Doc Los Alquenos Alquino Alicíclicos

11
Nilxon RoMa-Lic. Química y Biología 1 LOS ALQUENOS : Son los hidrocarburos que se caracterizan por la presencia de enlaces dobles entre carbonos adyacentes y por pertenecer a los hidrocarburos insaturados. Los alquenos de cadena abierta tiene como fórmula general C n H 2x ( n ), esta formula muestra 2 hidrógenos menos que la de los alcanos, precisamente los dos hidrógenos que se eliminan en la formación del segundo enlace del enlace doble. Los alcanos también se les conoce con el nombre de olefinas (del latín, oleum=aceite y ficare=hacer) nombre que tuvo su origen en la reacción del eteno con el cloro, la cual conduce a la formación de un líquido aceitoso: H H H H H C = C H + Cl 2 ------ H C C H Cl Cl Eteno (gas) 1,2-dicloroetano (líquido aceitoso) Ejercicios: Mediante en cuenta los siguientes valores para n=3, 6, 8 y mediante la aplicación o utilización de la fórmula general de los alquenos C n H 2x ( n ), construya o elabore la fórmula molecular para algunos para algunos de estos compuestos no ramificados. 1.- Solución: n=3 C n H 2 x n C 3 H 2 x 3 C 3 H 6 C 3 H 6 = Propeno. 2.- Solución: n=6 C n H 2 x n C 6 H 2 x 6 C 6 H 12 C 6 H 12 = Hexeno. 3.- Solución: n=8 C n H 2 x n C 8 H 2 x 8 C 8 H 16 C 8 H 16 = Octeno. Nomenclatura de los alquenos: Los alquenos se nombran siguiendo las reglas de la IUPAC, las cuales son muy parecidas a la de los alcanos y entre estas tenemos:

description

ejercicios

Transcript of Doc Los Alquenos Alquino Alicíclicos

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 1

    LOS ALQUENOS: Son los hidrocarburos que se caracterizan

    por la presencia de enlaces dobles entre carbonos

    adyacentes y por pertenecer a los hidrocarburos

    insaturados. Los alquenos de cadena abierta tiene como

    frmula general Cn H2x(n), esta formula muestra 2 hidrgenos

    menos que la de los alcanos, precisamente los dos

    hidrgenos que se eliminan en la formacin del segundo

    enlace del enlace doble.

    Los alcanos tambin se les conoce con el nombre de olefinas

    (del latn, oleum=aceite y ficare=hacer) nombre que tuvo su

    origen en la reaccin del eteno con el cloro, la cual

    conduce a la formacin de un lquido aceitoso:

    H H H H

    H C = C H + Cl2 ------ H C C H

    Cl Cl

    Eteno (gas) 1,2-dicloroetano

    (lquido aceitoso)

    Ejercicios:

    Mediante en cuenta los siguientes valores para n=3, 6, 8 y

    mediante la aplicacin o utilizacin de la frmula general

    de los alquenos Cn H2x(n), construya o elabore la frmula

    molecular para algunos para algunos de estos compuestos no

    ramificados.

    1.- Solucin: n=3 Cn H2 x n

    C3 H2 x 3

    C3 H6

    C3 H6 = Propeno.

    2.- Solucin: n=6 Cn H2 x n

    C6 H2 x 6

    C6 H12

    C6 H12 = Hexeno.

    3.- Solucin: n=8 Cn H2 x n

    C8 H2 x 8

    C8 H16

    C8 H16 = Octeno.

    Nomenclatura de los alquenos: Los alquenos se nombran

    siguiendo las reglas de la IUPAC, las cuales son muy

    parecidas a la de los alcanos y entre estas tenemos:

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 2

    1.- Se reemplaza el sufijo o terminacin ano por eno, en

    algunos tambin se emplea la terminacin o sufijo ileno de

    la nomenclatura comn, sobre todo para algunos alquenos

    menores: Etileno, propileno, etc.

