División poderes

12
División de los Poderes Karen Rocha Milena Rueda Alejandra Poveda

Transcript of División poderes

Page 1: División poderes

División de los PoderesKaren Rocha

Milena RuedaAlejandra Poveda

Page 2: División poderes

“La división de poderes es tanto un mecanismo de control y limitación como un método de tutela de los individuos, esto es, posee una doble característica como restricción del poder de los gobernantes y como garantía de los derechos de los gobernados”.

Luis Eduardo Medina Torres

Page 3: División poderes

El liberalismo y el control del poder El liberalismo vio la necesidad de poner un limite

y un control al poder estatal , para esto se utilizaron dos mecanismos que pretendían generar una tensión entre los poderes, estos mecanismos son : a)Orgánico , que hace referencia al órgano y b)Funcional, que se refiere a la actividad.

“ En el pensamiento liberal la teoría del control del poder y la teoría de la limitación de las funciones del Estado caminan paralelamente: incluso se puede decir que la segunda es la condición sine qua non de la primera…”

Norberto Bobbio.

Page 4: División poderes

Es necesario limitar el poder estatal para que de esta manera se puedan garantizar y tutelar los derechos individuales. Una vez puestas unas limitaciones sobre el Estado, este no podrá subyugar, ni oprimir a la comunidad política .

Por lo anterior el Liberalismo instauro tres elementos determinantes: a) Control de poder, b) Limitaciones a las autoridades y c) Mecanismos de protección de los individuos.

Page 5: División poderes

La división de poderes en El ensayo sobre el gobierno civil

John Locke, político y filosofo Ingles hizo una reflexión sobre la división de poderes en el libro llamado “El ensayo sobre el gobierno civil”. Su planteamiento se sustenta bajo la idea de consentimiento, esta dice que sólo puede constituirse una sociedad si hay hombres libres que se puedan organizar como una comunidad política.

Las libertades individuales deben estar garantizadas aun por encima de la comunidad política. Este es uno de los limitantes del poder político.

Page 6: División poderes

Finalidades de la sociedad política

Garantizar la seguridad jurídica. Tutelar la propiedad privada . Proteger la libertad de los individuos

El poder legislativo (poder supremo), es el

principal poder de la comunidad política y es el encargado de materializar lo anterior (proteger a sus miembros y a la sociedad y que estos puedan gozar de sus bienes).

Sin embargo, el poder legislativo tiene ciertas limitaciones: No puede gobernar sobre decretos improvisados o arbitrarios, no puede arrebatarle propiedades al hombre sin que este así lo desee, no esta exento de sus propias leyes .

Derechos Fundamentales

Page 7: División poderes

Características del poder legislativo

Es elegido y nombrado por el pueblo. Se gobierna de acuerdo con las leyes

establecidas.Recomendaciones No es necesario que permanezca en funciones

(puesto que sus leyes pueden llegar a ser modificadas ).

El poder legislativo debería ser rotativo (No siempre los mismos son los encargados de producir y aprobar las leyes).

No es conveniente que los mismos que producen y aprueban las leyes , las ejecuten.

Page 8: División poderes

Para evitar caer en decisiones arbitrarias y garantizar la seguridad jurídica, encontramos al poder ejecutivo, que se encarga de supervisar y cuidar la ejecución de las leyes aprobadas en el poder legislativo.

El autor señala que encontramos a un tercer poder denominado Federativo o Confederativo que se encarga de las relaciones exteriores , este depende del ejecutivo.

Page 9: División poderes

La División en los poderes en Del Espíritu de las leyes

Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu, escritor y noble, Francés del siglo VIII

LIBERTAD POLÍTICA Las leyes no son solo las normas escritas sino, las relaciones derivadas de

la naturaleza de las cosas

Constitución

Organización Política

Page 10: División poderes

¿Cómo garantizar esa libertad política?

Poder Ejecutivo Poder

legislativo

Poder Judicial

Estado Hace la paz, o la guerraRecibe embajadas, establece La seguridad pública

Castiga los delitos, y Juzga las diferenciasEntre particulares

Page 11: División poderes

División de Poderes en el Federalista

Algunas publicaciones donde se habla de la división de poderes

Características Régimen Republicano Elección de los cargos públicos, para

garantizar el control Los llama departamentos

Page 12: División poderes

• GOBIERNO: Como la unión de ejecutivo y legislativo

• LEGISLATIVO: La existencia de dos cámaras

• JUDICIAL: Para juzgar

• JUDICIAL: El más débil de los tres departamentos de poder

• JUDICIAL: Independencia de los jueces

• FEDERALISTA: Encontrar límites a los funciones

• OBJETIVO FINAL: La libertad política de los ciudadanos