Diseño Instruccional

15
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NÚCLEO – VARGAS MAESTRIA: TECNOLOGIA EDUCATIVA Profesora : Nyorka Duran AUTORES: Pérez, Yesenia Ramos, Juan Rojas, Margarita Julio 2.015 DISEÑO INSTRUCCIONAL

Transcript of Diseño Instruccional

Page 1: Diseño Instruccional

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL

EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NÚCLEO – VARGAS MAESTRIA: TECNOLOGIA EDUCATIVA

Profesora:Nyorka Duran

  

AUTORES:Pérez, Yesenia Ramos, Juan Rojas, Margarita

Julio 2.015

DISEÑO INSTRUCCIONAL

Page 2: Diseño Instruccional

INTERNADO ROTATORIO

• El internado rotatorio en enfermería es un componente académico de tipo práctico que incorpora a los estudiantes de enfermería al proceso de aprendizaje, mediante la aplicación del método trabajo-estudio, en el que el estudiante asume responsabilidades técnicas y administrativas supervisadas. El estudiante de enfermería desarrollará habilidades asistenciales en las áreas clínico-quirúrgicas, materno infantil, salud pública integrando el componente de la atención de enfermería, afianzando así sus conocimientos, valores éticos y morales y su buena conducta contribuyendo así para satisfacer las necesidades de salud de la población

2

Page 3: Diseño Instruccional

DESCRIPCION:

3

El  siguiente  programa  analítico  cumple con el  propósito de     orientación para el estudiante  del  internado  rotatorio, permitiendo  que  este  se  forme  una  idea general  del  contenido  de  la  unidad curricular  y  que  conozca  lo  que  deberá estar  en  capacidad  de  hacer  durante  su periodo  de  pasantías  por  las  aéreas  de interés  como  lo  es  el  internado  rotatorio en el área comunitaria y en el área clínica.

Page 4: Diseño Instruccional

PROGRAMA ANALITICO:

• CARRERA: ENFERMERIA • SEMESTRE: VI• COMPONENTE DE FORMACION:PASANTIAS ROTATORIAS.• UNIDAD CURRICULAR: Todo lo visto en la carrera

durante dos años para ponerlo en práctica con los usuarios, bajo previa supervisión.

• TÍTULO: Técnico Superior Universitario en enfermería

• COMPONENTE: TEORICO / PRACTICO.• MODALIDAD: PRESENCIAL / VIRTUAL.

Page 5: Diseño Instruccional

CRONOGRAMA DE LAS PASANTIAS:

IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS DE LAS PASANTIAS

120 HORAS VIRTUALES/480 PRESENCIALES

5

• * NORMAS DE LAS PASANTIAS ROTATORIAS.

• * CRONOGRAMA DE LAS PASANTIAS ROTATORIAS POR AREAS CLINICAS Y COMUNITARIA.

• * RELACION ENTRE EL PERFIL DE PERSONALIDAD Y EL PERFIL OCUPACIONAL.

Page 6: Diseño Instruccional

CONTENIDOS ACADEMICOS:

ATENCION DIRECTA AL ENFERMO HOSPITALIZADO

ATENCION DIRECTA AL ENFERMO EN CIRUGIA

6

ATENCION DIRECTA EN LA UCI

Page 7: Diseño Instruccional

ATENCION DIRECTA EN NEUROCIRUGIA

7

ATENCION DIRECTA EN ONCOLOGIA

ATENCION DIRECTA EN PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA

Page 8: Diseño Instruccional

ATENCION DIRECTA EN EL AREA QUIRURGICA

ATENCION DIRECTA EN CENTRAL DE SUMINISTROS

8

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

ENFERMERIA COMUNITARIA

Page 9: Diseño Instruccional

ENFERMER@ DOCENTE:

DOCENCIA PRESENCIAL DOCENCIA VIRTUAL

9

Page 10: Diseño Instruccional

UNIDAD 1 GENERALIDADES DE LAS

PASANTIAS ROTATORIASOBJETIVO: PARTICIPAR EN

LA ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE LAS PASANTIAS ROTATORIAS.

DECLARATIVOS:•PASANTIAS.•OBJETIVOS.•DEBERES.•DERECHOS.

PROCEDIMENTALES:•ANALISIS OBJETIVOS.•ANALISIS DE NORMAS.•ELABORACION DE CRONOGRAMAS.•ESTABLECIMIENTO DE LA RELACION ENTRE EL PERFILDE PERSONALIDAD Y EL PERFIL OCUPACIONAL.

ACTITUDINALES:•IMPORTANCIA DE LAS PASANTIAS.•ACTITUD.•RESPONSABILIDAD EN EL EJERCICIO DE LOS DEBERES Y DERECHO.

Page 11: Diseño Instruccional

PLAN EVALUATIVOCONTENIDO OBJETIVO PRESENCIAL VIRTUAL EVALUACION

•Presencial20%

•Virtual20%

•Presencial20%

•Virtual20%

•Presencial20%

Page 12: Diseño Instruccional

MODELO INSTRUCCIONAL

12

ASSURE

ANALISIS DE LOS ALUMNOS

FIJACIÓN DE LOS OBJETIVOS

SELECCIÓN DE MEDIOS Y MATERIALES

-UTILIZACIÓN DE MEDIOS Y MATERIALES.-EXIGIR LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO.-EVALUACIÓN Y REVISIÓN CONTINUA DEL ALUMNO.

EVALUACIÓN Y REVISIÓN DEL CURSO EN GENERAL

Page 13: Diseño Instruccional

SUSTENTO DE TEORIAS:

* CONSTRUCTIVISTA (Aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo.

ETAPASPREPARACIÓN DEL ESTUDIANTE PARA EL APREDIZAJE

PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INTEGRACIÓN Y TRANSFERENCIA DE NUEVOS SABERES

ESTRATEGIAS

IDENTIFICAR CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PREVIAS

ACTIVAR LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PREVIAS

RELACIONAR LOS CONOCIMIEN-TOS PREVIOS CON LA NUEVA INFORMACIÓN

Page 14: Diseño Instruccional

14

CONDUCTISMO

ESTÍMULO RESPUESTA EXIGIDA

RETROALIMENTACIÓN A RESPUESTAS POSITIVAS Y NEGATIVAS

OFRECE ESFUERZOPOSITIVO A RESPUESTA NEGATIVA

REPETICIÓN DE ESTÍMULOS

MODIFICA ASPECTOS DE CONDUCTA

Page 15: Diseño Instruccional

15

GRACIAS