    2.- La cadena principal debe contener o incluir el o los

    dobles enlaces, es de anotar que no siempre la cadena

    principal es la ms larga, pero en lo posible se debe

    procurar elegir la ms larga.

    3.- La numeracin de la cadena principal se empieza por

    el extremo ms cercano al doble enlace, de tal manera que

    su posicin en la cadena principal quede indicada por el

    menor nmero posible (va o ruta de numeracin ms baja

    posible).

    Cuando la cadena principal no presenta ramificaciones o grupos sustituyentes: Si al numerarla por ambos

    extremos y el o los doble(s) estn en igual(es)

    posiciones el nombre se asignar con cualquiera de las

    numeraciones.

    Cuando la cadena principal presenta ramificaciones o sustituyentes: Si al numerarla por ambos extremos y

    el o los doble(s) estn en igual(es) posiciones, se

    debe tener en cuenta las posiciones donde estn las

    ramificaciones o sustituyentes para definir la

    numeracin correcta y as poder dar el nombre del

    alqueno.

    Cuando existen varios enlaces dobles en una cadena carbonada, debe indicarse las posiciones donde ellos

    se localizan y adems su cantidad mediante la

    utilizacin de prefijos numricos di, tri, tetr, etc.,

    segn el caso.

    Si al elegir la cadena principal hay dos cadenas de igual longitud o igual cantidad de carbono y el o los

    enlace(es) dobles estn en las mismas posiciones, la

    cadena principal ser la que al escogerla presente

    mayor nmero de ramificaciones o sustituyentes.

    Ejercicios:

    a.- 1 2 3 4 5 6 7

    CH3 CH2 -CH = CH -CH2 CH2 -CH3

    7 6 5 4 3 2 1

    3-Hepteno

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 3

    R/ La numeracin correcta es la de arriba por que el doble

    enlace por dicha numeracin est ms cerca de un primer

    carbono. En ella el doble enlace se localiza en el carbono

    3, mientras que por la numeracin de abajo el doble enlace

    se localiza en el carbono 4.

    b.-

    1 2 3 4 5 6

    CH3 CH2 -CH = C =CH CH3

    6 5 4 3 2 1

    2,3-Hexadieno

    R/ Como puede verse en el anterior compuesto hay dos

    dobles enlaces para determinar el nombre correcto la cadena

    principal se numera en dos sentidos de izquierda a derecha

    y viceversa. La numeracin correcta ser la que al sumar

    las posiciones donde se encuentran los dobles enlaces de el

    menor resultado, segn esto tenemos:

    En la numeracin superior = 3 + 4 = 7 =Incorrecta

    (de izquierda a derecha)

    En la numeracin inferior = 2 + 3 = 5 =Correcta

    (de derecha a izquierda)

    c.-

    4 5 6

    CH3 -CH2 CH2 - C =CH CH3 4-Propil-1,4-Hexadieno

    CH2 -CH =CH2 3 2 1

    d.- CH2-CH3 3 4

    C =CH2 2-Etil-3-metil-1,3-Butadieno

    2 3 4

    1

    CH3 -C =CH2 2 1

    Nota: En este caso la cadena ms larga no fue elegida como

    la principal, ya que como lo dice la regla para nombrar o

    escribir los nombres de los alquenos, no siempre la cadena

    principal tiene que ser la ms larga, ya que si en el

    compuesto hay varios dobles enlaces, la cadena principal

    debe incluirlo. Por otro lado si se tiene en cuenta las

    posiciones de los dobles enlaces y las ramificaciones en la

    cadena elegida como principal, en ambas numeraciones se

    coincide, por tal motivo el nombre se puede dar por

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 4

    cualquiera de las numeraciones, pero debe escribirse los

    nombres de los sustituyentes en orden alfabtico.

