Distribucion Espacial Patrones-OZONO

download Distribucion Espacial Patrones-OZONO

of 5

Transcript of Distribucion Espacial Patrones-OZONO

  • 7/26/2019 Distribucion Espacial Patrones-OZONO

    1/5

    12

    Distribucin Espacial de los Patrones Superficiales de

    Ozono en el Medio Urbano del Distrito Central

    (Honduras)

    ANTONIOCARAS, KLAUSWIESE, GUSTAVOBUZAI

    Facultad de Ciencias Espaciales,Universidad Autnoma de Honduras

    Universidad de Lujn, Argentina

    Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Dici embre 2010 ISSN 2071 - 8470

    1 2 3

    RESUMEN

    El crecimiento poblacional que el Distrito Central de Tegucigalpa-Comayagela (Honduras) ha experimentado en losltimos 15 aos y junto a ello la evolucin de los procesos activos positivos y negativos producidos por la evolucin

    permanente de la dinmica social, ambiental y econmica ha generado un importante desequilibrio ambiental envarios niveles. Uno de estos desequilibrios est altamente relacionado con la emisin de residuos slidos antropogni-cos gaseosos polutivos y es por esto que resulta necesario conocer e identificar las zonas urbanas vulnerables productode esta situacin.

    La generacin de smog es un fenmeno tpico de las zonas urbanas y alrededores con mucha circulacin automovils-tica y con un alto nivel de insolacin. Esta niebla se forma cuando reaccionan los xidos de nitrgeno y los hidrocar-buros con una fuerte irradiacin solar. El producto final de estas reacciones son los oxidantes, como el ozono.Los efectos son muy diversos; irritan las mucosas, son lacrimgenos, envejecen prematuramente los pulmones,retardan el crecimiento vegetal y son muy corrosivosPor lo tanto realizar un anlisis de la distribucin espacial de los patrones superficiales de ozono se transforma en unaherramienta til de planificacin territorial cuando la relacin entre la sociedad y el ambiente urbano adquiere un

    papel central.PALABRAS CLAVE: Ozono, geo-estadstica, anlisis espacial, contaminacin ambiental, calidad del aire.

    ABSTRACT

    The population growth that the Central District of Tegucigalpa and Comayagela has experienced in the past 15 years

    together with the evolution of the active process positive and negative as the product of the permanent evolutionof the social, environmental and economic dynamics has generated an important environment destabilization inseveral levels. One of those destabilizers is highly related with the anthropogenic gas pollutant solid residualemissions product of this situation it is necessary to recognize and identify the vulnerable urban zones.The generation of smog is a typical phenomenon of the urban zones and surrounding areas with highly vehicle flowand also a high level of insulation. Oxide nitrogen and hydrocarbons with a strong radiation from the sun form the fog.As the final product of this reaction we get the oxidants, like the ozone.The effects are diverse; irritation of the mucous membrane, eye irritation and tears, premature aging of the lungs,vegetables grow slower and are also very corrosive.By this means to analyze the special distribution of the superficial patterns of ozone transforms in a useful tool forterritorial planning when the relation between the society and the urban environment obtain a central role.KEYWORDS:Ozone, geo-statistics, spatial analysis, environmental pollution, air quality.

    INTRODUCCION

    En la zona urbana del Distrito Central nunca se haelaborado un mapa de incidencias gaseosas aunqueexiste un monitoreo sistemtico de la calidad de aire quedepende del Centro de Estudios y Control de Contami-nantes (CESCCO), este monitoreo est bajo el apoyotcnico y financiero de la Fundacin Swisscontac-ProEco, a partir de 1994 inici el proyecto de monitoreo de

    la contaminacin atmosfrica en las ciudades de Teguci-galpa y Comayagela, para evaluar el impacto de laactividad vehicular en la calidad del aire. La metodolo-ga utilizada es referenciada internacionalmente, seemplearon mtodos activos para la medicin de partcu-las en suspensin (TPS y PM10) y pasivos para la medi-cin de gases como el dixido de nitrgeno (NO2) yozono (O3). Estos mtodos adems de ser confiables,son fciles de implementar y econmicos. Los resulta-

  • 7/26/2019 Distribucion Espacial Patrones-OZONO

    2/5

    12

    6

    Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Dic iembre 2010 ISSN 2071 - 8470

    Distribucin Espacial de los Patrones Superficiales de

    Ozono en el Medio Urbano del Distrito Central(Honduras)

    dos obtenidos demuestran que la alteracin de la calidad

    del aire en las principales calles de ambas ciudades es

    significativa, siendo los niveles de partculas en suspen-

    sin los ms crticos en sitios de alto flujo vehicular

    (Boulevard Comunidad Econmica Europea, Comaya-

    gela). Estas partculas provienen no solo de las emisio-nes vehiculares, sino tambin de la re suspensin del

    polvo por el mal estado de las calles, y en forma estacio-

    nal (poca seca) por los incendios forestales que ocurren

    en los alrededores de la ciudad.

