Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la...

28
1 Doctorado en Historia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Proyecto de investigación “REVOLUCIÓN, DEMOCRACIA Y NACIÓN” Presentado por Isidro Vanegas Useche correo electrónico: [email protected] Agosto 18 de 2016

Transcript of Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la...

Page 1: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  1  

 

 

Doctorado  en  Historia  

Universidad  Pedagógica  y  Tecnológica  de  Colombia  

 

 

 

Proyecto  de  investigación  

“REVOLUCIÓN,  DEMOCRACIA  Y  NACIÓN”  

 

 

 

 

Presentado  por  

Isidro  Vanegas  Useche  

correo  electrónico:  [email protected]  

 

 

 

 

Agosto  18  de  2016    

 

Page 2: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  2  

 

 

Page 3: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  3  

 

I.  PRESENTACIÓN    

 

La  notable  renovación  experimentada  por  la  historiografía  política  latinoamericana  en  

años   recientes1  no   ha   sido   suficiente   para   impedir   que   continúen   predominando,  

tanto  en  Europa  y  Estados  Unidos  como  en  la  propia  región,  poderosos  tópicos  sobre  

la   democracia,   alentados   en   buena   parte   por   la   pluma   de   novelistas   y   poetas.   El  

estereotipo  supone  que  simplemente  estamos  ante  una  “democracia  oligárquica”,  en  

la  que  los  sectores  no  pertenecientes  a  las  élites  han  sido  infaltablemente  expulsados  

de   la  escena  política  y  condenados  a  una  mera  desposesión  material  y   simbólica.  La  

democracia  llega  a  ser  considerada  un  producto  exótico,  e  incluso  se  pone  en  duda  que  

podamos  hablar  de  democracia  en  la  medida  que  ciertos  ideales  de  equidad  o  libertad  

no   han   sido   alcanzados   completamente.   Prolongando   esos   tópicos,   se   plantea   con  

cierta   condescendencia   que   el   fin   de   las   dictaduras   de   la   década   de   1980   —  

particularmente  del  Cono  Sur  y  Centroamérica—  es  el  momento  en  que  comienza  el  

régimen   democrático   en   América   Latina.   Antes   de   ese   momento,   la   región   parece  

hundirse  en   las   tinieblas  de  unos  regímenes  políticos  autoritarios  y  sin  consistencia.  

Ofrece  la  imagen  de  unas  sociedades  abandonadas  a  la  desgracia.  

El   caso   colombiano,  pese  a   todo,   sigue   siendo  visto  de  manera   frecuente  a   la   luz  de  

esos   equívocos   y   de   la   condescendencia   que   ellos   generan.   Pese   a   todo,   porque   la  

experiencia   histórica   colombiana   ha   poseído   todos   los   elementos   que   permiten  

definirla   como   de   naturaleza   democrática.   Desde   los   inicios   de   la   experimento  

republicano   encontramos   elecciones   frecuentes   y   una   prensa   libre.   Además,   se  

produjo   una   eficaz   división   de   los   poderes   y   se   desarrollaron   espacios   diversos   de  

sociabilidad   y   una   opinión   pública   pujante.   Los   partidos   políticos   surgieron  

tempranamente,   pero   no  menos   característico   ha   sido   el   hecho   de   que   durante   dos  

siglos   el   orden   político   ha   sido   sometido   a   constante   escrutinio   por   los   mismos  

                                                                                                               1  Sobre   esta   renovación   podemos   encontrar   una   interesante   reflexión,   desde   perspectivas  diversas,   en   Guillermo   Palacios,   coord.,   Ensayos   sobre   la  nueva   historia   política   de   América  Latina,  siglo  XIX,  El  Colegio  de  México,  México  D.F.,  2007.  

Page 4: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  4  

ciudadanos,   y  muy   diversos   actores   han   reclamado   de  manera   constante   no   sólo   la  

vigencia  de  los  derechos  y  libertades  sino  su  ampliación.2  Esa  democracia  colombiana  

llena  de  promesas  y  frustraciones  —como  lo  ha  sido  en  todas  las  latitudes  y  todas  las  

épocas—   aparece   sin   embargo   como   un   proyecto   carente   de   anclaje   en   la   historia  

nacional,  y  ello  en  razón  de  ciertos  olvidos  o  distorsiones  sustanciales.  

Uno   de   los   factores   que  más   contribuye   a   dificultar   que   la   historia   colombiana   sea  

enmarcada  intelectualmente  en  el  marco  democrático,  es  el  reduccionismo  y  el  desdén  

con  que  en  décadas  recientes  había  sido  vista   la  revolución  de   la  década  de  1810,   la  

cual  engendró  la  comunidad  política  al  interior  de  la  cual  coexistimos  los  colombianos.  

La  Revolución  Neogranadina  sigue  resultando  en  la  actualidad  algo  muy  impreciso  y  

más  bien  pintoresco,  aunque  hayamos  pasado  por  las  celebraciones  bicentenarias.  Un  

momento   que   se   supone   importante   sin   que   se   sepa   muy   bien   por   qué.   En   años  

recientes,  ciertamente,  se  han  producido  algunas  valiosas  investigaciones,3  pero  ellas  

en  general  consideran  aquel  acontecimiento  fundacional  únicamente  como  el  inicio  de  

la   formación   del   Estado-­‐nación   —esto   es   la   independencia—,   dejando   escapar   el  

hecho   esencial   de   que   la   Revolución   también   dio   origen   a   una   nueva   forma   de  

organización   de   la   sociedad.   Un   tipo   de   sociedad   democrática   a   imagen   del   nuevo  

soberano,  el  pueblo.4  

Se   podría   pensar   que   la   Revolución   Neogranadina   ha   sido   ampliamente   estudiada,  

pues   contamos   con   numerosos   escritos   sobre   sus   “causas”,   sus   personajes   y   sus  

                                                                                                               2  Algunos  trabajos  recientes  han  venido  a  poner  en  cuestión  el  catastrofismo  con  que  ha  sido  vista   la  democracia  colombiana.  Entre  ellos,   James  Sanders,  Contentious  republicans.  Popular  Politics,  Race,  and  Class   in  Nineteenth-­‐Century  Colombia,   Duke  University  Press,  Durham  and  London,   2004;   Eduardo   Posada,   La   nación   soñada.   Violencia,   liberalismo   y   democracia   en  Colombia,   Norma,   Bogotá,   2006;   Isidro   Vanegas,   Todas   son   iguales.   Estudios   sobre   la  democracia  en  Colombia,  Universidad  Externado,  Bogotá,  2011.  3  Las   investigaciones   más   sobresalientes   son:   Daniel   Gutiérrez,   Un   nuevo   reino.   Geografía  política,   pactismo   y   diplomacia   durante   el   interregno   en   Nueva   Granada,   1808-­‐1816,  Universidad   Externado,   Bogotá,   2010;   Clément   Thibaud,   Repúblicas   en   armas.   Los   ejércitos  bolivarianos  en   la  guerra  de   independencia  en  Colombia  y  Venezuela,   IFEA   /   Planeta,   Bogotá,  2003;   Steinar   Sæther,   Identidades   e   independencia   en   Santa   Marta   y   Riohacha,   1750-­‐1850,  ICANH,   Bogotá,   2005;   Jairo   Gutiérrez,   Los   indios   de   Pasto   contra   la   República   (1809-­‐1824),  ICANH,   Bogotá,   2007;   Guillermo   Sosa,   Representación   e   independencia.   1810-­‐1816,   ICANH,  Bogotá,  2006.  4  Un  amplio  desarrollo  de  esta  idea  en  Isidro  Vanegas,  La  Revolución  Neogranadina,  Ediciones  Plural,  Bogotá,  2013.  

Page 5: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  5  

escaramuzas   militares.   La   realidad   es   otra   si   no   nos   contentamos   con   los   escritos  

laudatorios   propios   de   la   historiografía   patriótica   ni   con   las   impugnaciones   sin  

fundamento   características   de   la   historiografía   izquierdista.   Porque   no   sabemos  

mayor  cosa  de  la  intervención  de  los  diversos  grupos  sociales  en  la  Revolución  aunque  

en   la  actualidad  abundan   las  exaltaciones  de   los  grupos  subalternos.   Ignoramos  casi  

todo  de  la  vida  privada  y  de   la  vida  material  de  comienzos  del  siglo  XIX.  No  hay  una  

sola  historia  sistemática  y  académicamente  rigurosa  de  la  Revolución  en  alguna  de  las  

provincias   neogranadinas,   en   un   país   donde   los   reclamos   regionales   son   tan  

recurrentes  y  tan  apasionados.  Pero  además  carecemos  de  al  menos  una  biografía  de  

un   líder   de   las   primeras   repúblicas   hecha   con   criterios   intelectuales   de   actualidad,  

después  de  tanto  tiempo  de  invocar  y  ensalzar  a  esos  líderes.  

Los  estudios  que  vengo  desarrollando  tanto  de  la  revolución  como  de  la  democracia  y  

la  nación  se   inscriben  en   la  renovación  teórica  y  metodológica  que  vive   la  disciplina  

histórica   y   los   estudios   sobre   lo   político.  Debemos   conocer   y   aprovechar   la   historia  

filosófica  de   lo  político,  el  estudio  renovado  de   las   ideas  y  sociabilidades,  y   toda  una  

serie  de  perspectivas  novedosas  sobre  el  republicanismo,  las  elecciones,  la  ciudadanía,  

las  revoluciones,  etc.5  Pero  para  que  ese  impulso  renovador  dé  sus  mejores  frutos  será  

preciso  emprender  esos  estudios,  no  como  quien  a  priori  va  al  encuentro  de  un  fracaso  

que  debe  ser  explicado.  De  lo  que  se  trata  es  de  entender  lo  que  ocurrió,  en  lugar  de  

lamentar   los  supuestos  extravíos  o  déficits.  Una  condición  esencial  de   la  revaluación  

que  pueda  producirse  es  que  la  revolución  y  la  democracia  sean  puestas  en  relación,  

en  todo  su  sentido  intelectual  y  político,  al  lado  de  las  demás  formas  de  revolución  y  

democracia  antiguas  y  modernas.  No  con  la  intención  de  liberarlas,  en  un  ejercicio  de  

propagandismo   ingenuo,   de   sus   limitaciones,   sino   de   comprenderlas   mejor.   El  

comparatismo  que  anima  este  esfuerzo   investigativo  está  arraigado  en   la  convicción  

de  pertenecer  a  un  común  universo  político,  cultural,   jurídico,  con  Iberoamérica,  con  

                                                                                                               5  Una  visión  muy  sucinta  de   la   renovación  de   la  historiografía  política,  y  particularmente  en  Francia,   en   Christophe   Prochasson,   “La   politique   comme   culture”,   Le  Mouvement   social,   n°  200,   julio-­‐septiembre   de   2002,   París,   pp.   123-­‐128.   Un   rápido   aunque   útil   balance   de   las  nuevas   perspectivas   y   problemas   de   la   historia   de   la   democracia,   en   el   ensayo   de   Carlos  Malamud,  “¿Cuán  nueva  es  la  nueva  historia  política  latinoamericana”,  en  Guillermo  Palacios,  Ensayos  sobre  la  nueva  historia  política  de  América  Latina,  siglo  XIX,  ob.  cit.,  pp.  19-­‐30.  

