Distrito de Fuencarral-El Pardo 2015 - Madrid€¦ · Viven un 8 % de personas de origen...

14
~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Fuencarral-El Pardo 2015

Transcript of Distrito de Fuencarral-El Pardo 2015 - Madrid€¦ · Viven un 8 % de personas de origen...

~ 1 ~

PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Fuencarral-El Pardo

2015

~ 2 ~

PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Fuencarral-El Pardo

2015 Ayuntamiento de Madrid

~ 3 ~

PROGRAMA DE IGUALDAD DEL DISTRITO DE FUENCARRAL - EL PARDO AÑO 2015 Dirección General de Igualdad de Oportunidades Comisión Territorial Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana AYUNTAMIENTO DE MADRID

~ 4 ~

Presentación

~ 5 ~

Presentación

La Estrategia para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Ciudad de Madrid,

2011-2015, aprobada en Junta de Gobierno el día 4 de noviembre de 2010, se estructura en torno

a un objetivo general -impulsar el avance efectivo hacia la igualdad real entre mujeres y hombres a

través de la sensibilización a la ciudadanía, el empoderamiento de las mujeres madrileñas y la

incorporación del enfoque integrado de género en las políticas del Ayuntamiento de Madrid- y dos

objetivos específicos (incorporar el enfoque integrado de género en la gestión municipal y alcanzar

la igualdad real entre mujeres y hombres en la ciudad de Madrid a través de la sensibilización a la

población y el empoderamiento de las mujeres). Su desarrollo se realiza a través de Programas

Operativos Anuales.

En este marco de actuación se creó LA COMISIÓN TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE MADRID en

marzo de 2013, como una de las estructuras estables de coordinación, cuyos objetivos básicos son

los de ofrecer soporte técnico y asesoramiento necesario que garantice el cumplimiento de los

objetivos de la Estrategia en cada uno de sus ámbitos, impulsar la formulación de Programas de

Igualdad Distrital y realizar el seguimiento de la Estrategia en los Distritos.

Este Programa, que cuenta con la aprobación del nivel directivo de la Comisión, ha sido elaborado

por el nivel técnico, tanto de gestión como operativo, que tienen por delante, en este 2015, labores

fundamentales de: soporte técnico y asesoramiento llevado a cabo por las Agentes de Igualdad,

para impulsar el cumplimiento de los objetivos aquí recogidos y de planificación y seguimiento para

poder evaluar los resultados del mismo.

Las actuaciones de este Programa de Igualdad se han planificado por el Distrito de Fuencarral-El Pardo

para realizarse en el ámbito de los distintos servicios del Distrito, con la colaboración y apoyo técnico de

la Dirección General de Igualdad de Oportunidades.

~ 6 ~

Demografía básica del Distrito de Fuencarral-El Pardo

El DISTRITO DE FUENCARRAL-EL PARDO tiene una

superficie de 23.781,01 hectáreas y una densidad de

población de 10 habitantes por hectárea. La población a

1 de enero de 2014 era de 232. 651 personas. De ellas:

Mujeres: 123.164 (53%)

Hombres: 109.487 (47%)

La edad promedio se sitúa en los 42 años

Cuenta con:

Una proporción de juventud del 17%, más alta que la

media de la Ciudad (15%)

Una proporción de envejecimiento del 20%, en la

media de la Ciudad de Madrid (20%) y

Una proporción de sobre-envejecimiento del 28%, más

baja que la media de la Ciudad de Madrid (34%)

El Índice de dependencia del Distrito es del 58%, esto es, cuatro de cada siete personas son potencialmente

dependientes.

Viven un 8 % de personas de origen extranjero, 18.594 personas (13% en el conjunto de la Ciudad de Madrid). De

ellas son hombres el 44% y mujeres el 56%.

Hay contabilizados 85.343 hogares, cuyo tamaño medio del hogar es de 2,7 personas.

Su Índice de recambio de la Población Activa es de 57, por debajo de la media de la Ciudad de Madrid (65)

En enero de 2015 había 12.518 personas en paro, de ellas, 5.731 eran hombres y 6.787 eran mujeres.

~ 7 ~

OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Incorporar el enfoque integrado de género en la gestión municipal

~ 8 ~

1.1. EL AYUNTAMIENTO COMO GESTOR DE BIENES Y SERVICIOS

Impulsar de manera progresiva la transversalidad de género en las disposiciones normativas, los presupuestos municipales, los procedimientos de trabajo del Ayuntamiento, en los contratos y en las subvenciones.

1.1.1. Analizar con enfoque de género programas y proyectos que den cumplimento a los

objetivos de los programas presupuestarios.

INDICADORES: Nº de contratos analizados. Se introducen cláusulas de género SI/NO.

SERVICIOS IMPLICADOS: Departamento de Servicios Sociales, Unidad de Actividades

Culturales, Formativas y Deportivas, Sección de Educación.

1.1.2. Incorporar en los contratos y subvenciones la obligación de las empresas

adjudicatarias de presentar los datos desagregados por sexo de las personas usuarias o

beneficiarias.

