Diseño de redes de comunicacion

8
I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 CARRERA PROFESIONAL : Computación e Informática 1.2 MODULO PROFESIONAL : Gestión de Soporte Técnico, Seguridad y Tecnologías de la Información y Comunicación 1.3 UNIDAD DIDACTICA : Diseño de redes de comunicación. 1.4 SEMESTRE ACADEMICO : 2016 –I. 1.5 CICLO DE ESTUDIO : I 1.6 CREDITO : 4 créditos 1.7 HORAS SEMANAL/SEMEST. : 05 horas semanales 90 horas semestrales 1.8 DESARROLLO CURRICULAR : Del 04/04/2016 al 05/08/2016 1.9 DOCENTE FORMADOR : Prof. Quispe Huaroto, Horacio. II. COMPETENCIA GENERAL DE LAS CARRERAS PROFESIONALES CI Planificar, implementar y gestionar el uso de las tecnologías de la información y comunicación de una organización, a partir de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo. Utilizar los conceptos de redes informáticas para poder elaborar un diseño, instalar y configurara redes tanto utilizando cables como sin utilizar cables y permitir la comunicación entre computadoras. COMPETENCIA DEL MÓDULO DRC Analizar, diseñar las redes de comunicación de acuerdo a los estándares establecidos por ISO. SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DISEÑO DE REDES DE COMUNICACIÓN

Transcript of Diseño de redes de comunicacion

I. INFORMACIÓN GENERAL1.1 CARRERA PROFESIONAL : Computación e Informática1.2 MODULO PROFESIONAL : Gestión de Soporte Técnico, Seguridad y Tecnologías de la Información y Comunicación 1.3 UNIDAD DIDACTICA : Diseño de redes de comunicación.1.4 SEMESTRE ACADEMICO : 2016 –I.1.5 CICLO DE ESTUDIO : I1.6 CREDITO : 4 créditos 1.7 HORAS SEMANAL/SEMEST. : 05 horas semanales 90 horas semestrales 1.8 DESARROLLO CURRICULAR : Del 04/04/2016 al 05/08/20161.9 DOCENTE FORMADOR : Prof. Quispe Huaroto, Horacio.

II. COMPETENCIA GENERAL DE LAS CARRERAS PROFESIONALES

CI

 Planificar, implementar y gestionar el uso de las tecnologías de la información y comunicación  de una organización, a partir de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo. Utilizar los conceptos de redes informáticas para poder elaborar un diseño, instalar y configurara redes tanto utilizando cables como sin utilizar cables y permitir la comunicación entre computadoras.

COMPETENCIA DEL MÓDULO

DRC

Analizar, diseñar las redes de comunicación de acuerdo a los estándares establecidos por ISO.

III.EJE TRANSVERSAL Compromiso Institucional y planificación familiarIV. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidades terminales:

Criterios de Evaluación

SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DISEÑO DE REDES DE COMUNICACIÓN

1. Diseñar redes de comunicación, de acuerdo a los estándares establecidos

Explica los conceptos básicos de una red informática 

Identifica y describe las topologías de redes informáticas 

Reconoce los tipos de cables que se utilizan en una red informática

2. Instalar, configurar y modificar la conectividad de las redes de comunicación

Conoce y conceptualiza los elementos para elaborar una red Informática.

Identifica y conoce la tarjeta de red y antenas. 

Prepara el cable de red utilizando el material y las normativas.

3. Instalar y configurar servidores de redes de comunicación

Aplica el nombre adecuadamente a una computadora.

Realiza la instalación física y lógica de una tarjeta de red.

Realiza la configuración de IP/ TCP de una forma adecuada.

 Comparte información de Pc a Pc utilizando su cable en Windows 7 y XP

V. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD DIDÁCTICA: Diseño de redes de comunicación. CAPACIDAD TERMINAL N° 1: Diseñar redes de comunicación, de acuerdo a los estándares establecidos.

SEM ELEMENTOS DE CAPACIDAD

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓNCONCEPTUAL PROCEDIMENTA

LACTITUDINAL

01 Conoce  las redes informáticas

 Introducción a las redes informáticas.

