demás funciones inherentes al área de su

competencia y aquellas que le encomiende la Dirección General.

5.53.6 Perfil de Puesto

5.53.6.1 Preparación Académica Título profesional en Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Informática o documento que avale la

formación profesional de nivel licenciatura 5.53.6.2 Experiencia Laboral

Tres años como mínimo en el ejercicio profesional.

Page 90: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 89 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.53.6.3 Conocimientos específicos Contar con conocimiento amplio de todos los aspectos tecnológicos para su evaluación e

implementación dentro de la institución además de conocer todos procesos de las unidades

administrativas del instituto.

5.53.6.4 Competencias y Habilidades Líder en tecnología de información, visionaria, apasionada, tomadora de riego, inspiradora,

carismática, segura de sí mismo, influyente, creativo, pasivo, apoyado, comunicador, fijador de

objetivos, estimulante, justo entre otros, facilidad de navegar en la institución, sentido de

responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de criterio;

capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; habilidad para resolver situaciones

conflictivas; facilidad de expresión oral y escrita; y disposición para establecer y mantener buenas

relaciones

Page 91: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 90 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.54 Nombre del Área Subdirección de sistemas

5.54.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de División de Desarrollo de Sistemas

5.54.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de División

5.54.3 Objetivo del Puesto Desarrollar, implementar y dar mantenimiento a los sistemas internos y externos que operan en las

áreas administrativas del Instituto para garantizar su correcto funcionamiento.

5.54.4 Relaciones de Autoridad

5.54.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) de Sistemas.

5.54.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.54.5 Funciones 5.54.5.1 Planificar el desarrollo o adquisición de sistemas para satisfacer las necesidades de los usuarios

del instituto.

5.54.5.2 Desarrollar implementar y probar de los sistemas de aplicación en el organismo

5.54.5.3 Preparar y conducir la operación de puesta en funcionamiento de los sistemas y programas

5.54.5.4 Entender en la modificación y optimización de los sistemas y programas en función de losobjetivos

generales del organismo y del Centro de Información

5.54.5.5 Realizar el mantenimiento y la actualización de la documentación inherente a los sistemas

yprogramas

5.54.5.6 Intervenir en la definición y control técnico de las tareas desarrolladas por proveedores desistemas.

5.54.5.7 Capacitar y dar soporte a usuarios de las aplicaciones 5.54.5.8 Asesorar en licitaciones para la compra o contratación de productos y servicios,

participandoasimismo en el análisis técnico de las propuestas

5.54.5.9 Desarrollar estándares de programación para codificación de programas y creación de bases de

datos.

5.54.5.10 Plantear nuevas tecnologías para el desarrollo o migración de aplicaciones.

5.54.6 Perfil de Puesto

5.54.6.1 Preparación Académica Título profesional en Ingeniería en Sistemas o Licenciatura en Informática o documento que avale su

formación profesional a nivel licenciatura. 5.54.6.2 Experiencia Laboral

Tres años como mínimo en el ejercicio profesional o formación acorde a su área de competencia

5.54.6.3 Conocimientos específicos Diseñar Soluciones de Software a través de la aplicación de metodologías, herramientas y

estándares.

Producir aplicaciones de software a partir de especificaciones de diseño y haciendo uso de las

mejores prácticas que aseguren la calidad del producto.

Administrar Proyectos de Desarrollo de Software mediante la aplicación de procesos, modelos y

estándares que contribuyan a la calidad total del producto.

5.54.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; capacidad para dirigir y controlar personal; capacidad en la toma de decisiones;

Page 92: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 91 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

habilidad para manejo de conflictos; facilidad de expresión oral y escrita, disposición para establecer

y mantener buenas relaciones y conocimiento en sistemas de gestión de calidad.

5.55 Nombre del Área Subdirección de sistemas

5.55.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de Centro de Computo

5.55.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de Departamento

5.55.3 Objetivo del Puesto Supervisar las actividades relacionadas en los centros de cómputo, sitio web, red de datos

inalámbrica,servidores, para brindar soporte usuarios administrativos docentes y alumnos.

