Doce Pasos Hacia El Sano Juicio

2
DOCE PASOS HACIA EL SANO JUICIO. 1. CON SER VAR LA VIDA SENCILLA. 1.1. El hábito de tomar decisiones. 1.2. El p el i ro de lo s re sentimient os . 2. EVI! AR ES !AR "ENDIEN!ES DE LOS R#IDOS DEL $O!OR. %. A"RENDER A &#E NOS '#S!E EL !RA(A)O. %.1. El n o tr ab a* ar r ela*adamente.+ii %.2. !rab a* ar en e,ceso . %.%. - estine lente /0 despac io e lle3o p risa. 4. !ENER #N (#EN "ASA!I E$" O. 5. "RAC!ICAR EL ES!AR SA!IS6EC7O. 8. CON!RA LA O" INI9N "O"#LAR DIOS NO EDI! A E L 6A CE(OO: NI ;I:I "EDIA . +. A"RENDER A &#E LA 'EN!E NOS SI$" A !ICE < "RAC!ICAR LA )OVIALIDAD. =. SACAR "ROVEC7O DE LA ADVERSIDAD. =.1. Ve r la ad3ersidad como 3ol ntad de Dios. =.2. Ap render de l a ad3er si dad. >. 7ACER &#E C#EN!E EL $O$EN!O "RESEN!E. 1?. A"RENDER A I'NO RAR LAS IRRI!A CIONES. 11. "RAC!ICAR LA O()E!IVIDAD. 11.1. La ob*e ti3idad nos indica e la s sensac iones no son hechos. Las sensaciones no son hechos. Es mcho me*or *@ar actando e sintiendo. La nica Ba por seir es la lica la inteliencia la 3erdad ob*eti3a. La ob*eti3idad. 11.2. Las sens aciones e no están basadas en hechos desa parecerá n ba*o la ob*eti3idad. Dilir el momento. 11.%. La práct ica de la ob*eti 3idad n os indic a e no i mporta tan as stado s estemos o e tan deprimidos o e tan mal nos sintamos siempre podemos mo3er los msclos. 11.4. El ato dian stico no es nnca o b*eti 3o. El d octor e se prescri be a sB mismo tiene n paciente necio. 11.5. La ob*eti3idad nos indi ca e cas i todos los tit beos pro3ienen del temor. 11.8. El prac ticar l a ob*et i3ida d indic arBaF - no te tomes tan en serio/. 11.+. No es ob*eti3o * @ar como pelir osos los sBntomas. 11.=. La ob*eti3idad nos indi ca e la e, pectacin en sB n o es per* dicial peor debe ser calmada Gno temerosaH debe ser de e,pectati3a no de abatimiento. 11.>. Ob*et i3idad sini ica ser tolerant e con respec to a ne stros pro pios err ores.

Transcript of Doce Pasos Hacia El Sano Juicio

Page 1: Doce Pasos Hacia El Sano Juicio

8/16/2019 Doce Pasos Hacia El Sano Juicio

http://slidepdf.com/reader/full/doce-pasos-hacia-el-sano-juicio 1/2

DOCE PASOS HACIA EL SANO JUICIO.

1. CONSERVAR LA VIDA SENCILLA.1.1. El hábito de tomar decisiones.1.2. El peliro de los resentimientos.

2. EVI!AR ES!AR "ENDIEN!ES DE LOS R#IDOS DEL $O!OR.

%. A"RENDER A &#E NOS '#S!E EL !RA(A)O.%.1. El no traba*ar rela*adamente.+ii%.2. !raba*ar en e,ceso.%.%. -estine lente/0 despacio e lle3o prisa.

4. !ENER #N (#EN "ASA!IE$"O.

5. "RAC!ICAR EL ES!AR SA!IS6EC7O.

8. CON!RA LA O"INI9N "O"#LAR DIOS NO EDI!A EL 6ACE(OO: NI ;I:I"EDIA.

+. A"RENDER A &#E LA 'EN!E NOS SI$"A!ICE < "RAC!ICAR LA )OVIALIDAD.

=. SACAR "ROVEC7O DE LA ADVERSIDAD.=.1. Ver la ad3ersidad como 3olntad de Dios.=.2. Aprender de la ad3ersidad.