    La zona denominada Distrito Central

    (Tegucigalpa y Comayagela) se encuentra geogrfica-

    mente enmarcada entre las siguientes coordenadas: 14

    06. 04.. Latitud Norte y los 87 12. 03. Longitud

    Oeste.11 Est situada a una altura aproximada de 960

    FIGURA 1.

    msnm. y tiene una superficie de aproximadamente

    1496.3 Km cuadrados8.

    El clima est regido por la zona intertropical de

    convergencia, iniciando la poca lluviosa a partir de

    mediados del mes de mayo y finalizando a mediados del

    mes de noviembre, y la poca seca en los meses restan-tes. La direccin predominante de los vientos es del

    Este, con una media de 9.3 Km/hora. Las ondas prove-

    nientes del Este se presentan a mediados de mayo hasta

    finales de noviembre, y en el mes de diciembre la direc-

    cin predominante de los vientos es del Norte.

    En este sentido, el objetivo principal de este

    estudio es desarrollar un modelo que explique la distri-

    bucin de concentraciones de ozono en el Distrito

    Central.

  • 7/26/2019 Distribucion Espacial Patrones-OZONO

    3/5

    12

    Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Dic iembre 2010 ISSN 2071 - 8470

    ANTONIOCARAS, KLAUSWIESEYGUSTAVOBUZAI

    MATERIALES Y MTODO

    Red de Monitoreo

    Una red de monitoreo est constituida por el conjunto de

    sitios o estaciones de muestreo, generalmente fijas ycontinuas, que se establecen para medir los parmetrosambientales necesarios para cumplir con los objetivosfijados. El diseo de la red de monitoreo fue orientado aevaluar el impacto de las emisiones vehiculares en lacalidad del aire del Distrito Central, y determinar laconcentracin mxima a la que estn expuestas las

    personas que transitan por la calle o que trabajan en ella(vendedores ambulantes, agentes de trnsito, entreotros). Este mtodo de medicin es conocido comoKerbSide los equipos de muestreo se ubican hasta unadistancia de 2 metros de la calle y a una altura de 1.5-3.0metros. Para ello fueron seleccionados una red de sitios

    para la toma de muestras de aire (ver figura 1) quecumpliesen con varios criterios tcnicos entre los cualesel de mayor relevancia fue el flujo vehicular, categori-zando los sitios como bajo, medio y alto flujo vehicular.El sitio de muestreo se localiza a lo largo de la trayecto-ria de la calle o va, considerndosele como lineal y demicro escala, ya que la concentracin es representativade un rea de 10-100 metros.

    Metodologa

    Partiendo de los objetivos y alcances del presente

    estudio se procedi a planificar la metodologa a seguirpara resolver el problema planteado, de aqu encontra-mos determinante la fuente y escala de los datos necesa-rios para establecer las variables explicativas delfenmeno de estudio, para posteriormente encontrar elmodelo que explique la distribucin espacio-temporal.Para poder explicar las concentraciones de ozono atravs del rea de estudio se seleccion las tcnicasestadsticas de la regresin mltiple y mnimos cuadra-dos parciales. Estas tcnicas expresan ecuaciones quenos permiten predecir los valores de concentraciones deozono a partir de una variable basada en la ocurrencia deotras variables independientes, siendo la variable depen-

    diente las concentraciones de ozono en sitios conocidosy las independientes las caractersticas fsicas del reade estudio.El mbito temporal que abarcaremos ser el ao 2004 alser el espacio temporal disponible y ms completo conel que contamos. Se plante el uso de diferentes varia-

    bles para explicar las concentraciones de ozono en el

    Distrito Central, hemos clasificado las variables segnsu naturaleza en Temporales y Espaciales.

