Dispensacional y Profética

download Dispensacional y Profética

of 11

Transcript of Dispensacional y Profética

  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    1/11

    DISPENSACIONAL

    Y

    PROFTICA

    Introduccin

    Ezequiel 11:19 se refiere a Israel en el futuro. 2.Corintios 5:17, en cambio, se refiere al cristiano ahora. Essumamente importante distinguir entre cosas celestiales ycosas terrenales. Tenemos la divisin: los judos, losgentiles, y la iglesia de Dios (1. Corintios 10:32). stos

    no deben confundirse. Cada uno tiene su propio lugardistintivo, y es nuestro deber examinar y entender cul esese lugar. Hay una lamentable tendencia a confundir cosasque Dios mismo ha hecho que difieran (C. H. Mackintosh,Things New and Old).El orden dispensacional en el diseo divino de lostiemposEs importante tener convicciones divinamente formadas apartir de las Escrituras, respecto de la cuestindispensacional, u orden divino de las edades a lo largo deltiempo, pues la Biblia es un libro que muestra el plan deDios para el hombre y la tierra en relacin con l, o, mejoran con Cristo, el Centro, el Dios hecho Hombre.Es mucho lo que se puede decir de este tema tan vasto, elcual abarcara volmenes, pues toda la Escritura habla deello. Slo voy a dar unos breves pensamientosintroductorios para quienes desconocen o estn poco

    familiarizados con la verdad dispensacional, la cual es clavepara entender las Escrituras en su conjunto.En primer lugar, ha existido una tendencia en algunos aencerrar el tema dispensacional dentro del aula acadmica,dentro del conocimiento puramente terico, privndolo desu valor sumamente prctico. Pero esto es un grave error.No slo sostenemos el retorno del Seor por Su Iglesiaantes de la grantribulacin (no de las "muchastribulaciones" por las que tenemos que pasar como

    peregrinos por este desierto sin Cristo) como una doctrinabblica, sino tambin como una esperanza vivaque hace

  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    2/11

    arder nuestros corazones por la llegada del Amado(Apocalipsis 22:17, Cantares 8:14). Las vrgenes sedurmieron todas, pero el Seor ha hecho ya escuchar elclamor de medianoche (Mateo 25:6). La Cristiandad

    profesante no tendr tiempo de conseguir el aceite para suslmparas porque nole espera! (recordemos que Cristoest fueradel sistema laodicense: Apocalipsis 3:20). Estohace despertar en todos los que aman Su venida, esa"esperanza bienaventurada" (Tito 2:13).Otro error comn es que la mayora de aquellos queaceptan la verdad dispensacional como un meroconocimiento terico, slo la abrazan en su aspectoproftico, pero rechazan la parte eclesistica, puesto que su

    aplicacin prctica a la iglesia en la tierra automticamentedemandara el abandono de los actuales sistemaseclesisticos de clrigos y laicos, y un montn de ritos msimportados del judasmo y que son tan comunes en laCristiandad actual, y que niegan el carcter celestial de laIglesia de Dios.Y quisiera tambin agregar unas palabras sobre qusignific originalmente la palabra "dispensacin" (una msamplia definicin puede leerse en el artculo Qu es unadispensacin?), puesto que no fue J. N. Darby, sino queen realidad fueron C. I. Scofield y otros ms tarde (como L.S. Chafer a partir de 1936), los que, tras leer el ministeriode los hermanos, sistematizaron estas maneras deentender la Biblia, y produjeron una especie de sistemateolgico que denominaron dispensacionalismo, quetena que ver ms con las profecas que con la Iglesia en latierra, el cual se apart bastante de las enseanzas de

    donde extrajeron su sistema, lo cual no slo trajo confusinal dispensacionalismo, sino tambin descrdito. Alprincipio, los hermanos de principios del siglo XIX (J. N.Darby, etc.), discernieron la verdad dispensacional a partirde las Escrituras, pero no la sistematizaron (no formaronun sistema teolgico). No hace falta un sistema teolgicopara creer y esperar con sencillez que el Seor vienepronto, inminentemente, a llevarse consigo a los suyos, aSu amada esposa, la Iglesia, como l mismo lo ensea

