División política de Colombia.docx

download División política de Colombia.docx

of 9

Transcript of División política de Colombia.docx

  • 7/25/2019 Divisin poltica de Colombia.docx

    1/9

    Divisin poltica de Colombia

    Capital: Bogot

    Superficie:del pas es de 2 129 748 km, de los cuales 1 141 748 kmcorresponden a

    su territorio continental y los restantes 988 000 km a su extensin martima,

    Cantidad de habitante:48 422 708 !a"# $201%

    Idioma:

    &spa'ol antio(ue'o $paisa)

    &spa'ol "ogotano $rolo)

    &spa'ol cundi"oyacense

    &spa'ol andino $pastuso o serrano)

    Dialectos de las tierras bajas

    &spa'ol coste'o

    &spa'ol llanero

    &spa'ol pac*ico $c!ocoano)

    &spa'ol isle'o

    &spa'ol +allecaucano

  • 7/25/2019 Divisin poltica de Colombia.docx

    2/9

    &spa'ol santandereano

    &spa'ol tolimense $opita)

    ay aproximadamente unas 7% lenguas indgenas (ue aun se conser+an, aun(ue el

    n-mero tiende a ser cada +e. menor#

    Principales formas de relieve:

    /as principales *ormas son las monta'as, las mesetas, las llanuras y las depresiones# onta'a es una gran ele+acin del terreno# /a parte ms alta de la monta'a se llamacum"re o cima y el decli+e se llama ladera#3uando las monta'as estn alineadas *orman una cordillera# &emplo la cordillera de/os 5ndes#

    Cordillera de los andes

  • 7/25/2019 Divisin poltica de Colombia.docx

    3/9

    Hidrografa:

    Principales ros de Colombia

    6o 3uenca km /ongitud m 3audal ms

    3a(uet 99#20: 1#200 1:#180

    ;ua+iare 1

  • 7/25/2019 Divisin poltica de Colombia.docx

    4/9

    /os ros de la +ertiente del c?ano =ac*ico y sus a*luentes suman cuencas de 88#000km en total# &st *ormada por las siguientes cuencasC 3uenca del ro =ata $24#000 km)C 3uenca del ro @an Auan $3olom"ia) $20#000 km)C 3uenca del ro ira $11#000 km)C 3uenca del ro Baud $8#000 km)C tras cuencas menores, incluidas las del icay y ;uapi $2%#000 km)

    Vertiente del !rinoco/os ros de la +ertiente del ro rinoco poseen :28#000 km, y est *ormada por lassiguientes cuencas

    C 3uenca del ro ;ua+iare $140#000 km)C 3uenca del ro eta $112#000 km)C 3uenca del ro >ic!ada $2

  • 7/25/2019 Divisin poltica de Colombia.docx

    5/9

    Capital: Brasilia

    Superficie:estimada en ms de 8,% millones de km

    Cantidad de habitante:con una po"lacin de 202#7

  • 7/25/2019 Divisin poltica de Colombia.docx

    6/9

    %l escudo brasile)o

    la meseta de las ;uinas

    Hidrografa:

    Brasil es el pas del 5ma.onas, la cuenca !idrogr*ica ms caudalosa del mundo, y el

    segundo ro ms largo, aun(ue dependiendo del ramal de la desem"ocadura (ue seescoa puede ser el ms largo# =ero el 5ma.onas no es el -nico gran ro de Brasil#3on %%#4%7 km de aguas interiores, Brasil tiene una de las mayores redes *lu+ialesdel mundo#/as cuencas !idrogr*icas en Brasil se *orman a partir de tres grandes di+isiones lameseta "rasile'a, la meseta de las ;uinas y la cordillera de los 5ndes# /os ros sonmuy anc!os en las llanuras, pero circulan encaados so"re el terreno en las mesetas,lo (ue permite su apro+ec!amiento !idroel?ctrico# *icialmente se di+ide en docegrandes cuencas !idrogr*icas, de las cuales siete lle+an el nom"re de sus rosprincipales 5ma.onas, =aran, Eocantins, @Ho Irancisco, =arna"a, =araguay yJruguayK las dems agrupan +arios ros, con desem"ocaduras independientes$cuencas agrupadas)#

    L 3uenca del 5ma.onasL 3uenca del 5tlntico Dordeste cidentalL 3uenca del EocantinsL 3uenca del =araguayL 3uenca del 5tlntico Dordeste rientalL 3uenca del =arna"aL 3uenca de @Ho IranciscoL 3uenca del 5tlntico esteL 3uenca del =aranL 3uenca del 5tlntico @udesteL 3uenca del Jruguay

    L 3uenca del 5tlntico @uruc!os de los ros se utili.an para la na+egacin, el riego, la generacin de energael?ctrica, y para el transporte de mercancas y personas# /a mayora de los ros son

  • 7/25/2019 Divisin poltica de Colombia.docx

    7/9

    muy caudalosos y regulares, la -nica excepcin se encuentra en el rea nordeste delpas, donde existen muc!os cursos *lu+iales temporales#

    Divisin poltica de argentina

    Capital: "uenos aires

    Superficie:2 780 400 kmn# : 2

    Cantidad de habitante:con una po"lacin de 202#7

  • 7/25/2019 Divisin poltica de Colombia.docx

    8/9

    /as @ierras @u"andinas

    /a =re cordillera de /a 6ioa

    3ordillera @an Auan y endo.a

    /as @ierras =ampeanas#

  • 7/25/2019 Divisin poltica de Colombia.docx

    9/9

    idrogra*a

    Por lo enorme de su territorio y la diversidad de climas, la red hidrogrfica argentina es

    muy variada. El nordeste tiene ros caudalosos, largos y navegables. Al norte y el oeste

    encontramos ros de escaso caudal. El sur presenta ros de gran caudal cerca de los

    andes, pero ms pobres a medida que atraviesan la rida Patagonia.Los ros argentinos, se dividen en dos vertientes: la atlntica (la mayor parte del pas), la

    del Pacfico (marginal) y varias cuencas endorreicas, en las que que se distribuyen cinco

    cuencas hidrogrficas principales: la del Plata, la central, la de la Pampa, la andina y la de

    la Patagonia.

    Los ros de la vertiente del Pacfico son pocos pero muy caudalosos, se circunscriben a los

    Andes patagnicos. Los principales son los ros Hua Hum, Manso, Futaleuf, Mayel y

    Fagnano, este ltimo en Tierra del Fuego.

    En las vertientes endorreicas, se distinguen tres grupos:

    El sistema del ro Desaguadero, donde desembocan los ros de los Andes centrales y las

    sierras de San Juan, Mendoza y el noroeste de La Rioja. Los principales ros son: Jchal,San Juan, Mendoza, Tunuyn, Diamante y Atuel. Son ros muy poco caudalosos e

    irregulares debido a la aridez de la regin.

    El sistema de la gran laguna salada de Mar Chiquita, en Crdoba, que recibe las aguas de

    los ros Dulce, Primero o Suqua y Segundo o Xanaes. La laguna Mar Chiquita se

    comunica de manera subterrnea con las aguas atlnticas, a ms de 900 km de distancia.

    El ro Quinto, que nace de la sierra de San Luis, se deshace en una serie de esteros y

    pantanos en el sur de Crdoba, donde las aguas se comunican, de manera subterrnea,

    con las fuentes del ro Salado (de Buenos Aires).