    e.-

    1 2 3 4 5 6 7 CH3 CH -CH = C =C CH2 -CH3

    7 6 5 4 3 2 1

    Br CH3

    2-Bromo-5-Metil-3,4-heptadieno

    R/ Como puede notarse en el compuesto anterior, los dobles

    enlaces en ambas numeraciones de la cadena principal se

    localizan en las mismas posiciones, para elegir la

    numeracin ms correcta se debe tener en cuenta las

    posiciones donde se ubican los sustituyentes o

    ramificaciones. La numeracin correcta ser la que al

    sumar las posiciones donde se encuentran los dobles

    enlaces y las posiciones de los sustituyentes o

    ramificaciones de el menor resultado, segn esto tenemos:

    En la numeracin arriba = 3 + 4 + 2 + 5 = 14 = Correcta

    (de izquierda a derecha)

    En la numeracin de abajo = 3 + 4 + 3 + 6 = 16 = incorrecta

    (de derecha a izquierda)

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 5

    EJERCICIOS DE APLICACIN

    1). Diga el nombre correcto para cada uno de los

    siguientes compuestos teniendo en cuenta las reglas de la

    nomenclatura IUPAC:

    a.-

    CH3

    CH3 -CH2 CH - C =CH CH3

    CH2 CH2 -CH2 CH3

    b.-

    CH2-CH3

    C =CH CH3

    CH3 -C CH =CH CH2 CH3

    CH2 CH3

    c.-

    Cl CH2- CH3

    CH3 CH2 C CH2 CH -CH -CH =CH CH2 CH2 CH3

    CH3 CH2 CH2 CH3

    2). Construya o elabore la formula para los siguientes

    compuestos:

    a.- 3-Etil-3-metil-1-penteno

    b.- 2,5-dimetil-3-penteno

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 6

    c.- 2,3,4-Trimetil-2,5-Octadieno

    d.- 2-Bromo-3-etil-4-metil-2-hepteno

    LOS ALQUINOS: Son hidrocarburos insaturados que se

    caracterizan por presentar enlaces triples en sus

    molculas. Su frmula general es Cn H2x(n)-2 cuando tiene un

    slo enlace triple. El primer miembro de la serie, es

    decir, etino (HC = CH), se conoce comnmente como

    acetileno.

    Ejercicios:

    Mediante en cuenta los siguientes valores para n=3, 6, 8 y

    mediante la aplicacin o utilizacin de la frmula general

    de los alquenos Cn H2x(n)-2, construya o elabore la frmula

    molecular para algunos para algunos de estos compuestos no

    ramificados.

    1.- Solucin: n=3 Cn H2 x n -2

    C3 H2 x 3 -2

    C3 H6 -2

    C3 H4 = Propino.

    2.- Solucin: n=6 Cn H2 x n -2

    C6 H2 x 6 -2

    C6 H12 -2

    C6 H10 = Hexino.

    3.- Solucin: n=8 Cn H2 x n -2

    C8 H2 x 8 -2

    C8 H16 -2

    C8 H14 = Octino.

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 7

    Nomenclatura de los alquinos: Los alquinos se nombran

    siguiendo las reglas de la IUPAC, las cuales son muy

    parecidas a la de los alquenos y entre estas tenemos:

    1.- Se reemplaza el sufijo o terminacin eno por ino.

    2.- La cadena principal debe contener o incluir el o los

    triples enlaces, es de anotar que no siempre la cadena

    principal es la ms larga, pero en lo posible se debe

    procurar elegir la ms larga.

    3.- La numeracin de la cadena principal se empieza por

    el extremo ms cercano al triple enlace, de tal manera que

    su posicin en la cadena principal quede indicada por el

    menor nmero posible (va o ruta de numeracin ms baja

    posible).

    Cuando la cadena principal no presenta ramificaciones o grupos sustituyentes: Si al numerarla por ambos

    extremos y el o los triple(s) estn en igual(es)

    posiciones el nombre se asignar con cualquiera de las

    numeraciones.

    Cuando la cadena principal presenta ramificaciones o sustituyentes: Si al numerarla por ambos extremos y

    el o los triple(s) estn en igual(es) posiciones, se

    debe tener en cuenta las posiciones donde estn las

    ramificaciones o sustituyentes para definir la

    numeracin correcta y as poder dar el nombre del

    alquino.

