Doc1

31
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas // Nombres Aguilera Ayala Martin Elías Armenta Padilla Alan Rodolfo Ruíz Alberto Fernando Santiago Jiménez Ana Cristina Materia Planeación Estratégica Profesora Esparza García Lidia Trabajo Diagnóstico de HELVEX Secuencia 6cm2 Carrera Ciencias de la Informática

Transcript of Doc1

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

//

Nombres

Aguilera Ayala Martin Elías

Armenta Padilla Alan Rodolfo

Ruíz Alberto Fernando

Santiago Jiménez Ana Cristina

Materia

Planeación Estratégica

Profesora

Esparza García Lidia

Trabajo

Diagnóstico de HELVEX

Secuencia

6cm2

Carrera

Ciencias de la Informática

2

INDICE

Tema Pág.

Introducción 3 Historia de

Helvex4

Metodología de la Misión

7

Misión 7 Políticas 8 Organigrama 9 Cuestionarios 10 Variables 12 Matrices MEFI y

MEFE14

Matriz FODA 16 Perfil

Competitivo19

Justificación de la Matriz de Perfil Competitivo

20

Matriz PEA 21 Justificación de

la Matriz PEA22

Conclusiones 23

INTRODUCCIÓN

2

Este trabajo está elaborado por un equipo de cuatro personas, el trabajo

expuesto contiene una portada, un índice, introducción y las conclusiones.

Donde su contenido es un análisis y diagnóstico de la reconocida empresa

HELVEX que se dedica a fabricar accesorios para baños y cocinas, sus

productos tienen buena calidad y la materia prima es de la más alta calidad,

elaborada con la tecnología de punta. Se menciona los antecedentes de la

empresa. Utilizando la metodología de la misión elaboramos una misión que le

conviene a HELVEX así desglosándonos al objetivo que se tiene que cumplir a

largo plazo. Que con estrategias se lograra cumplir el objetivo. También se

cuenta con un objetivo táctico dedicado a un área funcional de HELVEX, la que

escogimos fue del área de producción este objetivo cuenta con estrategias y

políticas sirve como guía para que se cumpla el objetivo.

Después continuamos con el modelo de Steiner, y así pasar a la entrevista del

gerente del área de producción y las encuestas para esa misma área. Se

grafican las preguntas para así obtener las variables para los factores internos

e internos. Ya con estas variables se elaboran las matrices MEFI, MEFE y

DOFA, se justifica por que el resultado de esas matrices, para analizar más a

la empresa se hace el Perfil Competitivo, eso quiere decir que se compara con

dos empresas del mismo nivel y mismo giro, después de esto se hace la PEA

para así declarar en qué estado se encuentra HELVEX, y con todo el análisis

realizado se determina que la organización HELVEX está en estado

competitivo.

HISTORIA DE HELVEX

2

Una Historia de Esfuerzo, superación y Crecimiento Constante Fue en el año de 1950 cuando un grupo de industriales suizos dirigidos por Don Mauricio O. Amsler, se asociaron para fundar la empresa HELVEX, S. A. cuyo nombre se formó al fusionar las palabras HELVETIA (que significa Suiza) y MÉXICO. La experiencia del Sr. Amsler como uno de los principales distribuidores de muebles para baño, cocina y accesorios importados de Estados Unidos y Europa, lo motivaron a fundar una compañía en México que fabricara estos productos. En los inicios de la empresa se integró el Ing. Jorge Barbará Zetina, quien tomó la responsabilidad de la Dirección General y trabajó en constituir la mayor red de distribuidores comerciales del ramo en la República Mexicana. El trabajo fue arduo y tenaz para abrirse mercado, el Ing. Barbará impulsó y desarrolló una red de distribuidores en toda ciudad del país con más de 10,000 habitantes. El crecimiento de la compañía fue extraordinario, ya que pasó de ser un pequeño taller con 25 empleados, a dar empleo a más de 1,800 personas actualmente. 

