Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

51
Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista y minorista de gas natural en Perú Arturo L. Vásquez Cordano Gerente de Estudios Económicos - Osinergmin Octubre 2015 - Santa Cruz de la Sierra, Bolivia “XIII Curso de regulación Energética – La Supervisión de los Mercados de Energía” 1

Transcript of Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Page 1: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista y minorista de gas natural en Perú Arturo L. Vásquez Cordano Gerente de Estudios Económicos - Osinergmin

Octubre 2015 - Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

“XIII Curso de regulación Energética – La Supervisión de los Mercados de Energía” 1

Page 2: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Contenido

1. Diseño de la industria del Gas Natural en el Perú

2. Desarrollo del Mercado de Gas Natural

3. Supervisión del Mercado de Gas Natural

4. División de Producción, Procesamiento y Transporte

5. División de Distribución y Comercialización

6. Comentarios Finales

2

Page 3: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Diseño de la Industria de Gas Natural en el Perú

01

Page 4: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Antecedentes de la Industria de Gas Natural en el Perú

4

• Antes del Proyecto Camisea. El uso del gas natural se restringió a la generación de electricidad y suministro proveniente de dos yacimientos.

Fuentes: Minem y Osinergmin. Elaboración: Osinergmin.

Page 5: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Línea de tiempo del Proyecto Camisea

5 Fuentes: Minem y Osinergmin. Elaboración: Osinergmin.

Shell

descubre

GN en

Camisea

(Lote 88 y

Lote 56)

Shell firma contrato (40

años) explotación de Lote 88A y 88B

Shell abandona actividades

Ley 27133

Promueve

la industria

del GN

Shell firma contrato de exploración

Consorcio Pluspetrol

adjudicada (40 años)

explotar Lote 88

Cálidda

inicia

operación

distribución

GN en Lima y

El Callao (33

años)

Consorcio Pluspetrol

gana licitación del

Lote 56 (exportación)

Consorcio Perú LNG

inaugura planta

Melchorita

(exportación)

Contugas

inicia

operación

parcial de

distribución

de GN en

Ica

Ley 29970

seguridad

energética y

promueve

petroquímica

Nodo Energético del

Sur se adjudica

(Samay I y Enersur)

Buena Pro del Gasoducto

Sur Peruano (Odebrecht y

Enagás )

Consorcio TGP

adjudicada (33 años)

para transportar y

distribuir GN

Page 6: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Diseño de la Industria de Gas Natural

6

Separación

Exploración

Explotación Red de

Transporte Distribución

City Gate

Gas Natural Seco

Plantas procesamiento GN (GNL, GTL, Petroquímica,etc)

Exportaciones (GNL, derivados petroquímica, etc)

LGN

Fraccionamiento Líquidos: Gasolinas, GLP, diésel 2.

Exportación de derivados

Competencia

Monopolio Regulado

Monopolio Regulado

Page 7: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Ubicación Geográfica del Proyecto Camisea

Contugas (Distribución

GN en Ica)

Perú LNG (Planta

Licuefacción)

Melchorita

City Gate de Lurín

Pluspetrol (Fraccionamiento

LGN)

Cálidda (GN Lima y

Callao)

Gasoducto de GN

Poliducto de LGN 7

Page 8: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Empresas involucradas en el Proyecto Camisea, 2014

Explotación Transporte

Camisea: Lote 88 y 56

Gasoducto Perú LNG

Proyecto de Exportación de Gas Natural

Planta Licuefacción Pampa Melchorita

Distribución

8

Page 9: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Desarrollo del Mercado de Gas Natural

02

Page 10: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Reservas Probadas de Gas Natural y LGN

10

Fuente: Minem. Elaboración: OEE-Osinergmin

Total de reservas probadas de GN en el país

Total de reservas probadas de LGN en el país

10,9 13,4

0,6

1,2 11,5

14,6

0

4

8

12

16

2004 2014

TCF

Otros Área de Camisea

708,9 698,3

9,1 28,9

718,0 727,2

0

200

400

600

800

1.000

2004 2014M

MB

LS

Otros Área de Camisea

Page 11: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

El Mercado Interno del Gas Natural • A diciembre de 2014 se tiene:

– 255 003 clientes del gas natural de Camisea (inició en 12).