Page 6: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  6  

occidente,   con   el  mundo   atlántico.   Pero   busca   simultáneamente   interrogarse   por   el  

carácter  de  esa  común  pertenencia  y  por  el  malestar  que  no  cesa  de  emerger  de  uno  y  

otro  lado.  

 

 

II.  OBJETIVOS    

Avanzar   en   una   mejor   comprensión   de   la   revolución   de   la   década   de   1810,   como  

acontecimiento  fundacional  de  la  historia  de  la  nación  colombiana.  

Contribuir   a   la   comprensión   de   los   rasgos   fundamentales   de   la   democracia   en   el  

mundo   contemporáneo,   y   particularmente   aquellos   de   la   experiencia  

colombiana.   Me   interesa   desarrollar   tanto   una   perspectiva   comparativa   que  

destaque   las   especificidades   colombianas,   como   una   inscripción   de   su  

democracia  en  nociones  y  desafíos  universales.  

Aportar   a   una   revalorización   de   la   democracia   en   Colombia   a   partir   de   una  

intervención   académica   aglutinadora   de   esfuerzos   de   diversos   estudiosos   de  

las  ciencias  sociales.  

 

 

III.  LÍNEAS  DE  TRABAJO    

A   continuación   hago   una   breve   exposición   de   las   distintas   líneas   de   trabajo   que   es  

posible  desarrollar  en  el  conjunto  del  proyecto,   las  cuales  se  ordenan  a  partir  de   los  

tres  grandes  ejes  o  líneas  que  lo  articulan:  la  revolución,  la  democracia  y  la  nación.  

 

1ª  La  Revolución  Neogranadina  y  el  fenómeno  revolucionario  1.1.  Historia  de  la  Revolución  Neogranadina  

Hasta   hace   poco,   la   Revolución   Neogranadina   había   sido   estudiada   de   preferencia  

desde  una  perspectiva  anecdótica  y  laudatoria,  que  había  buscado  desenterrar  y  hacer  

brillar  los  héroes  y  las  acciones  de  los  líderes  de  la  ruptura  con  la  metrópoli  española.  

Page 7: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  7  

Esa   perspectiva   ya   agotó   sus   potencialidades,   de   manera   que   lo   importante   es  

contribuir  a  la  búsqueda  de  otras  sendas  interpretativas.  

Algunos   campos   temáticos   que   me   interesa   particularmente   explorar,   son   los  

siguientes.  

Un   primer   campo   lo   constituye   la   relación   entre   revolución   y   democracia.   La  

revolución  de  la  década  1810  no  sólo  buscó  la  independencia  respecto  a  la  metrópoli  

sino   que   también   fue   el   momento   de   una   mutación   radical   en   la   manera   como   se  

ordenaba  la  sociedad.  En  este  sentido,  aquel  acontecimiento  constituyó  una  profunda  

transformación  que  inaugura  el  régimen  democrático,  no  porque  hubiera   instaurado  

unas   instituciones   políticas   representativas   perfectamente   acabadas   sino   porque  

instituyó   una  manera   específica   de   orden   político   fundado   en   la   soberanía   popular.  

Orden   esencialmente   frágil   abocado   al   frenesí   de   los   cambios   y   a   la   insaciable  

búsqueda  de   la   libertad.6  A  partir  de  esta  constatación  podemos  hacernos  preguntas  

como  las  siguientes:  Qué  tipo  de  representación  política  se  construyó?  De  qué  manera  

se   puso   en   práctica   el   principio   de   la   soberanía   popular?   Qué   rol   jugó   el  

constitucionalismo?  Cómo  se  teorizó  y  se  construyó  la  división  de  los  poderes?  Cómo  

fue  experimentado  el  pluralismo  y  la  división  política?  

Un  segundo  campo  lo  constituye  el  lugar  de  la  revolución  fundacional  en  la  conciencia  

nacional.   Aquí,   un   examen   del   rol   de   los   intelectuales   y   en   general   de   los   hombres  

públicos   resulta   fundamental,   así   como   un   análisis   de   la   producción   historiográfica  

sobre  la  Revolución,  la  cual  siempre  está  integrada  a  un  contexto  político  específico  y  

es  alimentada  por  proyectos  de  orden  social  en  tensión.  Los  “héroes”,  dejados  de  lado  

en  tiempos  recientes,  pueden  ser  retomados  por  investigaciones  que  los  estudien,  no  

para   ensalzarlos,   sino   de   forma  que   ayuden   a   comprender   los   relatos   de   la   historia  

nacional  que  han  sido  elaborados  en  estos  dos  siglos.  

Un   tercer   campo   lo   constituye   el   estudio   de   la   sociedad  del   periodo   revolucionario.  

Esto   puede   hacerse   buscando   comprender   la   manera   como   se   construyeron   las  

categorías  de  pertenencia  y  exclusión,  es  decir  las  coordenadas  que  tejieron  la  trama  

del   orden   social.   Igualmente,   puede   hacerse   desde   la   perspectiva   sociológica,                                                                                                                  6  Véase   Claude   Lefort,   La   incertidumbre   democrática:   ensayos   sobre   lo   político,   edición   de  Esteban  Molina,  Anthropos,  Barcelona,  2004.  

Page 8: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  8  

buscando  comprender  la  situación  de  diversas  categorías  sociales  durante  el  periodo,  

así   como   la   participación   de   esos   grupos   en   los   acontecimientos   revolucionarios.  

Indígenas,   esclavos,   mujeres,   criollos,   peninsulares,   extranjeros,   etc.,   han   sido   muy  

exaltados   en   los   estudios   sobre   el   periodo   revolucionario,   pero   con   frecuencia   los  

estudios  carecen  de  buena  fundamentación  y  sus  alcances  teóricos  son  muy  limitados.  

Un   cuarto   campo   de   investigaciones   es   el   de   las   historias   regionales   o   locales   del  

acontecimiento  revolucionario.  En  este  campo  se  ha  escrito  abundantemente  pero  los  

resultados  son  académicamente  pobres.  

 

1.2.  La  historiografía  de  las  revoluciones  del  orbe  español  

François-­‐Xavier  Guerra,  inspirándose  en  François  Furet,  realizó  una  indagación  por  las  

revoluciones   en   Hispanoamérica   que   renovó   considerablemente   la   historiografía  

política  en  la  medida  que  cuestionó  varias  de  las  ideas  fundamentales  con  las  cuales  se  

había   venido   pensando   no   sólo   el   periodo   independentista   sino   toda   la   historia  

latinoamericana.  Guerra  dejó   sin   fundamento   la   idea   según   la   cual   la   independencia  

estaba  inscrita  de  antemano  en  el  destino  de  los  territorios  de  la  Corona  española,  en  

el   sentido   que,   se   decía,   las   naciones   latinoamericanas   estaban   constituidas   con  

anterioridad  a   la  misma  revolución  independentista,   la  cual  sólo  habría  servido  para  

revelar  definitivamente   esa   comunidad  política  nacional.  Guerra  mostró   cómo  antes  

de  la  crisis  monárquica  abierta  por  la   intervención  napoleónica  en  1808  no  era  para  

nada   evidente   ni   inevitable   la   separación   entre   la   España   peninsular   y   la   España  

americana,   y   cómo,   a   pesar   de   la   diversidad   de   marcos   políticos   de   referencia   —

reinos,  virreinatos,  ciudades—,  subsistía  un  conjunto  coherente  reunido  en  torno  a  la  

monarquía,   la  cual  no  tenía  necesariamente  que  deshacerse.  Esas  revoluciones,  y   las  

sociedades   que   las   habían   precedido,   debían   por   lo   tanto   ser   estudiadas,   no   en   el  

marco  nacional,  sino  en  el  marco  de  la  monarquía,  con  lo  cual  se  les  podría  restituir  su  

inteligibilidad,  en   la  medida  que   las   ideas,   las   instituciones  y   los  hombres  de  ambos  

lados  formaban  parte  de  una  misma  experiencia.  Además  de  resaltar  la  necesidad  de  

ver   las   revoluciones   en   el   mundo   hispánico   como   un   acontecimiento   contingente,  