Durante sus primeros años, HELVEX enfrentó situaciones muy difíciles de consolidación; llegando incluso al borde de la quiebra. En 1954 se inicia una reorganización total de la empresa, aportando más capital y añadiendo nuevos productos como accesorios y artículos para baño, al mismo tiempo se define lo que sería la filosofía fundamental de la organización: Lograr que todo el producto que lleve la marca HELVEX sea siempre de la más alta calidad y digno de competir con cualquier producto similar de cualquier procedencia. 

Para lograr la consolidación y posicionamiento en el mercado nacional e internacional, se hicieron varios convenios de colaboración y asistencia técnica entre HELVEX y diversas compañías suizas y estadounidenses, la primera de ellas fue en 1952 con JOSAM MANUFATURING Co. con la intención de fabricar diferentes modelos de coladeras y productos de drenaje. En 1957 concreta otra negociación con SLOAN VALVE Co. para elaborar en México la línea de fluxómetros, en 1968 se asocia con la empresa KOHLER Co. para la fabricación de la línea de llaves y mezcladoras. En el año de 1957, se ofreció en el mercado nacional calentadores instantáneos a base de gas, que por mucho tiempo fueron la imagen de HELVEX, posteriormente se comercializó una amplia gama de coladeras y productos para drenaje, una línea completa de fluxómetros y accesorios cromados que constituyen la línea clásica actual, además de un grupo de modelos de regaderas para baño con características de auto-limpieza, chorro fijo o regulable, de tipo fijo o manuales. Debido al rápido crecimiento y desarrollo de HELVEX, en el año de 1964 se adquiere un terreno en Coltongo 293, en la Colonia Industrial Vallejo, para construir la nueva planta que sustituye a la fábrica de la calle Nardo 232 en la colonia Santa María la Ribera.

 La fábrica de Coltongo actualmente abarca una extensión de 25,000 m2., en comparación a los 10,000 m2 iniciales de 1966. Esta nueva planta no sólo significó un crecimiento en superficie y construcciones, sino también en inversiones de maquinaria y equipo, así como en la formación de una estructura de recursos humanos mejor consolidada. Para la década de los años sesenta, se detectó en el mercado mexicano una creciente demanda de llaves y mezcladoras de mejor calidad, pues lo que se fabricaba por la competencia dejaba mucho que desear. 

Reaccionando ante tal situación, HELVEX decidió en el año de 1968 empezar a fabricar estos productos con los más altos estándares de calidad. Para lograr lo anterior, se firmó un convenio con la Secretaría de Industria y Comercio para sustituir al 100% todas sus piezas de importación en un período máximo de dos años, mismo que se cumplió rigurosamente. El mercado recibió con gusto estos nuevos productos nacionales que de inmediato fueron considerados las mejores líneas de llaves y mezcladoras de México. HELVEX garantía de calidad humana En los años setenta, se

2

funda la Asociación de Industriales Vallejo A. C.  (AVIAC) en donde el Ing. Jorge Barbará Zetina, Director fundador de HELVEX, forma parte como Presidente de 1982 a 1983. HELVEX a la fecha trabaja conjuntamente con AVIAC en donde ha logrado objetivos de crecimiento y renovación según el Plan de Gran Visión para la Zona Industrial Vallejo. En el año de 1980 se decidió constituir el GRUPO HELVEX S. A. DE C. V., con la finalidad de buscar la evolución del Grupo con nuevas plantas, para la reestructuración de procesos de fabricación bajo la lógica de mejor distribución, productividad y control. Surgen cinco compañías que conjuntamente con la planta matriz conformaron el grupo industrial: PULIVEX (1981), para el pulido y cromado de piezas; PLASTIVEX (1981), para la inyección de componentes plásticos; FUNDITEC (1981), se dedicó a los procesos de forja, maquinado y fabricación de moldes y herramientas; METALVEX (1990), para a la fundición a través del sistema de molde permanente y finalmente INDUSTRIAS PULITEC (1996), dedicada al pulido y cromado de piezas. Los años ochenta fueron relevantes para la consolidación de HELVEX como Grupo Industrial, se crean subsidiarias a lo largo de su cadena de valor, lo que le permite posicionarse y consolidarse como líder en su ramo, con el sello HELVEX en la vida diaria de la mayoría de los hogares mexicanos. En estos años se incursiona de igual forma en el mercado de las exportaciones con presencia en 15 países exportando productos a Estados Unidos, Canadá, Centro América, el Caribe y Sudamérica, así como oficinas propias en Costa Rica, Perú y Brasil. 

