División para la Primera Infancia - alexandriava.govs... · ¿Tiene permitido visitar a su hijo/a...

18

Transcript of División para la Primera Infancia - alexandriava.govs... · ¿Tiene permitido visitar a su hijo/a...

1

División para la Primera Infancia

Misión

Las familias son la influencia más importante en el desarrollo de los

niños.

Trabajaremos con la familia de cada niño para asegurar

el mejor ambiente posible para cada niño.

Objetivos

Desarrollar relaciones de confianza mutua con las familias a las que

servimos

Desarrollar las fortalezas y competencias de las familias apoyándolas

en la buena crianza de sus hijos

Promover el respeto a la dignidad de cada familia, su cultura, idioma,

costumbres y creencias

Promover el respeto a los valores con los que las familias educan a sus

niños y su derecho a tomar decisiones en nombre de sus propios niños

Alentar que las familias comprendan y valoren la importancia de las

prácticas apropiadas para el desarrollo en la primera infancia

Mejorar en las familias el entendimiento de sus niños, sus habilidades

parentales y la comunicación

Participar en la creación y mantenimiento de redes de apoyo a las

familias mediante recursos y servicios comunitarios compartidos

2

Índice

Introducción ............................................................................. 2

Elección del tipo adecuado de cuidado de niños para su familia ….... 3

Elección del mejor proveedor para cuidar a su hijo/a …............. 5

Listas de control del cuidado de niños ...................................... 6

Bebés/Primera infancia ...................................................... 8

Niños pre-escolares ............................................................ 9

Niños escolares ............................................................... 10

Reconocer y resolver problemas del cuidado de niños ........... 12

Ayuda económica para pagar el cuidado de niños .................. 14

Introducción al cuidado de niños en la Ciudad de Alexandria

La Ciudad de Alexandria está comprometida con posibilitar el cuidado de niños

de calidad a las familias que viven y trabajan en la Ciudad. La División para la

Primera Infancia (ECD) del Departamento de Servicios Comunitarios y

Humanitarios ayuda a las familias a encontrar y utilizar el cuidado de niños.

Servicios de la División de la Primera Infancia

☏ Información gratuita sobre cuidado de niños, incluyendo qué buscar

en un programa de calidad y listas de proveedores

☏ Ayuda económica a familias de bajos ingresos para colaborar con el

pago de los costos del cuidado de niños

☏ Investigación de quejas sobre hogares de familias dedicadas al

cuidado de niños

☏ Entrenamiento, desarrollo profesional y muchas otras clases de

apoyo a los proveedores de cuidado de niños y a las familias con

niños

Cómo informarse sobre cuidado de niños:

llame a la ECD al 703.746.5437 busque proveedores de cuidado de niños locales registrados y mayor

información en: alexandriava.gov/childcare

busque programas con licencia del estado, incluyendo centros de

cuidado de niños y proveedores de cuidado de niños en familia en

Virginia en: www.dss.virginia.gov/facility/search/cc.cgi

3

Elegir el cuidado de niños es una importante decisión familiar. Las familias pueden elegir entre centros de cuidado de niños, guarderías,

hogares para el cuidado de niños en familia, cuidado a domicilio y

programas de antes y después de la escuela para obtener el cuidado de sus

niños.

Centros de cuidado de niños ofrecen cuidado de niños y educación para la primera infancia en

grupos de niños, con edades de seis semanas a cinco años

frecuentemente operan todo el día todo el año

deben tener un Permiso para Uso Especial de la Ciudad y licencia del

Departamento de Servicios Sociales de Virginia

deben alcanzar determinada calidad, estándares de programa y

seguridad

Hogares para el cuidado de niños en familia ofrecen cuidado de niños en pequeños grupos y educación para la

