Docentes y el laboratorio

13
El apoyo que los docentes pueden dar a los educandos en el laboratorio de informática

Transcript of Docentes y el laboratorio

Page 1: Docentes y el laboratorio

El apoyo que los docentes pueden dar a los educandos en el laboratorio de

informática

Page 2: Docentes y el laboratorio

INTRODUCCIÓN

El uso de las tecnologías y laboratorios de cómputo en las instituciones educativas costarricenses, ya no son un reto, son realidad. Por lo tanto en la planificación de las lecciones se debe tomar en cuenta que los procedimientos y actividades seleccionadas, den paso a la experimentación con nuevos objetos y bajo situaciones nuevas para los niños, que por medio del recurso tecnológico el tema tratado sea innovador, pero que se pueda dar paso a paso con los mismos alumnos en contacto con la informática.

Page 3: Docentes y el laboratorio

¿Cómo los docentes de grado pueden apoyar el trabajo de los educandos

en el laboratorio?

Page 4: Docentes y el laboratorio

Ya que el uso de la tecnología es una realidad virtual en todos los campos y labores cotidianas de las personas, más aún en el campo de la educación, el docente construccionista, interesado por el progreso de sus alumnos, debe:

Buscar capacitación Actualizaciones en software para la educación Romper con el miedo al cambio Afrontar los cambios sociales y culturales en nuestro

contexto Brindando la oportunidad de crear, innovar y realizar

proyectos de alto rendimiento con excelencia y precisión.

Page 5: Docentes y el laboratorio

El incorporar estas tecnologías en nuestras aulas costarricenses, ya no es un reto, es una necesidad, en la que el alumno con la guía del docente pueda realizar investigaciones y proyectos, hacer e inculcar en nuestros estudiantes el buen uso de las tecnologías de la comunicación para desarrollarnos en un ambiente de respeto, unidad, solidaridad y motivación para la creación de obras utilizando multimedia.

Page 6: Docentes y el laboratorio

Logrando una interacción positiva hacia el proceso enseñanza-aprendizaje y la tecnología, con trabajos realizados a base de su imaginación y poniendo a prueba toda su creatividad e inteligencia, incorporando las materias básicas en el laboratorio de cómputo.

Page 7: Docentes y el laboratorio

Debemos ayudar a los educandos, para que

saquen el mejor provecho en el laboratorio de

cómputo:

Page 8: Docentes y el laboratorio

En los Estudios Sociales:

Con el aporte de la tecnología en el área de las Ciencias Sociales, las clases pasan de ser un poco rutinarias, se supera este enfoque para dar campo al enfoque construccionista, en el que el estudiante, basado en el conocimiento previo, investiga, indaga, analiza y experimenta con innumerables actividades, programas y software creados para una mejor comprensión y posibilidad de un aprendizaje significativo en los estudiantes. Existe gran variedad de estrategias con el uso de la tecnología para la búsqueda de información histórica, geográfica, antropológica, sociológica y económica, etc. con la que el estudiante pueda construir un aprendizaje significativo y más duradero. En las que no solo encuentra información importante de nuestro país, sino que puede accesar sitios de imágenes en vivo, vía satélite, juegos y mapas interactivos del mundo.

Page 9: Docentes y el laboratorio

Como ejemplo encontramos:http://www.sitiosdecostarica.com

Es un sitio adecuado para la utilización de los estudiantes en proyectos de investigación o indagación de información para desarrollar el pensamiento creativo, usando un vocabulario de fácil entendimiento para niños y grandes y despertando el interés por temas que involucran la historia de nuestro país.La información que contiene es especial para ser utilizado en el curriculum académico de las docentes, siendo éste un “sitio Web más completo sobre historias de Costa Rica y mucho más”, con documentación confiable, exacta, muy relevante, la cual está desarrollada con profundidad, aportando al docente ideas creativas para utilizar esta tecnología en los temas por ver en clase.

Page 10: Docentes y el laboratorio

Para todas las Asignaturas y en este caso Matemáticas:

movimientos con conceptos de geometría y números, realizar

cálculos y que ellos inventen sus propios juegos, también utilizar la

programación, con la ayuda de software, que impliquen cálculos

matemáticos, poniendo en práctica estrategias intelectuales.

Con la ayuda de software, creados para la comprensión y utilización de nociones matemáticas, los docentes pueden reforzar aprendizajes, utilizando programas de ejercitación y resolución de problemas, crear formas y

Page 11: Docentes y el laboratorio

Como ejemplo encontramos:http://www.salonhogar.com

Este sitio es pertinente para desarrollar losobjetivos académicos de las matemáticas,ofreciendo una información exacta, clara eimportante para desarrollar destrezas en el cálculo,y presenta elementos muy importantes para que ladocente pueda aprovechar en el desarrollocurricular.

Page 12: Docentes y el laboratorio

CONCLUSIÓN

En este trabajo se refleja el incremento deactividades que se pueden realizar en el salón declases, para ser incorporadas en todas la áreas deestudio, para cada disciplina existen materiales yuna gran posibilidad de que los estudiantespuedan construir sus propios conocimientos yque al interactuar con este tipo de procedimientosea un aprendizaje significativo para cada uno delos alumnos, tomando en cuenta sus diferenciasindividuales, no solo en carácter sino en procesode aprendizaje.

Page 13: Docentes y el laboratorio

BIBLIOGRAFIA

Imágenes tomadas de: http://www.colegiocastelgandolfo.cl/imagenes/computacion_ok.gif, http://www.institutohumboldt.edu.mx/instalaciones/banner1.jpg , http://presidenciacamargo.files.wordpress.com/2010/02/entrega-equipo-de-computo-web.jpg, http://gauss.acatlan.unam.mx/file.php/1/Imagen2.jpg, http://www.educacion.yucatan.gob.mx/multimedia/images/fotos/200505253808.jpg,

Ministerio de Educación Pública, Educa Tico, La Red del Saber Costarricense, extraído en http://www.educatico.ed.cr/Primaria.aspx

Rojizu Marketing National S.A. (2009). Sitios de Costa Rica, extraído en http://www.sitiosdecostarica.com

Vernet, Inc. (2006). Salón Hogar, extraído en http://www.salonhogar.com