Diseño Robusto de Procesos Ejemplo
Embed Size (px)
Transcript of Diseño Robusto de Procesos Ejemplo
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente
en la Automocin
Diseo Robusto de Procesos, Mejora y
Reduccin de Costes
Ponente: Roberto LanaspaDirector General Schnellecke Logistics
Calidad y Sostenibilidad, Oportunidad de Progreso
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Diseo Robusto de Procesos
Genichi TaguchiIngeniero japons nacido en 1924Creador del concepto de diseo robustoSu mtodo aplica la estadstica para mejorar procesos y productos
PROCESO
ENTRADASSALIDAS
PARMETROS CONTROLADOS
RUIDO
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Claves de esta filosofa de Calidad
Funcin de prdida: la variacin de una especificacin con respecto al nominal (salidas) se traduce en prdida econmica
Relacin seal/ruido: mide las prdidas resultantes de la mala calidad y las variaciones (entradas - salidas) en las etapas tempranas del desarrollo, cuando las mejoras tienen el mnimo coste
Mejora continua: la disciplina en la mejora continua del proceso y la reduccin de la variabilidad son indispensables para subsistir
Diseo Robusto de Procesos
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Un proceso robusto
Es capaz: dentro de especificaciones y en el rango de variacin normal
...fuerte como el roble
Se adapta a las circunstancias cambiantes del entorno
flexible como el junco
Diseo Robusto de Procesos
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Diseo Robusto de Procesos
Fundamentos
El proceso robusto debe sobrepasar las expectativas del cliente en sus caractersticas ms importantes, buscando en ellas la mnima variacin
Debe ahorrar costes en las caractersticas que no interesan al cliente
Los costes son menores por trabajar en el diseo de un proceso que en el Control de Calidad a posteriori. Dichas acciones tienen menor coste cuanto ms cercanas estn al momento del diseo
Los esfuerzos en el inicio del diseo tienen como recompensa la eliminacin de costes adicionales en el futuro
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Identificacin caractersticas
clave y planificacin
Diseo del proceso y
detalle
Pruebas y mejoras
Produccin
Robustez del
proceso Calidad integrada en el proceso
Identificacin caractersticas
clave y planificacin
Diseo del proceso y
detalle
Pruebas y mejoras Produccin
Tarde para
pensar en la
Calidad!
Diseo Robusto de Procesos
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Coste minimizado y racional
Posibilidad de fallos minimizada
Tendencia a cero de los Costes de No Calidad
Se detectan las interacciones entre parmetros. Hay opcin de analizarlas
Se minimiza la variacin
Se facilita el aprovechamiento y la creacin de sinergias
Aumento de Productividad
El proceso adopta tendencia a seguir fortalecindose y a extender esa fortaleza a otros procesos
Diseo Robusto de Procesos
Ventajas de un Proceso Robusto
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Diseo Robusto de Procesos
Puntos bsicos de actuacin
Contacto y colaboracin con el cliente para definir y conocer el objetivo
El peor ruido es no escuchar al cliente
Perderemos la entrada principal del proceso
Equipos multifuncionales. No un experto solo
Diseo de procesos enfocados al objetivo y medibles
ENTRADASRUIDO
PERDIDA
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Puntos bsicos de actuacin
Proteger: Sistema de Calidad integrado en el proceso
Prevenir: proceso anti-error en el origen potencial del problema
Predecir: en la base del proceso, la planificacin. Requiere anlisis en profundidad
Proceso de produccin limpio de lo que no aporta valor o no requiere el cliente. Procesos esbeltos.
Divisin de procesos complejos en subprocesos
Anlisis de cada proceso para establecer puntos fuertes y debilidades (= variabilidad)
Si eliminamos la variabilidad tambin en nuestros procesos internos reducimos la prdida
Diseo Robusto de Procesos
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Diseo Robusto de Procesos
Ejemplo: Preparacin de un caf
1.- Saber cmo quiere el cliente el caf
2.- Proceso mquina:
2.1.- Agua en cafetera
2.2.- Caf molido en cafetera
2.3.- Colocar taza
2.4.- Funcionamiento cafetera
3.- Colocar en plato taza, (azcar) y cucharilla
4.- Aadir leche si requerido
5.- Servir caf y ofrecerle un dulce como obsequio
6.- Cobrar al cliente
Proceso
1.- Definicin del objetivo
2.- Nuestra mquina debe hacer buen cafsiempre
2.1.- Alarma si no hay agua
2.2.1- Caf buena relacin calidad-precio
2.2.2- Materia prima bien conservada (no hace falta saber cunto mide el bote)
2.2.3-Cacillo caf cabe slo dosis adecuada
2.3.- Tazas limpias, ordenadas, adecuadas (trabajaremos mejor y da buena imagen)
2.4.- Buen mantenimiento y limpieza
3.- Dar al cliente lo que necesita
4.- Cumplir especificaciones y ser flexible
5.- Superar las expectativas del cliente
6.- Hemos hecho bien nuestro trabajo
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Quin debe quedar satisfecho con el proceso?
se es el cliente. Todos, internos y externos
Sus expectativas deben ser incluso excedidas para diferenciarnos de nuestros competidores. En todos los clientes, internos y externos
Es un gran error olvidarnos de los clientes internos. Estn dentro de nuestra organizacin, y de su satisfaccin depende el xito con el cliente final
Cada proceso es proveedor del siguiente y cliente del anterior
Diseo Robusto de Procesos
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Es una NECESIDAD que debe ser impulsada en toda la organizacin
Crear hbito y disciplina para realizar mejoras
Saber qu necesitamos mejorar. Para ello los procesos deben ser medibles
Transparencia. La informacin debe ser accesible y fcil de manejar
Medios: Conocimientos, experiencia, herramientas, equipos multifuncionales
Retroalimentacin y extensin a otros procesos
Bases para la mejora de un proceso
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Bases para la mejora de un proceso
Definir
Planificar
y
Disear
Hacer Comprobar Extender
Remiendo
Problema
Errores Apuros
Me olvido
Bases para el empeoramiento de un proceso
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Todo va bien, podemos seguir as
Djame a m que yo lo hago... T cntrate en lo tuyo que eres el experto...
Departamentos estancos
No escuchar
El desnimo
No mirar hacia adelante
Huir hacia adelante
Pasividad de la direccin
Bases para la mejora de un proceso
Obstculos en la mejora
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Reduccin de costes
Los procesos poco robustos generan
Bajo rendimiento
Trabajos extra (mediciones, informes)
Retrabajos
Devoluciones
Clientes descontentos
Un proceso robusto disminuye costes mediante la prevencin de defectos
Un proceso robusto ahorra en las caractersticas que no interesan al cliente
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automocin
Reduccin de costes
Conclusin:
La reduccin de costes no es un objetivo en s.
Es una consecuencia.
Por tanto
No hay que limitarse sin ms a reducir gastos
Implica planificar recursos para aumentar margen Ingresos / Costos
La reduccin debe ser sistemtica
Saber gastar tambin es reducir
-
XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente
en la Automocin
Muchas gracias por su atencin
ELABORADO POR EL EQUIPO DE INGENIERA
DE KWD ESPAA, S.A.U. SCHNELLECKE LOGISTICS