5.55.4 Relaciones de Autoridad

5.55.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) de Sistemas

5.55.4.2 Jerárquica Descendente Encargado(a) de Soporte Técnico, Responsable de Centro de Computo, Auxiliar de Desarrollo de

Aplicaciones

5.55.5 Funciones 5.55.5.1 Controlar los servicios que se ofrecen a través de los laboratorios y centro de cómputo para

personal docente, administrativo y alumnos

5.55.5.2 Establecer el control de la realización del resguardo de las bases de datos, archivos de los

sistemas de Información del Instituto.

5.55.5.3 Coordinar actividades instalación y actualización de software en equipos de cómputo

5.55.5.4 Supervisar que las actualizaciones de software de antivirus, así como la depuración de

información, que un determinado momento afecte el rendimiento de los equipos de centro de

cómputo y laboratorios sean realizadas.

5.55.5.5 Controlar elsoftware utilizados en los laboratorios, centro de cómputo.

5.55.5.6 Planear y verificar la realización de respaldos a los servidores para el resguardo de datos de los

sistemas de información instalados en los mismos.

5.55.5.7 Administrar los controles de accesos, en los servidores de dominio, para asignar y/o actualizar los

servicios de datos.

5.55.5.8 Establecer y administrar el control del inventario de equipo de cómputo, comunicacióny periféricos.

5.55.5.9 Administrar, actualizar y mantener el sistema de monitoreo del instituto.

5.55.5.10 Administrar, mantener y actualizar los sitos de comunicaciones del instituto.

5.55.5.11 Mantener la integridad de los sistemas operativos de los servidores y sus servicios.

5.55.5.12 Coordinar las actividades de soporte técnico de los equipos de cómputo, y periféricos del Instituto.

5.55.5.13 Establecer el plan de mantenimientos preventivos de todos los equipos de cómputo y

comunicación y telefonía del tecnológico en coordinación con el subdirector de sistemas.

5.55.5.14 Elaborar el POA para garantizar la operación del área.

5.55.5.15 Diseñar, administrar y mantener la página web del Instituto.

5.55.5.16 Apoyar en diferentes actividades que encomienda la Dirección General del Instituto.

5.55.5.17 Administrar y Coordinar todas las actividades del Sistema de Gestión de Calidad que aplican a su

área.

5.55.6 Perfil de Puesto

5.55.6.1 Preparación Académica

Page 93: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 92 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

Título profesional en Ingeniería en Sistemas o Licenciatura en Informática o Carrera técnica en

Informática. 5.55.6.2 Experiencia Laboral

Tres años como mínimo en el ejercicio profesional o formación acorde a su área de

competencia

5.55.6.3 Conocimientos específicos Diseñar Soluciones de Software a través de la aplicación de metodologías, herramientas y

estándares.

Producir aplicaciones de software a partir de especificaciones de diseño y haciendo uso de las

mejores prácticas que aseguren la calidad del producto.

Administrar Proyectos de Desarrollo de Software mediante la aplicación de procesos, modelos y

estándares que contribuyan a la calidad total del producto.

5.55.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de administración; de responsabilidad; capacidad de análisis; iniciativa y dinamismo; madurez

de criterio; capacidad para dirigir personal y para toma de decisiones; y disposición para establecer y

mantener buenas relaciones.

Page 94: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 93 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.56 Nombre del Área Subdirección de sistemas

5.56.1 Nombre del Puesto Encargado(a) de Soporte Técnico

5.56.2 Denominación del Puesto Prefecto

5.56.3 Objetivo del Puesto Administrar y mantener la disponibilidad de los recursos informáticos del personal administrativo y

docente para mantenerlos en condiciones óptimas para su correcto funcionamiento.

5.56.4 Relaciones de Autoridad

5.56.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Centro de Cómputo.

5.56.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.56.5 Funciones 5.56.5.1 Planear y Ejecutar el Mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de Cómputo del Instituto.

