Dispositivos de lectura y escritura

25
DISPOSITIVOS DE LECTURA Y ESCRITURA SOFANOR GARCIA PALCIO

description

En esta presentacion vamos a conocer los diferentes dispositivos electrónicos de lectura y escritura que usualmente utilizan la mayoría de las computadoras.

Transcript of Dispositivos de lectura y escritura

Page 1: Dispositivos de lectura y escritura

DISPOSITIVOS DE LECTURA Y ESCRITURA

SOFANOR GARCIA PALCIO

Page 2: Dispositivos de lectura y escritura

Dispositivos de lectura y escritura

son aquellos con los que puedes enviar y/o recibir información a travez de la PC, por ejemplo, Cd desde la unidad cd-rom o unidad de diskette desde la unidad de 3 1/2, tarjetas de memoria flash por la entrada USB

Page 3: Dispositivos de lectura y escritura

Almacenamiento magnético Se trata de aquellos dispositivos que son capaces

de guardar datos por medio de bobinas electromagnéticas (cabezas), en su superficie (cintas ó discos), ya que cuentan con una gran cantidad de partículas magnéticas recubiertas de una película de pintura especial que las protege. Estos dispositivos tienen mecanismos que producen fricción y calor, por lo que con el tiempo sufren desgaste, además si son expuestos a campos electromagnéticos intensos, humedad ó movimiento brusco pueden sufrir la pérdida de datos.

Page 4: Dispositivos de lectura y escritura

 Dispositivos de almacenamiento magnético Tambor magnético (Liga a un sitio Web externo). Redes de núcleos magnéticos (Liga a un sitio Web

externo). Disquetes de 8". Cintas de respaldo. Casetes musicales. Videocasetes VHS. Videocasetes Betamax. Disquetes de 5.25". Disquetes de 3.5". Discos duros de 3.5" y 2.5". Disquetes ZIP y JAZ. Discos LS-120 (estos escriben de manera magnética

pero las cabezas se guían por un láser). Disco MD de Sony®.

Page 5: Dispositivos de lectura y escritura

El disco duro o Hard Disk Es una dispositivo electromecánico que se

encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes  (también llamadas cabezas de lectura y escritura); sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y  de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos. Fue desarrollado y presentado por la empresa IBM® en el año de 1956.

Page 6: Dispositivos de lectura y escritura

Tipos de discos duros internos  Hay 4 tipos básicos de discos

duros internos, se encuentran listados de modo que la primer liga es el mas moderno y la última liga el más antiguo.

Discos duros SATA 3 / SATA III. Discos duros SAS. Discos duros internos tipo SATA2 /

SATA II. Discos duros internos tipo SATA. Discos duros internos tipo SCSI. Discos duros tipo IDE / ATA / PATA.

Page 7: Dispositivos de lectura y escritura

Disco duro SATA III   

  Un disco duro SATA 3 es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer volúmenes de información a muy altas velocidades por medio de pequeños electroimanes  (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y  de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido.

Page 8: Dispositivos de lectura y escritura

El disco duro SAS

 es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes  (también

llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco recubierto de limadura magnética. Los discos vienen

montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y  de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende,

pérdida de datos, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido. Será el sucesor del estándar

de discos duros con interfaz paralela SCSI. El disco duro SAS compite directamente contra los discos

duros SATA II, y busca reemplazar el estándar de discos duros SCSI.

Page 9: Dispositivos de lectura y escritura

Disco duro SATA

Un disco duro SATA 2 es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a muy altas velocidades por medio de pequeños electroimanes  (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y  de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido.

Page 10: Dispositivos de lectura y escritura

Disco duro SCSI

 El disco duro SCSI es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y  de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido.

El disco duro SCSI durante mucho tiempo no tuvo competencia importante en el mercado, pero actualmente compite directamente contra los discos duros SATA II, aunque por su alta velocidad de giro, aún no logra ser reemplazado.

Page 11: Dispositivos de lectura y escritura

Disco duro IDE

El disco duro IDE, es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y  de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido. Fue desarrollado y presentado por la empresa IBM® en el año de 1956.