Page 9: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  9  

Guerra   subrayó   que   ellas   debían   interpretarse   como   un   evento   político   que   había  

introducido  los  referentes  de  la  política  moderna.7  

El  enfoque  y  los  problemas  sugeridos  por  Guerra  han  sido  el  principal  aliciente  para  

las   investigaciones   más   innovadoras   en   el   campo   de   la   historia   política  

latinoamericana.   Pero   en   una   propuesta   tan   ambiciosa   como   la   suya   hay   algunos  

aspectos   problemáticos   que   invitan   a   una   reflexión,  mucho  más   teniendo   en   cuenta  

que   hoy   él   es   el   historiador   de   mayor   influencia   en   el   campo   de   los   estudios   del  

periodo   revolucionario.   François-­‐Xavier   Guerra   homogenizó   e   hispanizó   con   bases  

infundadas  el  relato  de  las  revoluciones,  supeditándolas  enteramente  a  los  eventos  y  

las  ideas  de  la  metrópoli.  De  la  misma  forma,  le  asignó  al  pactismo  una  centralidad  que  

no  aparece  por  ninguna  parte   cuando   se  estudian   los  documentos,   sin  que   tampoco  

hubiera  aprehendido  conceptualmente  el  pactismo  de  manera  adecuada.  A  partir  de  

una   limitada   definición   del   vacío   de   poder,   además,   trazó   de   las   revoluciones   un  

itinerario   improbable,   centrado  en  el  particular  caso  mexicano.  Y,  por  otro   lado,   sus  

conclusiones   respecto   a   la   naturaleza   del   acontecimiento   revolucionario   son  

incongruentes,   porque,   de   un   lado,   captó   muy   bien   cómo   los   hombres   del   periodo  

revolucionario   habían   tenido   conciencia   del   acaecimiento   de   un   cambio   nítido   y  

profundo   en   los   ejes   del   orden   político   debido   a   la   revolución,   pero   él   saca   unas  

conclusiones  inapropiadas  respecto  al  carácter  del  “nuevo  régimen”,  el  cual  denomina  

con  el  extraño  e  inadecuado  concepto  de  “modernidad  política”.  De  ahí  se  desprende  

su   exitosa   cuan   frágil   caracterización   de   América   Latina   a   partir   del   tópico   de   la  

hibridez:  modernidad  política  y  tradicionalismo  social.  

El   caso   de   François-­‐Xavier   Guerra   es   importante   porque   de   sus   trabajos   se   han  

desprendido   la   mayor   parte   de   las   investigaciones   novedosas   acerca   del   periodo  

revolucionario.  Al  igual  que  sus  trabajos,  los  de  otros  historiadores  —Elías  Palti,  Jaime  

Rodríguez,  Manuel  Chust,  Antonio  Annino,  entre  otros—  invitan  a  reflexionar  acerca  

del   tipo   de   historiografía   que   se   hace,   de   sus   fundamentos   epistemológicos,   de   sus  

consecuencias  políticas.  

                                                                                                                 7  El   trabajo   fundamental   de   Guerra   en   torno   a   las   revoluciones   en   la   América   hispánica   es  Modernidad  e  independencias,  Mapfre,  Madrid,  1992.  

Page 10: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  10  

1.3.  La  Revolución  Neogranadina  y  sus  intersecciones  

La   cuestión   del   vínculo   eventual   de   la   Revolución   Neogranadina   con   las   grandes  

revoluciones  del  mundo  occidental  nace  con  el  acontecimiento  neogranadino  mismo,  

siendo   una   cuestión   que   se   plantearon   tanto   los   impulsores   como   los   críticos   de  

aquellas   novedades.   Las   revoluciones   del   mundo   hispánico,   efectivamente,   se  

desplegaron   dentro   de   una   densa   trama   de   intersecciones   con   las   mutaciones  

revolucionarias   de   otras   regiones   y   otros   tiempos.   No   es   que   la   Nueva   Granada  

hubiera   estado   hasta   entonces   desconectada   del   mundo   europeo, 8  pero   con   la  

Revolución   de   la   década   de   1810   se   produjo   un   agolpamiento   de   referencias  

intelectuales,   políticas,   culturales,   caracterizado   por   su   potencialidad   para   inducir   o  

justificar  modificaciones   del   orden   hasta   entonces   predominante.   Los   actores   de   la  

Revolución  Neogranadina  frecuentaron  libros  y  pensamientos  en  buena  parte  salidos  

de   la   Antigüedad   o   de   Estados   Unidos   y   Francia;   adoptaron   instituciones   de   esas  

proveniencias  y  de  otras  muy  diversas;  y,  en  fin,  encontraron  en  los  hombres  célebres  

de   la  Antigüedad  y  de   las  revoluciones  modernas  un  motivo  de   inspiración  para  sus  

propios  designios.9  Pero   los  actores  de   la  revolución  de  esta  parte  de   la  Costa  Firme  

pueden  ser  considerados  como  tales  no  porque  se  hubiera  consagrado  a   trasplantar  

unas   ideas,   instituciones   o   prácticas,   sino   porque   estuvieron   consagrados   a   una  

construcción  propia,  enfrentados  a  unos  dilemas  y  unas  circunstancias  específicas.  En  

fin,  porque  estuvieron  confrontados  a  una  experiencia  particular  cuya  naturaleza  no  

puede  en  absoluto  ser  pensada  como  una  simple  imitación  o  una  emulación.  

Es   preciso   tratar   de   dilucidar   la   ligazón   de   la   Revolución   Neogranadina   con   las  

revoluciones  angloamericana  y  francesa,  pero  sin  complejos.  Esto  es,  bajo  el  entendido  

de  que   se   trata  de   fenómenos   fundamentalmente   comparables,   aunque   sus  alcances  

hayan  sido  tan  enormemente  diversos.  Se  trata,  por  lo  tanto,  no  de  la  elaboración  de  

un   inventario   de   las   supuestas   “influencias”   o   de   las   semejanzas   y   diferencias,   sino  

                                                                                                               8  Renán   Silva   ha   mostrado   la   intensa   vinculación   de   los   ilustrados   neogranadinos   a   las  corrientes   intelectuales   europeas   de   vanguardia,   sobre   todo   en   el   campo   de   las   ciencias  naturales:   Los   ilustrados   de   Nueva   Granada   1760-­‐1808,   Banco   de   la   República   /   EAFIT,  Medellín,  2002.  9  Estas   afirmaciones   tienen   un   pormenorizado   desarrollo   en   Isidro   Vanegas,   La   Revolución  Neogranadina,  Ediciones  Plural,  Bogotá,  2013.  

Page 11: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  11  

más   bien   de   una   indagación   acerca   de   la   naturaleza   de   los   tres   acontecimientos  

revolucionarios,   la  cual  puede  ser  seguida  de  un  esfuerzo  por  precisar  el  carácter  de  

las  confluencias  que  tienen  lugar  en  el  acontecimiento  neogranadino.  Valdría  la  pena  

preguntarse,  por  ejemplo,  acerca  de  la  importancia  y  el  rol  de  los  referentes  políticos  

de   la   antigüedad   clásica   y   del   republicanismo   estadounidense   para   los   líderes  

revolucionarios.  Uno  de   los   supuestos   fuertes  de   la  historiografía  patriótica   era  que  

junto  a  la  adopción  de  los  principios  de  la  ilustración  y  la  revolución  francesa,  el  otro  

referente  “ideológico”  de  la  revolución  de  independencia  habría  sido  el  ejemplo  de  la  

revolución   norteamericana.   Ninguno   de   los   dos   ámbitos   se   puede   descartar   como  

inspiradores   de   los   revolucionarios   neogranadinos,   pero   ahora   tal   vez   podamos  

reconstruir  ese  vínculo  de  manera  más  fértil,  superando  el  esquema  difusionista  que  

erige,   por   un   lado,   una   Europa   activa,   productora   de   discursos   y   referentes,  

auténticamente  innovadora,  y  por  el  otro,  una  periferia,  pasiva,  que  apenas  reproduce  

las  novedades  provenientes  de  otras  latitudes.  

 

 

2ª  La  democracia  en  Colombia,  la  democracia  en  la  historia  2.1.  La  representación  política  

Definida   la   democracia   como   el   régimen   de   la   soberanía   del   pueblo,   surge   de  

inmediato  el  problema  de  cómo  reconocer  a  este  nuevo  sujeto  político.  A  través  de  la  

historia,   definir   al   pueblo   ha   sido   una   tarea   llena   de   dificultades,   las   cuales   se  

acrecentaron   con   el   advenimiento   de   regímenes   democrático-­‐representativos,   a  

finales  del  siglo  XVIII.  Cuando  se  declara  soberano  al  pueblo,  se  le  imponen  a  este  dos  

roles  simultáneos  y  contradictorios:  ser  el  principio  político  que  unifica  y   legitima  la  

nueva   forma   de   sociedad,   al   tiempo   que   debe   ser   el   sujeto   múltiple   que   ejerza   el  

gobierno,  o  al  menos  en  cuyo  nombre  deberá  ser  ejercida  la  autoridad.  Esto  engendra  

una   tensión   entre   el   principio   político   que   abstractiza   lo   social   y   el   principio  

sociológico  que  atomiza  la  sociedad  en  multitud  de  partes  teóricamente  iguales.  Cada  

comunidad   política   intenta   resolver   esta   tensión   construyendo   de   una   manera  

determinada  al  pueblo  sociológico.  Construcción  que  se  efectúa  precisamente  a  través  

Page 12: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  12  

de   los   representantes,   ya   que   representar   no   sólo   significa   actuar   por   otro   que   ha  

otorgado   su   autorización  para   hacerlo,   sino   también,   en  un  movimiento  de   retorno,  

implica  darle  unidad  e  identidad  a  quien  ha  dado  esa  autorización.  

El  estudio  de  la  representación  política,  pilar  fundamental  de  la  sociedad  democrática,  

no   implica   pues,   solamente,   conocer   quiénes   deben   ser   los   representantes   y   cuáles  

son   los  mecanismos  para  ejercer   la  representación  (las  elecciones,  en  primer   lugar).  

La  representación  pasa  también  por  saber  a  quién  se  representa  y  por  ende  cómo  se  

figura   a   ese   representado:   el   pueblo.   En   el  momento   que   la   institución  monárquica  

deja  de  ser  el  fundamento  de  la  sociedad,  los  hombres  se  enfrentan  a  la  necesidad  de  

construir  un  nuevo  orden  político,   lo  cual  no  se  resuelve  solamente  con  la  puesta  en  

marcha   de   unos   determinados   mecanismos   electorales.   A   medida   que   la   nueva  

legitimidad   va   triunfando   se   van   creando   las   condiciones   y   las   dificultades  

consiguientes  a  la  tarea  de  darle  cuerpo  al  nuevo  sujeto  político  que  debe  ejercer  este  

entramado   de   autoridad,   pero   este   es   un   proceso   siempre   inacabado   y   siempre  

polémico.10  Tenemos,   en   síntesis,   dos   dimensiones   de   la   representación   política  —

como   figuración   y   como   mandato—,   de   las   cuales   apenas   la   segunda   ha   recibido  

alguna  atención  académica  en  Colombia.11  

Dentro   del   campo   de   la   representación   política   como   mandato   se   encuentra   la  

cuestión   de   la   historia   electoral   colombiana,   una   de   las   más   largas   y   ricas   si   la  

comparamos  no  sólo  con  América  Latina  sino   incluso  con   la  de   los  países  europeos.  