5.56.5.2 Dar soporte r a los usuarios respecto del manejo de paquetería y programas computacionales

instalados en los equipos del Instituto.

5.56.5.3 Realizar la instalación y actualización de programas informáticos, en equipos de cómputo y

unidades periféricas, en las diversas áreas del Instituto, conforme a las órdenes de solicitud.

5.56.5.4 Asistir en el diagnóstico, mantenimiento y reparaciones menores de los equipos del Instituto.

5.56.5.5 Realizar el mantenimiento y la actualización de la documentación inherente a los controles de

inventario de computo, periféricos, equipos de comunicación y telefonía

5.56.5.6 Colaborar en el registro y seguimiento de las solicitudes de soporte técnico para su atención.

5.56.5.7 Administrar y controlar la instalación o reubicación de nodos de red de datos y telefonía del

instituto.

5.56.5.8 Atender y dar solución a las fallas de los servicios de red de datos, telefonía, e internet que se

brindan en el instituto.

5.56.5.9 Administrar todas las actividades correspondientes a los contratos de servicios externos

relacionados prestadores de enlaces de Internet, Soporte técnico y telefonía.

5.56.5.10 Apoyar a todas las áreas del instituto en actividades institucionales encomendadas por la

Subdirección de Sistemas o Dirección General

5.56.5.11 Elaborar el anteproyecto de Presupuesto de Operación anual y someterlo a la consideración del

Subdirector de Sistemas

5.56.6 Perfil de Puesto

5.56.6.1 Preparación Académica Título profesional en Ingeniería en Sistemas o Licenciatura en Informática o documento que avale su

formación profesional a nivel licenciatura. 5.56.6.2 Experiencia Laboral

Tres años como mínimo en el ejercicio profesional o formación acorde a su área de competencia

5.56.6.3 Conocimientos específicos Evaluar y Proponer nuevas tecnologías de hardware y software que apoyen al desempeño de las

actividades de usuarios en el instituto.

Instalar, y Actualizar software y hardware de equipo de cómputo y periféricos.

Conocimiento en el Manejo de herramientas para diagnósticos de software, hardware y

administración de redes de datos y telefonía.

Page 95: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 94 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.56.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; capacidad para dirigir y controlar personal; capacidaden la toma de decisiones;

habilidad para manejo de conflictos; facilidad de expresión oral y escrita, disposición para

establecer y mantener buenas relaciones y conocimiento en sistemas de gestión de calidad.

Page 96: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 95 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.57 Nombre del Área Subdirección de sistemas

5.57.1 Nombre del Puesto Responsable del Centro de Cómputo

5.57.2 Denominación del Puesto Analista Especializado

5.57.3 Objetivo del Puesto Administrar y mantener los recursos informáticos ubicados en el área de Centro de Cómputo, así

como los accesos al mismo para brindar los servicios de consultas y desarrollo de clases a usuarios

y docentes.

5.57.4 Relaciones de Autoridad

5.57.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Centro de Computo

5.57.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.57.5 Funciones 5.57.5.1 Controlar los accesos de alumnos que asisten a centro de cómputo para la asignación de los

equipos disponibles.

5.57.5.2 Mantener un orden y comportamiento adecuado en los alumnos que utilizan el Centro Cómputo

apegándose a los lineamientos que marcan reglamento de uso de centro de cómputo.

5.57.5.3 Administrar los accesos de los equipos de comunicación de redes inalámbricas ubicadas en el

Centro de Cómputo.

5.57.5.4 Realizar los mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos de cómputo para mantenerlos

en estados óptimos.

5.57.5.5 Mantener las actualizaciones de antivirus de cada uno de los equipos, para prevenir los ataques de

programas dañinos que afecten el funcionamiento correcto de los mismos

5.57.5.6 Mantener y controlar las salidas de equipo de cómputo y mobiliario que se utilizados como apoyo

en otras actividades de la Institución.

5.57.5.7 Mantener amplia comunicación con el jefe de Centro de Cómputo para informar del estatus y

Estadísticas que se manejen dentro del centro de cómputo.