– 2 254 MMPC es el volumen consumido anual (inició en 66 MMPC).

– 42% fue la tasa de crecimiento promedio anual del consumo de gas natural.

0

100

200

300

400

500

600

700

III I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III20042005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

MM

PC

D

Residencial

Comercial

Gas Natural Vehicular

Industrial

Generación Eléctrica

Volumen de Gas Natural distribuido por categoría tarifaria (MMPCD) 2004 - 2014

63%

11%

1%

Clientes/ Años 2004 2006 2014

Residenciales Comerciales Industriales Gasocentros (GNV) Generadores eléctricos

0 1 9 1 1

4,891 49

133 4 2

250,752 3,657 359 220 15

Total 12 5,079 255,003

Número de Clientes de Gas Natural, Perú 2004-2014

Fuentes: Minem y GART-Osinergmin. Elaboración: OEE-Osinergmin.

25%

11

Page 12: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Expansión de redes de gas natural en Ica, Lima y Callao

Fuente: GFGN-Osinergmin Elaboración: OEE-Osinergmin

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

a Dic 09 a Dic 10 a Dic 11 a Dic 12 a Dic 13 a Dic 14 a May15

267 310 338 359 422 442 448

907 1.273

1.692

2.468

3.404

4.659

5.122

Kiló

met

ros

Kilómetros (acero) Kilómetros (Polietileno)

Redes Contugas Redes Cálidda

89 307 313 145

683 909

234

990

1.222

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

a dic-12 a dic-13 dic-14

Kiló

met

ros

(Kilómetros) Acero (Kilómetros) Polietileno

12

Page 13: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Vehículos convertidos y talleres de conversión A junio de 2015 se tienen:

– 206 924 vehículos convertidos (35% de crecimiento promedio anual)

– 176 talleres de conversión (13% de crecimiento promedio anual).

Fuentes: Minem e Infogas. Elaboración: OEE-Osinergmin. 13

0

50

100

150

200

250

0

20. 000

40. 000

60. 000

80. 000

100 .000

120 .000

140 .000

160 .000

180 .000

200 .000

220 .000

ene

-06

may

-06

sep

-06

ene

-07

may

-07

sep

-07

ene

-08

may

-08

sep

-08

ene

-09

may

-09

sep

-09

ene

-10

may

-10

sep

-10

ene

-11

may

-11

sep

-11

ene

-12

may

-12

sep

-12

ene

-13

may

-13

sep

-13

ene

-14

may

-14

sep

-14

ene

-15

may

-15

Talle

res

(un

idad

es)

, V

eh

ícu

los

(mile

s)

Vehículos convertidos

Talleres de conversión

176

206,9

Page 14: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Competitividad del GNV en el Perú

14

Fuentes: SCOP-Osinergmin e INEI. Elaboración: OEE-Osinergmin.

0

2

4

6

8

10

oct

feb

jun

oct

feb

jun

oct

feb

jun

oct

feb

jun

oct

feb

jun

oct

feb

jun

oct

feb

jun

oct

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

S/. d

e 1

99

4 /

gal

ón

eq

uiv

alen

te

Diesel Gasolina GLP GNV

Precios reales de combustibles vehiculares, 2007 - 2014 (S/. de 1994 / galón equivalente)

14,08

22,39

28,31

0

10

20

30

GNV Diesel Gasolina 90

S/.

Gasto por cada 100 Km de recorrido (2013)

El gasto promedio en GNV para recorrer 100 Km es menor en: - S/.8.31 respecto al Diésel. - S/. 14.23 respecto a la

Gasolina.

