Diseño Editorial

68
DISEÑO editoriAl

description

yyy

Transcript of Diseño Editorial

Page 1: Diseño Editorial

D I S E Ñ OeditoriAl

Page 2: Diseño Editorial

2/DISEÑOEDITORIAL

conceptosEl diseño editorial es una parte del diseño gráfico, que se especializa en componer vi-sualmente textos e imágenes.

Contenido > organización > jerarquízación > presentación visual > diagramación > usabilidad > satisfacción de necesidades

Según Frascara, el diseño de la información debe reflejar un valor con un concepto, dándole identidad al soporte gráfico.

Page 3: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 3

historiaLos primeros diseñadores de soportes gráficos fueron los egipcios, los griegos y los romanos.

Escritura e ilustración sobre papiro > per-gamino de pieles de animales > folios de pergamino apilados y cosidos > papel de

morera o bambú inventado en China

La fabricación de papel se extendión des-de China, hacia Arabia, Europa y al resto del mundo.

Page 4: Diseño Editorial

4/DISEÑOEDITORIAL

historiaJohannes Gutenberg produjo la primera Bi-blia impresa en 1455 con las prensas de tipos móviles.

Conocido erroneamente como “padre de la imprenta”

En Corea 1241 ya exisitan los tipos móviles de cerámica, ellos imprimian papel mone-da, cartas de juego y libros

Page 5: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 5

historia

E-books e-magazines y Libros

interactivos RA

Diseño editorial en soportes impresos

Invención de la Imprenta

Rollos de papiro

Page 6: Diseño Editorial

6/DISEÑOEDITORIAL

partes de un soporte

Lomo•Hojas•Portada•Páginas de respeto•Cabeza•Pie•

Page 7: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 7

partes de la página

Pagina izq y der•Doble página•Folio explicativo•Medianil•Márgenes•Numeración•Cabeza •Pie•Área de diagramación y •diseño

Page 8: Diseño Editorial

8/DISEÑOEDITORIAL

Paleta básica

1. Formato

Apaisado•Vertical•Cuadrado•

Page 9: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 9

tamaño DIN · Series A

Sección áurea

sección áurea

Page 10: Diseño Editorial

10/DISEÑOEDITORIAL

2. Retícula

Proporciones internas•Guías para composición •de elementosColumnas•Filas•Unidad de imagen o texto•

Paleta básica

Page 11: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 11

Simétricas•Asimétricas•

tipos de retícula

LECCIÓN ESCRITAT1

Page 12: Diseño Editorial

12/DISEÑOEDITORIAL

Retícula de movimiento moderno

retícula

Page 13: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 13

Emil Ruder / 9 campos

Page 14: Diseño Editorial

14/DISEÑOEDITORIAL

Josef Muller B. imagenes irregulares

Page 15: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 15

Page 16: Diseño Editorial

16/DISEÑOEDITORIAL

Page 17: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 17

Page 18: Diseño Editorial

18/DISEÑOEDITORIAL

Page 19: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 19

Page 20: Diseño Editorial

20/DISEÑOEDITORIAL

Page 21: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 21

Page 22: Diseño Editorial

22/DISEÑOEDITORIAL

Page 23: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 23

Page 24: Diseño Editorial

24/DISEÑOEDITORIAL

Page 25: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 25

Page 26: Diseño Editorial

26/DISEÑOEDITORIAL

Page 27: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 27

TRAER IMAGENES O IMPRESOS DE RETICULA DE MOVIMIENTO MODERNO, EXPOSICIÓN UNITARIAT2

Page 28: Diseño Editorial

28/DISEÑOEDITORIAL

Línea de corte · Sangrado · Márgen · Área para anotaciones (slug)

Indesignclase1

Page 29: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 29

Espacio de trabajo

Herramientas Paletas

Barra de opciones

Barra de menús

Page 30: Diseño Editorial

30/DISEÑOEDITORIAL

Crear páginas maestras

SECCION

100

Page 31: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 31

LECCION PRÁCTICA: CREAR 4 MASTERS DE 9, 16 y 2 MODULOS COLGANTES (FOLIO Y PAGINACIÓN)T3

Page 32: Diseño Editorial

32/DISEÑOEDITORIAL

Paleta básica3. Paleta Tipográfica

TITULO OKAntetitulo, texto simulado

Lead texto simulado Entresacado, información interesanrte de la página.