5.57.5.8 Realizar la instalación de software en cada uno de los equipos que son utilizados de para el apoyo

y desarrollo de clases.

5.57.5.9 Desarrollar todas las actividades correspondientes al Sistema de Gestión de Calidad que aplican en

su área.

5.57.5.10 Apoyar en diferentes actividades institucionales que son designadas por la subdirección del área o

encomendadas por la Dirección General

5.57.6 Perfil de Puesto

5.57.6.1 Preparación Académica Título profesional en Ingeniería en Sistemas o Licenciatura en Informática o documento que avale su

formación profesional a nivel licenciatura, Técnico en Informática. 5.57.6.2 Experiencia Laboral

Tres años como mínimo en el ejercicio profesional o formación acorde a su área de competencia

5.57.6.3 Conocimientos específicos Capacidad para instalación y configuración de sistemas operativos, así como los diferentes tipos de

software.

Identificar y determinar la solución a fallas de software o hardware en equipos de cómputo.

Page 97: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 96 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.57.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; capacidad para dirigir y controlar personal; capacidad en la toma de decisiones;

habilidad para manejo de conflictos; facilidad de expresión oral y escrita, disposición para establecer

y mantener buenas relaciones y conocimiento en sistemas de gestión de calidad.

Page 98: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 97 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.58 Nombre del Área Subdirección de sistemas

5.58.1 Nombre del Puesto Auxiliar de Desarrollo de Aplicaciones

5.58.2 Denominación del Puesto Prefecto

5.58.3 Objetivo del Puesto Recibir y canalizar las solicitudes de servicios al área,realizar la actualización a las secciones de

página WEB para dar atención a las solicitudes de soporte de servicio a personal, docente,

administrativo y alumnos.

5.58.4 Relaciones de Autoridad

5.58.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de Centro de Computo

5.58.4.2 Jerárquica Descendente NA

5.58.5 Funciones 5.58.5.1 Realizar las actualizaciones de las secciones de la página WEB de acuerdo a las solicitudes de

usuarios.

5.58.5.2 Recibir, canalizar y dar seguimiento a las solicitudes de servicios solicitadas por los usuarios

5.58.5.3 Dar los accesos a los usuarios de equipos móviles que requieren servicio de internet inalámbrico.

5.58.5.4 Monitorear y reportar fallas del servicio de los equipos de comunicación de red inalámbrica.

5.58.5.5 Dar apoyo de documentación o investigación de soluciones informáticas a las diferentes áreas de la

Subdirección de Sistemas

5.58.5.6 Apoyar en otras actividades institucionales que encomienda la Dirección General del Instituto o

Subdirección de Sistemas.

5.58.6 Perfil de Puesto

5.58.6.1 Preparación Académica Título profesional en Ingeniería en Sistemas o Licenciatura en Informática o documento que avale su

formación profesional a nivel licenciatura. 5.58.6.2 Experiencia Laboral

Dos años como mínimo en el ejercicio profesional o formación acorde a su área de competencia

5.58.6.3 Conocimientos específicos Conocer lenguajes de programación Web HTML, CSS. Software de diseño Photoshop, Corel Draw,

Firework herramientas de monitoreo de equipos de comunicación inalámbricos el funcionamiento y

herramientas de Sistemas Operativos, softwares administrativos (OFFICE;) para desarrollo de sus

propias actividades.

5.58.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; capacidad para dirigir y controlar personal; capacidaden la toma de decisiones;

habilidad para manejo de conflictos; facilidad de expresión oral y escrita, disposición para

establecer y mantener buenas relaciones y conocimiento en sistemas de gestión de calidad.

Page 99: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 98 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.59 Nombre del Área Subdirección de sistemas

5.59.1 Nombre del Puesto Jefe(a) de División de Innovación y Calidad

5.59.2 Denominación del Puesto Jefe(a) de División

5.59.3 Objetivo del Puesto Coordinar,administrarydarseguimientoa lasactividadesmarcadasenel SistemadeGestión

delaCalidaddelInstituto, paraoptimizarlosprocesosdetodaslas áreas funcionalesdelaOrganización y

alcanzar los objetivos y metas institucionales.