    (Juan 14:3), pues Cristo habla al corazn de los discpulos,no slo a su intelecto cuando dice vendr otra vez"

    http://www.verdadespreciosas.com.ar/documentos/jnd/Que_es_una_dispensacion.htmhttp://www.verdadespreciosas.com.ar/documentos/jnd/Que_es_una_dispensacion.htmhttp://www.verdadespreciosas.com.ar/documentos/jnd/Que_es_una_dispensacion.htmhttp://www.verdadespreciosas.com.ar/documentos/jnd/Que_es_una_dispensacion.htmhttp://www.verdadespreciosas.com.ar/documentos/jnd/Que_es_una_dispensacion.htm
  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    3/11

    para arrebatarlos. Por eso, los creyentes que enseabanestas verdades al principio simplemente abran lasEscrituras y explicaban los diferentes y variados caminosde Dios a lo largo de los siglos. Por ejemplo, cuando se

    habla de la ley, en contraste con la gracia, como diceen Juan 1:17, todos reconocen que hay diferenciasentreambas, y que lo que formaba parte de una, no formabaparte de la otra.La palabra "dispensacin" se usa en la Palabra de Dios conun sentido muy definido (Efesios 1:10), y el propsito finalde Dios, es el mismo que el que tuvo en Gnesis 1: queeste mundo sea gobernado por un Hombre, un hombresegn Sus consejos y eleccin, el hombre responsable. El

    primer hombre fracas en su seoro, pero pronto Diosconcretar Su propsito original con el "Segundo hombre",el "postrer Adn": Jesucristo hombre, quien seguramentereinar sobre la tierra y cumplir el plan original y final deDios.Otro punto importante a tener en cuenta para considerar laverdad dispensacional, es que cuando abrimos el AntiguoTestamento, vemos que Dios no habla denosotros, sinoque aparece un pueblo terrenal muy bien definido: Israel,que l mismo form. Ahora, vemos la importancia que tieneel panorama dispensacional al ayudarnos a ver aquienes se dirige tal porcin de la Palabra. Por cierto quetoda la Biblia es de provecho espiritual paranosotros, perono toda habla acerca denosotros. Dios habl "en otrotiempo muchas veces y de muchas maneras a los padrespor los profetas, en estos ltimos das nos ha hablado porel Hijo" (Hebreos 1:1). En [el] Hijo! Qu glorioso misterio,

    desconocido en el Antiguo Testamento, pero ahorarevelado: el Hijo eterno.Un solo Espritu dio la Biblia, yvemos, adems de la unidad de la inspiracin, la diversidadde los caminos dispensacionales de Dios. La Biblia tiene undiseo perfecto divino de un extremo al otro: es perfecta."Entendiendo primero esto, que ninguna profeca de laEscritura es de interpretacin privada, porque nunca laprofeca fue trada por voluntad humana, sino que lossantos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el

    Espritu Santo" (2. Pedro 1:20-21).

  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    4/11

    Evidentemente hay un solo diseo o plan del Espritu Santoen la Biblia por ms que Dios haya tratado de diversasmaneras a lo largo de las edades desde que el hombre fuepuesto en Edn hasta llegar a los cielos nuevos y tierra

    nueva. Y cuando captamos este diseo inteligente,perfecto, divino, cada parte del mismo encajaperfectamente en su lugar de forma natural, sin quetengamos que forzar o fabricar nada.Significado de dispensacinRecordemos que la palabra dispensacin,bblicamentehablando, significa una determinada administracinordenada para un tiempo determinado. Puede llamarsetambin economa(del griego oikonomia),administracino el gobiernode un sistema organizado.Bosquejo dispensacional a lo largo del tiempoAl principio de la Creacin, Dios puso la tierra bajo elgobiernode Adn, e hizo que ste seoree sobre ella. Adnpec, y arrastr consigo a toda la Creacin, que cay conl.Luego de la cada, Dios trat a la humanidad de diferentesmaneras para ver si el hombre era recuperable, paraencontrar finalmente que, al fin de cada dispensacin, elhombre fracasaba completa e indefectiblemente bajo cadaprueba que le fuera impuesta.Finalmente, Dios prueba al hombre mediante el envo de SuHijo: "Tendrn respeto a mi hijo", esperaba (Mateo 21:37),pero el hombre lo rechaz y lo crucific. El hombre bajoprueba, termin en la cruz, donde demostr su totaldepravacin y ruina moral.

