Diseño y construcción 2

7
Diseño y Desarrollo, 2013 MSc. Lisleiden Luzardo Ing. EPE “Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas” . Michael Gerber

Transcript of Diseño y construcción 2

Page 1: Diseño y construcción 2

Diseño y Desarrollo, 2013 MSc. Lisleiden Luzardo Ing. EPE

“Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas”.

Michael Gerber

Page 2: Diseño y construcción 2

Contenido

Tipos de Emprendimientos

Ideas, ProyectosNegocios

Diseño yConstrucción

Ecosistema Emprendedor del Ecuador

Page 3: Diseño y construcción 2

Qué es un Ecosistema de Emprendimiento

Ecosistema Emprendedor del Ecuador

una comunidad de negocios,apoyada por un contextopúblico de leyes y prácticas,formada por una base deorganizaciones de individuosinteractuantes que produceny asocian ideas de negocios,habilidades, recursosfinancieros y no financierosque resultan en empresasdinámicas.

Auletta y Rivera, 2011

un espacio deinterconexión ydependencia mutua entreagentes económicos, cuyasalud colectiva esindispensable para eléxito y la supervivencia delas organizaciones

J. Moore

el estudio, análisis yexplicación de lasdiferentes relacionescomplejas entreinstituciones y personasemprendedoras con susentornos académicos,sociales, políticos yeconómicos.

Arramut, 2011

?

En

conclusión

Page 4: Diseño y construcción 2

Un ecosistema…

Ecosistema Emprendedor del Ecuador

Consiste en un conjunto de elementos que interactúan entre si, talescomo: cultura, liderazgo, políticas (económicas, financieras, sociales),financiamiento, capital humano, necesidades a cubrir (productos,servicios, sistemas, procesos, entre otros), infraestructura, mercado.

Entonces, se puede decir que un Ecosistema Emprendedor, es elconjunto de los elementos antes mencionados que apoyaninstitucionalmente a los nuevos emprendedores de una nación o paíscomo Ecuador, en otra palabras, entes gubernamentales, estadales,municipales, bancos, empresas privadas o multinacionales, queaportan bien sean programas de financiamiento económico,instruccionales, adiestramiento para emprendedores, y generar deesta manera un crecimiento sostenido, innovación, expansión de lasclases medias, ascenso de nuevas ciudades, entre otros aspectos.

L. Luzardo

Page 5: Diseño y construcción 2

Ecosistema Emprendedor

1

INNOVACIÓN, se genera a través de centros de investigación, universidades,laboratorios, intercambios culturales, científicos, económicos, sociales, entre otrosfactores, con el exterior

2

EMPRENDEDORES, son todas las personas, individuos,comunidadesson la gente que está capacitada y que conoce acercade la empresarialidad, además que coexiste con los centros detransferencia tecnológicas en las universidades.

Componentes Básicos

3FINANCIAMIENTO, consiste en el apoyo financiero del sector público y de ladisponibilidad privada de capital semilla, dinámico y de inversión patrimonial privados.

Page 6: Diseño y construcción 2

Conoce el Ecosistema Emprendedor del Ecuador

Entes Gubernamentales y otros

Banca Privada y Pública

Empresas Privadas

Programas

•El Ministerio de Industrias yProductividad, a través del ProgramaFONDEPYME

•MIES, a través del Instituto Nacional deEconomía Popular y Solidaria (IEPS).

•EL CFN (Corporación FinancieraNacional)

•El programa Fondo Concursable "ElCucayo

•Banco Nacional de Fomento

•Credife, Banco del Pichincha

•Siembra Futuro

•Cooperativa 29 de Octubre

•Cooperativa Alianza del Valle

•EmprendeEcuador

•InnovaEcuador

•CreEcuador Ecosistema Emprendedor del Ecuador

Para mayor información visita programas de financiamiento

Page 7: Diseño y construcción 2

PR

IMER

O

BJE

TIV

O

CU

AR

TO

OB

JETI

VO

Cómo comienzo…Mi Proyecto

Diseño yConstrucción

Si ya tienes una idea en mente, ponle un nombre(puede ser un pseu nónimo), diseña un logotipoque lo identifique de los demás y desarrolla unslogan único que lo diferencie de todos losexistentes.

1

Elabora un informe donde describas tuproyecto, respondiendo lo siguiente: Por qué,Para qué, Dónde, Cuándo, Cómo, A quién vadirigido…

2

Establece cuáles serán los objetivosespecíficos a alcanzar a corto, mediano y largoplazo.

3

Escribe junto a quienes te apoyarán en tuidea cuál es la Misión y Visión de tuproyecto, aun cuando sea un negociopequeño a emprender.

4

Busca asesoría legal para saber qué debes hacer paraconstituir legalmente tu empresa, negocio oproyecto, así como cuáles serán tus gastos legalespara su constitución.

5

Identifica qué recursos tienes y cuáles necesitas. 6

Enumera los gastos que tendrás mensualmente unavez que las puertas de tu empresa, negocio,cooperativa, local estén abiertas para el público,estos gastos pueden ser: Nómina de empleados,gastos de servicios públicos, alquiler, pago aproveedores, entre otros.

7

Calcula o estima cuáles serán tus ingresosmensuales y si estos superan a los gastos quese generan cada mes. Recuerda que almomento de constituir tu empresa, negociodebes indicar un capital de inicio.

8