5.59.4 Relaciones de Autoridad

5.59.4.1 Jerárquica Ascendente Subdirector(a) de Sistemas

5.59.4.2 Jerárquica Descendente Encargado(a) de Innovación y Calidad, Auxiliar de Innovación y Calidad

5.59.5 Funciones 5.59.5.1 Apoyar en establecer, implementar ymantener los procesos necesarios para el Sistema de Gestión

de la Calidad.

5.59.5.2 Organizar y coordinar la elaboración de los informes de datos de entrada para la Revisión por la

Dirección General a realizarse en el Instituto.

5.59.5.3 Apoyar a promover la toma de conciencia de los requisitos del cliente a todos los niveles del

Instituto, a través de los distintos medios de comunicación, en las reuniones con los Coordinadores

de Calidad y en los cursos de capacitación del personal

5.59.5.4 Coordinar con las demás áreas del Instituto en la elaboración y mejora del Sistema deGestión de la

Calidad

5.59.5.5 Documentar todoslos procesos, mejoras y avances de la implementación y desarrollo del Sistema

de Gestión de la Calidad

5.59.5.6 Verificar el cumplimiento de los objetivos, metas e indicadores establecidos en el programa de

trabajo para la implementación y mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad.

5.59.5.7 Coordinar y supervisar la capacitacióncontinua de todo el personal acerca del Sistema de Gestión

de la Calidad

5.59.5.8 Establecer los mecanismos para mantener informado a todo el personal del Instituto sobre

los cambios, correcciones o actualizaciones del Sistema de Gestión de la Calidad.

5.59.5.9 Coordinar, gestionar y participar en la impartición de cursos y actividades que se generen durante

elproceso de Certificación

5.59.5.10 Supervisar que se estén llevando a cabo de manera correcta el seguimiento de los procedimientos

operativos que estén dentro del proceso estratégico a su cargo

5.59.5.11 Elaboración del Programa de Auditoríaapoyarlo en su vigilancia para laimplementación del mismo

5.59.5.12 Proponer a la Dirección General la elaboración del Plan de Auditorías al Sistema de Gestión de

Calidad.

5.59.5.13 Seleccionar, capacitar y asignar, Auditores para realización de auditorías al sistema de gestión de

Calidad. 5.59.5.14 Generar, e informar los resultados a la Dirección General de las auditorías internas y externas

practicadas al Sistema de gestión de Calidad

5.59.5.15 Asegurar que se elaboren las acciones preventivas y correctivas derivadas de las observaciones o

no conformidades de las auditorías practicadas al Sistema de gestión de Calidad

Page 100: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 99 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.59.5.16 Verificar las acciones para dar cumplimiento a los hallazgos o no conformidades detectadas en la

auditoria

5.59.5.17 Revisar y actualizar los documentos vigentes del Sistema de Gestión de la Calidad; en el Instituto

y comunicar los cambios, mejoras y modificaciones de los documentos al representante o

responsable de cada proceso

5.59.5.18 Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que le

confiere expresamente las disposiciones legales y el titular

5.59.5.19 Coordinar todas las actividades con organismos evaluadores para la realización de los procesos

de auditorías de certificación, seguimiento, recertificación, así como la gestión de trámites

administrativos para su contratación de sus servicios.

5.59.6 Perfil de Puesto

5.59.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura o pasante de la carrera de administración de empresas, o bien

documentos que acrediten sus conocimientos en el Sistema de Gestión de Calidad. 5.59.6.2 Experiencia Laboral

Un año como mínimo, o formación acorde a su área de competencia.

5.59.6.3 Conocimientos específicos Conocimiento en sistemas de gestión de calidad ISO (NORMAS)

5.59.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; capacidad para dirigir y controlar personal; capacidaden la toma de decisiones; habilidad

para manejo de conflictos; facilidad de expresión oral y escrita, disposición para establecer y mantener

buenas relaciones y conocimiento en sistemas de gestión de calidad.