primera infancia por un adulto en una casa o departamento privados

ofrecen una atmósfera tipo hogar e informal para niños pequeños y no

tan pequeños

deben registrarse en la División para la Primera Infancia de la Ciudad

deben tener un Permiso para Uso Especial de la Ciudad y licencia del

Departamento de Servicios Sociales de Virginia si cuidan a más de

cinco niños

pueden ofrecer mayor flexibilidad a familias con horarios cambiantes

Guarderías ofrecen cuidado de niños y educación para la primera infancia a

grupos de niños en edad preescolar

ofrecen programas de medio día o tiempo parcial de septiembre a

junio

enfatizan la socialización y el aprendizaje temprano entre niños de la

misma edad

4

Programas de cuidado de niños de antes y después de la escuela

ofrecen programas supervisados con actividades recreativas y

educativas para niños en edad escolar

frecuentemente operan cuando la escuela no está abierta, además del

cuidado antes y después de la escuela

a veces ofrecen cuidado durante días feriados y de nieve

pueden ofrecer programas de día completo en verano

Estándares para Hogares para el Cuidado de

Niños en Familia de la Ciudad de Alexandria

Existen estándares de personal, programa, físicos y ambientales a

alcanzar por los hogares para el cuidado de niños en familia de la

ciudad. Todos los hogares para el cuidado de niños en familia que

cuiden a cinco o menos niños deben registrarse en la División para la

Primera Infancia de la Ciudad y deben pasar las inspecciones de salud

y seguridad. Los adultos del hogar deben tener comprobante de

antecedentes por delitos barrera. Todo individuo de 14 años o más

también deben tener autorización de servicios de protección a los

niños y también proveer verificaciones de sus referencias.

Los hogares que cuidan más de cinco niños no familiares o más de

cuatro niños de menos de dos años deben tener licencia del Estado

de Virginia (ver www.dss.virginia.gov/facility/search/licensed.cgi). La

Ciudad requiere a los hogares con licencia un Permiso de Uso

Especial. Todo registro, licencia y permiso debe exhibirse en lugar

prominente.

Para una explicación más detallada de estos estándares y requisitos,

vea la publicación, A Parent’s Guide on Selecting and Monitoring

Child Care (Una guía para seleccionar y monitorear el cuidado de

niños), producido por el Departamento de Servicios Sociales de

Virginia, disponible en internet en www.dss.virginia.gov/

family/cc/publications.cgi. La información sobre los requisitos

de registro de la Ciudad puede hallarla en internet en

alexandriava.gov/childcare.

5

Elegir el mejor proveedor de cuidado de su niño lleva

tiempo.

Al buscar cuidado de niños, planifique visitar varios centros u

hogares. Es importante hablar con los proveedores y el personal del

centro. Visitar el hogar del proveedor o el centro de cuidado de

niños le permitirá ver con sus propios ojos el lugar en el que su hijo

permanecerá varias horas cada día. Haga su visita en un horario en

que los niños estén activos. Lleve a su niño con usted; mire cómo

reacciona. Utilice la Lista de Control del Cuidado de Niños de las

próximas páginas para ayudarse a identificar el programa que le

parezca mejor para su hijo/a.

Una vez que haya elegido un proveedor o un centro, igual necesita

hacer visitas y observar el programa periódicamente. Si tiene

preguntas o dudas, coméntelas primero con su proveedor o su con el

personal de su centro. Muchos problemas pueden resolverse

fácilmente cuando los padres y los proveedores trabajan en conjunto.

Listas de Control del Cuidado de Niños

Estas listas sirven como guías generales. No espere encontrar todo en

cada uno de los programas. Elija el programa que considere el mejor

y que se adapte a su hijo/a y su familia. Puede combinar el uso de la

lista general con la específica por edad que encontrará más abajo.

6

Lista de Control General del Programa

Políticas Generales

¿Están disponibles las políticas y la información acerca de tarifas, días feriados y enfermedades?

¿Están visibles y actualizados las licencias y/o registros de la Ciudad/el Estado?

¿Son bienvenidas por los proveedores sus preguntas acerca del día de su hijo/a?

¿Están los padres involucrados y se los alienta a participar en actividades?

¿Se les permite a los padres pedir referencias del personal o los proveedores de cuidado en familia o ponerse en contacto con otros padres que utilizan el programa para pedir referencias?

¿Tiene permitido visitar a su hijo/a bajo cuidado en cualquier momento sin llamar previamente?

Personal del Centro y Proveedores de Cuidado de Niños

¿Hay suficientes cuidadores para la cantidad de niños bajo cuidado?

¿Es el tamaño del grupo adecuado para que los niños reciban la

debida atención individual?

¿Tratan a los niños con respeto, amabilidad y paciencia?

¿Son activos con los pequeños en el piso, a su nivel?

¿Dedican tiempo para hablar de su hijo/a con usted?

¿Tienen formación, entrenamiento o experiencia específica sobre el

desarrollo en la primera infancia?