Pie de foto, informacion básica

Cuerpo de tex-toIm iril erat ametum ius-

cinis nisi te dolor sectet num ipit praestrud tat, vullam vullaor sit nis ex ea feugiam

Sum exeros at aut aut ulla conulla ndipit alis nonse veliquisim quis ex elestio nsecte do conse venibh endit aut praessed et lametNibh erosting eu feummy nim nummy nosto

odipit irilla alit, consed minibh ent pratis alit am, quat inci tie min-cilit illan ver iriure minibh enisim velit ip er sim iriliqu ipsustrud tat vel irit venim augue

dolummy nibh el ea ad ming esto odit nostie conullamet, quat, vullaore conse dio odip er

Sstion henibh exerat praesse esse vulput-patisi tie feuguerat alissis alit num et ad tion veliquis dolum velit lut velis dolesto od magna am alisl ipit, corperosto co-num ip ea commy

dolummy nibh el ea ad ming esto odit nostie conullamet, quat, vullaore conse dio odip er

Sstion henibh exerat praesse esse vulput-patisi tie feuguerat alissis alit num et ad

tion veliquis dolum velit lutlasdjflasj laskdjf, ñlskdf..

Cvelis dolesto od magna am alisl ipit, corperosto conum ip ea coNa faciliquate

ea feuiscipisi tem

vulluptate magnibh el irit nibh ea faccum nosto esequip eugue vulla

ore consectet velit praesting er sequat. Ut ulla feugue dunt la facilla adignis nullut prat esto od dolen

Page 33: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 33

Sangrías

Sangría, uisiscilit prat Ercilit lutat. Bore del et lute magnim nis at velis-mo loboreet, sustrud tem zzrilit dolenim et ipsus-trud eui bla.

At ut augaitIduipsuscidui tismolo rtincidui blaore mod ming

Líneas caídas Odit vo-lumsa ndipsum dolorer alisim sf. Nonse sd ed srl consectet iure tatueros accum dolummy nostrud dolestrud tatismo dolo-ree tum niatuer. Al es estr ds ud dolorem ing ex .

Sangría francesa consed tat, vel esequam acin ute volum dolor sissit numm.

Dumsandip ea feugiat. Henim zzriure con he-nim iustionsed tat, se tin elendipit er ipsustinLor si bla augue magnis ea

Regular Francesa Línea Caída

Page 34: Diseño Editorial

34/DISEÑOEDITORIAL

Alineación

Iuam acin ute volum dolor sissit numm umsandip ea feugiat. iure con henim iustionsed tat, se tin elendipit er ipsustin sd

Iuam acin ute voum dolor sissit numm

umsandip ea fiat. Henim zzriure con henim ius-

tionsed tat, se tin elendipit er ipsustin sd

Iuam acin ute volum dolor sissit numm

umsandip ea feugiat. Henim z

zriure con henim iustion-sed tat, se tin ele

ndipit er ipsustin sd

Izquierda Derecha Centrada

Page 35: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 35

Luam acin ute volum do-lor sissit numm umsan-dip ea feugiat. Henim zzriure con henim tat, se tin elendipit er ipd.

Luam acin ute volum do-lor sissit numm umsandip ea feugiat. Henim zzriure

con henim iustionsed

Iuam acin ute volum do-lor sissit numm umsandip ea feugiat. Henim zzriure con henim iustionsed tat, se tin elendipit er ipsus-

tin sd.Luam acin ute volum do-lor sissit numm umsandip ea feugiat. Henim zzriu-re con henim iustionsed

Iuam acin ute volum do-lor sissit numm umsandip

ea feugiat. Henim zzriure con henim iustio

nsed tat, se tin elendipit er ipsu

stin sd.†

Justificado Justificado Pie de lámpara

Page 36: Diseño Editorial

36/DISEÑOEDITORIAL

Las línes cortas son

comunes junto a una imagen o

entresacadodestruyen la

redacción de las frases

No obstante si la escritura es breve y directa puede conservar significado o incluso realzar

Espacios

Page 37: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 37

Si la alineacion

justificada en

una columna

estrecha que

contiene pocos

caracteres y

ningún guión .

No hay

s u f i c i e n t e s

divisiones de

palabra para

compensar la

breve longitud.

El espacio entre

palabras da

lugar a calles

o escaleras,

que resultan

d e s i g u a l e s .