Iniciada  en  la  revolución  de  la  década  de  1810,  tal  historia  ofrece  una  gran  variedad  de  

actores,  discursos,  instituciones  y  problemas,  que  no  han  recibido  toda  la  atención  que  

deberían   tener   en   la   labor   de   los   historiadores,   pues   salvo   lo   investigado   acerca   de  

épocas  recientes  y  que  se  ocupa  de  un  conjunto  de  cuestiones  bastante  restringido,  los  

problemas  siguen  a  la  espera  de  estudios  que  los  develen.  Valdría  la  pena  ocuparse  de  

                                                                                                               10  La   representación   en   su   doble   dimensión   (figuración   y   mandato)   ha   sido   estudiada  particularmente   por   Pierre   Rosanvallon.   Ver   al   respecto   La   consagración   del   ciudadano,  Instituto  Mora,  México,  1999.  11  Existen   muy   pocos   trabajos   historiográficos   sobre   las   elecciones   en   Colombia.   Aquí   se  destacan  los  trabajos  de  David  Bushnell  y  Eduardo  Posada  Carbó.  Al  respecto  véase,  Eduardo  Posada,  La  nación  soñada,  Fundación   Ideas  para   la  paz  /  Norma,  Bogotá,  2006,  pp.  149-­‐208.  En   los   últimos   años   se   han   publicado   algunos   trabajos   acerca   de   las   elecciones   en   algunas  regiones,  pero  el  campo  todavía  está  bastante  inatendido.  

Page 13: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  13  

indagar   por   el   itinerario   completo   de   la   historia   electoral   colombiana,   desde   su  

nacimiento  con  la  Revolución  Neogranadina  hasta  nuestros  días,  y  abordar  problemas  

que  desborden  las  clásicas  investigaciones  cuantitativas.  

Algunas   áreas   de   investigación   en   este   campo   de   las   elecciones   podrían   ser   las  

siguientes.  Primer  área,  quiénes  votan.  Aquí,  cabría  estudiar  qué  parte  de  la  población  

en   términos   numéricos   vota,   cuáles   son   sus   orígenes   socio-­‐económicos   o  

profesionales,  por  quiénes  votan;  en  qué  tipo  de  redes  se  inscribe  el  voto  y  bajo  qué  

principios  funcionan  esas  redes;  cuál  ha  sido  la  participación  en  la  actividad  electoral  

de  quienes  no  están  autorizados  a  ejercer  el  derecho  al  voto.  Segunda  área,  el  espacio  

y   el   tiempo   del   voto.   Esto   es,   cómo   se   escenifica   el   acto   de   votar,   cuáles   son   los  

instrumentos,   los   símbolos   y   las   lógicas   que   se   despliegan   allí;   cuáles   han   sido   las  

formas   de   ejercicio   del   voto   (secreto,   público,   plebiscitario,   etc.)   y   cómo   han   ido  

cambiando  a  lo  largo  de  estos  dos  siglos;  cómo  se  prepara  una  elección  y  cómo  se  vive  

la  etapa  de  seguimiento  al  escrutinio.  Tercer  área,  los  marcos  normativos  del  voto.  En  

este   sentido   se   podría   indagar   acerca   de   cuáles   han   sido   los   instrumentos   legales  

creados  para  regular  el  debate  electoral;   sobre   los  procedimientos  y  debates  en  que  

han   sido   elaborados   tales   instrumentos;   acerca   de   los   agentes   y   las   instituciones  

encargadas   de   la   gestión   electoral;   y,   en   torno   a   las   formas   de   corrupción   del   voto,  

cómo  son  practicadas  y  concebidas  por  sus  agentes  y  por  los  votantes.  Y,  cuarta  área,  

cómo  se  concibe  el  voto.  En  este  terreno  cabe  el  carácter  del  voto  y  su  relación  con  el  

ideal   del   individuo   elector;   los   partidos   políticos   y   su   concepción   del   voto;   quiénes  

están   autorizados   a   votar   y   cuáles   son   los   criterios   de   la   exclusión   e   inclusión;   los  

campos  de  la  decisión  electoral,  o  quiénes  votan  qué.  

 

2.2.  Los  partidos  políticos  

Suele  admitirse  que  en  Colombia  los  partidos  políticos  son  tan  viejos  como  centrales  

en  su  historia.  A  pesar  de  este  reconocimiento,  los  partidos  siguen  siendo,  incluso  en  

la   actualidad,   algo   incómodo,   algo   que   no   se   aviene   con   una   potente   ilusión   de  

armonía;   conglomerados   que   son   vistos   simplemente   como   un   factor   de   discordia.  

Con  frecuencia,  por  lo  tanto,  se  ha  pensado  como  fecunda  una  situación  en  la  que  los  

partidos   sean   superados,   esto   es,   una   política   sin   partidos.   Esta   es   una   de   las   más  

Page 14: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  14  

notorias  muestras  de  la  dificultad  —ciertamente  no  sólo  colombiana—  que  ha  tenido  

el  pluralismo  para  abrirse  paso.  Muchas  de  las  críticas  a  los  partidos  no  reparan  casi  

en   que   ellos   tienen   un   rol   insustituible:   permitir   la   expresión   de   las   divisiones  

insuperables   que   son   propias   de   la   sociedad   democrática,   y   servir   de   canal   para   la  

conquista   de   derechos   y   libertades.   Los   partidos   políticos   no   son   simplemente  

instrumentos  de  las  élites  para  dominar:  pueden  eventualmente  ser  eso,  pero  también  

son  espacios  para  la  renovación  de  las  élites,  para  el  ascenso  social,  para  dar  vida  a  la  

democracia.  

A  despecho  de  sus  recurrentes  crisis,  de  sus  dificultades  para  representar  porciones  

significativas   de   la   población,   los   partidos   han   sido   un   actor   central   de   la   política  

colombiana,  que  como  tales  deben  ser  estudiados.  Pueden  ser  temas  de  investigación  

sus   dificultades   para   representar   las   distintas   aspiraciones   y   las   distintas   maneras  

como  la  sociedad  se  ha  dividido,  su  lugar  en  las  fracturas  sociales  y  las  guerras  civiles.  

Pueden   ser   estudiadas   su   composición   social,   sus   anclajes   o   particularidades  

regionales,   sus  doctrinas,   sus  dispositivos  simbólicos,   su  estructuración.  Pero  habría  

que  estar  atentos,  porque  los  estudios  de  los  partidos  políticos  no  pueden  reducirse  a  

sus   aspectos   doctrinarios,   suponiendo   que   dichas   organizaciones   son   ante   todo   “un  

grupo   ideológico”,   pues   así   se   dejan   de   lado   elementos   que   tienen   también   una  

influencia  decisiva  en   la  vida  de  un  partido,   como   la  estructura  organizativa,  que  en  

gran   medida   define   la   forma   de   ejercer   el   poder   hacia   el   interior.   A   la   estructura  

organizativa  y  los  elementos  discursivos  de  un  partido  podríamos  añadir  su  universo  

simbólico:   sus   slogans,   sus   celebraciones,   sus   mártires,   etc.   La   forma   como   esos  

elementos   discursivos   son   adoptados   y   difundidos   ayuda   a   entender   las   relaciones  

con  los  diversos  grupos  sociales,  con  los  demás  partidos  y  con  el  sistema  político  en  su  

conjunto,  así   como  su  eficacia  para  adelantar  sus  propios  objetivos,   su  capacidad  de  

representación  social.  

También   se   pueden   pensar   en   la   perspectiva   de   las   nuevas   formas   de   la  

representación  en  la  sociedad  post-­‐industrial  en  la  que  se  acentúa  el  contraste  entre  

las   demandas   y   el   tiempo   lento   de   las   instituciones,   en   que   se   ahonda   la  

responsabilidad  personal  de  los  políticos  antes  que  la  responsabilidad  de  los  partidos.  

 

Page 15: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  15  

2.3.  Violencia  y  democracia  

La   atroz   e   incesante   violencia   de   las   últimas   décadas   terminó   imponiendo   la  

percepción  de  que   la  historia  colombiana  es   legible  ante  todo  como  una  sucesión  de  

crímenes,   despojos   y   actos   de   agresión   de   la   más   variada   especie.   Daniel   Pécaut  

sugiere  que  esa  abrumadora  violencia  devino  un  fenómeno  inasible  intelectualmente,  

que   justamente   por   ello   dificulta   la   construcción   de   memoria   y   de   vías   para  

superarla.12  Pero  dado  que  esa  inasibilidad  no  es  intrínseca  al  fenómeno  sino  un  rasgo  

de   la  mirada  que   intenta  aprehenderlo,   se   impone   la  necesidad  de  seguir   indagando  

acerca  de  la  naturaleza,  características  e  implicaciones  de  la  violencia.  

Uno  de   los   campos  abiertos  al   estudio  es  el  de   la  violencia  cuya  generación  aparece  

ligada   a   actores   que   se   reclaman   portadores   de   un   proyecto   político,   bien   sean  

partidos  estructurados  o  grupos  legales  o  ilegales  de  variable  nivel  de  formalización.  