    Pero, como ya dijimos, es el propsito de Dios que elhombre reine sobre la tierra, que la gobierne. El primerAdn fracas en cumplir el propsito original de Dios. ElSegundo Adn, Cristo, cumplir plenamente ese propsitoen la tierra, en el tiempo de Dios.En el Reino milenario, se cumplirn todos los planes de Diospara que el Hombre gobierne efectivamente la tierra, y eseHombre no slo gobernar sobre la tierra, sino tambin elcielo. Leemos: "Reunir todas las cosas en Cristo, en la

    dispensacin (lase: administracin) del cumplimiento delos tiempos, as las que estn en los cielos, como las que

  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    5/11

    estn en la tierra" (Efesios 1:10). Cristo entoncesadministrar todo para la gloria de Dios en la culminacinde los tiempos.Significado secundario de dispensacin

    Hay tambin otro sentido ms amplio y ms general deltrmino dispensacin, que describe cualquier perodo detiempo en el que Dios oper para con el hombre de unamanera particular y distinta. Sigamos esta idea del sentidoms amplio a lo largo de la Biblia:(a) Dios puso al hombre en una tierra paradisaca, peropronto l pec y cay.(b) Tras el pecado de Edn sigui la expulsin del huertode Edn, y el hombre fue librado a su propio albur. Pero

    esto no es una dispensacin porque el hombre sigui supropiocamino, pero podemos considerarlo como unperodo especial. Aqu el hombre se volvi sin ley(nomo), y lleg a tal punto su maldad que Dios destruy atodos excepto a No y a su familia mediante el diluvio.(c) Despus del diluvio, Dios puso el gobiernoen manosdel hombre y decret: "El que derramare sangre dehombre, por el hombre su sangre ser derramada; porquea imagen de Dios es hecho el hombre" (Gnesis 9:6). Peroluego del diluvio el hombre se volvi a la idolatra(Romanos 1).(d) De en medio de esta idolatra, Dios llama a Abrahamy hace un pacto con l, y le da promesas; pero l prontoneg a su esposa delante de Faran, y tuvo que serreprobado por un pagano.(e) Despus que Dios permite que los descendientes deAbraham caigan esclavos de Egipto, l enva a Moisspara

    liberarlos, quien les da la ley, pero, tras el paso del marRojo, el pueblo de Israel erige el becerro de oro, y cae en laidolatra. El pueblo quebranta la ley.(f) Dios levanta el sacerdociopara Israel, pero fracas nobien fue instituido, y dos hijos de Aarn mueren el primerda por ofrecer fuego extrao. Los hijos de El ms tardecorrompen al pueblo.(g) Entonces Dios suscita un rey: David, hombre segn elcorazn de Dios. Pero su vida siempre corri peligro, y su

    hijo Salomn trajo la idolatra a su propio crculo familiar.Despus de eso, el reinose dividi, y Dios tuvo compasin

  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    6/11

    de su pueblo, y envi mensajeros, uno tras otro, hasta quelos pecados de Manass trajeron un juicio imperativo sobreellos.(h) El pueblo fue tomado cautivopor el poder gentil, y

    en los das de Esdras y Nehemas, Dios trajo un remanente,pero el profeta Malaquas describe la triste condicin en quese hallaba sumido ese remanente.(i) Finalmente Dios envi a Su Hijo, como se dijo,esperando "que tengan respeto por l" (Mateo 21:37). Peroterminaron rechazndolo y crucificndolo.Esto nos muestra brevemente la historia del fracaso del

    hombredesde su creacin: desde Adn hasta Cristo. Y ahla prueba del hombre termina.