Tecnología de Punta de Cara a la Globalización En la década de los noventa, la empresa reafirma su filosofía por seguir dotando sus instalaciones con la tecnología y maquinaría más moderna, con el objetivo de lograr en el resultado final los mejores productos que incorporan los avances tecnológicos de vanguardia. Con el apoyo financiero Bancario, se equiparon a las plantas del Grupo con la maquinaria más adecuada para los procesos de fabricación, ejemplo de lo anterior fue la maquinaría de control numérico computarizado que garantiza las medidas y tolerancias, bajo las cuales son diseñadas las diversas piezas que conforman las llaves, mezcladoras, accesorios para baño, cocina y muebles cerámicos, esto permite aumentar la producción con un estricto control de calidad, desde la materia prima hasta el producto terminado. 

En el presente siglo XXI, se refuerza y fortalece la visión de sustentabilidad a través de la certificación de calidad ISO 9002, la certificación de Industria Limpia, así como importantes reconocimientos al diseño y calidad de sus productos; se obtiene a la par el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) por el desempeño que siempre ha caracterizado a HELVEX en los siguientes ámbitos: calidad de vida dentro de la empresa, ética empresarial, cuidado del medioambiente y apoyo a la comunidad, acciones que refuerzan nuestra filosofía social y ambiental: HELVEX, GARANTIA DE CALIDAD HUMANA. Principios de sustentabilidad y responsabilidad social Las actividades socialmente responsables que se realizan en HELVEX están  enfocadas principalmente hacia la conservación del agua; recurso elemental para la vida, y con la que se tiene especial relación como intermediario final entre éste y el consumo humano. Por este motivo, HELVEX invierte constantemente en la perfección de sus procesos de elaboración de sus productos utilizando tratamientos de agua especiales en las diversas fábricas.

De igual forma, se cuenta con tecnología de punta en todos los procesos de fabricación, lo que permite que las mezcladoras para lavabo y cocina estén libres de plomo, cuidando así el bienestar de los usuarios finales y de la sociedad en general. HELVEX se ha distinguido por la habilidad de conjuntar calidad, confort y uso eficiente del agua en sus productos, por esta razón y agradeciendo la preferencia de sus

2

clientes, su línea de llaves, regaderas, fluxómetros inodoros y tazas de baño aportan al mundo un ahorro de 40 mil millones de litros de agua cada año, equivalentes a cubrir las necesidades diarias de toda una población de 300 mil personas. 

En HELVEX, es fundamental garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras bajo la visión del desarrollo sustentable, por lo que se fomenta con el apoyo de los distribuidores en toda la República Mexicana, jornadas voluntarias anuales de reforestación, dirigidas a la conservación de selvas y bosques. Los esfuerzos van encaminados a la participación de la sociedad en general, sensibilizándola en la importancia del cuidado del medioambiente. Estas actividades reiteran el compromiso de HELVEX hacia la preferencia del público. La ingeniería, diseño y calidad de los productos HELVEX garantizan en el mediano y largo plazo, un excelente servicio y un confort inigualable ya que son fabricados por una empresa orgullosamente mexicana y socialmente responsable.

Metodología de la misión

1. HELVEX se dedica a la distribución y fabricación de muebles y accesorios para la construcción de baños y cocinas.

2

2. Distribuye y fabrica llaves de regaderas, coladeras productos para drenaje, calentadores instantáneos para una base de gas y una alta gama de productos para baños y concinas.