Ese   tipo   de   violencia   cuenta   con   una   dilatada   historia   cuyas   primeras   expresiones  

aparecen   con   la   Revolución   Neogranadina   de   la   década   de   1810,   puesto   que   es  

durante  este  acontecimiento  que  emerge  el  régimen  democrático  y  con  él   la  política,  

en  el  sentido  de  lucha  por  la  representación  del  pueblo.  Embebidos  en  una  concepción  

monista  del  mundo,  los  líderes  revolucionarios  no  pudieron  dejar  de  ver  el  pluralismo  

como   una   anomalía   que   sería   superada   con   la   Revolución,   cuya   culminación  

concibieron   como   la   unificación   del   pueblo,   liberado   de   sus   enemigos   internos   y  

externos.  De  ahí  que  durante  este  periodo  asistamos  no  sólo  a  una  enconada  lucha  de  

facciones   que   se   califican   mutuamente   de   enemigas   del   orden   y   la   libertad,   sino  

también   a   la   consolidación   de   un   repudio   radical   del   “español”,   término   con   el   que  

vino   a   ser   cobijado   todo   aquel   considerado   enemigo   del   proyecto   de   separación  

respecto   a   la   antigua   metrópoli   e   incluso   de   la   república.   Consecuencias   de   esa  

concepción   fueron   no   sólo   las   prolongadas   disensiones   entre   provincias   y   ciudades  

                                                                                                               12  Daniel   Pécaut   hace   una   lúcida   reflexión   al   respecto   en   “Memoria   imposible,   historia  imposible,   olvido   imposible”,   en  Violencia  y  política  en  Colombia:  elementos  de  una  reflexión,  Hombre   Nuevo   Editores   /   Universidad   del   Valle,  Medellín,   2003,   pp.   113-­‐133.   Ese   carácter  “innombrable”  que  ha  adquirido  la  guerra  lo  subrayan  Francisco  Gutiérrez  y  Gonzalo  Sánchez  en   la   presentación   de   un   libro   que   coordinan:  Nuestra   guerra   sin   nombre,   IEPRI   /   Norma,  Bogotá,  2006.  

Page 16: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  16  

sino   también  múltiples   formas   de   represión   contra   los   disidentes   y   contra   aquellos  

que  simplemente  habían  nacido  fuera  de  América.  

Después  de  la  Revolución,  cuando  los  partidos  políticos  se  organizaron  formalmente,  a  

mediados  del  siglo  XIX,  la  enemistad  entre  ellos  fue  construida  en  torno  a  dos  ideales  

específicos   de   república.   Una   comunidad   política   donde   la   libertad   estuviera  

enfrenada  por  la  noción  católica  del  bien  era  la  meta  de  los  conservadores,  mientras  

que  los   liberales  profesaban  un  utopismo  en  el  que  la   libertad  no  tendría  otro  límite  

que  la  ley  positiva.  Concomitante  a  estas  visiones  antitéticas  fueron  las  guerras  civiles,  

el  acoso  a  la  oposición,  los  fraudes  electorales,  las  constituciones  partidistas,  etc.  

La   violencia   política,   por   lo   tanto,   no   puede   ser   pensada   simplemente   como   la  

respuesta  a  la  marginación  social  o  a  la  exclusión  política:  ella  no  nace  de  una  división  

social  o  política  previa  al  choque  armado,  sino  que  tiende  a  crear  divisiones  sociales  y  

a   establecer   los   límites   partidistas.   De   ahí   que   la   violencia   política   no   pueda   ser  

desligada   de   la   dificultad   para   comprender   el   pluralismo   propio   de   la   democracia  

como  un  rasgo  positivo.  En  Colombia,  la  renuencia  a  reconocer  no  sólo  la  legitimidad  

sino   la   fecundidad   de   las   opciones   políticas   distintas   a   la   propia   se   prolongó   en   el  

tiempo  hasta   la   época   actual.   Pero  no  hay  que  perder  de  vista  que  esas  dificultades  

confrontadas  por  el  pluralismo  estuvieron  presentes,  en  un  momento  determinado  del  

régimen   democrático,   incluso   en   países   tenidos   por   paradigmáticos   de   él,   como  

Francia   o   Estados   Unidos.13  Si   allí   tales   reticencias   fueron   abandonadas   en   cierto  

momento,   por   lo   menos   hasta   el   punto   de   no   generar   un   grado   importante   de  

violencia,   surge   entonces   la   pregunta   acerca   de   cuáles   son   los   factores   que   han  

permitido  que  en  Colombia  la  resistencia  al  pluralismo  se  haya  prolongado  y  con  ella  

ciertas  formas  de  violencia.  Esta  es  sólo  una  de  las  muchas  cuestiones  que  deben  ser  

investigadas  en  este  campo.  

 

 

                                                                                                               13  Sobre   las   dificultades  para  que   el   pluralismo   se   asentara   en  Francia  puede   consultarse   la  obra   de   Pierre   Rosanvallon,   especialmente   La   démocratie   inachevée.   Histoire   de   la  souveraineté  du  peuple  en  France,   Gallimard,  Paris,   2000.   Sobre  Estados  Unidos  puede  verse  Richard  Hofstadter,  La  idea  de  un  sistema  de  partidos.  El  origen  de  la  oposición  legítima  en  los  Estados  Unidos,  1780-­‐1840,  Guernika,  México,  1987.  

Page 17: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  17  

2.4.  La  democracia  en  perspectiva  teórica  

La   democracia   puede   ser   estudiada   desde   una   perspectiva   institucional,   racional   y  

normativa,   como   lo   hace   la   ciencia   política.   También   puede   ser   abordada,   entre  

muchas   otras   perspectivas,   a   partir   de   la   filosofía   política,   desde   donde   se   ha  

producido  una  de  las  más  fértiles  renovaciones  en  el  estudio  de  lo  político.  Así,  Claude  

Lefort  piensa  la  democracia  como  una  forma  de  instituir  y  representar  las  relaciones  

entre   los   hombres,   como   un   régimen   donde   el   poder   último   es   detentado   por   un  

pueblo  siempre  en  trance  de  ser  construido  y  donde  por  lo  tanto  el  poder,  la  ley  y  el  

saber  no  pueden  ser  encarnados  por  nadie.  Prosiguiendo   la   indagación  de  Alexis  de  

Tocqueville,  Lefort  subraya  que  la  democracia  instaura  la  igualdad  como  principio  que  

rige   todas   las   relaciones   sociales   y   que   tiende   a   ordenar   en   ese   sentido   todas   las  

prácticas   y   las   instituciones,   abriendo   el   campo   una   búsqueda   a   la   vez   incesante   y  

perturbadora  de  la  nivelación.14  

La   democracia   puede   ser   estudiada   desde  muchos   puntos   de   vista,   como   lo   hemos  

indicado   ya.   Lo   verdaderamente   importante   es   hacer   algún   tipo   de   aproximación  

teórica   a   la   democracia,   de   conocer   con   cierta   precisión   algunos   conceptos   y  

problemas   relativos   a   ella.   Esto  no   sólo   es   fundamental   en   la  medida  que  provee   al  

investigador  con  herramientas  básicas  para  su  trabajo  sino  también  porque  le  permite  

discernir   ciertos   presupuestos   que   han   terminado   por   adherirse   a   la   democracia   y  

cuyo   carácter   subyacente   los   hace  más   problemáticos.   Efectivamente,   en   los   países  

latinoamericanos  la  democracia  usualmente  es  abordada  de  una  forma  que  denota  un  

déficit   sustancial   y   una   singularidad   respecto   a   las   experiencias   consideradas   como  

paradigmáticas.  El  acentuado  escepticismo  que  entraña  esa  perspectiva  supone  que  la  

democracia  en  esta  región  ha  sido  una  copia  defectuosa  de  ideas  que  por  ser  extrañas  

a  ella  no  pueden  sino  fracasar  cuando  se  las  intenta  aplicar.  

Un  acercamiento  menos  provinciano  a   la  democracia  colombiana  permitiría  ver  que  

no   se   trata   en   absoluto   de   una   democracia   singular.   Que   sus   especificidades   no  

impiden   que   se   la   pueda   pensar   en   los   mismos   términos   y   con   instrumentos  

                                                                                                               14  Claude  Lefort,  Ensayos  sobre  lo  político,  Universidad  de  Guadalajara,  Guadalajara,  1991.  Si  se  desea   una   visión   más   amplia   de   su   obra,   ver   Claude   Lefort,   Le   temps   présent,   Belin,   París,  2007.    

Page 18: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  18  

conceptuales   similares   a   los   utilizados   para   pensar   las   democracias   “arquetípicas”.  

Como   la   democracia   francesa,   que   según   lo   ha   mostrado   el   historiador   Pierre  

Rosanvallon,  más  que  un  modelo  de  una  democracia  realizada  es  el  modelo  de  algunas  

sinsalidas  inherentes  a  la  política  moderna.15  

 

 

3ª  La  nación  en  la  historia  colombiana  3.1.  Nación  y  ciudadanía  

La  nación  es  un  fenómeno  de  orden  político  que  tiene  algo  de  artificio  y  en  tanto  tal  

debe   ser   recreada   permanentemente   (es   “un   plebiscito   de   todos   los   días”,   escribió  

Ernest  Renan).  Pero  esa  voluntad  de  ser  nación  requiere  formas  institucionales  que  le  

den   vida,   y   en   este   sentido   implica   diversas   formas   de   constricción,   de   ahí   que   sea  

inseparable   del   Estado,   como   potencia   que   preserva   los   vínculos   y   que   organiza   la  

solidaridad.  Y  de  ahí  que  resulten  contradictorios   los  reclamos  de  quienes  desean  el  

fortalecimiento  de   los  vínculos   intranacionales  sin  un  poder  que   los  desarrolle  y   los  

haga   visibles.   La   nación,   como   toda   comunidad   política,   implica   algún   tipo   de  

discriminación,  algún  principio  de  exclusión,  no   forzosamente   ilegítimo.  Es  al  menos  

unilateral,   en   consecuencia,   impugnar   la   nación   porque   intente   encuadrar   las  

particularidades,   sin   que   se   le   reconozcan   al   mismo   tiempo   las   posibilidades  

emancipadoras  que  tiene  la  igualdad  política  implícita  en  ella.  Pues  la  nación  extrae  su  

legitimidad  de  la  posibilidad  que  le  abre  a  sus  miembros  de  hacerse  iguales  en  tanto  

que   ciudadanos,   aunque   esta   vocación   característica   de   la   ciudadanía   no   sea   de  

aplicación  evidente,  dado  que  en  el   régimen  democrático   la  política  está  amenazada  

por   una   incertidumbre   insuperable.   La   nación,   pues,   está   atravesada   por   la  

contradicción  entre  el  universalismo  de  la  ciudadanía  que  la  funda  y  la  necesidad  de  

que  ella   se  afirme  como  singularidad  ante   las  demás  naciones;   entre   la   libertad  que  

propone  y  la  coerción  necesaria  para  garantizar  su  propia  existencia.16  

                                                                                                               15  Véase,  Pierre  Rosanvallon,  La  démocratie  inachevée.  Histoire  de  la  souveraineté  du  peuple  en  France,  Gallimard,  París,  2000.  16  Se   retoman   aquí   las   ideas   de   Dominique   Schnapper   en   La   communauté   des   citoyens,  Gallimard,  París,  1994,  espec.  pp.  63,  78-­‐82.  