El consumo del GNV muestra precios menores en promedio de: - 45% respecto al GLP. - 58% respecto al Diésel. - 61% respecto a la

Gasolina.

Fuente: GFGN-Osinergmin, GFHL-Osinergmin, OEE-Osinergmin Elaboración: OEE-Osinergmin.

Page 15: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Supervisión del Mercado de Gas Natural

03

Page 16: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Plan Estratégico Institucional

VISIÓN El Perú consolida su desarrollo energético con servicios de calidad, asequibles y seguros; asimismo afianza la sostenibilidad y seguridad del sector minero; con Osinergmin como la institución del Estado peruano de mayor credibilidad y confianza.

MISIÓN

Regular, supervisar y fiscalizar los sectores de energía y minería con autonomía, capacidad técnica, reglas claras y predecibles, para que las actividades en estos sectores se desarrollen en condiciones de seguridad y se disponga de un suministro de energía confiable y sostenible.

“El Plan Estratégico resume la orientación que asume la Entidad con la finalidad de dar un marco de actuación equilibrada y visionaria a la organización, frente a los retos que impone la regulación en los sectores bajo su ámbito”.

16

Page 17: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

La intervención del regulador debe guiarse por el siguiente orden de prelación:

Primero: Se debe privilegiar el funcionamiento del mercado y de los mecanismos de libre competencia.

Segundo: Se deben emitir disposiciones normativas y/o reguladoras únicamente si no existe duda sobre su necesidad, es decir cuando identifica que el mercado y los mecanismos de competencia son insuficientes.

Tercero: Si existen varias opciones regulatorias similarmente efectivas, debe adoptarse la menos restrictiva de la autonomía privada.

Privilegiar el funcionamiento

del mercado

Emitir disposiciones normativas

Elegir la opción regulatoria menos restrictiva

Consideraciones para la Intervención del regulador

17 Se requiere la realización de una evaluación de impacto de las políticas

regulatorias

Page 18: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Ámbito de Acción de Osinergmin en la Industria del Gas Natural • Regulación Económica

– Fijación de tarifas de transporte y distribución de gas – Acceso a facilidades esenciales – mandatos de conexión – Monitoreo de precios de gas a boca de pozo y en el segmento

downstream – Opinión técnica sobre contratos de concesión y APPs

• Regulación Social – Supervisión de la Seguridad Industrial para prevenir accidentes – Supervisión de la calidad del servicio de gas natural – Atención de reclamos de los usuarios – Supervisión del mercado primario (open season) y secundario de

capacidad de transporte de gas – Solución de controversias entre los agentes administrados

18

Page 19: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

• El cumplimiento de la Normativa Técnica/Legal, de Calidad y Seguridad en las actividades relacionadas a la Industria de Gas Natural

• El cumplimiento de compromisos

contractuales por parte de Concesionarios bajo nuestra competencia.

¿Qué supervisa Osinergmin?

19

Page 20: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

• Supervisa el cumplimiento normativo de los aspectos técnicos y de seguridad industrial y aquéllas derivadas de los contratos de concesión a las empresas que pertenecen a la cadena de valor del Gas Natural.

• Supervisa además los proyectos de infraestructura y lleva el control de los aportes que realizan las empresas supervisadas en el sector.

• Además: • La Supervisión de los Sistemas de Integridad, PDJ, calificación de fuerza

mayor, atención de emergencias y denuncias por seguridad. • Proyectos especiales:

o Mejoras a la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano.

o Proyecto Masificación del uso de Gas Natural (Norte, Suroeste, Ciudades Alto Andinas)

Alcance de la Supervisión de Osinergmin

20

Page 21: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Mecanismos de Supervisión de Osinergmin

Establecimiento de la reglas de juego y sanción, en caso de incumplimiento:

• Visitas de supervisión • Requerimientos de información referida al cumplimiento de la normativa • Procedimiento de Declaraciones Juradas (PDJ)