3. Dirigido a clientes que les gusta presumir de elegancia y calidad en sus hogares.

4. Satisfacer a los clientes y usuarios con buenos precios y calidad de los productos.

5. Contar con una ganancia para el financiamiento de la empresa y así segur manteniendo buena calidad de productos.

6. Proporcionar confianza calidad, honestidad y respeto a los clientes y usuarios.7. A cuatro años ser líder en la innovación de productos con la funcionalidad de

estética, durabilidad, alta calidad sean reconocidos y plena satisfacción a nuestros clientes y usuarios garantizando las sustentabilidad de la empresa.

8. Fusión de los siete pasos para formular la misión.

MISION

HELVEX se dedica a la fabricación y distribución de muebles y accesorios para la construcción de baños y cocinas, dirigidos a usuarios y clientes que les gusta presumir de elegancia en sus hogares, proporcionando alta calidad, honestidad y buenos precios de estos productos, para satisfacer sus necesidades. Obteniendo una ganancia para el financiamiento de la empresa y así en cuatro años se líder en la innovación de productos cuya funcionalidad, estética y durabilidad sean reconocidos garantizando la sustentabilidad de la empresa.

OBJETIVO

Lograr los mejores productos con los avances tecnológicos de punta y mantener una gran calidad del producto a un plazo de cuatro años.

ESTRATEGIAS

Buscar proveedores que nos vendan productos de buena calidad y costos cómodos.

Que la materia prima pase por control de calidad, antes de ser procesada. Usa maquinaria de última generación.

OBJETIVO TACTICO

Aumentar la producción y calidad en la materia prima para la fabricación del producto.

ESTRATEGIAS

Hacer pedidos más grandes de la materia prima que se pueda utilizar de acuerdo con la maquinaria y personal con que se cuente.

Contratar más personal para el área de producción. Capacitar al personal en su área correspondiente para un mejor desempeño.

POLITICAS

Los empleados tendrán una tolerancia de 15 minutos al llegar después de esa tolerancia será tomado como retardo al juntar 3 retardos se genera una falta

2

Se prohíbe fumar e ingerir bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones de la empresa

La herramienta prestada por la empresa tendrá que ser devuelta a tiempo de lo contrario será causa de multa.

Se prohíbe sacar herramienta y materia prima de la empresa sin autorización previa

Se prohíbe hacer llamadas con el celular a la hora de estar laborando

2

CUESTIONARIOS

2

ENTREVISTA AL GERENTE

MACRO ESCENARIO

*¿Considera usted que la empresa es competitiva?

¿Le afecta a usted la situación política que está presentando en nuestro país?

¿Qué tanto le ha afectado la crisis económica a su empresa?

¿Los productos y servicios que ofrece consideran que son de calidad para sus clientes?

¿En qué le afecta que la materia prima que le ofrecen sus proveedores para realizar su producto no sea entregado en tiempo y forma?

¿Sus productos y servicios consideran que son óptimos para exportar?

MICRO ESCENARIO

*¿Su personal se le otorga estímulos para realizar su trabajo?

¿La tecnología con la que cuenta la empresa se encuentra en óptimas condiciones?

¿El personal está capacitado? ¿Se le da capacitación al personal?

¿Cuenta con una estructura organizacional?

¿Considera usted que existe duplicidad de funciones?

¿Cuándo se da un conflicto como lo resuelve usted?

CUESTIONARIO PARA LOS EMPLEADOS

2

1. ¿Se le da a usted motivación para realizar su trabajo?

SI

NO

2. ¿Se le da capacitación para realizar sus labores?

SI

NO

3. ¿Cuenta con incentivos cuando supera su productividad?

SI

NO

4. ¿Se le da equipo y herramientas para realizar sus actividades?

SI

NO

5. ¿La maquinaria con la que cuenta la empresa es de alta tecnología?

SI

NO

6. ¿Cuándo se da un problema en la empresa lo resuelve el jefe de inmediato?

