Diversidad cultural

28
María Redondo Pascual Bases de atencion psicologica a la diversidad

Transcript of Diversidad cultural

Page 1: Diversidad cultural

María Redondo Pascual

Bases de atencion psicologica a la diversidad

Page 2: Diversidad cultural

La “diversidad cultural" es la coexistencia de sociedades humanas o culturas dentro de un espacio concreto

� múltiples culturas coexisten sin llegar a una fusión total que difumine por completo las diferencias entre las distintas culturas

� En diferentes razas existen respectivas culturas y tradiciones cuyas diferencias se manifiestan en la lengua, la música, las creencias religiosas, el arte y la estructura social.

� La diversidad cultural permite diferenciar una cultura de otra.

Page 3: Diversidad cultural

�Al igual que la diversidad genética o de especies, algunos atributos de las culturas humanas representan soluciones a los problemas de las supervivencia en determinados ambientes.

�Ayuda a las personas a adaptarse a la variación del entorno.

Page 4: Diversidad cultural

� Fenómeno multicausal (globalización, presión democrática del país de origen, conflictos políticos y sociales…) que requiere un tratamiento global.

� El inmigrante puede ser:� No comunitario

� Inmigrante económico� no considerado legalmente

Page 5: Diversidad cultural

� Comunitario� Protegido por la legislación� Coberturas sociales básicas� Privilegiado de cara al empleo

Reacciones de las minorías culturales

�Cierre� Preservar rasgos� Homogeneidad

� Interiorización� Relegar identidades culturales al ámbito

de lo privado

Page 6: Diversidad cultural

La Educación Intercultural, además de

facilitar el diálogo y el contacto entre

personas de culturas distintas, hace posible

el mestizaje e intercambio real y efectivo

de símbolos, creencias, conductas y

valores.

Page 7: Diversidad cultural

Un método de enseñanza y aprendizaje que se basa en un conjunto de valores y creencias democráticas y, que busca fomentar el pluralismo cultural dentro de las sociedades culturalmente diversas en un mundo interdependiente.

Bennett.

Un modelo educativo que propicia el enriquecimiento cultural de los ciudadanos, partiendo del reconocimiento y respeto a la diversidad, a través del intercambio y el diálogo, en la participación activa y crítica para el desarrollo de una sociedad democrática basada en la igualdad, la tolerancia y la solidaridad.

Sales y García

Page 8: Diversidad cultural

� Parte de los supuestos de igualdad en la diversidad y la justicia social frente a las desigualdades.

� Reconoce la diversidad y la complejidad de un mundo interdependiente.

�Defiende la elaboración dialéctica de una cultura compartida desde el pluralismo democrático.

Page 9: Diversidad cultural

�Ofrecer las condiciones para la igualdad de oportunidades educativas� Deben eliminarse las posibles discriminaciones que

sufren las personas por pertenecer a una clase social, sexo, grupo humano o cultura, tal como establece la LOGSE.

� Resulta básico ofrecer el acceso de todos y todas al Sistema Educativo y adoptar todas las medidas necesarias para que quienes se encuentran en situación de desventaja puedan tener acceso, de forma equitativa, a las mismas posibilidades de maximizar su potencial de aprendizaje.

� Estar alerta ante aquellas situaciones culturales o económicas que aparten a las chicas de los estudios o que las orienten hacia opciones estereotipadas.

Page 10: Diversidad cultural

�Democrática

� En situación de alerta contra la discriminación y comprometida en la lucha contra el racismo y la xenofobia

� Favorecedora del encuentro Intercultural

�Coeducativa

Page 11: Diversidad cultural

1. Atender a las necesidades individuales de los niños y niñas.

2. Garantizar la igualdad de oportunidades en el Sistema Educativo.

3. Dotar al sistema de los recursos y herramientas adecuados.

4. Incorporar al conjunto de la comunidad educativa a la organización escolar.

5. Considerar la formación de personas adultas como una acción positiva que facilitará la integración en cuanto que proporciones herramientas para la comprensión de la realidad (también educativa).

Page 12: Diversidad cultural

� Todas las personas tienen derecho de desarrollar su cultura.

� Los niños y niñas inmigrantes tienen necesidades más allá que las meramente educativas, y son prioritarias.

� La interculturalidad en el centro es un reto condicionado.

Page 13: Diversidad cultural

� La integración sólo es posible si se trabaja de forma integral.

� Las personas inmigrantes desconocen los recursos sociales y les falta información sobre su acceso.

� Existe una gran descoordinación entre Infantil, Primaria y Secundaria, que se agrava para los chicos y chicas inmigrantes.