• Supervisión por muestreo • Control de Calidad • Control Metrológico (Control de Cantidad) • Procedimientos de supervisión y fiscalización del servicio público

(facturación, cobranza, corte-conexión de servicio)

Apoyados en metodología estadística, rangos de tolerancia y medición:

21

Orientados al comando-control

Page 22: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Mecanismos de Supervisión de Osinergmin

Mecanismos que buscan superar el comando-control (Se acercan al enfoque preventivo):

• Sistema de Procesamiento de Información Comercial • Procedimiento de Entrega de Información de Precios del Mercado Interno de

combustibles derivados de hidrocarburos – PRICE • Registro de Inventarios de Combustibles Líquidos (RIC) • Toma de registros fotográficos • Sistema de Integridad de Ductos

Otras Iniciativas: • SCOP • SIGRED • PDJ – Fase de autodiagnóstico • Sistema de Control de Carga GNV • DICOM • MADEINFO

22

Page 23: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

UPSTREAM MIDSTREAM DOWNSTREAM

EXPLORACIÓN EXPLOTACIÓN TRANSPORTE IMPORTACIÓN TRANSFORMACIÓN DISTRIBUCIÓN COMERCIALIZACIÓN

ETAPA OPERATIVA

CIERRE

Actividades supervisadas

GRANDES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

SOSTENIBILIDAD

PRE OPERATIVA

CONSTRUCCIÓN

EXPLORACIÓN EXTRACCIÓN RED DE

DUCTOS ALTA PRESIÓN

CITY GATE RED DE

DISTRIBUCIÓN BAJA TENSIÓN

CONEXIONES DE GAS Y

VENTA

ABANDONO DE INSTALACIONES

23

Page 24: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

CICLO DE VIDA

CADENA DIMENSIÓN

Enfoques del alcance de la Supervisión

Abandono

Operativa

Pre Operativa

Seguridad instalaciones

Técnico

Legal contractual

Exploración y Producción

Procesamiento

Transporte

Distribución y Comercialización

24

Page 25: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

SUPERVISIÓN Enfocada al Control de

Riesgos

Realizada por Muestreo Aleatorio

Cumplimiento de normas técnicas / Contrato

Diseño / Construcción /

Puesta en Servicio / OyM

/ Cierre

Se hace seguimiento a la gestión de riesgos para garantizar la seguridad

técnica de la instalación

Se priorizan los puntos críticos y actividades

principales

Normas Legales/Técnicas Contratos de Concesión

Presencia en todas las etapas de la vida del

proyecto

Estrategias de la Supervisión en el Sector de Gas Natural

25

Page 26: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

De acuerdo al Programa de Supervisión

Se toma en cuenta la criticidad de la obligación.

Supervisión en Gabinete, donde se revisará y evaluará la información de Concesionario

Visitas de supervisión de campo, coordinadas previamente con las áreas operativas

Concesionario

Contrato

DGH (Concedente)

Asesoría Técnica

Áreas Operativas

Supervisa

Informa: Cumplimiento de compromisos

Contractuales Estado Situacional del

Proyecto

Concesionarios - obligaciones

G

Técnicas y de Seguridad

Contractuales

Sanción por incumplimiento normativo y de

seguridad

Cuando las obligaciones contractuales coinciden con las normativas, se coordina con las áreas operativas.

Asesoría Legal Solicita

información sobre los PAS.

Esquema de Supervisión

26

Page 27: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

•Revisión y evaluación de información proporcionada por la entidad supervisada,

de acuerdo a la forma, plazo y fondo que

establezca la obligación.

Supervisión en gabinete

• Coordinadas previamente con las áreas operativas

(DDCN y DPTN)

Visitas de Supervisión

• Comunicación de Resultados de

Supervisión

Criterios de Supervisión

27

Page 28: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Supervisión en Producción, Procesamiento y Transporte

04

Page 29: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Supervisión PDJ

Supervisión de la Integridad Control de Riesgos

Cumplimiento de Reglamentos

Supervisión Especial Acciones de terceros,

Denuncias, etc.