 Redes Ethernet, fast Etherner, FDDI.

 Red LAN, WAN Y MAN.

  Observa y participa en la conceptualización d una red informática y sus tipos.

 Muestra interés por los nuevos conocimientos

N° 1. Conociendo las redes informáticas.1.1 Tipos de redes según la velocidad de transmisión de datos.1.2 Tipos de redes según su tamaño

Explica los conceptos básicos de una red informática 

 Explica los conceptos básicos de una red informática.

 Diferencia correctamente los tipos de redes.

02 y 03

Conoce e identifica las topologías de red

 Topología de las redes informáticas.

 Características de las topologías.

 Elabora maquetas de topologías de redes

 Es responsable al elaborar su trabajo

N° 02.Conociendo las topologías de redes.2.1 Topología bus y estrella2.3 Topología anillo y árbol.2.4 Topología de malla y mixta. Identifica y

describe las topologías de redes informáticas 

 Identifica y describe las topologías de redes informáticas 

04 y 05

Conoce e identifica los dispositivos de comunicación.

 Conceptos básicos de dispositivos de comunicación.

 Tipificación de cada una de los dispositivos de comunicación.

 Elabora una maqueta para representar los tipos de dispositivos.

 Es responsable al elaborar su trabajo

N° 03. Conociendo los dispositivos de comunicación.3.1 Modem y Router.3.2 Switch y Hub.3.3  Gateway y bridge3.4 S. Proxi.

 Reconoce e identifica de manera correcta las topologías de red informático.

caracteriza y comprara los dispositivos de comunicación.

06 -Conoce los medios de trasmisión de información

1.5. - Conoce los tipos de medios de trasmisión

 Medios de trasmisión de una red Informática

 Tipos de medios de trasmisión

 Investiga los medios de trasmisión usados en una red informática

 Es responsable para realizar su trabajo de investigación

N° 04. Conociendo los medios de trasmisión de información.4.1 UTP, STP, 4.2 FTP, Fibra Óptica y Cable Coaxial.4.3 Diferencias entre sus categorías de cable.

Reconoce los tipos de cables que se utilizan en una red informática

 Reconoce los tipos de cables que se utilizan en una red informática.

compara y caracteriza eficazmente cada una de ellas.

07 Reforzamiento y examen práctico y teórico de la primera capacidad terminal.

UNIDAD DIDÁCTICA N° 02: Instalar, configurar y modificar la conectividad de las redes de comunicación

SEM ELEMENTOS DE CAPACIDAD

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADORESCONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

08

Conoce los elementos necesarios para elaborar una red LAN.

 Elementos para elaborar una red LAN

 Identifica los elementos para elaborar una red LAN.

 Muestra responsabilidad al identificar los elementos para elaborar una red

N° 5.Conociendo los elementos para elaborar una red.

5.1 Elaborando una red en el software Cisco Packet Tracer.

Conoce y conceptualiza los elementos para elaborar una red Informática.

 Conoce y conceptualiza los elementos para elaborar una red Informática

09Identifica las tarjetas, antenas.   

 La tarjeta de Red las antenas de red

 Dibuja el esquema de una tarjeta de red, antenas

 Es responsable al realizar su trabajo

N° 6.Conociendo e identificando las tarjetas.

6.1 Conociendo antenas y software de red

Identifica y conoce la tarjeta de red y antenas. 

 Identifica y conoce la tarjeta de red y antenas.

10 y 11

Preparar un cable cruzado normativa A y B

10

 Preparación de un cable de Red de PC a PC(practica)

 Realiza los pasos para elaborar un cable cruzado para Pc a Pc y de Switch a Switch

 Muestra responsabilidad para elaborar la practica

 Muestra responsabilidad al conocer los modelos y marcas del Switch

N° 7 norma para hacer cables de red.

7 1.conociendo los pasos para elaborar un cable trenzado

Pc a pc.

Prepara el cable de red utilizando el material y las normativas.

 Prepara el cable de red utilizando el material y las normativas.