Page 12: Dispositivos de lectura y escritura

Estructura lógica de un disco duro

Se le llama estructura lógica porque es la forma en que se acomoda la información por medio de las cabezas de lectura/escritura, y ello determina las características que podrá ofrecer el disco duro.  La estructura lógica de un disco duro consiste en las siguientes partes principales:

Page 13: Dispositivos de lectura y escritura

 Caras: Cada uno de los lados de cada plato.  Pistas ó Cilindros: Son anillos internos de

limadura magnética, donde se va acomodando la información

 Sectores: Es un área que contiene 520 Bytes por sector, y de los cuáles 8 se usan para 2 tipos de información:      a) Información Inicial: Número de pista, datos, número de sector.      b) Información final: Clave del sector, "checksu"(coincidencia de Bytes para determinar integridad).      El sistema reconoce el sector 0 ó sector de inicio, no tener limadura magnética en una pequeña parte de su superficie 

Page 14: Dispositivos de lectura y escritura

"Clusters" ó racimos: Conjunto de sectores con los que trabaja el sistema operativo para hacer más eficaz la lectura y escritura de datos.

Figura 10. Estructura lógica de un  disco duro. El esquema está representado por un plato con sus componentes lógicos principales.

5.- Sector de arranque maestro: Se encarga de comenzar a cargar en la memoria RAM el sistema operativo; consta de los siguientes elementos: a) IPL: significa "Initial Program Loading"; ó su traducción al español es programa inicial de carga: es un pequeño programa que permite a la computadora reconocer al disco duro como arrancable. b) Archivos para el arranque: Son archivos pertenecientes al sistema operativo que se pretende cargar. Ejemplo: para el sistema operativo Microsoft® Windows 98 se utilizan los archivos io.sys y msdos.sys. c) Tabla de particiones: Guarda la información del número de unidades y partes en que esta dividido el disco duro. d) Características del disco: Guarda información sobre el disco duro, tales como la capacidad, número de sectores, número de cabezas, número de pistas etc. 

Page 15: Dispositivos de lectura y escritura

FAT y copia de la FAT: Gignifica "File Allocation Table" ó su traducción al español es tabla para asignación de archivos. Registra el estado general de todos los clusters (defectuosos, libres, ocupados, etc), así como también guarda la dirección específica dónde se almacenaron las partes de un archivo dentro del disco duro. 7.- Directorio raíz ó "Root directory": Almacena la información de la cantidad máxima de archivos que puede guardar un disco duro así como la información esencial de cada uno de ellos (Nombre, extensión, atributos, hora, fecha, etc). 8.- Zona de datos: Es la parte dónde se almacenarán los archivos del usuario, programas del sistema operativo, música, videos, etc.

Page 16: Dispositivos de lectura y escritura

Estrutrura logica del disco duro

Page 17: Dispositivos de lectura y escritura

  Instalación del disco duro:

Básicamente el disco duro debe de instalarse en primer termino antes de introducir la tarjeta electrónica principal del computador, para evitar movimiento bruscos que puedan dañar el dispositivo.

Page 18: Dispositivos de lectura y escritura

a. Primer paso:

Deslizamiento de la tapa de protección del chasis.

Page 19: Dispositivos de lectura y escritura

b. Segundo paso:

Montaje en una bahía de 3.5 pulgadas

Page 20: Dispositivos de lectura y escritura

c. Tercer paso (Opcional):

Montaje del disco en una bahía de 5.25 pulgadas

Page 21: Dispositivos de lectura y escritura

d. Cuarto paso:

Conexión de cables IDE y de alimentación eléctrica.

Page 22: Dispositivos de lectura y escritura

Unidad de CD-ROM.

 CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read OnlyMemory), es un prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony yPhilips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos dediscos compactos.

Page 23: Dispositivos de lectura y escritura

La Unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en cualquier computador que se ensamble o se construya actualmente, porque la mayoría del software se distribuye en CD-ROM. Algunas de estas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada(CD-RW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que "quema" la superficie del disco para grabar la información.

Page 24: Dispositivos de lectura y escritura

Lectora de CD

Una lectora de CD es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la computadora interpreta, escritos por grabadoras de CD (a menudo llamadas "quemadoras") -dispositivo similar a la lectora de CD, con la diferencia que hace lo contrario a la lectora, es decir, transformar impulsos eléctricos en un haz de luz láser que almacenan en el CD datos binarios en forma de pozos y llanos-.

Page 25: Dispositivos de lectura y escritura

Unidad de Disquete o Floppy Drive.

Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk odiskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada orectangular.

Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD. La disquetera es el dispositivo o unidad