Page 19: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  19  

Nación  y  democracia  moderna  guardan,  por  lo  demás,  una  estrecha  relación,  no  sólo  

en  el  sentido  crucial  de  que   los  ciudadanos   iguales  pueden  existir  únicamente  en  un  

régimen  democrático,  sino  también  en  la  medida  que  la  segunda  nació  históricamente  

en  el  marco  de  las  naciones.  Los  dos  términos  fueron  asociados  a  la  reivindicación  de  

la   independencia   y   la   soberanía   nacionales   en   numerosos   países.  De   hecho,   tras   las  

revoluciones   angloamericana   y   francesa   la   nación   vino   a   aparecer   como   el   tipo   de  

organización  política  legítima  y  universal.  En  ese  proceso  tomaron  parte  decisiva  los  

intelectuales,   y   particularmente   los   historiadores,   quienes   en   Europa   formularon   y  

luego   celebraron   los   valores  que   invocaron   los  nacionalistas   en   su  movilización  por  

“reivindicar  el  reconocimiento  de  su  etnia  como  nación”.17  

En   el   caso   colombiano,   la   Revolución   Neogranadina   abrió   la   posibilidad   de   que   la  

comunidad  política   en   vía   de   construcción   fuera   la   nación,   pero  no   se   trató   de   algo  

inevitable  puesto  que  otras  figuras  de  comunidad  política  aparecieron  ante  los  ojos  de  

los  líderes  revolucionarios  como  posibilidades  incluso  más  legítimas.  Este  no  era  sino  

uno  de   los  grandes  problemas  que   iría  a  planteársele  a   la  construcción  de   la  nación,  

que  desde  su  mismo  origen  se  vio  enfrentada  a  los  reparos  de  quienes  consideraban  

que   el   pleno   goce   de   la   ciudadanía   estaba   amenazado   por   algún   tipo   de   fuerza   que  

abusivamente   se   apropiaba   de   la   voz   de   los   ciudadanos.   O   bien   a   las   críticas   de  

quienes  veían  difícil  su  materialización  en  un  territorio  tan  amplio  y  diferenciado.  

En   cuanto   al   campo   específico   de   la   ciudadanía,   su   estudio   en   años   recientes   se   ha  

renovado  enormemente  en  la  América  española,  no  sólo  tomando  nota  de  la  rapidez  

con   que   aquí   emergió   sino   también   dando   cuenta   de   la   riqueza   de   las   formas   de  

participación  política,  que  ya  no  se  piensa  reducida  al  voto  y  los  partidos,  sino  que  es  

observada   y   estudiada   en   los   clubes   políticos,   en   las   organizaciones   gremiales   y  

religiosas,  en  la  guerra,  etc.18  En  Colombia  se  han  dado  algunos  pasos  promisorios  en  

el  estudio  de  la  nación  y  la  ciudadanía,  pero  este  sigue  siendo  un  campo  en  el  que  hay  

                                                                                                               17  Dominique  Schnapper,  La  communauté  des  citoyens,  ob.  cit.,  espec.  pp.  24,  35.  18  Dos  libros  emblemáticos  de  esa  renovación  son:  Hilda  Sábato,  coord.,  Ciudadanía  política  y  formación   de   las   naciones:   perspectivas   históricas   de   América   Latina,   FCE   /   El   Colegio   de  México   /   Fideicomiso   Historia   de   las   Américas,   México,   1999;   Antonio   Annino   y   François-­‐Xavier   Guerra,   coords.,   Inventando   la   nación:   Iberoamérica   siglo   XIX,   Fondo   de   Cultura  Económica,  México,  2003.  

Page 20: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  20  

mucho   trabajo  por   realizar.  Como   también  en   lo   relativo  a   la  manera  de  concebir   la  

igualdad  y   las   formas  que  esta  ha  revestido,   los  obstáculos  que  se  oponen  a  que  esa  

igualdad  gane  terreno,  las  instituciones  creadas  para  enmarcar  y  forjar  la  ciudadanía,  

etc.  

 

3.2.  Formas  de  la  autoridad  y  la  excepcionalidad  política  

La   historia   de   América   Latina   usualmente   es   asociada  —sin   que   parezca   necesario  

hacer   mayores   precisiones—,   a   un   ejercicio   de   la   autoridad   en   el   que   habrían  

predominado   formas   antiliberales   o   anticonstitucionales,   como   el   caudillismo   y   las  

dictaduras,  las  cuales  serían  expresión  del  fracaso  de  las  instituciones  republicanas.  Es  

indudable  la  importancia  que  con  variaciones  nacionales  significativas  han  tenido  esas  

prácticas   en   la   historia   de   la   región,   pero   en   las   últimas   décadas   ha   surgido   la  

necesidad   de   comprender   no   sólo   su   verdadera   extensión   sino   también   su   propia  

naturaleza.  

Masas   rurales   disponibles   para   la   manipulación   por   parte   del   hacendado-­‐político,  

liderazgos  asentados  casi  exclusivamente  en  las  armas,  relación  clientelar  que  revela  

la  preponderancia  del  tradicionalismo  de  las  sociedades  latinoamericanas,  todos  ellos  

son   rasgos   del   vínculo   político   que   han   comenzado   a   ser   vistos   en   la   lógica   de   los  

propios  actores  y  de  la  propia  época.  Pensado  con  frecuencia  a  partir  de  los  rasgos  de  

las   dictaduras   militares   del   siglo   XX,   el   caudillismo   del   primer   siglo   de   vida  

republicana  ha  venido  a  ser  reinterpretado  no  como  un  poder  originado  simplemente  

en  las  armas  y  carente  de  cualquier  legitimidad,  sino  como  un  tipo  de  autoridad  que  

procede   muchas   veces   de   transacciones   y   luchas   con   poderes   locales,   que   revelan  

dimensiones   fundamentales   del   ordenamiento   político   y   administrativo,   y   de   la  

cultura   política   de   diversos   grupos.   Una   mirada   desprejuiciada   ha   mostrado   en  

muchas   ocasiones   que   donde   la   historiografía   había   visto   caudillos   militares  

ascendidos   al   poder   sólo   por   las   bayonetas,   lo   que   había   era   líderes   que   lograban  

Page 21: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  21  

movilizar   importantes  grupos  de  adherentes,  y  que  además  no  despreciaban  las  vías  

legales  para  ascender  y  mantenerse  en  el  poder.19  

El  caudillismo  está  lejos  de  ser  comprendido  en  toda  su  complejidad,  al  igual  que  las  

distintas   formas   de   dictadura   que   ha   visto   la   región.   Con   frecuencia   se   han  

extrapolado   las   dictaduras  militares   propias   del   siglo   XX  —sostenidas   por   ejércitos  

profesionales   y   con   vocación   para   anular   la   vida   política—,   a   las   magistraturas  

temporales   ajustadas   a   la   ley,   propias   del   periodo   de   las   revoluciones  

independentistas.  Unas  y  otras  están  a  la  espera  de  investigaciones  que  saquen  a  la  luz  

las  nociones  filosóficas  que  las  hacen  posibles,  los  imaginarios  que  las  sostienen  o  las  

impugnan,   los   eventuales   apoyos   sociales   que   las   hacen   viables,   las   prácticas   y   los  

discursos  que  despliegan.  

La   comprensión   del   tipo   específico   de   autoridad   política   que   se   desarrolló   en   la  

América   española,   y   el   fantasma   de   inestabilidad   que   la   ha   asediado,   tiene   ante   sí  

muchos   campos   y   problemas.   No   menos   relevante   que   el   conocimiento   de   los  

caudillos   y   las   dictaduras   resulta   el   estudio   de   las   respuestas   constitucionales   y  

legales  a  las  situaciones  extraordinarias  de  crisis,  así  como  su  eficacia  para  conjurar  la  

inestabilidad   política   o   para   acrecentarla.20  El   estado   de   excepción   es   un   tema   que  

debe  ser  investigado,  como  también  las  condiciones  que  posibilitan  la  emergencia  de  

soluciones   extraconstitucionales   a   ciertos   problemas   considerados   en   un   momento  

determinado  como  vitales  por  una  parte  de   la  sociedad.  Se  pueden  estudiar  también  

los  proyectos  monarquistas  o  imperiales.  

Pero   la   historia   latinoamericana   no   puede   ser   comprendida   si   se   analizan  

exclusivamente   las   formas   de   autoridad   “anormales”   o   “extraordinarias”.   Desde   las  

                                                                                                               19  Algunos  trabajos  innovadores:  Pilar  González,  Civilidad  y  política  en  los  orígenes  de  la  nación  Argentina:  las  sociabilidades  en  Buenos  Aires,  1829-­‐1862,  Fondo  de  Cultura  Económica,  Buenos  Aires,  2008;  Raúl  Fradkin,  La  historia  de  una  montonera.  Bandolerismo  y  caudillismo  en  Buenos  Aires,  1826,  Siglo  XXI  Editores,  Buenos  Aires,  2006;  y  Ariel  de  la  Fuente,  Los  hijos  de  Facundo.  Caudillos  y  montoneras  en   la  provincia  de   la  Rioja  durante  el  proceso  de  formación  del  Estado  Nacional  argentino  (1853-­‐1870),  Prometeo  Libros,  Buenos  Aires,  2007.  Un  aspecto  importante  de   esta   renovación   es   el   cuestionamiento   que   se   hace   al   esquema   interpretativo   de   John  Lynch.  20  En  este   terreno,  un   intento   interesante  aunque   fallido  es  el  de   José  Antonio  Aguilar  en  En  pos  de  la  quimera.  Reflexiones  sobre  el  experimento  constitucional  atlántico,   Fondo  de  Cultura  Económica,  México,  2000.  

