DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL · PDF fileCUESTIONARIO: 1....
date post
06-Feb-2018Category
Documents
view
212download
0
Embed Size (px)
Transcript of DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL · PDF fileCUESTIONARIO: 1....
DIRECCIN ACADMICA
DIVISIN DE INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
PRACTICA NO. _____
NOMBRE DE LA RCTICA. _________________________________________
GRUPO: EQUIPO:
ALUMNOS:
Ingeniera en Gestin Empresarial Fundamentos de Qumica
Ing. Cecilia Vargas Velasco
PRACTICA No. 2 MEZCLAS Y COMPUESTOS
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS
COMPETENCIA ESPECFICA: Diferenciar una mezcla de un compuesto
INTRODUCCION:
Esta representados en la tabla peridica y son sustancias simples que no se pueden descomponer por mtodos qumicos ordinarios como el azufre, hidrgeno, etc.
Estn formados por la unin qumica de dos o ms elementos en proporciones definidas y constantes,
combinndose de tal manera que ya no es posible identificar los elementos por sus propiedades originales e individuales y slo mediante una accin qumica se pueden separar. Ejemplo: cloruro de
sodio, cido clorhdrico, azcar, etc.
Mezclas: Son el resultado de la unin fsica de dos o mas sustancias, ya sean elementos o compuestos, que al
unirse conservan sus propiedades individuales. La composicin de las mezclas es variable y sus componentes se pueden separar por medios fsicos o mecnicos y pueden ser de dos tipos,
homogneas y heterogneas Mezclas homogneas:
Son conocidas tambin como soluciones, se componen de una sola fase uniforme. Pueden presentarse como slidos, lquidos o gases. Ejemplo:
Slida: bronce que es una aleacin entre cobre y estao, Lquida: solucin de alcohol y agua,
Gaseosa: el aire
Mezclas heterogneas: Es aquella que su composicin se presenta en dos o ms fases, las cuales se pueden observar por
mtodos visuales, en algunos casos es necesario observarlas con un microscopio para observar sus
componentes. Ejemplo: leche y todas las emulsiones
Ingeniera en Gestin Empresarial Fundamentos de Qumica
Ing. Cecilia Vargas Velasco
METODOS SE SEPARACION DE MEZCLAS
Las mezclas se pueden separar mediante diversos procesos fsicos y qumicos, para su estudio o
elaboracin de otros productos. Los mtodos ms comunes son:
Decantacin: Se utiliza para separar mezclas inmiscibles. Por ejemplo:
lquidos y slidos, este tipo de mezclas se dejan reposar para que el slido se sedimente y vaya
al fondo y se pueda se parar de la fase lquida. Agua-Aceite, se puede separar dejando reposar la mezcla y con un embudo de separacin se
obtienen las dos fases
Centrifugacin:
La centrifugacin es un movimiento rotatorio a gran velocidad que sirve para separar mezclas slido-
lquido en donde el slido es insoluble en el lquido pero es de grano fino. La fuerza centrfuga provoca la sedimentacin de los slidos, obteniendo por un lado el lquido y por el otro lado el slido.
Mtodos Decantacin
Centrifugacin
Filtracin
Evaporacin
Destilacin
Cristalizacin
Sublimacin
Ingeniera en Gestin Empresarial Fundamentos de Qumica
Ing. Cecilia Vargas Velasco
Filtracin:
Proceso de separacin de mezclas slido-lquido, ya sea para recuperar el producto o eliminar
contaminantes. Este mtodo consiste en hacer pasar la mezcla por un material poroso como el papel
filtro donde ser retenido el slido y dejar pasar el lquido.
Evaporacin:
Por este mtodo un slido disuelto en un lquido se puede separar calentando la mezcla hasta que el
lquido se evapore, quedando el slido en el recipiente, por ejemplo una mezcla de agua con NaCl
Destilacin:
Mtodo empleado para separar mezclas de lquidos miscibles, de diferentes puntos de ebullicin. En
donde se evapora el lquido de menor punto de ebullicin e inmediatamente se condensa por medio
de un enfriamiento.
Ingeniera en Gestin Empresarial Fundamentos de Qumica
Ing. Cecilia Vargas Velasco
Cristalizacin:
Mtodo empleado para separar un slido disuelto. Consiste en calentar la mezcal y despus enfriarla
en una bao de hielo para propiciar la formacin de cristales, mismos que posteriormente se pueden
separar por filtracin.
Sublimacin:
Mtodo separar mezclas slido-slido, en el cual por medio de aumento de temperatura uno de los
slidos pasa a estado gaseoso, sin pasar por el lquido (sublimacin).
CUESTIONARIO: 1. Qu es un elemento?
2. Qu es un compuesto?
3. Cul es la diferencia entre un elemento y un compuesto?
Ingeniera en Gestin Empresarial Fundamentos de Qumica
Ing. Cecilia Vargas Velasco
4. Qu es una mezcla?
5. Qu es una mezcla homognea y una heterognea?
6. En que consisten los siguientes mtodos de separacin de mezclas: decantacin, filtracin, desitlacin?
Ingeniera en Gestin Empresarial Fundamentos de Qumica
Ing. Cecilia Vargas Velasco
MATERIAL Y EQUIPO:
1 Mechero Bunsen Reactivos:
1 Vidrio de reloj Azufre 1 Imn Limadura de hierro
2 Soporte universal Pan molido 3 Vasos de precipitados de 200 ml Aceite
1 Anillo metlico
1 Tela de asbesto 1 Matraz de destilacin
1 Embudo de separacin 1 Refrigerante
1 Termmetro
2 Mangueras 1 Tapn de hule
2 Pinzas sencilla para bureta 1 Pinza para tubo de ensaye
1 Pipeta 1 Probeta de 100 ml
1 esptula
1 Agitador 1 Perilla para pipeta
DESARROLLO EXPERIMENTAL:
Experimento No. 1: Elementos y compuestos
1. En una hoja de papel colocar la limadura de hierro en un lado y azufre del otro hacer sus
observaciones, mezclarlo con un agitador hasta hacerlo lo mas homogneo posible. Por debajo
de la hoja pasar un imn hasta la separacin de estos dos elementos.
2. Tomar una muestra de la mezcla anterior y colocarla en un tubo de ensaye, calentarla hasta que
se queme, dejarla enfriar y pasarla a una hoja de papel, por debajo de la hoja de papel pasarle el
imn de la misma manera que en el puto anterior y hacer sus observaciones.
3. Al residuo que quedo en el tubo agregarle cido clorhdrico y hacer sus observaciones.
Experimento No. 2: Separacin de mezclas. Filtracin
Prepara una mezcla de pan molido y agua en
un vaso de precipitado, agtalo para hacer la
mezcla homognea, hacerla pasar la mezcla a
travs de un embudo de separacin y dejar
secar el slido obtenido en el papel filtro.
Hacer anotaciones.
Ingeniera en Gestin Empresarial Fundamentos de Qumica
Ing. Cecilia Vargas Velasco
Experimento No. 3: Separacin de mezclas. Decantacin
Prepara una mezcla de agua y aceite en un
vaso de precipitado y agitarlo bien para
formar una mezcla homognea y dejarlo
reposar en un embudo de separacin, hacer
las observaciones. Una vez que se observen
las dos fases, separarlas.
Experimento No. 4: Separacin de mezclas. Destilacin
Colocar una mezcla de 50 ml de agua y 50ml de alcohol en un matraz de destilacin, agregar piedras
para el