¿Mantienen una buena higiene personal?

¿Están entrenados en primeros auxilios pediátricos/RCP?

¿Tendrá su hijo/a el mismo cuidador/a todos los días?

¿Hay estabilidad en el personal?

Los cuidadores, ¿toman regularmente cursos de educación continua

que los ayude a mantenerse actualizados sobre las mejores prácticas

para el cuidado de la primera infancia?

Instalaciones

¿Está todo limpio y seguro bajo techo y al aire libre?

¿Es luminoso, alegre y colorido?

¿Está bien ventilado y mantiene una buena temperatura según la

estación? (suficientemente fresco en verano y cálido en invierno)

¿Están limpias las áreas de baño y cocina?

¿Son seguros y accesibles para los niños el mobiliario y el

equipamiento?

7

¿Hay suficiente espacio para diferentes niveles de actividad – juegos

tranquilos y activos?

Salud y Seguridad Básicas

¿Hay evidencias de dispositivos “a prueba de niños”? (tomas

eléctricos cubiertos, rejas para bebé, armarios con llave)

¿Se han tomado precauciones de seguridad (extinguidores de

incendio, detectores de humo instalados)?

¿Están las sustancias riesgosas y las medicinas fuera del alcance de

los niños?

¿Están los juguetes y el equipamiento para juegos en buenas y

limpias condiciones?

¿Ve un lavado de manos frecuente (después de ir al baño y antes de

las comidas o meriendas) y otra higienización (mesa para cambio de

pañales)?

¿Existe un botiquín de primeros auxilios disponible?

¿Hay cunas para cada niño pequeño y catres o colchonetas para los

niños más grandes?

Ambiente y Programa ¿Son los juguetes y actividades

disponibles adecuados a la

edad de su hijo/a? ¿Para todos

los niños?

¿Las actividades alientan a su

hijo/a a aprender y desarrollar

nuevas habilidades?

¿Hay cantidades de material creativo para artes (instrumentos

musicales, elementos de arte y artesanías), libros y música?

¿Hay a la vista un programa de actividades organizado pero flexible

que muestra variedad y equilibrio entre períodos activos y tranquilos

(juegos al aire libre vs. hora de cuentos), estructurados y no

estructurados (juegos grupales vs. juego libre individual)?

¿Los juegos al aire libre y los tiempos de descanso son adecuados y

supervisados?

Valores y Prácticas

¿Está de acuerdo con los objetivos para el cuidado de niños del

programa o del proveedor?

¿Refleja el programa valores consistentes con las creencias de su

familia?

¿Existe una supervisión cuidadosa, con cuidadores enseñando a los niños

8

a resolver conflictos, ayudando a los niños a aprender a expresar con

seguridad sentimientos fuertes y confortando a un niño alterado?

¿Tienen los cuidadores expectativas realistas sobre el comportamiento de

los niños de diferentes edades e intereses?

¿Están de acuerdo usted y los cuidadores sobre la disciplina apropiada

para la edad de su hijo/a?

¿Ve usted que el personal usa el refuerzo de comportamientos positivos

(elogio, reconocimiento y atenciones por el buen comportamiento)?

¿Se aplica una disciplina firme y coherente, son los límites al

comportamiento claramente establecidos, sin castigos físicos,

humillaciones o gritos?

Cuidado de bebés y primera infancia – preguntas relacionadas

específicamente con el cuidado de niños pequeños desde el nacimiento a

los dos años de edad.

Ambiente

¿Existe un espacio seguro para niños donde puedan gatear o jugar

(sin esquinas filosas ni muebles que puedan volcarse, pisos seguros

y limpios, escaleras fuera de los límites del lugar y con rejas para

bebés, ningún elemento que pueda quebrarse al alcance de los

niños)?

¿Existe un equipamiento apropiado para cambiar pañales y dar de

comer a los niños que luego de cada uso pueda limpiarse e

higienizarse correctamente?

¿Se cuenta con una cuna para cada niño bajo cuidado?

¿La ropa de cama está limpia y es segura (colchones cubiertos con

tela plástica, ropa de cama individual para cada niño)?

Cuidador(es)

¿Disfruta el cuidador de brindar atención física a los niños

(abrazarlos, sostenerlos, jugar)?