Supervisión de la Construcción Obligaciones en la

construcción

ETAPA CONSTRUCTIVA

Tipos de Supervisión

ETAPA OPERATIVA 29

Page 30: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Temas de Supervisión

ETAPA DE SUPERVISIÓN

TEMAS DE SUPERVISIÓN

Etapa Construcción

Técnica y de Seguridad

Soldadura

Geotecnia

Técnico Especial

Etapa Operativa

Técnica y de Seguridad

Geotecnia

Técnico Especial

30

Page 31: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

AJUSTEE

Diseño de la Supervisión

Desempeño de la empresa

Amenazas a los ductos

Disponibilidad de supervisores

PROGRAMA ANUAL DE

SUPERVISIÓN

Actividades planificadas

Programa mes 1

Programa mes 2

Programa mes 3

Programa mes 12 •N° Visitas Integridad •N° Visitas PDJ •Temas a Supervisar •N° Visitas Especiales

31

Page 32: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Estrategias de Supervisión

Programación de reuniones con las empresas supervisadas con la finalidad de conocer sus planes de

trabajo y planificar/ajustar la supervisión.

Realización de talleres con la finalidad de compartir las lecciones aprendidas de proyectos anteriores y

estandarizar la supervisión. TALLERES DE DUCTOS

REUNIONES CON LAS EMPRESAS

Cada mes se realizan reuniones en las cuales se comunican los resultados y lo planificado para el

siguiente periodo. REUNIONES MENSUALES

El equipo de supervisión de la DPTN está actualmente conformado por 12 S1, 3 S2, y 5 S3.

EQUIPO DE SUPERVISIÓN EXPERIMENTADO

Reporte diario de las actividades de campo, estos reportes sirven para evaluar la supervisión y son inputs

para los reportes semanales y mensuales. REPORTES DIARIOS

32

Page 33: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados: Visitas de Supervisión - 2014

20

26

14

18

28

22 23

20 22 22

28

22

16

24

15 17

27 24

27

20 22

24

31 29

0

5

10

15

20

25

30

35

40

ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14

me

ro d

e v

isit

as

Total Programado Total Ejecutado

Cumplimiento del programa de Visitas de Supervisión (Enero a Diciembre de 2014)

33

Page 34: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados: Visitas de Supervisión - 2015

22 23

30

22 22 22

29

14

21 21

29

26

29

34

0

5

10

15

20

25

30

35

ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15

me

ro d

e v

isit

as

Total Programado Total Ejecutado

Cumplimiento del programa de Visitas de Supervisión Enero a julio de 2015

34

Page 35: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados: Fallas al Sistema

Acciones por terceros, 2,

20%

Falla Constructiva, 2,

20%

Fuerzas Externas, 6,

60%

CLASIFICACIÓN DE LAS FALLAS AL SISTEMA DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL Y LGN, POR CAUSAS

35

Page 36: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados: Disponibilidad y Roturas

0,86

0,88

0,90

0,92

0,94

0,96

0,98

1,00

1,02

Disponibilidad Real Disponibilidad Mínima por Contrato

Dis

po

nib

ilid

ad

Rotura KP 183+644

0,4

1,3

0,4 0,4

0,0 0,0 0,0

0,8 0,8

0,0

0,8

1,9

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Frecuencia de roturas al año(Ductos supervisados por la DPTN)

Andes (tuberías antiguas)

Andes (tuberías nuevas)

Disponibilidad del sistema de transporte de líquidos de gas natural –

TGP durante los últimos 8 años

Frecuencia de roturas de los ductos de GN y LGN supervisados por la DPTN

(Nº de roturas ocurridas cada 1000 Km en un periodo de 12 meses)

36

Page 37: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Supervisión en Distribución y Comercialización

05

Page 38: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Aspectos de Supervisión Comercialización

