Diseño Del Buque.

3
 PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EX PERIMENTAL POLIT CNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGE NIER A NAVAL SEMESTRE ASIGNATURA 8vo DISE O DEL BU QU E C D IG O HORAS  NAV-30925 TE OR A P  R CTICA LABORATORI O UNIDADES DE CR DI TO PRELACI N 4 3 0 5 NAV-30424 1.- OBJETIVO GENERAL Diseñar en forma preliminar una embarcación partiendo de los requerimientos del armador. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO Esta asignatura introduce al estudiante en los principios básicos para el diseño de buques, partiendo del proyecto conceptual y las especificaciones y culminando con la elaboración de  planos de formas. La asignatura consta de sie te (7) unidades: UNIDAD 1: Generalidades del proceso. UNIDAD 2:  Estimación preliminar del desplazamiento.  UNIDAD 3: Estimación preliminar de los elementos de formas. UNIDAD 4:  Estudio de los pesos y asiento preliminar. UNIDAD 5:  Estimación preliminar de la estabilidad.  UNIDAD 6:  Diseño preliminar del plano de forma. UNIDAD 7:  Diseño por computadora. 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independien te y servicios de apoyo al estudiante. ESTRAT EGI A DE EVA LUA CI N La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calif icación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el doc ente  para tal fin. Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciale s en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del est udiante.

description

Contenido Programático de la asignatura Diseño del Buque de la Unefa

Transcript of Diseño Del Buque.

  • PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

    INGENIERA NAVAL SEMESTRE

    ASIGNATURA 8vo

    DISEO DEL BUQUE CDIGO

    HORAS NAV-30925

    TEORA PRCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRDITO PRELACIN

    4 3 0 5 NAV-30424

    1.- OBJETIVO GENERAL

    Disear en forma preliminar una embarcacin partiendo de los requerimientos del armador.

    2.- SINOPSIS DE CONTENIDO

    Esta asignatura introduce al estudiante en los principios bsicos para el diseo de buques, partiendo del proyecto conceptual y las especificaciones y culminando con la elaboracin de

    planos de formas. La asignatura consta de siete (7) unidades:

    UNIDAD 1: Generalidades del proceso.

    UNIDAD 2: Estimacin preliminar del desplazamiento.

    UNIDAD 3: Estimacin preliminar de los elementos de formas.

    UNIDAD 4: Estudio de los pesos y asiento preliminar.

    UNIDAD 5: Estimacin preliminar de la estabilidad.

    UNIDAD 6: Diseo preliminar del plano de forma.

    UNIDAD 7: Diseo por computadora.

    3.- ESTRATEGIAS METODOLGICAS GENERALES

    Dilogo Didctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutoras y actividades electrnicas.

    Dilogo Didctico Simulado: Actividades de autogestin acadmica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.

    ESTRATEGIA DE EVALUACIN

    La evaluacin de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobacin de la asignatura, vendr dada por la valoracin obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales

    se les asign un valor porcentual de la calificacin final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles tcnicas e instrumentos de evaluacin que podr emplear el docente

    para tal fin.

    Realizacin de actividades terico-prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-evaluacin y evaluacin del estudiante.

  • OBJETIVOS DE

    APRENDIZAJE

    CONTENIDO ESTRATEGIAS DE

    EVALUACIN

    BIBLIOGRAFA

    Describir las caractersticas

    fundamentales para la

    definicin del proyecto y su

    contrato, as como el estudio

    de factibilidad para su

    desarrollo.

    UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL PROCESO

    1.1 Desarrollo del proyecto, estudio de la factibilidad e identificacin fundamental. Proyecto de mxima,

    determinacin de las caractersticas fundamentales.

    Definicin del proyecto contractual. Diseos finales y

    monografas. Consideraciones generales sobre la

    realizacin del proyecto de la nave Clasificacin de las

    naves.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Luna M., A. Apuntes de proyectos (Buques y Sistemas de Pesca). Madrid: ETSIN.

    Rocotelli, S. Proyecto de Naves.

