diseño_proyecto_ampliacion_fabrica.docx

download diseño_proyecto_ampliacion_fabrica.docx

of 7

Transcript of diseño_proyecto_ampliacion_fabrica.docx

  • 8/16/2019 diseño_proyecto_ampliacion_fabrica.docx

    1/7

    a

    ACTIVIDAD CENTRALUnidad 2. Especifcaciones de Diseño y Partes de un

    Tabero de Distribuci!n

    Nombre de la actividad: Diseño de un tablero de distribución segúnrequerimientos del cliente.

    Figura1. Escenario de actividad lugar de diseño, ensamble y armado de

    tableros de distribución

    Objetivo Identifcar las partes y componentes de un tablero de distribución. Identifcar y analiar la manera de realiar el diseño y la escogencia de

    !

  • 8/16/2019 diseño_proyecto_ampliacion_fabrica.docx

    2/7

    los materiales m"s apropiados para la construcción de tableros de

    distribución con los requerimientos del cliente. #stablecer normativas b"sicas para la distribución adecuada de los

    elementos el$ctricos dentro de un tablero de distribución de acuerdo a

    su %unción

    Identifcar los principales procesos metalmec"nicos involucrados en la%abricación de tableros el$ctricos.

    &ituación

    '

  • 8/16/2019 diseño_proyecto_ampliacion_fabrica.docx

    3/7

    #l señor (rmando )oyos dueño de una %"brica de con%ección de ropa* va a

    ampliar su negocio y necesita +acer una repotenciación del sistema el$ctrico*portal raón $l nos +a solicitado el diseño* construcción e instalación de untablero de distribución que satis%aga la nueva demanda de energ,a en suempresa.#l departamento de ingenier,a el$ctrica +a realiado el diseño de los circuitospara el proyecto con los c"lculos de carga y distribución necesarios con baseen los requerimientos del cliente* para lo cual +an enviado la lista demateriales y el diagrama de cone-ión requeridos. sted debe realiar el diseñode la distribución estrat$gica de los elementos y especifcar la %orma ydimensiones del co%re que los contendr"* de acuerdo a las normas que rigensu %abricación. 

    /os requerimientos para el diseño y la construcción del tablero de distribuciónson los siguientes:

    • #l tablero de distribución se instalar" en un "rea de concurrencia depersonal propio y ajeno al departamento de administración ymantenimiento de la red el$ctrica.

    • 0ontiene un indicador de voltaje tri%"sico.

    • n interruptor termo magn$tico tripolar principal

    • Dos Interruptores termo magn$ticos bipolares* que corresponden a loscircuitos de %uera para cone-ión de maquinaria.

    • #l sistema de ventilación requiere controlar dos ventiladores* utilia un

    interruptor de encendido y otro para apagado* dos pilotos o l"mparasindicadoras* una para cada ventilador.

    • Dos interruptores termo magn$ticos de un polo para dos circuitos deiluminación mono%"sica.

    • #l gabinete debe contar con una puerta intermedia para la ubicación delos controles y visualiadores y un doble %ondo para los elementos deprotección como interruptores t$rmicos y contactores.

    • /a llegada de la tuber,a para la acometida y las salidas de los circuitosdeben estar dispuestas en la parte in%erior del co%re.

    #ntregassted debe entregar un documento en 1ord* con las im"genescorrespondientes a las caracter,sticas y dimensiones del gabinete* con la

    2

     3emas asociados

    • 0ontroles el$ctricos• Distribución de energ,a

    • 0ableado el$ctrico

    • #lementos de protección para circuitos el$ctricos

    • 4rocesos metalmec"nicos para %abricación de gabinetes el$ctricos

  • 8/16/2019 diseño_proyecto_ampliacion_fabrica.docx

    4/7

    ACTIVIDADE" C#$PLE$ENTARIA"nidad '. #specifcaciones de diseño y partes de un tablero

    de distribución

    na ve fnaliadas las dos actividades complementarias de esta unidad*comprima el arc+ivo en %ormato ip o rar* dando cic derec%o a arc%i&o'En&iar a' Carpeta co(pri(ida. /uego env,elas a su %acilitador a trav$s delmedio utiliado para tal fn en el curso.