Gas Natural Vehicular (GNV) Etapa Pre Operativa

o Certificados de Diseño GNV

o Certificados de Fin de Construcción GNV

o Registro de Hidrocarburos de GNV

Etapa Operativa

o Seguridad o Procedimiento de Declaraciones Juradas (PDJ) o Price

Gas Natural Comprimido (GNC)

Etapa Pre Operativa o Certificados de Diseño GNC o Certificados de Fin de Construcción GNC o Registro de Hidrocarburos de GNC

Etapa Operativa

o Seguridad - Establecimientos GNC

Medios de Transporte de GNC Etapa Pre Operativa

o Certificados de Funcionamiento MT-GNC o Registro de Hidrocarburos de MT-GNC

Etapa Operativa o Seguridad - Medios de Transporte

Distribución

Supervisión de la Construcción

Supervisión de la Operación

Supervisión de la prevención de daños

Supervisión de la Distribución

Ahora en GOR

Nota: A partir del 23/04/2015, las actividades de supervisión de GNV-GNC-GNL han pasado a ser competencia de la Gerencia de Operaciones.

38

Page 39: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados Generales de la Supervisión

212

72

396

48

580

118

484

163

0

200

400

600

800

Sistema deDistribución -

Lima/Callao e Ica

Gas NaturalComprimido

Gas Natural Vehicular Medios deTransporte

Año 2014: Redes de Distribución, GNV-GNC-GNL

Número de VisitasProgramadas

Número de VisitasEjecutadas

212

72

420

48 1 3 3 3

283

53 79 102

0 7 5 3 0

200

400

Sistema deDistribución -Lima/Callao

e Ica

Gas NaturalComprimido

Gas NaturalVehicular

Medios deTransporte

DistribuciónNor-Oeste

ConcesiónNorte

ConcesiónSur-Oeste

ConcesiónAltoandinas

Año 2014: Redes de Distribución, GNV-GNC-GNL, masificación

Número de Visitas Programadas

Número de Visitas Ejecutadas

39

Page 40: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados de la Supervisión: Redes de Distribución Lima/Callao (2014-2015)

• Al 25/08/2015, CALIDDA ha instalado 451.9 Km de redes de Acero y 4905.5 Km de

redes de Polietileno. Se han conectado 294,680 usuarios residenciales/comerciales y

508 usuarios industriales.

40

Page 41: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados de la Supervisión: Redes de Distribución (2014-2015)

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTOSEPTIEMBR

EOCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

2014 81,3600 177,9400 307,0600 403,6200 552,2200 627,4800 756,7300 918,5700 972,2900 1094,9800 1151,6600 1255,0300

2015 33,3900 141,5500 245,3200 377,3400 463,400 513,4800 597,4300 698,5100

300

600

900

1200

Km

de

re

de

s co

nst

ruid

as

Redes de Distribución Lima/Callao 2014-2015

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTOSEPTIEMBR

EOCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

2014 30,1 83,0 129,5 163,8 172,5 178,5 197,3 202,0 202,0 210,0 221,9 231,9

2015 11,0 42,0 76,0 88,0 88,0 90,0 90,0 90,0

0

100

200

300

Km

de

re

de

s co

nst

ruid

as

Redes de Distribución Ica 2014-2015

41

Page 42: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados de la supervisión: Redes de distribución Lima/Callao 2006 - 2015

3 0

8

17 20 20

34 28

88

30

6,9 0,0

12,1 18,7 15,7 11,8

13,8 8,2

18,9

5,7

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

0

20

40

60

80

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Km

de

Red

es C

on

stru

idas

de

Sin

iest

ros

Redes de Distribución SINIESTROS RATIO

Daño por terceros

189 77%

Defectos de Construcción

11 4%

Defectos de Equipamiento

12 5%

Defectos de fabr.