    En el perodo que vivimos, Dios trata con la humanidad engracia, y ruega a los hombres que se reconcilien con l(2. Corintios 5:20). El Evangelioempez a propagarsedesde Jerusaln, a los judos, y se extendi por todo elmundo, como vemos en los Hechos (Hechos 1:8 esbsicamente un ndice del libro).La muerte de Esteban(Hechos 7) es un hito. La escenacambia, pues ahora Israel rechaza el Evangelioenviadodel cielo en el poder del Espritu Santo. Si leemos en losHechos, el Evangelio se predicaba en toda ciudad"primeramente al judo", pero cuando stos lo rechazarondefinitivamente, les fue dado a los gentiles, una vezpronunciada la sentencia de ceguera espiritual, predichapor el profeta Isaas, y Pablo les dice por ltimo:"Sabed, pues, que a los gentiles es enviada esta salvacinde Dios; y ellos oirn" (Hechos 28:28).Vivimos ahora al final del perodo de la gracia especial de

    Dios a los gentiles. Se habla de esto como "la plenitud delos gentiles" (Romanos 11:25). La plenitud de los gentilesllegar cuando el Seor llame a su Iglesia a estar con l. Yeste bendito momento lo aguardamos. Dios ha visitado alos gentiles "para tomar de ellos pueblo para su nombre"(Hechos 15:14), pero ellos son un pueblo destinado al cielo.Y debemos recordar que en la Iglesia de Dios ha habidosiempre un pequeo remanente de judos salvos. Pero hayque tener en cuenta que la Iglesia no es estrictamente una

    "dispensacin" en el sentido de una administracin de loscaminos de Dios respecto a la tierra,sino una reunin de

  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    7/11

    gente para el cielo. Pero hay que considerarla como unperodo especialde los caminos de Dios entretanto l da aconocer Sus propsitos y planes no slo para con nosotros,sino para la tierra. Por eso la Iglesia es como un largo

    parntesis en los caminos y dispensaciones de Dios para latierra. Y cuando la Iglesia sea trasladada al cielo (1.Tesalonicenses 4), entonces los caminos de Dios (de loscuales Israel ser el centro) volvern a desarrollarse, yseguir un tiempo llamado "tiempo de angustia para Jacob"(Jeremas 30:7). Jacob (un remanente de Israel) ser salvo"de en medio de la tribulacin", tal como lo fue No de enmedio del diluvio, mientras que a la Iglesia el Seor le haprometido que ser "guardada de la hora de la prueba",

    completamente guardada de ese tiempo (Apocalipsis 3:10),tal como Enoc fue trasladado antesde que viniese el grandiluvio. Ese "tiempo de angustia para Jacob", es la GranTribulacin, que vendr "sobre toda la tierra habitada".Tras el arrebatamiento de la Iglesia, la apostasa tantode la cristiandad como del judasmo llegar a su colmo yrecibir los juicios decretados de antemano. El espritu de laapostasa ha venido operando como misterio desde los dasdel apstol Pablo, pues l habla del "misterio de lainiquidad" (2. Tesalonicenses 2:7), y Juan escribi que yahaba "muchos anticristos" (1. Juan 2:18). Por lo que estasituacin en estado embrionariodurante la era apostlicase ha agravado enormemente en 2000 aos, pero nollegar a su colmo sino hasta que la Iglesia sea arrebatadade la tierra.Tras el arrebatamiento seguir la completa proscripcin detoda reverencia a Dios, y hasta de la mencin de su

    nombre. El hombre ser el que blasfemar contra Dios, enatrevida infidelidad a l. El hombre ser deificado, pero,finalmente, vencido. La Cristiandad y el judasmo apstatasperecern, mientras que un remanente ser salvo.La gran apostasa se vislumbra claramente en el aumentodel nmero de las falsas sectas y la tremenda infidelidad yoposicin a la Palabra de Dios en muchos lugares que unavez sostenan las doctrinas fundamentales de la fecristiana. Todo esto prepara y acelera el camino de la gran

    apostasa. Comenz as desde los das de los apstoles,pero se ha ido incrementando gradualmente como

  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    8/11

    gangrena, ganando vastas secciones del cristianismo. Amedida que se acerca el momento en que los verdaderoscreyentes sern llevados al hogar, la maldad madurarhasta su colmo, y tendr lugar la Gran Tribulacin. El

