División anatómica de las extremidades

9
División anatómica de las extremidades

Transcript of División anatómica de las extremidades

Page 1: División anatómica de las extremidades

División anatómica de las

extremidades

Page 2: División anatómica de las extremidades

Anatomía de la extremidad

superior

Page 3: División anatómica de las extremidades

Clavícula Proceda a orientar la clavícula teniendo en cuenta que su cuerpo

presenta forma de "S" acostada, en la cualla curvatura más interna es convexa hacia adelante y la más externa es cóncava hacia adelante. (Compruébelo palpando su propia clavícula). Además tenga en cuenta que su extremidad interna es voluminosa mientras que su extremidad externa es aplanada de arriba a abajo.

Escápula Proceda a orientar el hueso teniendo en cuenta que de sus tres

ángulos, el más externo corresponde a la cavidad glenoidea y que de sus dos caras, la posterior está dividida por la espina en dos fosas.

Húmero Este se articula por su extremidad superior con la escápula y por su

extremidad inferior con los dos huesos del antebrazo. Oriente el húmero teniendo en cuenta que la cabeza se encuentra en su epífisis superior y se orienta hacia arriba, adentro y un poco hacia atrás y que el borde más agudo de su diáfisis es anterior.

Cúbito Proceda a orientar el cúbito, teniendo en cuenta que su extremidad

más voluminosa es la superior, que en ella la cavidad articular más grande (cavidad sigmoidea mayor) mira hacia adelante y que su borde más agudo es el externo (interóseo).

Page 4: División anatómica de las extremidades

Carpo El carpo es un complejo óseo formado por ocho huesos

cortos, articulados entre sí que se organizan formando dos filas. Es importante conocer la conformación, orientación y estructura del carpo en general, así como algunos accidentes anatómicos particulares. Sería un ejercicio estéril tratar de reconocer todas las características de cada uno de los huesos del carpo.

Metacarpo El metacarpo está conformado por cinco huesos largos que se

denominan I al V de fuera hacia adentro. Esta misma denominación se utiliza para los dedos. Los metacarpianos, teniendo en cuenta que el I es el más corto, el II el más largo y que del III al V disminuyen progresivamente de tamaño.

Falanges Las falanges conforman el esqueleto óseo de los dedos. Cada

dedo está conformado por tres falanges: una proximal (primera falange), una media (segunda falange) y una distal (tercera falange), con excepción del primer dedo, el cual solo posee la primera y la tercera.

Page 5: División anatómica de las extremidades
Page 6: División anatómica de las extremidades

Anatomía de las extremidades

inferiores

Page 7: División anatómica de las extremidades

HUESOS DE LA PIERNA:1. ROTULA o PATELA: El cuerpo óseo encontrado en la parte anterior de la

articulación de la rodilla es la patela o rótula(cuerpo estudiado ordinariamente), la cual anatómicamente se define como un hueso corto, aplanado de delante atrás, más ancho por arriba que por abajo, triangular de base superior. Tiene dos caras(anterior y posterior), dos bordes, base y vértice.

2. Tibia Hueso largo, par, no simétrico, situado en la parte anterior e

interna de la pierna, presenta dos curvaturas de sentido contrario, una superior, cóncava hacia fuera y otra inferior, cóncava hacia dentro en forma de sitálica. Se le considera un cuerpo, una extremidad superior y una inferior.

3. Peroné o Fíbula Hueso largo, par, no simétrico, situado en la parte posterior y

externa de la pierna. Más delgado que la tibia, presenta también, como está, un cuerpo y dos extremidades, una superior y otra inferior.

Page 8: División anatómica de las extremidades

HUESOS DEL PIE: HUESOS DEL TARSO:

4. ASTRÁGALO: Es un hueso corto, aplanado de arriba abajo, y alargado de adelante

atrás. Forma el vértice de la bóveda tarsiana y se articula arriba con los huesos de la pierna , hacia abajo con el calcáneo, hacia delante con el escafoides .

5. CALCÁNEO: Es el más voluminoso de los huesos del tarso. Está situado por debajo

del astrágalo en la parte posterior e inferior del pie. Forma la eminencia del talón, el calcáneo es alargado de delante atrás aplanado transversalmente. Se le reconocen seis caras.

6. CUBOIDES: El cuboides está situado delante del calcáneo. Su forma cuboídea

permite considerarle seis caras, orientadas en sentido exactamente igual a las del calcáneo.

ESCAFOIDES. Está situado por detrás del cuboides y por delante del astrágalo.

Aplanado de delante atrás, presenta dos caras (anterior y posterior), dos bordes (superior e inferior) y dos extremidades (interna y externa).

Page 9: División anatómica de las extremidades