DISEÑOWEB

6
Anteproyecto Dinámica de Sistemas. Grupo: 301126_11 - Tutor: Eliecer Pineda. TITULO: CONSECUENCIAS SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA MINERÍ A EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR. JUAN JOSÉ CELEDÓN DÍAZ, CÓDIGO: 84103964 NÉSTOR MAURICIO PIÑEROS ORJUELA, CC 80844329  ANDRÉS EDUARDO RUBÍ, CC IVÁN RODRIGO IBARRA, CC GRUPO: 301126_11 Programa. Dinámica de Sistema. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.D PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD: V ALLEDUPAR Fecha de Entrega: 26 de Agosto de 2014 TUTOR: ELIECER PINEDA. VALLEDUPAR   CESAR, AGOSTO, 2.014

Transcript of DISEÑOWEB

Anteproyecto Dinmica de Sistemas. Grupo: 301126_11 - Tutor: Eliecer Pineda.

TITULO:CONSECUENCIAS SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA MINERA EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR.

JUAN JOS CELEDN DAZ, CDIGO: 84103964NSTOR MAURICIO PIEROS ORJUELA, CC 80844329ANDRS EDUARDO RUB, CC IVN RODRIGO IBARRA, CC

GRUPO: 301126_11Programa. Dinmica de Sistema.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.DPROGRAMA DE INGENIERA DE SISTEMASCEAD: VALLEDUPAR

Fecha de Entrega: 26 de Agosto de 2014

TUTOR: ELIECER PINEDA.

VALLEDUPAR CESAR, AGOSTO, 2.014

1. INTRODUCCIN

Lumbalgia, silicosis, trastornos del sueo, estrs laboral, hernias discales, hipoacusia, cncer de piel, dermatomicosis, extincin de especies nativas vegetales y animales, junto con el deterioro de importantes ros en el norte del departamento del Cesar, son los daos progresivos e irreversibles que denuncian los pobladores de las zonas mineras del cesar . Estas compaas mineras que explotan el carbn en el Cesar han contaminado sistemticamente el aire, el agua y los suelos de la regin, y provocando con sus malas prcticas ambientales y laborales el deterioro de la salud de miles de personas. Esto evidenciara un claro incumplimiento de los tratados internacionales y de las leyes nacionales que deben cumplir las empresas mineras nacionales y transnacionales. El objetivo de esta investigacin es entonces elevar una voz de alerta acerca de los sucesos descrito con anterioridad para de esta manera poder tomar medidas que frenen este desastre ecolgico y social provocado por la explotacin desmedida del carbn en el departamento del Cesar.

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO

Conocer a fondo la problemtica alrededor de la explotacin carbonfera en el departamento del Cesar. Describir de una manera sintetizada las consecuencias desfavorables de la explotacin del carbn en el Cesar. Obtener una visin clara y precisa de las consecuencias sociales, econmicas y ecolgicas alrededor de la explotacin del carbn en las zonas de alto impacto en el departamento del Cesar. Proponer soluciones que conlleven a un bienestar social, econmico y ambiental de las poblaciones que hacen parte del corredor minero del departamento del Cesar.

Fase 1. ANALISIS DE LAS CONDICIONES DEL SITIO PARA LA EMPRESA VENTASYA.

a) Conceptualizacin del problema que sustenta la necesidad de construir el Sitio Web planteado en el caso de estudio. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?b) Definir los objetivos del Sitio Web. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?c) Definir las caractersticas generales que tendr el sitio de acuerdo a los parmetros del cliente y las condiciones establecidas por el equipo de diseo (Grupo Colaborativo). Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?d) Definir el modelo de desarrollo web que usara el equipo de diseo (grupo Colaborativo) para el desarrollo e implementacin del sitio web planteado en el Caso de Estudio. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?e) Definir el tipo o tipos de usuarios que tendr el Sitio Web, se debe hacer claridad de los roles, derechos y restricciones de estos mismos. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?f) Definir el tipo de estructura que tendr el Sitio Web. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?g) Nombre del dominio que registrara para el Sitio Web a crear. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?h) Extensin del dominio (org. Com. Gov edu.) u otras que pueda tener el sitio. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?