    Determinar el desplazamiento

    inicial del buque en funcin

    de las caractersticas

    fundamentales

    UNIDAD 2: ESTIMACIN PRELIMINAR DEL

    DESPLAZAMIENTO

    2.1 Generalidades. Componentes principales del desplazamiento. Estimacin de los diferentes pesos

    componentes del desplazamiento. Determinacin del

    desplazamiento de primera aproximacin en base al

    conocimiento de datos relativos de naves similares.

    Determinacin del desplazamiento de primera

    aproximacin en base al conocimiento de datos

    estadsticos. Ecuacin del desplazamiento.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Luna M., A. Apuntes de proyectos (Buques y Sistemas de Pesca). Madrid: ETSIN.

    Rocotelli, S. Proyecto de Naves.

    Determinar por mtodos

    aproximados las

    caractersticas del casco y sus

    coeficientes de forma y

    esbeltez.

    UNIDAD 3: ESTIMACIN PRELIMINAR DE LOS

    ELEMENTOS DE FORMAS

    3.1 Consideraciones generales y definiciones. Determinacin de la eslora. Utilizacin de los valores

    de la eslora determinados con los mtodos

    aproximados descritos. Elementos influenciados por la

    variacin de la eslora. Determinacin de la manga.

    Elementos influenciados por la variacin de la manga.

    Determinacin de la inmersin del puntal y del franco-

    bordo. Coeficientes de forma. Otros coeficientes

    caractersticos.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Luna M., A. Apuntes de proyectos (Buques y Sistemas de Pesca). Madrid: ETSIN.

    Rocotelli, S. Proyecto de Naves.

  • Determinar pesos y

    parmetros de estabilidad de

    la embarcacin en proyecto.

    UNIDAD 4: ESTUDIO DE LOS PESOS Y ASIENTO

    PRELIMINAR

    4.1 Peso de la estructura, maquinaria, equipos y accesorios. Determinacin de parmetros para la estimacin de la

    estabilidad en el proyecto.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Luna M., A. Apuntes de proyectos (Buques y Sistemas de Pesca). Madrid: ETSIN.

    Rocotelli, S. Proyecto de Naves.

    Determinar la estabilidad

    inicial del proyecto, las curvas

    de brazos de estabilidad, el

    centro de gravedad y flotacin

    y la altura metacntrica.

    UNIDAD 5: ESTIMACIN PRELIMINAR DE LA

    ESTABILIDAD

    5.1 Generalidades, definiciones, criterios para fijar las caractersticas de estabilidad en la fase del proyecto

    preliminar. Estabilidad de los diferentes tipos de

    buques, caractersticas dinmicas del bandeo.

    Determinacin de las curvas de los brazos de

    estabilidad. Estabilidad longitudinal. Estimacin

    preliminar de la altura metacntrica e influencia de la

    misma sobre las caractersticas dinmicas de cabeceo.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Luna M., A. Apuntes de proyectos (Buques y Sistemas de Pesca). Madrid: ETSIN.

    Rocotelli, S. Proyecto de Naves.

    Dibujar los planos

    preliminares del buque. UNIDAD 6: DISEO PRELIMINAR DEL PLANO DE

    FORMA

    6.1 Principio informativo para el proyecto de los planos generales. Caractersticas de los espacios destinados a

    los diferentes servicios.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Luna M., A. Apuntes de proyectos (Buques y Sistemas de Pesca). Madrid: ETSIN.

    Rocotelli, S. Proyecto de Naves.

    Elaborar un proyecto de

    diseo del buque mediante la

    aplicacin de programas

    informticos.

    UNIDAD 7: DISEO POR COMPUTADORA

    7.1 Evaluacin y aplicacin de clculos para la aplicacin de los paquetes de informtica (Auto Ship) para el

    diseo del buque.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Luna M., A. Apuntes de proyectos (Buques y Sistemas de Pesca). Madrid: ETSIN.

    Rocotelli, S. Proyecto de Naves.

    Manuales y Guas del Autoship. Versin 4.1 para Windows.

  • BIBLIOGRAFA

    Luna M., A. Apuntes de proyectos (Buques y Sistemas de Pesca). Madrid: ETSIN.

    Rocotelli, S. Proyecto de Naves.

    Manuales y Guas del Autoship. Versin 4.1 para Windows.