SI

NO

7. ¿Llega a existir que reciba órdenes de más de una persona?

SI

NO

2

Del resultado de las entrevistas del gerente y los empleados, se obtienen las gráficas, con esto se obtienen las variables para hacer las matrices MEFE, MEFI, DOFA, PERFIL COMPETITIVO Y PEA, así adquiriendo un diagnóstico.

VARIABLES

MACRO ESCENARIO JUSTIFICACION DE LAS VARIABLES

O Buena imagen HELVEX debe tener una buena imagen pues así mantiene su competitividad y prestigio

O Crecimiento económico Con la excelente producción y ventas crece la empresa económicamente

A La situación económica del país no afecta a HELVEX

el gerente de HELVEX del área de mercadotecnia no se quejó de la situación económica, pero si aclaro que pueden subir los precios de la materia prima a lo que conlleva a subir los precios de los productos

O Competitividad constante Con la buena calidad de los productos HELVEX se mantiene constante y competente con otras empresas del mismo ramo.

O Los productos y los servicios que se venden son de la más alta calidad

Por eso HELVEX trata de proveerse de los mejores vendedores de materia prima

A Que la materia prima este en mal estado Si la materia prima está en mal estado la producción puede tener una baja importante para la empresa

O Distribución de productos a nivel internacional Esto es muy bueno para HELVEX así se vuelve más competitiva y hace que más países conozcan los productos y servicios

A Clientes deshonestos Esto no afecta mucho a HELVEX ya que la mayoría de sus clientes son honestos, por conocerlos mucho tiempo

MICRO ESCENARIO JUSTIFICACION DE LAS VARIABLES

F Los empleados tienen buena capacitación Esto hace que la productividad de la empresa sea eficiente y los empleados sepan lo que hacen

F Motivación a los empleados Hace que los empleados trabajen a gustoF Tecnología en óptimas condiciones Si se utiliza materia prima de primera, se

necesita tecnología en buen estado para poder trabajar

D Los conflictos el gerente los resuelve al instante El gerente está capacitado para resolver problema

F Equipo y herramientas suficientes para trabajar Todos deben tener su equipo de trabajo D Empleados problema Se les sanciona a estos empleados o se les da

menos trabajo D La empresa cuenta con fuente de alimentación

por 3 horasSi se llega a ir la luz no habrá problema alguno por que enseguida entrara en función la fuente pero solo dura poco tiempo

2

D Casualmente el personal recibe indicaciones de un jefe que no pertenece a su área de trabajo

En los resultados de las empresas el personal si recibe órdenes de más de una persona.

D Cuando existe un conflicto en un área de trabajo la resolución lo hace el director general más no el jefe inmediato.

Eso hace que es personal entre en desacuerdo que no les solucionen sus problemas quien está a cargo.

DIAGNÓSTICO

Con el resultado de las encuestas realizadas al personal de la empresa de HELVEX su pudo concluir que lo que nos comentó el gerente acerca de su empresa en la gran mayoría de los casos en verídico ya que sus respuestas coinciden con la de los empleados en su mayoría nos pudimos dar cuenta que al personal de la empresa de HELVEX se les da de una o de otra forma alguna motivación para realizar sus labores así como una capacitación para que puedan desempeñar un trabajo optimo y decoroso.

En la interrogante si al personal se le da algún tipo de incentivo al superar su productividad existió un poco más de división con respecto de las respuestas pero en su mayoría contesto que si reciben un incentivo cuando superan productividad y una parte considerable contesto que no recibe un incentivo habría que hacer una investigación del porque no se recibió ese incentivo.

Con respecto de la maquinaria y la herramienta fue muy simple concluir que la empresa es de las mejores en su rama y cuenta con la tecnología y la herramienta que está a la vanguardia.

La situación dentro de la empresa es adecuada se da un manejo de puestos adecuados las personas que están a cargo de otras personas, están capacitados para resolver sus problemas, creo que como en todas la empresas en algunas ocasiones hay que apoyarse de otros para resolver algún conflicto.

