Documento 1

2
Para cantar notas agudas valen las mismas reglas que para cantar cualquier otra nota. Te paso algunos tips de técnica vocal:(que ya se los he pasado a muchos!): *El problema mas grande para emitir sonidos es hacer fuerza en el cuello(por esa razón es que se trata de respirar con el diafragma, porque cuando inspiras levantando el pecho contraes la musculatura del cuello). *Tienes que hacer ejercicios suaves de relajación del cuello (si consigues quien te de masajes, mejor! pero que sean suaves,eh? no deben dolerte) *Cuando inspiras debes hacerlo sin levantar el pecho, sino mas bien "inflando la panza"(para ser mas exactos, usando la parte baja de los pulmones, si realmente respiraras con la panza no cantarías sino que eructarías) *La inspiración debe ser profunda pero suave, "como oliendo una rosa" . *JAMAS, debes levantar la cabeza cuando cantas (como mirando al techo), aunque te parezca que eso te ayuda a llegar mas agudo, en realidad empeora la situación; mas bien, cuando cantes, debes bajar un poco (solo un poco) la frente, pero sin llegar a pegar el mentón al pecho!!!, no exageres!!!. *Al cantar debes abrir la boca grande como en un bostezo, separando las muelas de arriba de las de abajo, pero sin exagerar, con los labios relajados. *Los labios deben formar un ovalo mas alto que ancho *En cuanto a vocalizaciones, es muy difícil si no sabes música. Te lo pasó por si acaso, si no lo entiendes tú, puedes preguntarle a algún conocido. 1) Do re mi re do 2) do mi sol mi do 3) do re mi fa mi re do 4) do mi so la sol mi do 5) do mi sol do' sol mi do Siempre empezando de una nota grave, subes hasta la mas aguda y luego bajas a la misma nota. Te recomiendo empezar con una "o" abierta, casi "a". Una vez que aprendes la melodía, la vas repitiendo cada vez un semitono más alto, hasta que sientes que ya has subido bastante y luego desciendes también por semitonos hasta llegar a la zona grave. *Busca siempre una zona cómoda de tu registro (ni muy agudo ni muy grave) *Cantar bien es placentero, si esas sufriendo, es que lo estas haciendo mal. Cuidado con la fuerza en el cuello!!!!

description

tecnicas de canto

Transcript of Documento 1

Page 1: Documento 1

Para cantar notas agudas valen las mismas reglas que para cantar cualquier otra nota. Te paso algunos tips de técnica vocal:(que ya se los he pasado a muchos!): *El problema mas grande para emitir sonidos es hacer fuerza en el cuello(por esa razón es que se trata de respirar con el diafragma, porque cuando inspiras levantando el pecho contraes la musculatura del cuello). *Tienes que hacer ejercicios suaves de relajación del cuello (si consigues quien te de masajes, mejor! pero que sean suaves,eh? no deben dolerte) *Cuando inspiras debes hacerlo sin levantar el pecho, sino mas bien "inflando la panza"(para ser mas exactos, usando la parte baja de los pulmones, si realmente respiraras con la panza no cantarías sino que eructarías) *La inspiración debe ser profunda pero suave, "como oliendo una rosa" . *JAMAS, debes levantar la cabeza cuando cantas (como mirando al techo), aunque te parezca que eso te ayuda a llegar mas agudo, en realidad empeora la situación; mas bien, cuando cantes, debes bajar un poco (solo un poco) la frente, pero sin llegar a pegar el mentón al pecho!!!, no exageres!!!. *Al cantar debes abrir la boca grande como en un bostezo, separando las muelas de arriba de las de abajo, pero sin exagerar, con los labios relajados. *Los labios deben formar un ovalo mas alto que ancho *En cuanto a vocalizaciones, es muy difícil si no sabes música. Te lo pasó por si acaso, si no lo entiendes tú, puedes preguntarle a algún conocido. 1) Do re mi re do 2) do mi sol mi do 3) do re mi fa mi re do 4) do mi so la sol mi do 5) do mi sol do' sol mi do Siempre empezando de una nota grave, subes hasta la mas aguda y luego bajas a la misma nota. Te recomiendo empezar con una "o" abierta, casi "a". Una vez que aprendes la melodía, la vas repitiendo cada vez un semitono más alto, hasta que sientes que ya has subido bastante y luego desciendes también por semitonos hasta llegar a la zona grave. *Busca siempre una zona cómoda de tu registro (ni muy agudo ni muy grave) *Cantar bien es placentero, si esas sufriendo, es que lo estas haciendo mal. Cuidado con la fuerza en el cuello!!!! *Es necesario que te asegures de estar cantando en un registro correcto(es decir agudo, central o grave), aunque no tengas cerca un profesor de canto, basta con que algún cantante/guitarrista (con un aficionado que tenga experiencia alcanza) te escuche y te de su consejo (es decir que te diga "esta nota me parece que te queda demasiado grave" o "demasiado aguda").