Page 101: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 100 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.60 Nombre del Área Subdirección de sistemas

5.60.1 Nombre del Puesto Encargado(a) de Innovación y Calidad

5.60.2 Denominación del Puesto Analista Especializado

5.60.3 Objetivo del Puesto Apoyar, establecer documentar y mantener el programa de 5´S, Monitorear el seguimiento en

atención a quejas, sugerencias de buzones, y de Encuestas de servicio para dar la atención

oportuna a las mismas y canalizarlas a las áreas correspondientes para toma de decisiones.

5.60.4 Relaciones de Autoridad

5.60.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de División de Innovación y Calidad

5.60.4.2 Jerárquica Descendente NA.

5.60.5 Funciones 5.60.5.1 Establecer, implementar documentary mantener los procesos relacionados con encuestas de

satisfacción.

5.60.5.2 Monitorear, capturar y elaborar reportes relacionados con comentarios en buzones de quejas y

sugerencias.

5.60.5.3 Realizar proyectos de mejora continua en el Sistema de Gestión de Calidad

5.60.5.4 Capacitar al personal en el tema de 5´s

5.60.5.5 Ejecutar y programar de auditorías de 5´s

5.60.5.6 Elaborar reportes de las Evaluaciones del desempeño de los Auditores Internos del SGC

5.60.5.7 Apoyar el seguimientos y verificación de Acciones Correctivas y Preventivas

5.60.5.8 Habilitar formatos del SGC para su utilización en plataforma de Intranet

5.60.5.9 Verificar el cumplimiento de los objetivos, metas e indicadores relacionados con el proceso de

encuestas de servicio. del SGC.

5.60.5.10 Elaborar del Programa de Auditoría(s) de servicio y apoyar en su vigilancia para laimplementación

del mismo

5.60.5.11 Generar, e informar los resultados a la Dirección General de las auditorías de servicio

5.60.5.12 Asegurar que se elaboren las acciones relacionadas con quejas de buzones y encuestas de

servicio

5.60.5.13 Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que le

confiere expresamente las disposiciones legales y el titular

5.60.6 Perfil de Puesto

5.60.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura o pasante de la carrera de administración de empresas, o bien

documentos que acrediten sus conocimientos en el Sistema de Gestión de Calidad. 5.60.6.2 Experiencia Laboral

Un año como mínimo, o formación acorde a su área de competencia.

5.60.6.3 Conocimientos específicos Conocimiento en sistemas de gestión de calidad ISO (NORMAS)

5.60.6.4 Competencias y Habilidades

Page 102: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 101 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; capacidad para dirigir y controlar personal; capacidaden la toma de decisiones;

habilidad para manejo de conflictos; facilidad de expresión oral y escrita, disposición para

establecer y mantener buenas relaciones y conocimiento en sistemas de gestión de calidad.

Page 103: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 102 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

5.61 Nombre del Área

Subdirección de sistemas

5.61.1 Nombre del Puesto Auxiliar de Innovación y Calidad

5.61.2 Denominación del Puesto Prefecto

5.61.3 Objetivo del Puesto Apoyar, establecer documentar y mantener la documentación del Sistema de gestión de calidad y

de Equidad de Género del ITSA para cumplir con los requisitos de las normas de calidad.