� Los institutos no están preparados para recibir chicos y chicas no normalizados

Page 14: Diversidad cultural

� Recursos humanos y metodológicos: Formación y selección del profesorado.

� Los recursos materiales y económicos: dotación de los centros públicos.

� La organización escolar.

Page 15: Diversidad cultural

� Participación de padres y madres en el centro es muy baja.

� Los mecanismos de información a familias inmigrantes sobre sus derechos y los de sus hijos están fallando.

� Son precisos mediadores con los niños y con las familias.

� ONG´s, asociaciones, colectivos u organización social, colaboran en apoyo escolar y actividades extraescolares.

Page 16: Diversidad cultural

� Hay colegios con actividades culturales orientadas a los padres.

Page 17: Diversidad cultural

� Modelo multicultural� Sus objetivos: desarrollar la identidad del grupo y la construcción de

la alteridad.

� Su consigna: ayudar a todos para que convivan juntos.

� Los peligros: conducir a la creación de identidades estereotipadas y por consiguiente aumento del racismo y la xenofobia.

� Modelo intercultural� Reciprocidad de las interrelaciones (Afecta a todo el alumnado y a

todo el profesorado).

� Implica reconocimiento de la diversidad de culturas y lenguas como un fenómeno positivo.

� Puntos débiles: La falta de materiales y libros de texto no etnocentristas

Page 18: Diversidad cultural

� Programa de Atención a Inmigrantes� Favorecer la incorporación al sistema educativo

de los alumnos procedentes de países extranjeros.

� Acciones generales con vistas a la escolarización, atención educativa compensadora e integración en el sistema educativo.

� Programa de Educación al Pueblo Gitano� Edición de materiales didácticos sobre cultura

gitana� Formación en mediación intercultural con el

pueblo gitano

Page 19: Diversidad cultural

� Programa de Lengua Árabe y cultura Marroquí� Dirigido a alumnos de dicha nacionalidad escolarizados

en centros públicos españoles.� Objetivos:

� Enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí a los alumnos marroquíes escolarizados en centros públicos españoles.

� Integración escolar de estos alumnos en nuestro sistema educativo.

� Fomento de una educación intercultural.

Page 20: Diversidad cultural

� Proyecto Maíto Panduro (C.P. Virgilio Nieto, San Esteban de Pravia).

� Proyecto de Compensación Educativa.

Programa de intervención intercultural. (C.P. Villalegre, Avilés).

Page 21: Diversidad cultural

� La mitad de los alumnos inmigrantes tienen fracaso escolar

�Causas:� al desconocimiento en la escuela de la nueva

realidad multicultural, � la falta de formación del profesorado, � el desconocimiento del idioma o deficiente

escolarización previa.

Page 22: Diversidad cultural

Objetivos para cambiar esta situación:

� todos los alumnos merecen y desean ser tratados en calidad de personas (antes que como gitanos, marroquíes…); porque todos están necesitados de afecto, autoestima, respeto, equidad, participación, éxito,...y reconocimiento de dignidad.

� todos los culturalmente diferentes de nuestras escuelas desean y tienen derecho a “sentirse” iguales a sus compañeros

� todos desean oír de sus profesores y compañeros que sus diferentes cuentos, músicas, lenguas, valores y religiones tienen muchos aspectos semejantes, muchos elementos de unión,...posiblemente más que los que les distingue

Page 23: Diversidad cultural

� Lugares con tendencia a concentrarse familias de minorías pobres (inmigrantes o gitanas).

� Deseo frecuente de esas familias a estar unidas por afinidad y por autoprotección

� Escuelas guetos �huida del alumnado autóctono

� No más del 15% de inmigrantes

� Dominio de la lengua � éxito escolar y social

Page 24: Diversidad cultural

� Principios del profesorado :� Respeto cultural� Apertura hacia el cambio� Heterogeneidad

Actitudes básicas de los profesores en contextos escolares multiculturales.

� Observar puntos débiles y fuertes de los alumnos minoritarios para mandarles tareas

� Expectativas positivas �influencia en el alumnado

� Autoestima � pueden darle al minoritario educación de calidad

� Formación permanente

Page 25: Diversidad cultural

� 1ª) Pensar que realizando unas pocas actividades puntuales relacionadas con el interculturalismo (una jornada multicultural al final del trimestre, por ejemplo),ya estaban llevando a cabo en su clase la enseñanza intercultural;

� 2ª) Inhibirse ante la realidad, llegando a creer que, en el fondo, “todos los niños son iguales”;

� 3ª) Percibir al poco tiempo como un importante “problema” la diversidad cultural de su alumnado.

Page 26: Diversidad cultural
Page 27: Diversidad cultural
Page 28: Diversidad cultural

GRACIAS