Page 38: Diseño Editorial

38/DISEÑOEDITORIAL

El mismo texto justificado en

columna mas ancha , presenta

las mismas deficiencias y el

problema de espacios se reduce.

E l e s p a c i o e n t r e

p a l a b r a s y e n t r e

c a r a c t e r e s

f u n c i o n a n d e

f o r m a c o m b i n a d a ,

l o s a j u s t e s d e

u n o e j e r c e n

e f e c t o v i s u a l

d i r e c t o e n e l o t r o .

S e p r e s e n t a r i a n

c o m o manchas negras en el

texto, destuye el contenido y l a

l e g i b i l i d a d

El deformar los caracteres

destruye por completo

la integridad de el tipo

Page 39: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 39

El interlineado debe ser uniforme, asi favorece la legibilidad y otorga unidad.

El espacio después de cada párrafo ayuda a dar aire y descanso a la lectura, no se recomienda deformar o escalar los caracteres.

La tolerancia ente espacios asi el contenido se visulizara armónico, moderno y dinámico.

El interlineado muy angosto dificulta la lectura y la legibilidad, la forma de los caracteres se encuentra seriamente comprometida.

TRAER SOPORTES EDITORIALES CON LOS ERRORES MENCIONADOS, PARA DISCUTIRLOS EN CLASET4

Page 40: Diseño Editorial

40/DISEÑOEDITORIAL

mínimo 34óptimo 45máximo 68

Letras finasletras extendidasletras muy reducidas

Caracteres por línea

Espaciado amplio

Bajos lectores Altos lectoresMínimo 34 45 Óptimo 45 60Máximo 60 80

Recomendaciones

Page 41: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 41

tipos de letrassan serifserif

Tipografías con remates en sus extremos.

Tipografía sin remates en sus extremos.

Serif San serif

Page 42: Diseño Editorial

42/DISEÑOEDITORIAL

Page 43: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 43

Page 44: Diseño Editorial

44/DISEÑOEDITORIAL

Page 45: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 45

Page 46: Diseño Editorial

46/DISEÑOEDITORIAL

Page 47: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 47

Page 48: Diseño Editorial

48/DISEÑOEDITORIAL

Page 49: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 49

Page 50: Diseño Editorial

50/DISEÑOEDITORIAL

Page 51: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 51

Page 52: Diseño Editorial

52/DISEÑOEDITORIAL

Page 53: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 53

Page 54: Diseño Editorial

54/DISEÑOEDITORIAL

Page 55: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 55

Page 56: Diseño Editorial

56/DISEÑOEDITORIAL

Page 57: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 57

Page 58: Diseño Editorial

58/DISEÑOEDITORIAL

Page 59: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 59

Page 60: Diseño Editorial

60/DISEÑOEDITORIAL

Page 61: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 61

LECCION ORAL UNITARIA: 1 PREGUNTA X ALUMNO TODO EL CONTENIDO DE TIPOGRAFÍA T5

Page 62: Diseño Editorial

62/DISEÑOEDITORIAL

Caja de texto

Crear cajas de textoImportacionArrastrarEnlacesEstilos de caracter

Indesignclase2

Page 63: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 63

TrackingLeadingKerning

Espacio entre palabras

Interlineado

Interletraje

Page 64: Diseño Editorial

64/DISEÑOEDITORIAL

TRAER IMAGENES CON FONDO BLANCOS PARA RE-ALIZAR EL CONTORNO DE TEXTOT6

Page 65: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 65

Cajas de texto

ContornoLimpiar textoBuscar / cambiar textoRevisión ortográficaInstalar fuentes

Page 66: Diseño Editorial

66/DISEÑOEDITORIAL

Cuerpo de textoPrimer parrafoCapitularesEstilos anidadosImportación de es-tilos de otros docu-mentosTabulacionesTablas

Estilos de párrafo

Page 67: Diseño Editorial

DISEÑOEDITORIAL / 67

Tablas

Edición de tablasColorLineaVIñetasAncho

LECCION ORAL UNITARIATODO LO REVISADOF1

Page 68: Diseño Editorial

68/DISEÑOEDITORIAL

T. EXTRA: GRAFICO DEL ENTORNO DE TRABAJO, EX-PLICANDO GRAFICA-TEXT. SU FUNCIONEX