5.61.4 Relaciones de Autoridad

5.61.4.1 Jerárquica Ascendente Jefe(a) de División de Innovación y Calidad

5.61.4.2 Jerárquica Descendente

5.61.5 Funciones 5.61.5.1 Elaborar, controlar, reproducir y asignar sello correspondiente a la documentación del SGC

5.61.5.2 Gestionar las autorizaciones de los documentos internos del SGC

5.61.5.3 Distribuir Copias controladas del SGC

5.61.5.4 Ejecutar las modificaciones de la documentación del SGC

5.61.5.5 Actualizar la documentación de la Plataforma electrónica de calidad

5.61.5.6 Habilitar formatos para llenado electrónico

5.61.5.7 Asignar contraseña a archivos controlados del SGC

5.61.5.8 Elaborar folleto electrónico de calidad

5.61.5.9 Apoyar el seguimientos y verificación de Acciones Correctivas y Preventivas

5.61.5.10 Elaborar presentaciones y folletos de difusión

5.61.5.11 Apoyar las actividades, reuniones y elaborar informes del Comité de Equidad de Genero

5.61.5.12 Apoyar en informe de diagnóstico instituciones del MEG

5.61.5.13 Apoyar en la comunicación, relaciones con organizaciones externas, usuarios y dependencias

relacionadas con el Sistema de Gestión de Equidad de Genero

5.61.5.14 Apoyar en actividades de la Revisión por la Dirección al Sistema de Calidad y de Equidad de

Genero

5.61.5.15 Realizar proyectos de mejora continua en el Sistema de Gestión de Calidad

5.61.5.16 Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que le

confiere expresamente las disposiciones legales y el titular

5.61.6 Perfil de Puesto

5.61.6.1 Preparación Académica Título profesional a nivel licenciatura o pasante de la carrera de administración de empresas, o bien

documentos que acrediten sus conocimientos en el Sistema de Gestión de Calidad. 5.61.6.2 Experiencia Laboral

Un año como mínimo, o formación acorde a su área de competencia.

5.61.6.3 Conocimientos específicos Conocimiento en sistemas de gestión de calidad ISO (NORMAS)

5.61.6.4 Competencias y Habilidades Sentido de responsabilidad; capacidad de análisis y síntesis; iniciativa y dinamismo; madurez de

criterio; capacidad para dirigir y controlar personal; capacidaden la toma de decisiones; habilidad

para manejo de conflictos; facilidad de expresión oral y escrita, disposición para establecer y mantener

buenas relaciones y conocimiento en sistemas de gestión de calidad.

Page 104: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 103 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

6. DIRECTORIO (Ver Anexos)

Page 105: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 104 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

7. DEFINICIONES Y NOMENCLATURA

DOCUMENTO NORMATIVO-ADMINISTRATIVO: Información que comprende las reglas de actuación relativas a la

administración del personal y de los recursos materiales, financieros y tecnológicos, aplicables a todo el sector público

o a una institución en particular, según el ámbito y tipo de norma de que se trate.

FUNCIÓN: Conjunto de actividades afines y coordinadas, necesarias para alcanzar los objetivos de una institución de

cuyo ejercicio generalmente es responsable un órgano o unidad administrativa; se definen a partir de las disposiciones

jurídico-administrativas

ISO: Organización Internacional de Normalización organismo encargado de promover el desarrollo de normas

internacionales de fabricación (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación para todas las ramas

industriales. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las

empresas u organizaciones (públicas o privadas) a nivel internacional.

ITSA. - Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña

MEG. - Modelo de Equidad de Genero

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO: Conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en

el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento.

SGC. - Sistema de Gestión de Calidad

TESOL - Teaching English to Speakers of Other Languages

TESL - Teaching English as a Second Language

TOEFL - (Test Of English as a Foreign Language)

TIC’s - Tecnológicas de la Información y la Comunicación.

Page 106: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 105 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

8. REFERENCIAS

Identificación Titulo Tipo de Documento

N/A Reglamento Interior del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña

Reglamento

G-MO Guía para la Elaboración de Manuales de Organización

Guía

Page 107: DOCUMENTO VIGENTE€¦ · 2.5.13 La Ley Federal del Trabajo, Reglamento Interior y de Condiciones de Trabajo del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña. 2.6 Atribuciones

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN

F-002Rev 00 Página 106 de 106

Código

MO

Versión

00

Fecha Edición

01/01/2019

Vigencia

31/12/2019

9. ANEXOS

No. Descripción

Anexo 1 Organigrama General del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña

Anexo 2 Organigrama Especifico del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña

Anexo 3 Directorio

Anexo 4 Docentes por Asignatura