¿El cuidador le ofrece a su hijo/a estimulación por ejemplo

hablándole y cantándole, ofreciéndole cosas interesantes para tocar y

mirar?

¿Es el cuidado consistente, cubriendo las necesidades físicas y

emocionales en tiempo y forma de modo que su hijo desarrolle

confianza y apego?

¿Se alimenta y cambia a su hijo adecuadamente, con su cuidador/a

lavándose las manos frecuentemente?

¿El cuidador le brinda a su hijo la ayuda cooperativa que lo entrene

9

en sus hábitos para ir al baño?

¿Alienta a los niños el cuidador para que aprendan a hacer cosas por

sí mismos (recoger los juguetes, abotonarse la ropa, lavarse las

manos, hacer elecciones – como elegir un refrigerio, un libro, etc.)?

¿Colabora el cuidador con el desarrollo del lenguaje leyendo en voz

alta, cantando, nombrando objetos, jugando a juegos que involucren

palabras y letras, y conversación (respondiendo a la comunicación

verbal de su hijo/a)?

Programas y Actividades

¿Tienen los infantes acceso a objetos que desarrollen sus sentidos

como móviles, juguetes blandos, elementos que hagan ruidos,

sonajeros, pelotas, espejos, etc.?

¿Tienen los niños pequeños juguetes apropiados a su edad que los

ayuden a desarrollar sus habilidades motoras, como bloques,

rompecabezas, arcilla, juguetes con ruedas, instrumentos

musicales, etc.?

¿Hay espacio suficiente bajo techo y al aire libre para que puedan

explorar con seguridad, gatear y aprender a caminar?

Cuidado de niños en edad preescolar – preguntas específicamente

relacionadas con el cuidado de niños de dos a cinco años de edad.

Ambiente

¿Existen elementos de ayuda tales como tarimas para alcanzar el

lavabo en el baño o asientos adaptadores para niños en los inodoros?

Cuidador(es)

¿Promueve el cuidador un juego creativo con juegos y artesanías

imaginativos?

¿Establece el cuidador límites apropiados y consistentes al

comportamiento de su hijo y le permite hacer elecciones y

experimentar las consecuencias de sus errores?

¿Juega el cuidador con su hijo/a y lo acompaña en actividades y

juegos?

¿Recibe su hijo atención individual positiva y paciente del

cuidador?

¿Ayuda el cuidador a su hijo a aprender autosuficiencia dejándolo

hacer cosas por sí mimos, incluyendo el dejarlo cometer errores de

los cuales puede aprender?

¿Es físicamente afectivo con su hijo/a?

10

Programas y Actividades

¿Hay juguetes que estimulen la imaginación y la creatividad

(disfraces, materiales de arte y artesanías, instrumentos musicales,

bloques de construcción, etc.)?

¿Permiten los horarios estipulados que los niños tengan un tiempo

no estructurado para sí mismos?

¿Programa el cuidador visitas a parques locales, bibliotecas u otros

lugares cercanos de interés?

Cuidado de niños en edad escolar – preguntas específicamente

relacionadas con el cuidado de niños de seis a trece años de edad.

Ambiente

¿Hay mobiliario adecuado a la edad y las actividades?

¿Hay un lugar tranquilo en el cual puede leer o concentrarse en la

tarea para el hogar?

Cuidador(es)

¿Proporciona el cuidador estructura y seguridad y la supervisión

adecuada al nivel de maduración de su hijo/a?

¿Hay límites coherentes establecidos, y hay expectativas razonables

respecto al comportamiento de su hijo/a?

¿Está dispuesto el cuidador a cooperar con usted en adecuar estos

límites?

¿Proporciona el cuidador la guía y comprensión necesarias a los

niños que experimenten confusión y sentimientos conflictivos

acerca de crecer?

¿Muestra el cuidador respeto por las opiniones e ideas de su hijo/a?

¿Permite el cuidador que su hijo se haga responsable de sus

elecciones y ofrece una respuesta constructiva a los problemas,

proyectos y tarea para el hogar?

¿Comprende el cuidador las dudas de niños más grandes al querer

entender sus sentimientos acerca de la presión de los compañeros, el

sexo y la identidad?

¿Dedica el cuidador tiempo a escuchar a su hijo/a y comprenderlo?

Programas y Actividades

¿Deja el programa tiempo para las tareas escolares?