1 0%

Fuerzas externas

16 7%

Operación incorrecta

18 7%

(# siniestros/ 1000 km)

SINIESTROS – CAUSA RAIZ

42

Page 43: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados de la Supervisión: Redes de Distribución en Ica (2014-2015)

• Al 21/08/2015, Contugas S. A.C. ha instalado 339 Km de redes de Acero y 973 Km de

redes de Polietileno. También ha conectado 6,592 usuarios en Pisco, 7,998 usuarios en

Chincha, 17,735 usuarios en la ciudad de Ica, 1,403 usuarios en Nazca y 1,715 usuarios

en San Juan de Marcona, haciendo un total de 35,443 usuarios en la Región Ica.

43

Page 44: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados de la Supervisión: Redes de Distribución en Ica (2014-2015)

6 10

86

34

2,6 1,0

7,0 2,6

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2012 2013 2014 2015

Km

de

Red

es C

on

stru

idas

de

Sin

iest

ros

Redes de Distribución SINIESTROS RATIO

Daño por terceros

121 89%

Defectos de equipamiento

2 1%

Fuerzas externas

9 7%

Operación incorrecta

4 3%

SINIESTROS – CAUSA RAIZ

44

Page 45: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Nuevos Proyectos a Supervisar

45

Page 46: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Resultados de la Supervisión: Sanciones

(#) Cantidad de Sancionadores (UIT) Sanciones en valor UIT - 2002-2015

Distribución y Comercialización

(#)

Distribución y Comercialización

(UIT)

Producción y Transporte

(#)

Producción y Transporte

(UIT)

2002 1 1,100

2004 1 750

2005 1 302

2006 10 1,741

2007 6 463 25 7,508

2008 11 493 16 3,693

2009 15 377 7 1,186

2010 13 131 19 6,860

2011 41 249 4 36

2012 52 238 2 44

2013 81 131 2 18

2014 71 272

2015 102 779 1 10

Total 405 3,132.97 76 23,247.86

Creación de la Gerencia de

Fiscalización de Gas Natural

46

Page 47: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Sancionadores: cantidad de Incumplimiento vs Multas (2002-2015)

463 493 377 131 249 238 131 272

779 1.110 750

302

1.741

7.508

3.693

1.186

6.860

36 44 18 10 -490

510

1.510

2.510

3.510

4.510

5.510

6.510

7.510

0

20

40

60

80

100

2002 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Mu

ltas

en

UIT

Can

tid

ad d

e In

cum

plim

ien

tos

DDCN (#) DPTN (#) DDCN (UIT) DPTN (UIT)

1

1

1

10

6

11

15

13

41

52

81

71

102

25

16

7

19

4

2 2

2

47

Page 48: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Comentarios Finales

06

Page 49: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Comentarios Finales (1/2)

La función de supervisión por parte de Osinergmin, está orientada sobretodo al comando-control (establecimiento de la regla de juego y de sanción, en caso de incumplimiento), tal como se advierte de los siguientes mecanismos de supervisión:

1. Visitas

2. Requerimientos de información referida al cumplimiento de la normativa de supervisión

3. Procedimiento de Declaraciones Juradas

4. Reportes de Emergencias

Page 50: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

Comentarios Finales (2/2)

• Bajo el esquema de supervisión actual, Osinergmin a fin de verificar el cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad u otras obligaciones previstas en la normativa, cuenta con mecanismos de supervisión, que permiten una supervisión ex-ante o ex-post. Primando la supervisión correctiva sobre la preventiva.

• El uso de nuevas tecnologías puede ayudar a introducir un nuevo enfoque para la supervisión: – Enfoque Preventivo de la supervisión (Evitar el incumplimiento).

– Acción inmediata (Desviar la conducta oportunamente, antes del incumplimiento).

– Información Integrada (Cruces de información en tiempo real con los diferentes agentes).

Page 51: Diseño, resultados y supervisión de los mercados mayorista ...

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Arturo Vásquez Cordano Gerente de Estudios Económicos

Osinergmin

http://www.osinergmin.gob.pe