    Espritu Santo no obstruir su abierta manifestacin.Despus de la Gran Tribulacin, Cristo volvercomoRey de reyes y Seor de seores (Apocalipsis 19:16) paraejecutar juicio (Mateo 25:31-46), y establecer su tronosobre la tierra en justicia, y reinar por mil aos: es elReino Milenario anunciado por los profetas del AntiguoTestamento.Luego, segn el captulo 20 de Apocalipsis, Satans sersoltado de su prisin para probar a la multitud de gentiles

    que nacieron durante el Milenio. sta ser la prueba final deque el hombre, a menos que nazca de nuevo, estirremediablemente perdido en sus malas obras, aundespus de haber visto las maravillosas bendiciones de Diosdurante el Milenio, pues ellos se levantarn contra l.Entonces, Dios destruir a los rebeldes, y la tierra y loscielos actuales sern destruidos, y sern formados nuevoscielos y nueva tierra, y en stos, la justicia habitar parasiempre en un estado de eterna bendicin. Pero la porcinde la Iglesia ser habitar con Cristo en gloria celestial parasiempre.La necesidad de la distincin dispensacional y lasconsecuencias de su abandonoPodemos ver que la verdad dispensacionales como unmapa del viajero, que nos indica cmo navegar sin chocarcontra ningn escollo, ya que todo est indicado en laBiblia. Rechazar esta verdad hoy, es lo mismo que

    embarcarse en un viaje, por as decirlo, sin mapa y sinbrjula, confiando solamente en los propios sentimientos eintuiciones. No se sabe as adnde uno se dirige, ni secuenta con las directivas necesarias para saber cmo vivircada da. Durante las pasadas economas en los caminos deDios en la tierra, Sus santos siempre necesitaron directivaspara su senda, y necesitaron fe para discernir lospensamientos divinos en cada perodo particular. CuandoSal rein por primera vez, por ejemplo, la obediencia al

    rey era obediencia a Dios. Cuando David fue rechazado, lafe se identific con un rey en lo secreto; y cuando lleg el

  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    9/11

    tiempo de hacer rey a David, aquellos que discernieron quse deba hacer, vinieron para hacerle rey en Hebrn. Habaalgunos de quienes se dice que eran entendidos en lostiempos, y que saban lo que Israel deba hacer (1.

    Crnicas 12:32). Y hoy da los cristianos debiramos tenerun verdadero entendimiento de estos tiempos, para lo cualnunca se debiera minimizar ni relativizar la verdaddispensacional.Desde la expulsin del jardn de Edn, el pueblo de Diossiempre necesit directivas que le indicaran la senda quedeba seguir. Pueden aducirse incontables ejemplos, peromencionaremos unos pocos. Una vez a Isaac se le dijo: Nodesciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te dir

    (Gnesis 26:2). Ms tarde, a Jacob se le dijo: No temas dedescender a Egipto, porque all yo har de ti una grannacin (Gnesis 46:3). Y en los das de Jeremas, cuandoel pueblo pensaba descender a Egipto para escapar de latribulacin, Dios dijo: Oh remanente de Jud: No vayis aEgipto (Jeremas 42:19). En aquel tiempo, Dios habaentregado a Jerusaln en manos de Nabucodonosor paraque la destruyese; pero, en los das de Esdras, para estaren armona con Sus pensamientos, uno deba colaborarpara construir el templo; y en los das de Nehemas, losjudos con discernimiento queran ayudar a reconstruir losmuros de la ciudad. Ms tarde, cuando se escribi laepstola a los Hebreos, el discernimiento cristiano les hizoabandonar el templo con todo su ritual, y todos ellos fueronexhortados, al final de la epstola, a salir hacia Cristo fueradel campamento del judasmo (Hebreos 13:13).Podr un cristiano abrir el Salmo 51, por ejemplo, y hacer

    suyas las palabras del salmista: No me eches de delantede ti, y no quites de m tu Santo Espritu(v.11)? Mientrasque en Juan 14 leemos: Y yo rogar al Padre, y os darotro Consolador, para que est con vosotros para siempre:el Espritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir,porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocis,porque mora con vosotros, y estar en vosotros (v. 16-17). As, si no conocisemos las distincionesdispensacionales, cometeramos un error al orar como

