Diseño Web Y Estructuras

5
INFORMÁTICA: Diseño Web. Blogs, foros y páginas Web Colegio Escolapias Gandia. Departamento de Nuevas Tecnologías. Dani Díaz Página 1 Hay distintas partes que deben ser diferenciadas en una página Web y que debemos conocer. A continuación vamos a ver ejemplos y a explicarlos brevemente. CABECERA - HEADER : En este apartado suele aparecer un texto o dibujo identificativo de la Web. Sea lo que sea, éste debe ser como hemos dicho, identificativo, si trata de moda, de coches o de tecnología, haced referencia a ello aquí. Al ser la parte superior es una de las más visibles y más importantes a la hora de atraer a nuestros visitantes. MENÚ SUPERIOR - MENU : Este menú no siempre se encuentra en la parte superior, también lo podemos ver en la barra lateral o sidebar. Si nuestra Web consta de varios apartados, éstos deben aparecer aquí ya que componen las secciones principales. Hay que diferenciar entre secciones y categorías: - Secciones son aquellas partes principales que conforman nuestra Web. En nuestro caso son: 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, etc. - Categorías: Se refieren a palabras clave que describen un artículo en concreto, por ejemplo, email, google, Word, apuntes, etc. - Por último, los tags, son palabras clave pero que a su vez, describen a las categorías. Por ejemplo, dentro de Gmail (que es una categoría) podríamos tener como tag: enviar, recibir, adjuntar, etc.

description

Descripción de las partes de una página Web y diferencias entre Blog, foro y página Web programada.

Transcript of Diseño Web Y Estructuras

Page 1: Diseño Web Y Estructuras

INFORMÁTICA: Diseño Web. Blogs, foros y páginas Web

Colegio Escolapias Gandia. Departamento de Nuevas Tecnologías. Dani Díaz Página 1

Hay distintas partes que deben ser diferenciadas en una página Web y que debemos

conocer. A continuación vamos a ver ejemplos y a explicarlos brevemente.

CABECERA - HEADER: En este apartado suele aparecer un texto o dibujo identificativo de la

Web. Sea lo que sea, éste debe ser como hemos dicho, identificativo, si trata de moda, de

coches o de tecnología, haced referencia a ello aquí. Al ser la parte superior es una de las

más visibles y más importantes a la hora de atraer a nuestros visitantes.

MENÚ SUPERIOR - MENU: Este menú no siempre se encuentra en la parte superior, también

lo podemos ver en la barra lateral o sidebar. Si nuestra Web consta de varios apartados,

éstos deben aparecer aquí ya que componen las secciones principales.

Hay que diferenciar entre secciones y categorías:

- Secciones son aquellas partes principales que conforman nuestra Web. En nuestro

caso son: 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, etc.

- Categorías: Se refieren a palabras clave que describen un artículo en concreto, por

ejemplo, email, google, Word, apuntes, etc.

- Por último, los tags, son palabras clave pero que a su vez, describen a las categorías.

Por ejemplo, dentro de Gmail (que es una categoría) podríamos tener como tag:

enviar, recibir, adjuntar, etc.

Page 2: Diseño Web Y Estructuras

INFORMÁTICA: Diseño Web. Blogs, foros y páginas Web

Colegio Escolapias Gandia. Departamento de Nuevas Tecnologías. Dani Díaz Página 2

BARRA LATERAL (derecha e izquierda) - SIDEBAR: El Sidebar o barra lateral hace referencia

al espacio situado a la izquierda, la derecha o ambos espacios dedicados a colocar

diferentes plugins (son pequeños programas que realizan diversas funciones). Como podéis

ver en la imagen del principio, nosotros hemos colocado una nube de tags, enlaces a Webs,

pero también podríamos mostrar el tiempo, las visitas a nuestra Web, etc. Son ampliamente

configurables pero no deja de ser información adicional.

CUERPO - BODY: Es el apartado central y más importante porque es donde escribimos la

información en posts o páginas. En él podemos insertar texto, imágenes, vídeos o

animaciones flash para dotar a nuestra página de un mayor dinamismo. Los posts o

entradas están ordenados cronológicamente, es decir, por fecha, los más recientes

aparecen en la parte superior y poco a poco se va rellenando el cuerpo.

TÍTULO e INFORMACIÓN de los POSTS – TITLE & POST MAIN INFORMATION: Siempre

deberán tener el mismo formato: Fecha de publicación, autor, categorías y tags. Un título

que describa el artículo o post que se vaya a escribir en un tamaño de fuente mayor y

destacada y a continuación el texto que compone el post.

PIE DE PÁGINA – FOOTER: Bloque de la Web colocada siempre en la parte inferior. Muchas

veces se tiene como un lugar sin importancia pero por el contrario es dónde encontramos

información útil como la de contacto (teléfono, dirección, email…). Además, podemos

consultar las normas de la Web, el aviso legal, etc.

Page 3: Diseño Web Y Estructuras

INFORMÁTICA: Diseño Web. Blogs, foros y páginas Web

Colegio Escolapias Gandia. Departamento de Nuevas Tecnologías. Dani Díaz Página 3

DIFERENCIAS ENTRE BLOG, FORO y PÁGINA WEB: Un blog básicamente es un diario. Su

nombre en castellano es “bitácora o cuaderno de bitácora” que eran los diarios de a bordo

de los capitanes de los barcos.

La estructura de un BLOG, como ya hemos hablado, es bien sencilla y la información se

organiza principalmente en entradas, estando las más recientes al inicio de la página.

Contiene además, una cabecera, una o más barras laterales y un pie de página.

Page 4: Diseño Web Y Estructuras

INFORMÁTICA: Diseño Web. Blogs, foros y páginas Web

Colegio Escolapias Gandia. Departamento de Nuevas Tecnologías. Dani Díaz Página 4

Los FOROS por el contrario, tienen una estructura totalmente diferente. Su función no es

otra que la de crear discusiones acerca de un tema. Se organizan por temas principales y

se ramifican en subtemas. Se puede decir que tiene estructura de árbol. Las normas

básicas de TODOS los foros son las del respeto, educación y no escribir en mayúsculas ya

que equivale a estar gritando. Todo foro es llevado y controlado por uno o más

MODERADORES y los que contribuyen asiduamente se les llama COLABORADORES.

El funcionamiento es el siguiente:

- Se plantea un tema

- La gente va respondiendo acerca de él.

- Todas aquellas aportaciones que se salgan del tema, suelen ser moderadas y

eliminadas.

La colaboración es fundamental en los foros. Está creado por y para los usuarios. Sé

agradecido y colabora pues el día de mañana quizá necesites tú ayuda.

Page 5: Diseño Web Y Estructuras

INFORMÁTICA: Diseño Web. Blogs, foros y páginas Web

Colegio Escolapias Gandia. Departamento de Nuevas Tecnologías. Dani Díaz Página 5

Las PÁGINAS WEB hoy día, han quedado eclipsadas por los Blogs e incluso por software

como Joomla! que permite la creación de sitios Web profesionales sin casi conocimientos

de programación. Hoy día, sólo las empresas profesiones solicitan la creación de páginas

Web en programación pura ya que necesitan un 100% de efectividad en su funcionamiento.

Ni siquiera las tiendas virtuales son ya Webs al uso, como decimos, Joomla! y otros

paquetes, permiten la instalación de plugins que realicen todo tipo de tareas.