    Acti&idad co(pe(entaria )5ealice una descripción de los siguientes procesos metalmec"nicos aplicados ala construcción de tableros de distribución

    4rocesos metalmec"nicos aplicados a la %abricación de tableros de distribución4roceso Descripción4unonado #l punonado es una operación mec"nica

    con la cual mediante +erramientasespecialiadas para el corte se consigueseparar una parte met"lica de otraobteni$ndose una fgura determinada. #lcorte de la c+apa se realia mediante unamatri de corte o +ierro de cortar. &ecompone la matri de dos pares: 4unón6atri 7propiamente dic+a8 (dem"s si escompleta :6ao 7gu,a del punón8Dosc+apas 7pasillo de circulación de la tira dec+apa8&istema de tope

     3roquelado #l troquelado es la acción que ejecuta unmolde 935O#/9 cuando lo presionamoscontra un material mediante una prensa.#l troquel consiste en: na base de unamatri con mayor resistencia o durea quelas cuc+illas o estampa de elaboración dela piea. /as regletas cortadoras o+endedoras. &us %unciones son lassiguientes: cortar* bien para perflar lasilueta e-terior* bien para %abricarventanas u orifcios interiores +ender* para%abricar pliegues per%orar* con el fn decrear un pre cortado que permita un %"cilrasgado semi;cortar* es decir* realiar uncorte parcial que no llegue a traspasar laplanc+a

  • 8/16/2019 diseño_proyecto_ampliacion_fabrica.docx

    5/7

    %unción es la de separar por presión elrecorte sobrante.

    Doblado #l doblado es un proceso de con%ormadosin separación de material y con de%ormación pl"stica utiliado para dar %ormaa c+apas. &e utilia* normalmente* unaprensa que cuenta con una matri si escon estampa $sta tendr" una %ormadeterminada y un punón que tambi$npuede tener %orma; que realiar" lapresión sobre la c+apa. #n el proceso* elmaterial situado a un lado del eje neutrose comprimir" ona interior y el situado enella lo opuesto ona e-terior ser"%raccionado como consecuencia de loses%ueros aplicados. #sto provoca tambi$n

    un pequeño adelgaamiento en el codo dela c+apa doblada* cosa que se acentúa enel centro de lac+a

    &oldadura /a soldadura es un proceso de %abricaciónen donde se realia la unión de dosmateriales*7generalmente metales otermopl"sticos 8*usualmente logrado atrav$s dela coalescencia 7 %usión 8* en lacual las pieas son soldadas %undiendoambas y pudiendo agregar un material derelleno %undido 7metal o pl"stico8* paraconseguir un baño de material %undido 7elbaño de soldadura8 que* al en%riarse* se

    convierte en una unión fja.4intura /a 4intura #lectrost"tica o 4intura en polvo

    es un tipo de recubrimiento que se aplicacomo un >uido* de polvo seco* suele serutiliado para crear un acabado duro quees m"s resistente que la pinturaconvencional. #l proceso se lleva a caboen instalaciones equipadas queproporcionen un +orno de curado* cabinaspara la aplicación con pistolaselectrost"ticas y por lo general unacadena de transporte a$reo* donde secuelgan las partes* por lo general

    electrodom$sticos* e-trusiones dealuminio* partes de automóviles ybicicletas donde se cubren con una pinturaen ?polvo@ 7tambi$n llamadalaminación8.&e consiguen e-celentesresultados tanto en t$rminos de acabado ysellado +erm$tico. #n la industriamanu%acturera se encuentra una ampliaaplicación* de +ec+o* desde un punto de

    A

  • 8/16/2019 diseño_proyecto_ampliacion_fabrica.docx

    6/7

    vista cualitativo* es m"s %"cil de aplicar* ydesde un punto de vista ecológico* no creaningún problema para los operadores y elmedioambiente.

    Acti&idad co(pe(entaria 25ealiar una consulta sobre las caracter,sticas de las l"minas de aceroutiliadas en la elaboración de tableros de distribución y los calibres m"scomunes* de acuerdo al tipo de tablero* ya sea de baja* media o alta tensión.

    /as l"minas m"s comunes para la %abricación de tableros son especialmente encr0olled rolled vienen en %ormatos =-B pies y '-! mts se pueden utiliar encalibres de*C a calibre !'0alibre 'C es igual a . mm 0alibre !B es igual a !*'mm 0alibre !E es igual a !.E mm 0alibre != es igual a !* mm 0alibre !' esigual a '*F mmC* mm para tableros +asta de !' circuitos y en l"mina de acero de espesorm,nimo!*' mm para tableros desde !2 +asta =' circuitos.

    #-plique de que se trata el grado de protección I4 para equipamiento el$ctricoyGo electrónico* identifcando la %orma de interpretación y la nomenclaturaest"ndar* describa que signifca que los siguientes tableros de distribucióncuenten con los estos grados de protección:

    *rado de

    protecci!n

    Descripci!n

    I4'C /( 45I6#5( &IH5( #/ N6#5O ' #I(/# (0#54O&&O/IDO& &4#5IO5#& ( !' 66#/ C NO45#&I&( 6(& 0(5(03#5I&3I0(& D# 45O3#00ION.

    E

    Acti&idad co(pe(entaria +

  • 8/16/2019 diseño_proyecto_ampliacion_fabrica.docx

    7/7

    I4AA A 45O3#