INDICADORES: Nº de mujeres y de hombres que exponen en los Centros Culturales. Nº

de niños y niñas en contrato seleccionado. Nº de propuestas sobre los datos obtenidos

SERVICIOS IMPLICADOS: Departamento de la Unidad de actividades Culturales,

Formativas y Deportivas.

~ 9 ~

Promover y consolidar el uso del lenguaje, contenidos e imágenes no sexistas en toda la documentación municipal y en las campañas de información promovidas por el municipio.

1.1.3. Consolidar progresivamente el uso del lenguaje, contenidos e imágenes no sexistas

en la documentación interna y en las actuaciones de difusión de servicios y actividades

promovidas por el Distrito.

INDICADORES: Nº de documentos revisados. Nº propuestas realizadas.

SERVICIOS IMPLICADOS: Departamento de la Unidad de Actividades Culturales,

Formativas y Deportivas, Departamento de Servicios Sociales, Departamento Jurídico.

Sección de Educación.

1.2. EL AYUNTAMIENTO COMO EMPLEADOR Capacitar en enfoque integrado de género e igualdad de oportunidades al personal técnico y político del Ayuntamiento de Madrid.

1.2.1. Establecer sesiones de capacitación en enfoque integrado de género al personal

técnico del Distrito.

INDICADORES: Nº de sesiones formativas/informativas.

SERVICIOS IMPLICADOS: Departamento de Servicios Económicos, Sección Educación,

Departamento de la Unidad de actividades culturales, formativas y deportivas,

Departamento Jurídico.

~ 10 ~

OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres en la ciudad de Madrid a través de la sensibilización a la población y el empoderamiento de las mujeres

~ 11 ~

2.2 EMPODERAMIENTO

Impulsar la plena participación política, social, económica y cultural de las mujeres en todos los espacios de decisión

2.2.1. Fomentar en la Semana de Mayores el empoderamiento de las mujeres.

INDICADORES: Nº de actividades planificadas y tipo.- Nº de actividades realizadas.

SERVICIO IMPLICADO: Departamento de Servicios Sociales.

Impulsar la plena participación política, social, económica y cultural de las mujeres en todos los espacios de decisión.

2.2.2. Realizar actividades de sensibilización sobre igualdad de oportunidades,

especialmente el taller “Miradas a la Igualdad”.

INDICADORES: Realización del taller SI/NO.

SERVICIO IMPLICADO: Departamento de Servicios Sociales.

2.5 VIOLENCIA DE GÉNERO

Apoyar las estrategias de sensibilización e información de prevención de la violencia de género dirigidas a la ciudadanía.

2.5.1. Realizar actuaciones de sensibilización contra la violencia de género dirigidas a la

población general, especialmente con motivo del Día Internacional contra la Violencia

de Género.

INDICADORES: Nª de sesiones informativas/formativas. Nº y tipo de actividades realizadas.

SERVICIO IMPLICADO: Departamento de Servicios Sociales.

~ 12 ~

RESUMEN DEL PROGRAMA DE IGUALDAD DEL DISTRITO DE FUENCARRAL-EL PARDO

El Programa de Igualdad del Distrito de Fuencarral-El Pardo, para 2015, está compuesto por 7 actuaciones, las

cuales son desarrolladas en su totalidad por las Unidades, Servicios y Departamentos del Distrito en colaboración

con la Dirección General de Igualdad de Oportunidades sin coste externo y por medio de recursos propios.

La clasificación de las actuaciones es la que sigue:

NÚMERO DE ACTUACIONES POR ÁMBITOS DE ACTUACIÓN (ESTABLECIDOS EN LA ESTRATEGIA PARA LA

IGUALDAD) DEL PROGRAMA DE IGUALDAD DEL DISTRITO DE FUENCARRAL-EL PARDOPARA 2015

Np= no programado en 2015

3

1np

2

np np1

7

1.1.

EL

AY

UN

TA

MIE

NT

OC

OM

O G

ES

TO

R D

EB

IEN

ES

Y S

ER

VIC

IOS

1.2

EL

AY

UN

TA

MIE

NT

OC

OM

O E

MP

LEA

DO

R

2.1

. CO

ED

UC

AC

IÓN

2.2

. EM

PO

DE

RA

MIE

NT

O

2.3

. PA

RT

ICIP

AC

IÓN

DE

LAS

MU

JER

ES

EN

LA

VID

A D

E L

A C

IUD

AD

2.4

. OR

GA

NIZ

AC

IÓN

SO

CIA

LC

OR

RE

SP

ON

SA

BLE

2.5

. VIO

LEN

CIA

DE

NE

RO

TO

TA

L P

RO

GR

AM

A D

EIG

UA

LDA

D

OBJETIVO 1 ( 4 actuaciones) OBJETIVO 2 ( 3 actuaciones) PIDFUENCARRAL-

EL PARDO

~ 13 ~

Diseño y maquetación: Albelia Consultora

~ 14 ~

La

La