Diseos de Planificacion

7
CONTENIDOS CONCEPTUALES P PROCEDIMIENTOS - ESTRATEGIAS Temática relevante acorde a curriculum Procedimiento : En sentido estricto: Enseñar a pensar En el sentido de método (En la escuela activa) Cómo hacerlo. Técnica metodológica En el sentido de estrategia: Desarrollar capacidades y destrezas. Enseñar a pensar desarrollar valores y actitudes.(Enseñar a ser) Estrategia: Camino a desarrollar destrezas que desarrollaran capacidades; como también camino a desarrollar actitudes que desarrollarán valores CAPACIDADES-DESTREZAS O VALORES-ACTITUDES DESTREZA: Habilidad específica para… Un conjunto de destrezas constituye una CAPACIDAD CAPACIDAD: Habilidad general para… (Se clasifican en cognitivas, psicomotoras de inserción social, de comunicación social. Al internalizarse con el aprendizaje evolucionarán a competencias Actitudes: disposición estable hacia… Sus componentes básicos son cognitivos, afectivos y comportamentales (Conducta) Las actitudes se forman en el aula con técnicas metodológicas y conductas prácticas. Valores: Conjunto de actitudes. Su componente es afectivo

description

PLanificacion

Transcript of Diseos de Planificacion

Page 1: Diseos de Planificacion

CONTENIDOS CONCEPTUALES P PROCEDIMIENTOS -ESTRATEGIAS

Temática relevante acorde a curriculumProcedimiento :

En sentido estricto: Enseñar a pensar

En el sentido de método (En la escuela activa) Cómo hacerlo. Técnica metodológica

En el sentido de estrategia: Desarrollar capacidades y destrezas. Enseñar a pensar desarrollar valores y actitudes.(Enseñar a ser)

Estrategia: Camino a desarrollar destrezas que desarrollaran capacidades; como también camino a desarrollar actitudes que desarrollarán valores

CAPACIDADES-DESTREZAS O VALORES-ACTITUDES

DESTREZA: Habilidad específica para…Un conjunto de destrezas constituye una CAPACIDAD

CAPACIDAD: Habilidad general para…(Se clasifican en cognitivas, psicomotoras de inserción social, de comunicación social. Al internalizarse con el aprendizaje evolucionarán a competencias

Actitudes: disposición estable hacia…Sus componentes básicos son cognitivos, afectivos y comportamentales (Conducta)Las actitudes se forman en el aula con técnicas metodológicas y conductas prácticas.

Valores: Conjunto de actitudes. Su componente es afectivo

DIDÁCTICA DE LA HISTORIA PROFESORA: Rosser Bianchi Parraguez

Page 2: Diseos de Planificacion

CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS -ESTRATEGIAS

Ecosistema y evolución

Estructura sistémica Biomas y Suelo Dinámica del ecosistema La evolución y la adaptación de los

seres vivos

Discutir y debatir la dinámica medio ambiental mediante la dinámica dePGD opinando y proponiendo resoluciones acerca del tema.

Identificar plantas y animales con paisajes naturales a partir de la observación y descripción de diaporamas.

CAPACIDADES-DESTREZAS VALORES-ACTITUDES

Trabajar en equipo Constatar información Discutir/debatir Expresarse oralmente

Aplicar Identificar Describir Comparar

Saber criticar Opinar Escuchar Sacar conclusiones

Responsabilidad Ser ordenado Ser Coherente Cumplir con sus tareas

Page 3: Diseos de Planificacion

CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS -ESTRATEGIAS

CAPACIDADES-DESTREZAS VALORES-ACTITUDES

Page 4: Diseos de Planificacion

LA PLANIFICACIÓN EN T es una matriz de organización del aprendizaje, diseñada por Martiniano Román, que se estructura en 4 ejes:

Por un lado Contenidos conceptuales y Procedimientos y estrategias (que corresponde a los medios de aprendizaje); y por otro las capacidades – destrezas y las actitudes-valores.

Esta planificación tiene el mérito de un diseño más global donde están considerados los aspectos fundamentales del proceso (Conceptual, actitudinal y procedimental). Además de tener una estructura de sistema que tiende a relacionar los Medios y los Objetivos de éste. No obstante es un diseño muy general que no entrega las suficientes especificidades para el diseño de una clase.

LA PLANIFICACIÓN HEURÍSTICA: Obedece a un modelo cognitivo donde el planteamiento teórico es lo mas evidenciable.

LA PLANIFICACIÓN DE CATEGORÍAS ARTICULADORAS nos muestra un diseño muy articulado y con todas las categorías del curriculum, no obstante también muy amplio para una clase.

LA PLANIFICACIÓN DE TRAYECTO nos da una buena alternativa como planificación para una clase, pues si contiene todas las categorías del curriculum (En el caso actual: OF,CMO, AE, HABILIDADES (destrezas/capacidades), ACTIVIDADES (de inicio, desarrollo y término) INDICADORES DE EVALUACIÓN, por sobre todo interconectados como un sistema, podemos pensar a la consecución del objetivo final cuando enseñamos: El aprendizaje.

NO OLVIDEMOS QUE NO IMPORTA EL DISEÑO. SI IMPORTA QUE ESTEN TODAS LAS CATEGORIAS Y BIEN ARTICULADAS.

TALLER:

En el texto se le entrega un diseño de planificación en T:

Diseño 1: En qué consiste

Diseño 2: Un ejemplo

Diseño 3: Haga un diseño con el aprendizaje esperado de su clase.

No olvide que esto es sólo un ensayo para reconocer la planificación T. La Planificación de su clase de Simulación debe ser de trayecto. (Cuyo diseño encuentra a continuación) (Compare ambos resultados)

Page 5: Diseos de Planificacion

Planificación en Trayecto

EQUIPO:………………………………………………………………………………………………………………………Unidad:. O.F.V:-

Curso:

Modalidad: Media

Tiempo: O.F.T:-

Tema:

Contenidos mínimos obligatorios

Aprendizaje Esperado

Actividad Evaluación

Trabajo administrativo

De IniciaciónRetroalimentación

Motivación:

Enlace:

De desarrollo

- Información:

- Fijación o anclaje

De finalización- Evaluación

-Conclusión.

INDICADORES-

Instrumento:

.

Sub contenidos Aprendizaje Esperado en Clases

Habilidades de Aprendizaje (Destrezas/Capacidades)

.

Materiales para la clase