Nos dimos cuenta de que existen problemas porque los empleados se quejan de recibir órdenes de más de una persona situación que tendrá que ser evaluada para poderle poner una solución.

Pudimos concluir que la empresa HELVEX cuenta con un número mayor de oportunidades y fortalezas que de amenazas y debilidades sin embargo no se puede diagnosticar a la empresa con la exactitud que quisiéramos antes deberíamos de hacer las matrices MEFI MEFE y DOFA.

2

MATRICES MEFE Y MEFI

Factores Externos (MEFE) Ponderación Clasificación ResultadoOportunidades

Buena imagen 0.1 3 0.3

Crecimiento económico 0.15 4 0.6

Competitividad constante 0.15 4 0.6

Los productos y los servicios que se venden son de la más alta calidad

0.1 3 0.3

Distribución de productos a nivel internacional 0.2 4 0.8

Amenazas

La situación económica del país no afecta a HELVEX 0.05 1 0.05

Que la materia prima este en mal estado 0.15 2 0.3

Clientes deshonestos 0 .1 2 0.2

total 1 3.15

Un valor ponderado total mayor a 2.5 indica que la empresa responde bien a las oportunidades y amenazas. Con estos resultados nos damos cuenta de que la empresa está en buenas posibilidades de seguir compitiendo en el mercado.

2

Factores Internos (MEFI) Ponderación Clasificación ResultadoFortalezas

Los empleados tienen buena capacitación 0.1 3 0.3

Motivación a los empleados 0.2 4 0.8

Tecnología en óptimas condiciones 0.2 4 0.8

Equipo y herramientas suficientes para trabajar 0.1 3 0.3

Debilidades

Empleados problema 0.05 1 0.05

La empresa cuenta con fuente de alimentación por 3 horas 0.15 2 0.3

Casualmente el personal recibe indicaciones de un jefe que no pertenece a su área de trabajo

0 .1 2 0.2

Cuando existe un conflicto en un área de trabajo la resolución lo hace el director general más no el jefe de

inmediato.0.1 2 0.2

total 1 2.95

Un puntaje total por encima de 2.5 indica que la empresa mantiene una posición interna fuerte. Esto quiere decir que HELVEX está muy bien en fortalezas, las debilidades no le afectan tanto por lo mismo que sus fortalezas están al máximo.

2

DEBILIDADES

Cuando existe un conflicto en un área de trabajo la resolución lo hace el director general más no el jefe de inmediato.

Casualmente el personal recibe indicaciones de un jefe que no pertenece a su área de trabajo

La empresa cuenta con fuente de alimentación por 3 horas

Empleados problema

FORTALEZAS

Los empleados tienen buena capacitación

Motivación a los empleados

Tecnología en óptimas condiciones

Equipo y herramientas suficientes para trabajar

OPORTUNIDADES

Crecimiento económico

Competitividad constante

Los productos y los servicios que se venden son de la más alta calidad

Distribución de productos a nivel internacional

DO

-La empresa HELVEX cuenta con un crecimiento económico favorable se podría invertir en una capacitación que trate de la toma de decisiones así como de los niveles jerárquicos que existen en una empresa, de esta manera no siempre se tendrá que recurrir al director general, y también con esta capacitación los jefes se podrán dar cuenta de las consecuencias de un duplicidad de mando así mismo los mismos jefes podrán hablar con los empleados para ver el porqué de su inconformidad y llegar a un acuerdo.

FO

-Las oportunidades y fortalezas nos indican que la empresa cuenta con un crecimiento económico solvente así como una competitividad constante esto es gracias a la buena coordinación entre los empleados una buena capacitación de los mismos y su tecnología de punta con la cuenta HELVEX.

