Distrofia muscular

12
INTRODUCCIÓN E INTERVENCIÓN EN DISTROFIA MUSCULAR

Transcript of Distrofia muscular

Page 1: Distrofia muscular

INTRODUCCIÓN E INTERVENCIÓN EN

DISTROFIA MUSCULAR

Page 2: Distrofia muscular

¿QUÉ ES?

GRUPO DE ENFERMEDADES DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES QUE DESTACAN POR

AFECTAR A LA FIBRA MUSCULAR, CUYA PROGRESIVA DEGENERACIÓN TERMINA

DEBILITANDO MÚSCULOS DEL APARATO LOCOMOTOR, LLEGANDO ALTERAR O

IMPOSIBILITAR LAS PRINCIPALES FUNCIONES MOTORAS

Page 3: Distrofia muscular

¿A QUÉ SE DEBE?

Hereditaria Defecto de un gen

Page 4: Distrofia muscular

TIPOS MÁS COMUNES EN EL AULA

Distrofia muscular de Duchenne:

• Varones • 2-5 años• Músculos inferiores• Músculos respiratorios

Distrofia muscular de Becker:

• Varones• Comienzo

adolescencia• Músculos inferiores• Músculos cardíacos• Evolución variable

Distrofia tipo Landouzy-Dejerine:

• Ambos sexos• Segunda infancia• Músculos superiores• Evolución lenta

Page 5: Distrofia muscular

¿CÓMO INTERVENIR?

Page 6: Distrofia muscular

OBJETIVO

Proporcionar la máxima autonomía personal y social en cuanto a la movilidad en el ámbito escolar y familiar

• Dotar de los medios de expresión adecuados que le permitan la comunicación:• Utilizar ayudas técnicas: ordenador, máquina de escribir, etc.• Aprender un sistema alternativo/aumentativo de comunicación

• Compensar las limitaciones:• Eliminar barreras arquitectónicas• Mantener un adecuado control postural

Page 7: Distrofia muscular

CENTRO

Barreras de edificación:• Llegada al centro: aparcamientos• Acceso al edificio: rampas o

ascensores• Zonas administrativas: accesorios y

dimensiones• Aseos: adaptación• Interiores: clases, despachos

Barreras en el transporte:• Transporte proporcionado:

coche

Page 8: Distrofia muscular

Aparcamiento reservado

Ascensor amplio

Rampa

Page 9: Distrofia muscular

Aseo adaptado

Clase adaptada

Page 10: Distrofia muscular

Coche adaptado

Page 11: Distrofia muscular

AULA

Profesor tutorProfesor de

apoyo

Fisioterapeuta

Cuidador Equipo de orientación educativo y psicopedagógico:

Específico deficiencias motoras

Page 12: Distrofia muscular

ALUMNOS/AS

• Silla de ruedas• Mobiliario de clase• Propia postura

Control postural:

• Material Didáctico adaptadoManipulación:

• SAAC• Uso de periféricos adaptadosComunicación: