Disoluciones 1º bach (1)

3
DISOLUCIONES 1º.- Una disolución acuosa de carbonato de cobre (II) contiene un 5% en volumen de dicho compuesto y tiene una densidad a 24ºC de 1,12 g/ml. Calcular: a) La Presión osmótica de la disolución b) La molalidad c) El número de iones de cobre (II) por mililitro de disolución. Cu= 63,5 C= 12 O= 16 2º.- Preparamos una disolución de perclorato de calcio con 70 g de dicho compuesto y agua hasta obtener 500 ml de disolución, de densidad 1,25 g/ml. Calcular: a) La molalidad de la disolución y b) el volumen de dicha disolución necesario para preparar 150 ml de disolución 0,1 N. Cl= 35,5 O= 16 Ca= 40 3º.- Preparamos una disolución de nitrato de calcio con 65 g de dicho compuesto y 500 g de agua, si su densidad es 1,19 g/ml. Calcular: i) La molaridad de la disolución y ii) el volumen de dicha disolución necesario para preparar 100 ml de disolución 0,15 N. S= 32 O= 16 N= 14 H= 1 4º.- Se prepara una disolución de glicerina (C 3 H 8 O 3 ) disolviendo 50 g de dicha sustancia en 450 g de

Transcript of Disoluciones 1º bach (1)

Page 1: Disoluciones 1º bach (1)

DISOLUCIONES

1º.- Una disolución acuosa de carbonato de cobre (II) contiene un

5% en volumen de dicho compuesto y tiene una densidad a 24ºC de

1,12 g/ml. Calcular: a) La Presión osmótica de la disolución b) La

molalidad c) El número de iones de cobre (II) por mililitro de

disolución. Cu= 63,5 C= 12 O= 16

2º.- Preparamos una disolución de perclorato de calcio con 70 g de

dicho compuesto y agua hasta obtener 500 ml de disolución, de

densidad 1,25 g/ml. Calcular: a) La molalidad de la disolución y b)

el volumen de dicha disolución necesario para preparar 150 ml de

disolución 0,1 N. Cl= 35,5 O= 16 Ca= 40

3º.- Preparamos una disolución de nitrato de calcio con 65 g de

dicho compuesto y 500 g de agua, si su densidad es 1,19 g/ml.

Calcular: i) La molaridad de la disolución y ii) el volumen de dicha

disolución necesario para preparar 100 ml de disolución 0,15 N. S=

32 O= 16 N= 14 H= 1

4º.- Se prepara una disolución de glicerina (C3H8O3) disolviendo 50

g de dicha sustancia en 450 g de agua obteniendo una disolución

de densidad 1,38 g/ml a 24ºC. Calcular: a) Presión osmótica de la

disolución b) fracción molar de la glicerina y c) las moléculas de

glicerina en cada mililitro de disolución. Datos: Masas atómicas C=

12; H= 1; O= 16 (u.m.a.).

5º.- Se disuelven 30 de sulfato cromo (III) en agua hasta obtener

250 ml de disolución, de densidad 1,18 g/ml. Calcular: a) Porcentaje

en masa del soluto b) temperatura de congelación de la disolución y

c) el volumen de dicha disolución necesario para preparar 125 ml de

disolución 0,1 N. S= 32 O= 16 Cr= 52 H= 1 Kc= 1,86

Page 2: Disoluciones 1º bach (1)

6º.- ¿Cuántos litros de amoníaco, medidos a 800 mm de Hg y 47ºC,

habrá que disolver en 500 g de agua para obtener una disolución de

densidad 1,08 g/ml que contenga 2 1022 moléculas de amoníaco en

cada mililitro de disolución?. H= 1 N= 14 O= 16

7º.- Preparamos una disolución de ácido peryódico con 50 g de

dicho compuesto y agua hasta obtener 400 ml de disolución, de

densidad 1,25 g/ml. Calcular: a) La molalidad de la disolución y b)

los átomos de yodo presentes en cada mililitro de disolución . I= 127

O= 16 H= 1

8º.- Se disuelven 50 litros de cloruro de hidrógeno gaseoso, medido

a 680 mm de Hg y 54ºC en 500 ml de agua, obteniendo una

disolución de densidad 1,16 g/ml. Calcular: a) porcentaje en masa

del soluto y b) las moléculas de ácido clorhídrico en cada mililitro de

disolución. H= 1 Cl= 35,5 O= 16

9º.- Preparamos una disolución de sulfato de amonio con 45 g de

dicho compuesto y 550 g de agua, si su densidad es 1,19 g/ml.

Calcular: a) La molaridad de la disolución y b) el volumen de dicha

disolución necesario para preparar 100 ml de disolución 0,15 N. S=

32 O= 16 N= 14 H= 1.