¿Tienen la oportunidad de participar en juegos de esfuerzo, como

deportes en equipo u otra actividad física?

11

¿Apoya el programa los intereses personales de su hijo/a (i.e. arte,

música, computación, modelado, jardinería, fotografía,

coleccionismo, etc.)?

¿Permite el horario o el programa un tiempo social para que su

hijo/a comparta tiempo con sus amigos después de la escuela?

¿Existen instalaciones especiales disponibles para uso del programa

(i.e. centro comunitario, piscina, gimnasio)?

Preguntas de su familia Este espacio es para que anote preguntas adicionales que son específicas

para las necesidades de cuidado del niño de su familia. Debatir y escribir

las preguntas que quiera recordar preguntar antes (y tal vez después) de su

visita puede ayudarlo a hacer la mejor elección para el cuidado de su(s)

hijo(s).

12

Como reconocer signos de advertencia de cuidado de

niños deficiente…

En este mundo, según el dicho, nada es constante excepto el cambio. Los

programas de cuidado de niños no son una excepción y pueden ir

cambiando, para bien o para mal. Enumeramos algunos indicadores de

problemas con el centro de cuidado de niños o del proveedor.

No se permiten las visitas sin anunciarlas, los padres deben llamar para

acordar una visita o para retirar a su hijo/a más temprano que lo habitual.

No se permiten padres en el área de cuidado de niños; se pide que deje a

su hijo/a en la oficina o la recepción del centro o en la puerta de calle de la

familia que provee el cuidado.

Su hijo/a no se adapta y después de varios meses sigue triste por tener

que ir al hogar o centro de cuidado de niños. O, de repente, un niño bien

adaptado se muestra triste. Puede o no ser un signo de peligro; los niños

experimentan problemas de separación a diferentes edades, pero debe

investigarse.

Su niño parece asustado o no le gusta un determinado/a cuidador/a, o

parece miedoso, demasiado tranquilo o tímido en su presencia.

Hay personas desconocidas cuidando a los niños; hay distinto personal o

cambia con frecuencia.

El cuidado parece indiferente o laxo; los niños son dejados al aire libre a

jugar sin supervisión o deben esperar largos períodos de tiempo para ser

atendidos.

Su hijo/a tiene heridas que el cuidador no puede justificar adecuadamente.

Los modos del cuidador o su voz son rudos, bruscos o indiferentes en el

trato con los niños bajo cuidado.

Pocas actividades o juguetes están disponibles para los niños; puede que

están para la vista pero no que sean usados por los niños.

13

El cuidador se muestra molesto, a la defensiva o poco colaborador y/o no

puede debatir el tema racionalmente con usted cuando hace preguntas o

habla acerca de sus preocupaciones.

Usted no se siente cómodo acerca del cuidado, no confía en el cuidador o

duda sobre cómo lo está pasando su hijo/a. En este caso, una visita para

pasar tiempo con su hijo/a para observar su vida en el cuidado puede darle

tranquilidad.

Qué hacer cuando surgen problemas con el

proveedor de cuidado de niños.

Si no todo está bien con el programa de cuidado de su hijo/a y reconoce

problemas, hago algo inmediatamente. Puede hacer lo siguiente.

Si existe un problema…

…relacionado con lo operativo del centro o el hogar, sus procedimientos,

tarifas o políticas, acuerde una entrevista para hablar con el director o el

proveedor a cargo.

…con el cuidador, la clase, el tipo de instrucción o un conflicto entre su

hijo/a y otro niño, acuerde una entrevista con el cuidador para solucionar el

problema en un momento en que puedan hablar sin interrupciones.

NUNCA trate de solucionarlo al dejar o recoger a su hijo/a.

…con un tema que ya discutió con un cuidador y no se ha resuelto

satisfactoriamente, acuerde una entrevista con el director e incluya al

cuidador en la reunión, de ser posible.

…que pueda poner en peligro a su hijo/a debido a incumplimiento de

reglamentaciones, como demasiados niños bajo cuidado o problemas de

seguridad o salud que el proveedor se ha negado a resolver, póngase en

contacto con ECD (Desarrollo de la Primera Infancia) en el 703.746.5437.

Si el programa está basado en un centro, póngase en contacto con los

otorgadores de licencias en el 703.934.1505.