>. 7ACER &#E C#EN!E EL $O$EN!O "RESEN!E.

1?.A"RENDER A I'NORAR LAS IRRI!ACIONES.

11. "RAC!ICAR LA O()E!IVIDAD.11.1. La ob*eti3idad nos indica e las sensaciones no son hechos. Las

sensaciones no son hechos. Es mcho me*or *@ar actando e sintiendo.La nica Ba por seir es la lica la inteliencia la 3erdad ob*eti3a. Laob*eti3idad.

11.2. Las sensaciones e no están basadas en hechos desaparecerán ba*o laob*eti3idad. Dilir el momento.

11.%. La práctica de la ob*eti3idad nos indica e no importa tan asstadosestemos o e tan deprimidos o e tan mal nos sintamos siempre

podemos mo3er los msclos.11.4. El atodianstico no es nnca ob*eti3o. El doctor e se prescribe a sBmismo tiene n paciente necio.

11.5. La ob*eti3idad nos indica e casi todos los titbeos pro3ienen del temor.11.8. El practicar la ob*eti3idad indicarBaF -no te tomes tan en serio/.11.+. No es ob*eti3o *@ar como pelirosos los sBntomas.11.=. La ob*eti3idad nos indica e la e,pectacin en sB no es per*dicial peor debe

ser calmada Gno temerosaH debe ser de e,pectati3a no de abatimiento.11.>. Ob*eti3idad siniica ser tolerante con respecto a nestros propios errores.

Page 2: Doce Pasos Hacia El Sano Juicio

8/16/2019 Doce Pasos Hacia El Sano Juicio

http://slidepdf.com/reader/full/doce-pasos-hacia-el-sano-juicio 2/2

11.1?. A tra3s de estas palabras se aprende na 3erdad de la ob*eti3idadF -mientrasmás se trata de e3itar el srimiento más se sre/ o -mientras ha resistenciaha conlicto/.

11.11. #n hecho importante en la ob*eti3idad es e la pereccin es la más rara delas 3irtdes.

11.12. !odos los pntos anteriores sobre la ob*eti3idad conclen en e es na

necesidad absolta para el eilibrio emocional el sano *icio el practicar eltrmino medio hacer a n lado lo e,cepcional.11.1%. "ara practicar la ob*eti3idad debemos practicar la disposicin de aantar el

malestar.11.14. La ob*eti3idad nos sbraa otra 3erdad m importante. Se ha hecho na

bre3e mencin con anterioridadF !odos los sBntomas ner3iosos son molestospero no pelirosos.

11.15. Desps tenemos lo ndamental en la práctica de la ob*eti3idad. Aprendamos a practicar el recha@o de los pensamientos casantes de latensin.

11.15.1. Disposicin colrica.11.15.2. !emperamento temeroso.11.15.%. Atodianstico.11.15.4. Anticipar peliros.11.15.5. (scar lo e,cepcional.11.15.8. Rehsarse a aceptar a cambiar las circnstancias.

aJ Los demás no siempre están ei3ocados. A 3eces si otras so oa 3eces ambos.

bJ Nosotros no siempre estamos ei3ocados. A 3eces ellos a 3ecesnosotros a 3eces ambos estamos ei3ocados.

cJ KEl atodianstico es sabota*edJ El anticipar siempre peliros Mlo peorJ es peliroso.eJ La persona e,cepcional en la 3ida es m m rara nosotros no

somos esa persona.J Debemos pedirle a Dios -0 nos conceda serenidad para aceptar

las cosas e no podemos cambiar 3alor para cambiar las e sipodemos sabidrBa para discernir la dierencia./

12.VIVE < DE)A VIVIR.12.1. La 3ida Bsica.12.2. La 3ida mental.12.%. La 3ida emocional.d12.4. La 3ida espirital.12.5. La 3ida moral.

12.5.1. En el hoarHla amiliaHel matrimonio.12.5.2. En los neociosHel traba*o.12.5.%. En la ra@nHla intelienciaHla 3olntad.12.5.4. En nestros contactos socialesHenteH3ecinos.12.5.5. En la 3ida de las emocionesHesas sensaciones e,traasHesos

implsos.12.5.8. En lo espiritalHlo moral.12.5.+. En el rpo AAHsobriedad.