    David para que Dios no quite el Espritu Santo de nosotros,

  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    10/11

    el cual, desde su descenso en Pentecosts, morapermanentemente en cada verdadero creyente.Estos pocos ejemplos bastarn para darse cuenta de queun cristiano no puede simplemente tomar su Biblia, abrirla

    en cualquier parte y encontrar directivas precisas para sucamino. Si el cristiano no lee con discernimiento, entoncescreer que es su deber ayudar a reconstruir un templo enJerusaln hoy, o hacer alguna de las miles de cosas queseran totalmente incompatibles con su posicin cristiana,cuya vida, ciudadana y esperanzas estn en el cielo(Colosenses 3:1-3; Filipenses 3:20).Y muchos en la historia del cristianismo, pordesconocimiento de la verdad dispensacional, hacen lo

    mismo de Israel y la Iglesia, y aplican, por ejemplo, lasbendiciones prometidas a Israel a la Iglesia[1],cuando lasamenazas de juicio se aplican en realidad a Israel Es estocoherente? Se puede decir que es la verdad? Pero esto seevitara si marcramos bien la diferencia entre Israel y laIglesia. Y sta es precisamente la consecuencia del rechazodel entendimiento dispensacional, al hacer de Israel y de laIglesia la misma cosa. Y ello contribuy a la ruina de laIglesia desde su formacin en el da de Pentecosts(Hechos 2). Maestros judaizantes siempre han procuradocorromper la Iglesia e introducir principios judaicos dentrodel cristianismo, y el apstol Pablo contendi con energacontra esto a lo largo de todo su ministerio. A vecesescuchamos el trmino judeocristianismo, lo cual traems confusin. Entindase claramente que la Iglesia no esun agregado del judasmo. El mismo Seor dijo que nadieecha vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres

    se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden(Mateo 9:17). Pero la falta de una clara y tajante distincinentre Israel y la Iglesia, ha causado que la Cristiandadpusiera muchos remiendos en los odres viejos en unesfuerzo por contener lo nuevo dentro de lo viejo.

    Flavio H. Arru

    NOTA

    [1]Nota: Tanto catlicos como protestantes tradicionalmente hansostenido que Israel tiene un significado tipolgico; y de ah que

    http://www.verdadespreciosas.com.ar/documentos/Editor/IntroduccionDispensacional.htm#N_1ahttp://www.verdadespreciosas.com.ar/documentos/Editor/IntroduccionDispensacional.htm#N_1ahttp://www.verdadespreciosas.com.ar/documentos/Editor/IntroduccionDispensacional.htm#N_1http://www.verdadespreciosas.com.ar/documentos/Editor/IntroduccionDispensacional.htm#N_1http://www.verdadespreciosas.com.ar/documentos/Editor/IntroduccionDispensacional.htm#N_1a
  • 7/25/2019 Dispensacional y Proftica

    11/11

    para ellos la Iglesia sea un Israel espiritual, de modo que muchascosas dichas en relacin con Israel principalmente en el AntiguoTestamento, la apliquen errneamente a la Iglesia. Veamos un parde ejemplos: en el comentario de Matthew Henry, las palabras del

    Salmo 122: Orad por la paz de Jerusaln; sean prosperados losque te aman, se explican de la siguiente manera: Se debe deseary orar fervientemente por la paz y la prosperidad de la iglesiaevanglica. Y veamos la manera alegrica de interpretar Isaas2:2-5 (para decir que la Iglesia cumple esas profecas), en elconocido comentario bblico catlico:

    Histricamente esta profecase cumple, en sus lneas esenciales, en la Iglesia catlica, el Israelde Dios, heredero de las promesas del Israel histrico.Naturalmente, la descripcin de Isaas est envuelta en un ropajepotico en cuanto a sus circunstancias accidentales. Esa paz totales un desborde de imaginacin oriental, como lo har en el captulo11, cuando nos presente al len comiendo paja como el mansobuey, y al nio metiendo la mano en la madriguera del basilisco.

    Son imgenes para expresar la paz total, suprema ansia de todoslos corazones en todos los tiempos.-- Maximiliano Garca Cordero,en la Biblia comentadade la BAC.