14

S.O.L.V.E. it! (Soluciónelo, para utilizar las iniciales de la palabra)

Para tener una entrevista efectiva y resolver los problemas, utilice el

modelo S.O.L.V.E.

S (state) plantee el problema sin culpar a nadie: “Estoy preocupado/a

porque ocurrió que ” o “Vi y me preguntaba si podemos

charlarlo” son buenas maneras de comenzar.

O (offer) ofrezca y solicite ideas para resolver el problema. Luego decidan

juntos lo que usted y el proveedor intentarán.

L (listen) escuche y manténgase en calma.

V (value) valore al proveedor. Hágale saber que lo aprecia y quiere que

trabajen juntos para encontrar una solución.

E (evaluate) evalúe con su proveedor luego de algunos días o semanas,

compartiendo lo que siente y preguntando por lo que él/ella siente.

15

Se dispone de ayuda financiera para pagar el cuidado

de niños a algunas familias de la Ciudad de Alexandria.

Para solicitar ayuda financiera para el cuidado de niños, los padres del

hogar deben estar:

Empleados/trabajando,

inscriptos en un programa educativo para conseguir empleo, o

participando en una combinación de trabajo y escuela.

Muchos factores afecta la elegibilidad de una familia para la ayuda

financiera, incluyendo: ingresos brutos de la familia (total de ingresos

ganados por los padres antes de impuestos y deducciones y cualquier otra

fuente de ingresos, tal como ayuda económica para los niños); y cuantos

miembros de la familia viven en la casa.

Si usted cree que su familia puede ser elegible, llame a ECD

(Desarrollo de la Primera Infancia) al 703.746.5437, visite la oficina

para una solicitarlo, o visite www.commonhelp.virginia.gov

ECD le enviará un formulario de solicitud por correo, o agregará su

nombre a la lista de espera de solicitantes si no se cuenta con fondos

disponibles.

Complete la solicitud y llame si necesita ayuda o tiene preguntas.

Devuelva la solicitud completada a ECD junto con toda la

documentación requerida. Luego de revisar su solicitud, un/a

trabajador/a de cuidado de niños se pondrá en contacto con usted para

coordinar una entrevista en la cual considerar su elegibilidad y sus

necesidades de cuidado de niños.

Otros recursos para padres

Programa de Educación Padre-Hijo (PIE Parent Infant Education)

El Programa PIE de la Ciudad de Alexandria trabaja con familias de bebés

y niños pequeños hasta los tres años cuyo desarrollo físico o mental es más

lento que lo esperado, a quienes se les ha diagnosticado una condición que

puede resultar en un retraso o que tiene un retraso del 25% en una o más de

las áreas del desarrollo. PIE es parte de la Conexión de la Primera Infancia

de Virginia. Los servicios incluyen:

16

Evaluaciones de bebés y niños pequeños para controlar las

siguientes áreas: cognitiva, física, comunicación, social, emocional

y función adaptativa.

Evaluación de necesidades individuales y familiares, y desarrollo de

un plan para cubrir tales necesidades.

Se proporciona educación para el desarrollo a los padres para que las

familias puedan ayudar a sus hijos a desarrollarse y aprender.

Coordinación de servicios para ayudar a localizar y utilizar los

apoyos y servicios.

Servicios en el ambiente natural del niño como el hogar y el

preescolar.

Asistencia financiera a las familias con servicios especiales y

equipamiento (según se disponga de ellos).

Para mayor información sobre el Programa de Educación Padre-

Hijo, llame al 703.746.3350.

El Programa de Prevención Preescolar

El Equipo de Prevención Preescolar trabaja en colaboración con la

comunidad de la primera infancia de la Ciudad de Alexandria para

promover un desarrollo emocional y social saludable de los niños entre

0 y 5 años de edad fortaleciendo las relaciones cuidador-niño. El

Equipo de Prevención Preescolar está formado por profesionales de la

salud mental que proveen:

Entrenamiento interactivo en su lugar para maestros y familias.

Asesoramiento de apoyo para niños y familias.

Consultas para padres.

Desarrollo de habilidades sociales y manejo del comportamiento de los

niños.

Para mayor información acerca de grupos abiertos de juego ofrecidos

por el Centro para Niños de Alexandria, visite

www.centerforalexandriaschildren.org.

Para mayor información acerca de los servicios del Equipo de

Prevención Preescolar, llame al 703.746.6009.

17

Notas