i) Definir el tipo de tecnologa Web adicional que se usara para la implementacin del Sitio Web, as mismo se deben definir los lenguajes de diseo y desarrollo web con su versin, adems en cada lenguaje planteado se deber presentar una breve explicacin del uso que se har del mismo para el caso de estudio planteado Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?j) Definir el o los sistemas de informacin que soporten el servicio innovador que debe poseer el sitio web.k) Definir si el Sitio Web requiere una conexin a base de datos y definir el tipo de DBMS que usara para el proyecto. Se debe explicar que lenguajes se usaran para gestionar los datos del DBMS y la BD a travs de interfaces web. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada y cul sera el uso especfico de la Base de Datos?l) Definir las cuentas de correo institucionales que se deben crear para el cliente con el dominio del Sitio Web, definir si se usara un cliente nativo de correo del proveedor de Hosting o si se usara un servicio de correo por dominio de proveedores como Google o Outlook. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada, establecer el Numero de cuentas a crear, cul ser su uso y que cuota de almacenamiento en servidor manejara cada una?m) Definir los parmetros del Servicio de Hosting y Dominio se contrataran el hospedaje del Sitio Web en la Internet, la respuesta se debe sustentar con la siguiente informacin: Nombre del Proveedor de Hosting seleccionado.

Nombre del Plan de Hosting seleccionado.

Tipo de servidor (Compartido o Dedicado).

Tipo de SO del servidor (Linux o Windows).

Ancho de banda para transferencia mensual que ofrece el Plan.

Espacio de almacenamiento en servidor que ofrece el plan.

Numero de dominios y sub dominios que permite crear y gestionar el plan seleccionado Numero de base de datos que permite crear y gestionar en el servidor, el plan seleccionado. Numero de cuentas de correo que permite crear y gestionar en el servidor el plan seleccionado. El plan ofrece el paquete de aplicaciones Fantstico o Deluxe?

n) Definir la paleta o combinacin de Colores, los tipos y estilos de fuentes y los posibles estilos que a nivel general define el equipo de diseo para la pgina principal o Index del Sitio Web. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?o) Definir en formato PNG un boceto del LOGO del Sitio web y el Banner propuesto por el equipo de diseo para el mismo. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?p) Definir los tems de men, su ubicacin en la pgina principal y subpginas del Sitio Web y los contenidos generales que tendr el sitio Web para los visitantes. Adems aqu se deben plantear las exigencias especficas del cliente las cuales se encuentran registradas en el Caso de Estudio. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?q) Definir los Ganchos o valores agregados propuesto para el Sitio Web por el equipo de diseo como un requerimiento hecho por el cliente?. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?r) Definir qu aspectos de accesibilidad web debe poseer el Sitio Web como apoyo a visitantes que sufran de algn tipo de discapacidad fsica. Se deben establecer como mnimo 5 elementos o estrategias de accesibilidad web para el sitio, estas se debern implementar al final del curso en el Sitio Web. Sustentar el porqu de la respuesta seleccionada?

8. BIBLIOGRAFA

1. http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/investigaciones-en-energ-y- miner.2. http://www.slideshare.net/elturcolopez/impactos-ambientales-de-la-mineria-en- Colombia.3. http://www.slideshare.net/smontesinosmejia/problemtica-en-las-operaciones- mineras-en-el-cesar.4. http://www.elheraldo.co/region/contaminacion-golpea-los-pueblos-mineros-del- cesar-138104.5. http://www.elpilon.com.co/inicio/corpocesar-evidencia-contaminacion- atmosfrica-en-poblaciones-mineras/.6. http://www.corpocesar.gov.co/noti6.html.