12 Reforzamiento y examen práctico y teórico de la segunda capacidad terminal.

UNIDAD DIDÁCTICA N° 03. Instalar y configurar servidores de redes de comunicación.

SEMANA

ELEMENTOS DE CAPACIDAD

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓNCONCEPTUAL PROCEDIMENTA

LACTITUDINAL

13

1112 Prepara un cable

de red para Pc a Switch

 Preparación de un cable de Red de PC a Switch (practica)

 Preparar un cable de red para Pc a Switch

 Muestra responsabilidad para elaborar un cable de red de Pc a Switch

N° 8. Preparando un cable de red para Pc a Switch

8.1 Practica Calificada.

Aplica el nombre adecuadamente a una computadora.

 Prepara un cable para rede de Pc a Switch utilizando su material y las normativas 

14

13 Aplica un nombre a las computadoras

14  Instala una tarjeta de red en la Pc

 Nombre a la computadora.

 Instalación  de una tarjeta de red   

 Cambia de nombre a la computadora.

 Elabora pasos para instalar una tarjeta de red.

 Muestra responsabilidad para cambiar el nombre a la Pc

 Muestra responsabilidad para instalar una tarjeta de red

N° 9. Aplicando un nombre a la Pc.9. 1 Aprendiendo a instalar una tarjeta de red a la Pc

Realiza la instalación física y lógica de una tarjeta de red.

 Aplica el nombre adecuadamente a una computadora 

 Realiza la instalación física y lógica de una  tarjeta de red

15 y 16

15Conoce la configuración del protocolo IP/TCP

Conceptos de IP/TCP.

 Clases de IP. Configuración del

protocolo IP/TCP

 Realiza los pasos para configurar los protocolos IP/TCP.

 Muestra responsabilidad para configurar los protocolos

N° 10. Configurando los protocolos IP/TCP en Cisco Packet Tracer.10.1 Configurando los protocolos IP/TCP en una red.

Realiza la configuración de IP/ TCP de una forma adecuada.

 Configura los números IP en el software Packet Tracer.

 Realiza la configuración de IP/ TCP de una forma adecuada.

17

16 Comparte información de Pc a Pc utilizando el cable de red en Windows XP y 7

 Compartir información de PC a Pc utilizando su cable de Red

 Comparte información utilizando el cable de red

 Muestra responsabilidad para compartir información

N° 11. Configuracion de PC para compartir archivos.11.1 Compartiendo información en Red.

Comparte información de Pc a Pc utilizando su cable en Windows 7 y XP.

 Comparte información de Pc a Pc utilizando su cable en Windows 7, XP y Windows 8.

18 Reforzamiento y examen práctico y teórico de la segunda capacidad terminal.

VI. METODOLOGIA: Las informaciones se realizarán estimulando la participación activa de los estudiantes en forma grupal o individual.

Los métodos utilizados son los inductivos y deductivos. Los inductivos mediante la observación y análisis. Los deductivos mediante la aplicación de  los conocimientos  en los

trabajos grupales

VII. EVALUACIÓN: La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es

de trece (13). En todos los casos, la fracción 0.5 o más se considera como una Unidad a favor del estudiante.

El Estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en la unidad didáctica, obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.

El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13) en una o más capacidades terminales de una unidad, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

VIII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Impresos Comunicaciones y Redes de Computadores, 7a. ed.Madrid: Ed.

Prentice-Hall Iberia S.A. Redes de comunicación en la enseñanza: Las nuevas perspectivas del

trabajo...Escrito por Francisco Martínez Sánchez Redes Inalámbricas en los Países en Desarrollo Guía de docente.

Digitales (páginas Web)- http://www.nlanr.net- http://www.cisco.com- http://www.amazing.com/internet/- http://www.isp-resource.com/

Huaytará, Marzo del 2016

-------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------- Prof. Horacio Quispe Huaroto B/Ing. María Isabel Ramos Hurtado

Docente Responsable Jefe de Unidad Académico

------------------------------------------------------------------- Mg. Jesús Manuel Ramos Huanaco Director General