Diseño De Sistemas

12
Diseño de Sistemas Extractos de Análisis y Diseño de Sistemas Autor: Kendall y Kendall

Transcript of Diseño De Sistemas

Page 1: Diseño De Sistemas

Diseño de Sistemas

Extractos de Análisis y Diseño de Sistemas

Autor: Kendall y Kendall

Page 2: Diseño De Sistemas

Diseño de Entradas

• Estas dependen de la calidad de las salidas

• Con un buen diseño de formato y pantallas de entrada, se puede lograr satisfacer las necesidades de información

• Deben ser eficaces, precisos, sencillos, atractivos, consistentes y fáciles de usar.

Page 3: Diseño De Sistemas

Diseño de Entradas

Lineamiento para diseño de pantallas:

– Mantenga la pantalla sencilla

– Mantenga una presentación consistente

– Facilite los movimientos del usuario entre pantallas

– Cree pantallas atractivas

Lineamiento para el diseño de formatos:

– Las formas deben ser fáciles de llenar

– Deben satisfacer el propósito para el cual se diseñaron

– Las formas deben diseñarse para asegurar su llenado

– Las formas deben ser preciso

Page 4: Diseño De Sistemas

Tipos de Interfaces

Concepto: Tipo de entrada dónde se consultan preguntas y respuestas en base a la relación pregunta orden. Consta de 2 tipos: lenguaje de presentación y lenguaje de acción.

– Lenguaje Natural: Interfaz sencilla basada en la conversación máquina – usuario.

– Preguntas y respuestas: plantea en la pantalla una pregunta al usuario a fin de obtener una respuesta programada.

– Menús: son Listas de opciones de procedimientos que se le presenta a los usuarios a fin de estructurar diversas tareas asociadas.

Page 5: Diseño De Sistemas

Tipos de Interfaces

• Formas de Entrada / Salida: Despliegan los campos que contienen datos o parámetros que requieren ser comunicados al usuario tanto en forma física como en forma digital.

• Interfaz de manejo directo: Le confiere al usuario de forma gráfica, una representación tangible del proceso permitiendo su manejo directo por joystick, mouse y/o teclado

• Otras formas: Dispositivos de señalamiento, pantallas sensibles al tacto, simulaciones.

Page 6: Diseño De Sistemas

Diseño efectivo de salidas

• Concepto: La salida es la información que reciben los usuarios del sistema de información. Pueden tomar varias formas: pantallas en monitor, microformas y salidas de audio – video – texto.

• Objetivos de las salidas:– Diseñar una salida para satisfacer el objetivo planteado– Diseñar una salida que se adapte al usuario– Preveer la cantidad adecuada de información– Asegurar que la salida esté disponible dónde se necesita– Proporcionar oportunamente la salida– Elegir el método correcto de salida

Page 7: Diseño De Sistemas

Relación del contenido de la salida con el método de salida

• Cada vez que se diseña una salida, se debe pensar como influye la misma sobre la función y el propósito de sistema

• Consideraciones para seleccionar la tecnología de salida:– Requisitos de calidad– Número de gente que necesitan salidas– Modo de distribución y logística de la información– Velocidad que se requiere la información– Consideración de pertinencia de almacenamiento de

información– Requisitos ambientales para tecnología de salida

Page 8: Diseño De Sistemas

Diseño de salidas

• Impresas– Determinación de

información constante y variable

– Definición de calidad de papel, tipo y tamaño

– Definir atributos funcionales del reporte con información necesaria

– Atributos estilísticos / estéticos

• Por pantalla– Mantener una pantalla

sencilla– Mantener una presentación

consistente en la pantalla– Facilite el movimiento del

usuario entre pantallas

– Diseñe una pantalla atractiva

– Incluir gráficos, números e índices que soporten el proceso de toma de decisiones

Page 9: Diseño De Sistemas

Diseño de Procedimientos para capturas de datos

• El Objetivo de la captura de datos es que la calidad de la captura determine la calidad de la información de la salida. Esto define una codificación eficaz, captura y entrada de datos eficientes, aseguramiento de la calidad a través de la validación.

• Propósito de codificaciones apropiadas:– Mantener el seguimiento de una tarea– Clasificación de la información– Reservar o revelar información– Solicitar acciones apropiadas

Page 10: Diseño De Sistemas

Lineamientos para codificación

• Sea conciso: Los códigos muy largos implican que aumente el riesgo de errores. Diseñe códigos fáciles de capturar y recordar.

• Mantenga la estabilidad del código: Se debe mantener el estándar de los códigos asignados por los usuarios en las B.D. s

• Asegúrese de que los códigos sean únicos: Con el fin de que no se repitan y no exista conflictos en la manipulación de datos

• Ordenes los códigos: Los datos deben ser manipulables, modificables y clasificables internamente

• Códigos con buena significación: Los códigos deben tener significado y contener información

Page 11: Diseño De Sistemas

Captura de datos eficaz y eficiente

• Decidir que capturar

• Dejemos que la computadora haga el resto

• Evitando los cuellos de botella y retrabajo

• Arracar con una buena forma

• Disponer de un excelente método de entrada

• Uso de terminales inteligentes

Page 12: Diseño De Sistemas

Validación de la calidad de datos

•Datos faltantes •Longitud incorrecta del campo•Composición inadecuada de los datos•Fuera de rango

•Datos no válidos

•Datos que no concuerden con los datos almacenados

Validación de datos de entrada

•Proporcionar datos incorrectos •Ofrecer datos a personas no autorizadas•Petición del sistema a realizar una función incorrecta

Transacciones de las Entradas

Proporcionar solución a los Proporcionar solución a los problemasproblemas

Tipo de ValidaciónTipo de Validación