Page 22: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  22  

revoluciones  de   la   década  de  1810,   los   distintos   conglomerados  humanos   se   vieron  

confrontados   a   la   necesidad   de   instituir   autoridades   que   dieran   forma   nueva   al  

vínculo   social.   Ese   desafío   de   erigir   autoridades   obviamente   estaba,   y   continúa  

estando,   lleno   de   interrogantes   y   vaivenes.   Si   hoy   la   figura   del   presidente   de   la  

república   aparece   de  manera   casi   obvia   como   el   eje   articulador   de   la   autoridad   en  

estas  democracias,  eso  no  vino  a  suceder  sino  después  de  un  largo  decantamiento  de  

la  separación  de  poderes.  Los  líderes  de  las  revoluciones  independentistas  creían  que  

concentrar   el   poder   en   un   ejecutivo   unipersonal   entrañaba   grandes   riesgos,  

particularmente  el  de  recaer  en  el  despotismo,  al  cual  habían  terminado  por  asociar  el  

gobierno  de  la  monarquía  española.  Desde  entonces  no  ha  cesado  de  discutirse  acerca  

de   las   atribuciones,   la   duración   y   los   peligros   de   ese   tipo   de   poder   ejecutivo,  

cuestiones  sobre  las  cuales  vale  la  pena  interrogarse.21  

Podemos   interrogarnos   igualmente   acerca   de   la   historia   del   poder   legislativo,   y  

particularmente  del  congreso,  cuyos  orígenes  son  simultáneos  a   las  revoluciones  del  

mundo   hispánico.   Entre   las   diversas   perspectivas   posibles   para   el   estudio   del  

congreso,  destacamos  dos  eventuales  vertientes.  En  primer  lugar,  puede  ser  estudiado  

como  materialización  de  la  representación  en  tanto  que  mandato  de  los  electores,  de  

manera   que   aquí   cabe   el   análisis   de   la   forma   como   son   elegidos   sus  miembros,   las  

demandas   que   tramita   o   descuida,   la   composición   regional,   partidista   o   socio-­‐

profesional  de  las  cámaras,  etc.  Pero  el  congreso  también  puede  ser  estudiado  —en  su  

conjunto  y  a  través  de  sus  individuos—  para  conocer  la  manera  como  participa  en  la  

institución  de   los  vínculos  sociales  y  en   la  construcción  de  una   imagen  de   la  nación,  

qué  tipo  de  ascendiente  o  de  repulsa  los  vincula  a  los  diversos  grupos  sociales,  etc.  

 

 

 

 

                                                                                                               21  En  América  Latina  ningún  historiador  se  ha  interesado  en  seguir  las  huellas  de  la  división  de  poderes  y  el  ejecutivo.  Un  aporte  fundamental  a  este  campo  es  el   libro  de  Harvey  Mansfield,  jr.,  Taming   the  Prince.  The  Ambivalence  of  Modern  Executive  Power,   Free   Press,   Nueva   York,  1989.  

Page 23: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  23  

IV.  APUNTES  METODOLÓGICOS    

Desde  la  época  de  la  Violencia  y  el  Frente  Nacional,  la  historiografía  sobre  el  conjunto  

colombiano   dio   un   giro   que   tendió   a   cubrir   toda   su   existencia   con   un   velo   de  

pesimismo,   fatalismo,   imprimiéndole   a   todos   los   trabajos  un   sentimiento  de   fracaso  

colectivo.  Si  se  reconoce  —y  no  es  siempre  el  caso—  que  en  Colombia  la  democracia  

ha   sido   la   forma   de   gobierno   estructurante  muy   pocas   veces   interrumpida,   es   para  

matizar  inmediatamente  su  alcance  con  los  adjetivos  “limitada”  ,  “tutelada”,  “formal”,  

“imperfecta”,  etc.  Se  plantea,  igualmente,  que  los  referentes  fundamentales  del  orden,  

como   la  nación,  el  Estado,   la  ciudadanía,  han  sido  otros   tantos   fracasos,  si  es  que  ha  

habido  algo  de  eso.  

Estos  enfoques,  a  menudo  apoyados  en  consideraciones  de  corte  estructuralista  que  

dispensan  olímpicamente  de  cualquier  observación  empírica,  parten  del  supuesto  de  

que  en  la  historia  colombiana  ha  existido  una  fuerza  oscura  y  omnipotente  que  habría  

obstaculizado   todas   las   iniciativas   medianamente   progresistas,   y   habría   mantenido  

excluida  a  la  gran  mayoría  de  la  población  de  las  decisiones  políticas.  Que  se  la  asocie  

a  la  oligarquía,  las  élites,  la  corrupción,  la  cultura  de  la  violencia,  desde  allí  siempre  se  

nos   alega   que   las   formas   políticas   modernas   en   Colombia   solo   pueden   ser   una  

caricatura   o   un   espejismo.   Se   trata,   empero,   de   una   perspectiva   que   no   solo   es  

infundada   sino   también   profundamente   destructiva,   ya   que   alimenta   el   fatalismo,  

cuando  no  el  cinismo,  y  justifica  una  constante  victimización  que  exonera  de  cualquier  

responsabilidad  pública.  

En   este   proyecto   de   investigación   pretendo   asumir   con   cierta   dosis   de   rigor  

intelectual  el  tema  de  la  democracia  y  la  nación  en  la  historia  de  Colombia.  No  se  trata  

de  volver  a  las  historias  patrias  y  sus  enfoques  hagiográficos,  ni  de  defender  la  idea  de  

que   Colombia   es   y   siempre   ha   sido   una   democracia   perfecta,   sino,   simplemente,   de  

considerar   que   vale   la   pena   buscar   argumentos  más   allá   de   los   juicios   fáciles   y   sin  

fundamentos  al  respecto.  Para  lograr  este  objetivo,  considero  que  el  análisis  tiene  que  

ser:  

Page 24: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  24  

Comprensivo.   Esto   significa   que   hay   que   tomar   en   serio   los   motivos   que   todos   los  

actores   encuentran   para   sus   acciones   en   las   distintas   épocas,   la   recepción   de   las  

nociones  articuladoras  de  la  experiencia,   la   forma  en  que  lo  político  se  traduce  en  la  

realidad   social   y   la   manera   como   los   agrupamientos   y   tensiones   sociales  

retroalimentan   lo   político.   Para   alcanzar   dichos   objetivos   es   apenas   obvio   que   no  

podemos   presuponer   a   priori   que   los   actores   de   la   escena   pública   están   movidos  

apenas   por   intenciones   maquiavélicas   y   que   actúan   por   puro   interés,   o   que   sus  

discursos  son  simples  justificaciones  sin  importancia  cuando  no  escuetas  mentiras.  Se  

trata,  por  el  contrario,  de  hacer  un  esfuerzo  de  objetividad,  es  decir,  no  proyectar  de  

antemano   nuestra   propia   concepción   de   una   democracia   o   una   nación   idealizadas  

para  señalar  con  desdén  qué  tan  lejos  está  la  realidad  de  ellas.  

Comparativo.   Esto   no   significa   descartar   la   democracia   y   la   nación   empíricamente  

observables  en  Colombia  en   la  perspectiva  de   la  democracia  y   la  nación   tal  como  se  

pretende  teóricamente  en  Estados  Unidos  o  en  Francia,  sino  al  contrario,  de  contrastar  

las   respuestas   que   se   aportan   a   unos   problemas   precisos,   que   son   muy   a   menudo  

similares,   observando   así   las   variadas   trayectorias   de   los   conceptos   claves   de   lo  

político.  

Multidisciplinario.   Considero   que   para   ser   eficaz,   tal   estudio   histórico   tiene   que  

entablar   un   dialogo   con   todas   las   ciencias   sociales.   A   la   inversa,   esto   podrá  

proporcionar  a  estas  últimas  la  profundidad  temporal  que  a  menudo  les  hace  falta.  

 

 

V.  PRODUCCION  ACADEMICA  DEL  INVESTIGADOR    Libros    La  Revolución  Neogranadina,  Ediciones  Plural,  Bogotá,  2013.    El  constitucionalismo  fundacional,  Ediciones  Plural,  Bogotá,  2012.    El  constitucionalismo  revolucionario,  compilador,  2  volúmenes,  Universidad  Industrial  

de  Santander,  Bucaramanga,  2012.    

Page 25: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  25  

Todas  son   iguales.  Estudios  sobre   la  democracia  en  Colombia,   Universidad  Externado,  Bogotá,  2011.  

 Dos   vidas,   una   revolución.   Epistolario   de   José   Gregorio   y   Agustín   Gutiérrez   Moreno  

(1808-­‐1816),  compilador,  Universidad  del  Rosario,  Bogotá,  2011.    Joaquín  Camacho:  De  lector  ilustrado  a  publicista  republicano  (1807-­‐1815),  compilador  

(junto  a  Daniel  Gutiérrez  y  Armando  Martínez),  Universidad  Externado,  Bogotá,  2011.  

 Plenitud   y   disolución   del   poder  monárquico   en   la   Nueva   Granada.   Documentos   1807-­‐

1819,   compilador,   2   volúmenes,   Universidad   Industrial   de   Santander,  Bucaramanga,  2010.  

 La   sociedad   monárquica   en   la   América   hispánica,   editor   (junto   a   Magali   Carrillo),  

Ediciones  Plural,  Bogotá,  2009.      Capítulos  de  libro    “La   idea  de   justicia  en   la  sociedad  monárquica  neogranadina”,  en  Evolución  histórica  

de  los  conceptos  Estado,  justicia,  economía  y  globalización,  Procuraduría  General  de  la  Nación,  Bogotá,  2016,  pp.  65-­‐86.  