    Variables Temporales

    Todos los valores como las nubes, direccin del viento,

    temperatura, etc. son importantes medirlos para ayudar-nos a la interpretacin de los datos, debido a la accesibi-lidad de recursos se decidi utilizar estas cinco varia-

    bles:. Direccin del viento, la orografa pertenececomo un elemento importante que afecta a la velocidaddel viento, esta incurre en la diversa dispersin delcontaminante gaseoso en la zona de estudio.

    . Temperatura, es un elemento importante parala estabilidad de los gases, que al bajar el gas tambindesciende y se densifica intensificando su dosis.. Radiacin Solar, gracias a este factor ocurre la

    transformacin y fraccin de los tomos de oxgeno.Humedad Relativa, es otro de los factores importantesque condicionan la actividad del ozono

    Variables Espaciales

    Estas variables son importantes para tener la representa-cin geogrfica y clculo de densidad del gas, ya queinvolucra la geografa del dato.. Distancia de ozono, esta refiere a la distanciaque hay entre cada uno de los sensores pasivos queestn instalados para monitorear el ozono, cada uno deellos se instala los 7 primeros das el mes dejndolos24hrs.. Densidad Vehicular, la ubicacin de estossensores bsicamente fue hecha para monitorear lacontaminacin emanada por los vehculos que circulan

    por las principales vas y bulevares, estas estn regidaspor ciertos criterios para dicho estudio.. Distancia Vial, los sensores propuesta, o lanueva organizacin de los sensores debe de ser colocadalejos de las fuentes contaminantes ya que es un factorque contamina el anlisis.. Modelo Elevacin, prcticamente este nosrevela la orografa del rea en estudio, este nos indicara

    el movimiento y dispersin que tendr el gas en el reade estudio.Al analizar las variables escogidas y la serie temporal

    podemos observar que utilizaremos un modelo deprediccin a corto plazo, con el que se busca poderpredecir las concentraciones de ozono en resolucintemporal diaria.

  • 7/26/2019 Distribucion Espacial Patrones-OZONO

    4/5

    Bytnerowicz (Editor), R. Alonso (Editor), Michael

    Arbaugh (Editor) 2003. Ozone Air Pollution in the

    Sierra Nevada - Distribution and Effects on Forests,

    Volume 2. Elsevier Science.

    Atkins, D.H.F. and Lee, D.S., 1995. Spatial and

    Temporal Variation of Rural Nitrogen-Dioxide

    Concentrations across the United-Kingdom. Atmos-

    pheric Environment.

    Bernard, N.L., Gerber, M.J., Astre, C.M. and

    Saintot, M.J., 1999. Ozone measurement with

    passive samplers: Validation and use for ozone

    pollution assessment in Montpellier, France.

    Environmental Science & Technology

    Buzai, Gustavo Daniel, 2006. Analisis socio

    espacial con sistemas de informacin geogrfica, 1

    edicin. GEMAPA

    12

    8

    Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Diciembre 2010 ISSN 2071 - 8470

    Distribucin Espacial de los Patrones Superficiales de

    Ozono en el Medio Urbano del Distrito Central

    (Honduras)

    Modelo Conceptual

    RESULTADOS ALCANZADOS

    . Las concentraciones del ozono representadas

    grficamente en una distribucin espacio - temporal en

    el municipio del Distrito Central.

    . Las reas con problemas crecientes en salud

    respiratoria. (ver grfica en la siguiente pgina)

    CONCLUSIONES

    La utilizacin de los sistemas de informacin geogrfi-

    ca se muestra como una herramienta imprescindible a

    la hora de elaborar anlisis de distribucin de gases

    txicos y su relacin en el medio.

    Este es capaz de mostrar como las concentraciones del

    ozono en el Distrito Central (Tegucigalpa y Comaya-

    gela) son el resultado de diversos procesos naturales y

    antropogenicos.

    Las distribuciones espaciales obtenidas atreves distin-

    tos mtodos de interpolacin nos ha indicado la

    influencia del gas en ciertas zonas importante de

    nuestra ciudad, el anlisis geo estadstico ha sido capaz

    de desvelar los efectos del gas contaminante y como

    mejorar su monitoreo.

    BIBLIOGRAFIA

  • 7/26/2019 Distribucion Espacial Patrones-OZONO

    5/5

    12

    Revista Postgrados UNAH No. 4 Vol. II Dic iembre 2010 ISSN 2071 - 8470

    ANTONIOCARAS, KLAUSWIESEYGUSTAVOBUZAI