Una estrategia que se sugiere es tener mayor publicidad de la empresa anunciándola como lo que es una empresa que distribuye a cualquier

MATRIZ FODA

2

Debido a la competitividad el mercado a la exigencia del mismo no se puede perder un día de producción no puede dejar este problema a cosas del destino se tendría que hacer una inversión para la compra de una planta que nos rinda por lo menos el doble de tiempo para dar oportunidad al personal de terminar su producción.

parte del mundo con la certeza de que compraran un artículo de la más alta calidad.

Los empleados cuentan con una buena motivación y hay que recordar que gracias a ellos HELVEX es lo que es hoy en día se recomendaría actividades extras fuera de las instalaciones dejando un poco lo laboral y viendo más sus relaciones personales de esta manera serán personas capacitadas motivadas y alegres, será un gusto ir al trabajo.

AMENAZAS

Que la materia prima este en mal estado

Clientes deshonestos

La situación económica del país no afecta a HELVEX

DA

Si la materia prima nos está dando un problema tendríamos que hacer un estudio de mercado para contar con un proveedor nuevo dicho proveedor deberá contar con la más alta calidad en su producto así mismo el nuevo cliente nos debe de mantener un precio menor al que se paga actualmente o igual y darnos una seguridad de que los precios no los elevara de manera inesperada, planteando que somos empresa internacional y esta relación le convendría a ambas empresas.

Se tendría que solicitar personal que esté capacitado que no sea problemático de esta manera se podrían remplazar algunos puestos.

FA

Se cuenta con una tecnología de punta no está por demás hacer pruebas de calidad a toda la materia recibida y si esta sale en mal estado aclarar el punto con el proveedor para que este nos dé una garantía en su producto.

Se podría hacer la compra por adelantado de materia prima para no tener la incertidumbre de que la materia prima vaya a subir por consecuencia el producto subirá, comprando materia prima por adelantado sabremos que no subirá su precio y no tendremos problema alguno y nos tendríamos tantas variantes en los precios.

2

Se podría dar la oportunidad a los clientes para que tengan una forma de pagar más accesible posiblemente meses sin intereses o descuentos por pagar de contado.

Contar con un sistema adecuado con esto podremos tener controlado los clientes que les toca pago que no lo hicieron y hacer recordatorio del porque no se hizo el deposito, aclarando que si este no se hace no habrá distribución para él.

2

PERFIL COMPETITIVO

Factor clave de éxito ponderaciónHELVEX RENOVANDO SANILOCK

Clas. Pond. Clas. Pond. Clas. Pond.Instalaciones de

calidad 0.25 4 1 3 0.75 3 0.75

Competitividad de precios

0.15 3 0.45 2 0.3 4 0.6

Renombre 0.1 3 0.3 1 0.1 2 0.2

Personal certificado 0.3 4 1.2 3 0.9 3 0.9

Posición financiera 0.2 3 0.6 2 0.4 3 0.6

total 1.0 3.55 2.45 3.05

2

JUSTIFICACIÓN DE LA MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

Factor Clave de Éxito HELVEX RENOVANDO SANILOCKInstalaciones de calidad

4 cuenta con la mejor tecnología del mercado lo que asegura que sus productos tengan una buena calidad

3 cuenta con un cierto nivel de tecnología lo que le permite tener una instalaciones de mediana calidad

3 cuenta con un nivel de tecnología aceptable pero no llega a la calidad de HELVEX

Competitividad de precios

3 A pesas de ser una empresa líder en el mercado se pretende mantener unos precios en los productos moderadamente bajos para así garantizar clientela

2 tiene unos precios medio bajos pero la calidad de los productos no es lo ideal

4 sus precios son bastantes bajos por la calidad que ofrecen

Renombre 3 ya que como es una empresa con renombre y es sinónimo de calidad y precio

1 dado que es una empresa nueva no es muy conocida

2 dado que sus productos se ubican más para sanitarios no son muy conocidos en todos los sectores

Personal certificado 4 a nuestro personal se le capacita para que pueda desempeñar sus labores y se les continua capacitando constantemente

3 se tiene capacitado al personal pero no en las nuevas tecnologías

3 su personal cuenta con capacitación para la maquinaria que manejan pero no se les da capacitan constante