    Cuando existen varios enlaces triples en una cadena carbonada, debe indicarse las posiciones donde ellos

    se localizan y adems su cantidad mediante la

    utilizacin de prefijos numricos di, tri, tetr, etc.,

    segn el caso.

    Si al elegir la cadena principal hay dos cadenas de igual longitud o igual cantidad de carbono y el o los

    enlace(es) triples estn en las mismas posiciones, la

    cadena principal ser la que al escogerla presente

    mayor nmero de ramificaciones o sustituyentes.

    Ejercicios:

    a.- 1 2 3 4 5 6

    CH3 C =C - CH2 -CH2 CH3

    6 5 4 3 2 1

    2-Hexino

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 8

    b.- 1 2 3 4 5

    CH3 CH2 -CH - C =CH

    5 4 3 2 1

    CH3

    3-MetilPentino

    c.- 1 2 3 4 5 6 7

    CH3 CH2 -C = C -CH2 C =CH

    7 6 5 4 3 2 1

    1,4-Hepdiino

    EJERCICIOS DE APLICACIN

    1). Diga el nombre correcto para cada uno de los

    siguientes compuestos teniendo en cuenta las reglas de la

    nomenclatura IUPAC:

    a.-

    CH3

    CH3 -CH CH - CH -C =CH

    CH3 CH2

    CH3

    b.-

    CH3

    CH3 C = C - CH -CH CH3

    CH2

    CH3 -CH -CH3

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 9

    2). Construya o elabore la formula para los siguientes

    compuestos:

    a.- 4,4-Dimetil-2-Heptino

    b.- 3-Bromo-4-metil-1-pentino

    LOS HIDROCARBUROS ALICICLICOS: Se denominan as a aquellos

    hidrocarburos de estructura cclica o cerrada pero de

    propiedades semejantes a los alifticos de cadena abierta.

    Se conocen principalmente cicloalcanos y cicloalquenos.

    Nomenclatura de los alicclicos: Para nombrar esta clase de

    compuestos se siguen las siguientes reglas:

    1.- Se antepone el prefijo ciclo al nombre del

    hidrocarburo normal de igual nmero de carbonos. Por

    ejemplo:

    CH2

    CH2 H2C CH2 HC CH2

    H2 C CH2 H2C CH2 HC CH2

    CH2 Ciclopropano Ciclobutano Ciclohexeno

    Usualmente los anteriores compuestos se representan por

    figures geomtricas, omitindose los tomos de hidrgeno y

    de carbono. De esta manera, cada vrtice denota un tomo

    de carbono. Por ejemplo:

    Ciclopropano Ciclobutano Ciclohexano

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 10

    2.- Cuando existen ramificacin(nes) o grupos

    sustituyentes, el anillo se numera de tal manera que la(as)

    posiciones de las ramificaciones quede indicada por los

    nmeros ms pequeos o bajos posibles. Ejemplos

    CH3 CH3 CH3 CH2

    CH3

    Metil ciclopropano. Etilciclobutano. 1,3-Dimetilciclopentano

    3.- En los cicloalquenos la numeracin debe ser tal que

    los carbonos comprometidos en el enlace doble le

    corresponda la numeracin 1 y 2. De esta manera, no es

    necesario especificar la posicin del doble enlace , ya que

    siempre estar en posicin 1. Veamos algunos ejemplos:

    Ciclohexeno Ciclopenteno Ciclobuteno

    4.- Para indicar la posicin de la ramificacin(es) o

    sustituyente(s) u otros enlaces dobles se escoge el sentido

    de numeracin que conduzca a la numeracin mas baja o

    menor. Por ejemplo:

    CH3 CH3

    3-Metilciclopenteno 5-Metilciclopenteno

    (Correcto) (incorrecto)

    1,3-Ciclohexadieno 1,5-Ciclohexadieno

    (Correcto) (incorrecto)

  • Nilxon RoMa-Lic. Qumica y Biologa 11