Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

11
ALCOHOLISMO EN MÉXICO Ortega Ortiz Alejandra DN13 Informática para Negocios

Transcript of Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

Page 1: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

ALCOHOLISMO EN

MÉXICO

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios

Page 2: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

“Introducción “En México se consume alcohol tanto de manera regular y responsable como en

exceso, pero muchos individuos han caído ya desafortunadamente en la enfermedad

llamada alcoholismo.

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios

Page 3: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

“Porcentajes”

En Méxicoel alcoholismo

representa el 11.3% de la

carga total de enfermedades.

El 49% de los suicidios y 38% de los homicidios en

el país se cometen bajo efectos del alcohol.

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios

El 38% de los casos de

lesiones ocurren como

resultado del consumo

excesivo de bebidas

embriagantes.

Page 4: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

“LOS JÓVENES “

Entre jóvenes de 15 y 25 años de edad, etapa de la vida en la

que los accidentes ocupan la primera causa de mortalidad.

Los jóvenes entre 15 y 19 años de edad, sufren

accidentes automovilísticos.

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios

El 15% de las muertes, los homicidios el 14.6% y los

suicidios el 6% de los fallecimientos.

Page 5: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

“Las mujeres bebedoras”

El 9 por ciento de las mujeres entre los 18 y los 65 años en zonas

urbanas beben 5 copas o más en cada consumo y el 1% de

ellas son dependientes al alcohol.

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios

Page 6: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

“EL PROBLEMA”Se sabe que el alcoholismo es la última fase

de un proceso que inicia con el consumo ocasional o experimental pasando por el consumo moderado y que puede derivar

en el consumo excesivo.

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios

Page 7: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

A mediados del siglo XIX, un investigador inglés se atrevió por primera vez a considerar al alcoholismo como una enfermedad (Velasco, 1980 y 1997).

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios

Page 8: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

En una reunión internacional de la

Organización Mundial de la Salud, se

reconoció que esta enfermedad tenía que

ver con problemas psicológicos, por lo

cual se abrió por fin la puerta a los

“investigadores de la mente”

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios

Page 9: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

Sin importancia…Desde que surgió la enfermedad del SIDA, los pocos recursos en materia de salud se

han desviado a atender este padecimiento, restando importancia a

problemas como el consumo del alcohol.

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios

Page 10: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

“Solución “La rehabilitación y el tratamiento, tarea nada

fácil si miramos las estadísticas pobres de recuperación que se logran a pesar de los

variados tratamientos que existen.

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios

Page 11: Dn13 u3 a17_ooa alcoholismo en méxico

También abundan los que dicen tener en sus manos el tratamiento ideal y a veces hasta mágico, muchas de las veces nada

científico, y que se basa en creencias, tradiciones, modas y mercadotecnia

aprovechando la necesidad del familiar del paciente

Ortega Ortiz AlejandraDN13Informática para Negocios