 “Vínculo,   social,   poder   y   revolución.  Nueva  Granada  de   la  monarquía   a   la   república,  

1780-­‐1816”,  en  Palabras  que  atan.  Metáforas  y  conceptos  del  vínculo  social  en  la  historia  moderna  y  contemporánea,   François  Godicheau  y  Pablo  Sánchez,   eds.,  Fondo  de  Cultura  Económica,  Madrid,  2015,  pp.  181-­‐209.  

 “Las  primeras  constituciones  de  Nueva  Granada”,   en  Historia  constitucional,  Estudios  

comparativos,  Enrique  Ayala  Mora,  editor,  Universidad  Andina  Simón  Bolívar  /  Corporación  Editora  Nacional,  Quito,  2014,  pp.  161-­‐176.  

 “Democracia  –  Colombia  /  Nueva  Granada”,  en  Diccionario  político  y  social  del  mundo  

iberoamericano,   tomo   II,  Javier   Fernández   Sebastián,   dir.,   Centro   de   Estudios  Políticos  y  Constitucionales  /  Universidad  del  País  Vasco,  Madrid,  2014,  vol.  2,  pp.  117-­‐131.  

 “La   Revolución   Neogranadina   y   sus   fuentes:   la   correspondencia   de   José   Gregorio   y  

Agustín   Gutiérrez   Moreno”,   en   Las   fuentes   en   las   reflexiones   sobre   el   pasado,  Oscar  Almario,   editor,  Universidad  Nacional  de  Colombia,  Medellín,   2014,  pp.  79-­‐90.  

 “Las  guerrillas,   la  democracia,   el  Frente  Nacional”,   en  Cincuenta  años  de  regreso  a  la  

democracia.  Nuevas  miradas  a  la  relevancia  histórica  del  Frente  Nacional,  Carlos  

Page 26: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  26  

Caballero,   Mónica   Pachón   y   Eduardo   Posada,   editores,   Universidad   de   los  Andes,  Bogotá,  2012,  pp.  187-­‐203.  

 “De   la   actualización   del   poder   monárquico   al   preludio   de   su   disolución:   Nueva  

Granada  1808-­‐09”,  En  el  umbral  de  las  revoluciones  hispánicas:  el  bienio  1808-­‐1810,  Roberto  Breña  editor,  El  Colegio  de  México  /  Centro  de  Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  México,  2010,  pp.  365-­‐397.  

 “La   revolución:   un   delirio   criminal.   Nueva   Granada   1780-­‐1808”,   en   La   sociedad  

monárquica  en   la  América  hispánica,   Ediciones   Plural,   Bogotá,   2009,   pp.   227-­‐278.  

 “Opinión   pública   -­‐   Colombia”,   en   Diccionario   político   y   social   del   mundo  

Iberoamericano,   Javier   Fernández   Sebastián   director,   Centro   de   Estudios  Políticos   y   Constitucionales   /   Fundación   Carolina   /   Sociedad   Estatal   de  Conmemoraciones  Culturales,  Madrid,  2009,  pp.  1037-­‐1049.  

   Artículos  de  revista    “El   rey   ante   el   tribunal   de   la   revolución:   Nueva   Granada   1808-­‐1819”,   Historia   y  

Sociedad   (Universidad  Nacional  de  Colombia),  nº  31,   julio-­‐diciembre  de  2016,  Medellín,  pp.  17-­‐47.  

 “Lo  inevitable  y  lo  fortuito  de  la  violencia  política.  El  liberalismo  y  la  guerra  de  los  mil  

días”,  Memoria  y  Sociedad   (Universidad   Javeriana),   vol.   20,  n°  40,   enero-­‐junio  de  2016,  pp.  152-­‐167.  

 “El  vínculo  social  en  Nueva  Granada  1780-­‐1816”,  Revista  Historia  Caribe  (Universidad  

del  Atlántico),  vol.  11,  n°  28,  enero-­‐junio  de  2016,  pp.  17-­‐49.    “La   idea   de   justicia   en   la   sociedad   monárquica   neogranadina”,   Revista   Santander  

(Universidad  Industrial  de  Santander),  nº  11,  marzo  de  2016,  Bucaramanga,  pp.  134-­‐155.  

 Con   Magali   Carrillo:   “El   pedestal   erróneo   para   un   prócer.   Antonio   Nariño   y   la  

revolución  neogranadina”,  Tzintzun.  Revista  de  Estudios  Históricos  (Universidad  Michoacana  de  San  Nicolás  de  Hidalgo),  n°  63,  enero-­‐junio  de  2016,  pp.  9-­‐36.  

 “Los   inicios   del   régimen  democrático   en   la  Nueva  Granada:   la   noción   y   sus   dilemas  

(1790-­‐1830)”,   Historia   Crítica   (Universidad   de   los   Andes),   nº   58,   octubre-­‐diciembre  de  2015,  Bogotá,  pp.  57-­‐75.  

 “La  fuga  imaginaria  de  Germán  Colmenares”,  Anuario  Colombiano  de  Historia  Social  y  

de  la  Cultura  (Universidad  Nacional  de  Colombia),  vol.  42,  nº  1,  enero-­‐junio  de  2015,  Bogotá,  pp.  275-­‐307.  

Page 27: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  27  

 “Cabeza   socialista,   brazos   proletarios.   Los   liderazgos   socialistas   en   Colombia,   1909-­‐

1924”,   Cuadernos   de   Historia   (Universidad   de   Chile),   nº   42,   junio   de   2015,  Santiago  de  Chile,  pp.  33-­‐59.  

 “Eduardo   Santos   y   las   sinsalidas   de   la   república   liberal”,   Historia   y   Memoria  

(Universidad  Pedagógica  y  Tecnológica  de  Colombia),  nº  11,  julio-­‐diciembre  de  2015,  Tunja,  pp.  241-­‐270.  

 “Brenda  Escobar.  De  los  conflictos   locales  a  la  guerra  civil”,   reseña  en  Historia  Caribe  

(Universidad  del  Atlántico),  vol.  IX,  nº  25,  julio-­‐diciembre  de  2014,  pp.  303-­‐308.    “Apóstoles   del   pueblo.   El   carácter   de   los   liderazgos   revolucionarios   en   Colombia,  

1924-­‐1930”,   Historia   y   Sociedad   (Universidad   Nacional   de   Colombia),   nº   25,  julio-­‐diciembre  de  2013,  Medellín,  pp.  45-­‐77.  

 “Patriotismo   o   universalismo   proletario.   El   lugar   del   mundo   en   el   obrerismo   y   el  

socialismo   colombiano,   1904-­‐1930”,   Historia   y   Memoria   (Universidad  Pedagógica  y  Tecnológica  de  Colombia),  nº  7,   julio-­‐diciembre  de  2013,  Tunja,  pp.  269-­‐332.  

 “El   constitucionalismo   revolucionario   en   la   Nueva   Granada”,   Procesos   (Universidad  

Andina  Simón  Bolívar),  nº  37,  2013,  Quito,  pp.  35-­‐56.    “La   Constitución   de   Cundinamarca.   Primera   del   mundo   hispánico”,   Historia  

Constitucional   (revista   electrónica   del   Centro   de   Estudios   Políticos   y  Constitucionales  de  Madrid  y  el  Seminario  de  Historia  Constitucional  “Martínez  Marina”),  nº  12,  2011,  pp.  257-­‐279.  

 “El   constitucionalismo   neogranadino,   Cádiz   y   Pierre   Menard”,   La   revolución  

neogranadina  (revista  electrónica),  nº  1,  2011,  Bogotá,  pp.  65-­‐83.    “Plenitud   y   disolución   del   poder   monárquico   en   la   Nueva   Granada”,   Memoria   y  

Sociedad   (Universidad  Javeriana),  vol.  15,  nº  30,  enero-­‐junio  de  2011,  Bogotá,  pp.  11-­‐19.  

 “El  ideal  del  gobierno  democrático  durante  la  revolución  neogranadina  (1808-­‐1816)”,  

Anuario   de   Estudios   Bolivarianos   (Universidad   Simón   Bolívar),   nº   17,   2010,  Caracas,  pp.  143-­‐168.  

 “Revolución:  la  palabra,  el  acontecimiento,  el  hito  fundador  (1780-­‐1839)”,  Bulletin  de  

l’Institut  Français  d’Etudes  Andines  (IFEA),  t.  39,  nº  1,  2010,  Lima,  pp.  85-­‐104.    “La  revolución  de  la  Nueva  Granada:  su  historia  y  su  actualidad”,  Almanack  Braziliense  

(revista  electrónica),  n°  11,  mayo  de  2010,  São  Paulo,  pp.  72-­‐87.    

Page 28: Doctorado!en!Historia! Universidad!Pedagógica!y ... · laudatorios! propios! de! la historiografía patriótica ni! con lasimpugnaciones sin fundamento!características de la! historiografía!

  28  

“International   Links   to   Early   Socialism   in   Colombia”,   Latin   American   Perspectives  (University  of  California,  Riverside),  vol.  35,  nº  2,  marzo  de  2008,  pp.  25-­‐38.  

   Traducciones    Pierre  Rosanvallon,  “La  historia  de   la  palabra   ‘democracia’  en   la  época  moderna”,  en  

Estudios   Políticos,   n°   28,   enero-­‐junio   2006,   Medellín,   pp.   9-­‐22.   Referencia  original:   “L’histoire   du   mot   démocratie   à   l’époque   moderne”,   en   La   Pensée  Politique,  nº  1,  Gallimard  /  Le  Seuil,  París,  abril  de  1993,  pp.  11-­‐29.  

 David   Sowell,   Artesanos   y   política   en   Bogotá,   1832-­‐1919,   Ediciones   Pensamiento  

Crítico   /   CLA,   Bogotá,   2006,   295   págs.   Título   original:   The   Early   Colombian  Labor  Movement.  Artisans  and  Politics  in  Bogota,  1832-­‐1919,  Temple  University  Press,  Filadelfia,  1992.