Posición financiera 3 cuenta con una posición financiera cómoda lo que permite en invertir en maquinaria nueva y capacitar a los empleados

2 pese a ser nueva empresa mantiene una posición financiera cómoda

3 la posición financiera de la empresa es estable lo que les permite crecer a cierto ritmo

2

MATRIZ PEA

INTERNA EXTERNAFORTALEZA INANCIERA ESTATIBILIDAD AMBIENTAL

Crecimiento Económico +6 Competitividad Constante -2

Distribución de Productos a Nivel Internacional

+4 Buena Imagen -4

+5 -6

VENTAJA COMPETITIVA FORTALEZA INSDUSTRIALLos Empleados Tienen Buena Capacitación

-5 Tecnología en Óptimas condiciones

+5

Los Productos y los Servicios que se Venden son de la más Alta Calidad

-2 Equipo y Herramientas Suficientes para Trabajar

+4

-3.5 +5SUMA DEL EJE X = + 1.5 SUMA DEL EJE Y = -1

CUADRANTE DE LA PEA

2

FF

FI

JUSTIFICACIÓN DE LA MATRIZ PEA

La matriz PEA es un marco de cuatro cuadrantes que permite a las empresas conocer hacia donde encaminar sus estrategias para conseguir el equilibrio en el mercado. Esta matriz es un marco de cuatro cuadrantes, muestra si la organización necesita estrategias agresivas, defensivo, conservador o defensivo. En este caso realizando los pasos de la PEA se justifica que la empresa HELVEX está en una estrategia a nivel competitivo; esto quiere decir que HELVEX incluye penetración en el mercado, desarrollo de productos y asociación.

Usando valores que oscile entre el peor +1 y el mejor +6 es para la peor Fortaleza Financiera y Fortaleza Industrial. Para la Estabilidad Ambiental y la Ventaja Competitiva, asignar un valor numérico que vaya de -1 el mejor a -6 el peor.

4

3

2

11 2 3 4 5 -5 -4 -3 -2 -1

-1

-2

-3

-4

AGRESIVOCONSERVADOR

DEFENSIVO COMPETITIVO

(+1.5,-1)

EA

VC

2

CONCLUSIONES

Al finalizar la investigación nos pudimos dar cuenta que la empresa helvex es una empresa la cual está comprometida con ella misma y con sus clientes es por ello que dentro de todo el proceso que la estuvimos investigando sus resultado fueron positivos en la gran mayoría al realizar las preguntas a los empleados y al gerente nos pudimos dar cuenta de que ambos se encontraban contentos en su trabajo ya que ambas partes coincidieron en la gran mayoría, para realizar las matrices mefe y mefi tuvimos que darnos cuenta de cuales eran la fortalezas y oportunidades de la empresa pero así como nos dimos cuenta de los puntos a favor que tenía la empresa también tuvimos que ubicar los puntos en contra con las amenazas y debilidades no fue tarea fácil porque se tenían que tomar en cuanta muchos factores pero al final pudimos crear estas matrices.

Cuando empezamos a crear la FODA concluimos que la empresa contaba con más factores favorables a ella y que el mantener a la empresa en un buen posicionamiento o incluso elevar más su imagen y producción seria cosa fácil solo tendríamos que aplicar las estrategias de la forma correcta.

Al realizar el perfil competitivo reafirmamos los resultados que habíamos obtenido de las matrices pues helvex salió en primer lugar arriba de renovando y sanilock lo que nos demostraba que helvex es una empresa con un alto nivel .es una empresa que día a día busca la superación como lo vimos en matriz PEA helvex se situó en el perfil competitivo lo que nos demuestra la tendencia a superación día a día.

Helvex es una empresa con una situación muy estable tiene sus debilidades y amenazas pero la superan sus fortalezas y oportunidades helvex tiene todo por ganar y poco por perder para lograr el dominio total de su rama en el mercado mexicano.