Diseño de puestos.ppt

70
ANALISIS.DISEÑO Y DESEMPEÑO DE PUESTOS Relaciones Industriales

Transcript of Diseño de puestos.ppt

ANALISIS.DISEÑO Y DESEMPEÑO DE PUESTOS

Relaciones Industriales

INTRODUCCIONEl concepto de puesto se basa en las nociones de tarea, obligación y

función.

• Tarea: Es toda actividad individualmente y realizada por el ocupante de un puesto. Por lo general es la actividad que se le atribuye a los puestos simples y repetitivos ( puestos por hora o de empleados ).

• Obligación: Es toda actividad individualizada y realizada por el ocupante de un puesto. Generalmente, es la actividad atribuida a puestos mas diferenciados

• Función: Es un conjunto de tareas ( puestos por hora ) o de obligaciones ( puestos de asalariados ) ejercidas de manera reiterada o sistemática por el ocupante de un puesto

Concepto de puesto

Es un conjunto de funciones ( conjunto de tareas o de obligaciones con una posición definida en la estructura organizacional, es decir,

en el organigrama. La posición define las relaciones entre un puesto y los demás de la organización. En el fondo son relaciones entre dos o

mas personas

Es de gran importancia analizar el puesto de trabajo cuando se trata de contratar a un nuevo empleado, ya que las características exigidas

dependerán del trabajo que vaya a realizar. Sus aptitudes y cualidades adaptadas al puesto de trabajo constituyen una garantía para el éxito del trabajador y de la empresa.

Un puesto es la unidad básica de las organizaciones. Es decir, un área o departamento consiste en un conjunto de puestos, y la suma de todas las áreas o departamentos conforman a la organización

FuncionesFunciones

TareasTareas Cumplirá cada Empleado.

Análisis y Análisis y diseño diseño

De De PuestoPuesto

Puesto

Es un conjunto de funciones ( conjunto de tareas o de obligaciones con una posición definida en la estructura organizacional, es decir el organigrama. La posición define las relaciones entre un puesto y los demás de la organización. En el fondos son relaciones entre dos o mas personas

Es de gran importancia analizar el puesto de trabajo cuando se trata de contratar a un nuevo empleado, ya que las

características exigidas dependerán del trabajo que vaya a realizar. Sus aptitudes y cualidades adaptadas al puesto de trabajo constituyen una garantía para el éxito del trabajador

y de la empresa

Objetivo y Técnicas del análisis Objetivo y Técnicas del análisis y diseño de puestosy diseño de puestos

Distinción y separación de las partes de un todo

hasta llegar a conocer sus principios o elementos.

Distinción y separación de las partes de un todo

hasta llegar a conocer sus principios o elementos.

Proceso previo de configuración mental en la búsqueda de una solución

.

Proceso previo de configuración mental en la búsqueda de una solución

.

Grupo de tareas que se deben llevar a cabo para

que una organización logre sus metas.

Grupo de tareas que se deben llevar a cabo para

que una organización logre sus metas.

Es el proceso sistemático que consiste en determinar las habilidades, deberes y conocimientos requeridos para desempeñar trabajos específicos en una organización. R. Wayne Mondy

Es el proceso para obtener la información acerca de lo puestos mediante la determinación de los deberes, las tareas o las actividades de los mismos. George Bohlander

Proceso deliberado y sistemático para reunir información sobre aspectos laborales importantes de los puestos John M. Ivancevich

• El Análisis de Puestos nos da las respuesta a las siguientes preguntas:

•¿Cuánto tiempo se requiere para realizar tareas importantes?•¿Qué tareas se pueden agruparse y pueden considerarse un trabajo?•¿Cómo se estructura un puesto para mejorar el desempeño de quien lo ocupa?•¿Qué comportamiento se requiere para desempeñar el puesto?•¿Qué persona por sus características y experiencias es la mas adecuada para desempeñar el puesto?

•¿Cuánto tiempo se requiere para realizar tareas importantes?•¿Qué tareas se pueden agruparse y pueden considerarse un trabajo?•¿Cómo se estructura un puesto para mejorar el desempeño de quien lo ocupa?•¿Qué comportamiento se requiere para desempeñar el puesto?•¿Qué persona por sus características y experiencias es la mas adecuada para desempeñar el puesto?

Elementos del análisis de puestos

Los elementos que permiten analizar un puesto de trabajo son el contenido y la descripción del mismo.

Contenido del puesto. Se trata de conocer en qué consiste el puesto de trabajo.

Descripción del puesto de trabajo. Incluye la identificación, definición y descripción del mismo. Todas las formas deben tener la misma estructura formal

PROCESO SISTEMÁTICO PARA REUNIR INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS

LABORALES DE LOS PUESTOS.

RESULTADO PRINCIPAL DEL ANÁLISIS DE PUESTOS. ES UN RESÚMEN ESCRITO DEL

PUESTO

RESULTADO PRINCIPAL DEL ANÁLISIS DE PUESTOS. ES UN RESÚMEN ESCRITO DEL

PUESTO

EXPLICACIÓN ESCRITA DE LOS CONOCIMIENTOS, DESTREZAS,

CAPACIDADES, RASGOS Y OTRAS CARACTERÍSTICAS NECESARIAS PARA EL

BUEN DESEMPEÑO DE UN PUESTO.

DirectivosDirectivos

Supervisores

TrabajadoresTrabajadores

Departamento de Recursos

Humanos.

Conocer a detalle los puestos y sus obligaciones.

Conocer a detalle los puestos y sus obligaciones.

Conocer las labores encomendados a su vigilancia.

Conocer las labores encomendados a su vigilancia.

Realizan mejor y mas fácilmente sus labores.Realizan mejor y mas fácilmente sus labores.

Conocimiento precioso de las labores que debe coordinar y así estimular a sus

trabajadores.

Conocimiento precioso de las labores que debe coordinar y así estimular a sus

trabajadores.

• 1. Recabar todos los datos necesarios con precisión.

• 2. Separar los elementos objetivos que constituyen el trabajo, y los subjetivos que debe poseer el trabajador.

• 3. Ordenar los datos correspondientes.

• 4. Plasmarlos por escrito clara y sistemáticamente.

• 5. Organizar la conservación y el manejo de los resultados del análisis.

Producir una descripción de

puestos completa y

clara.

Producir una descripción de

puestos completa y

clara.

Facilitar una evaluación precisa de los conocimientos,

habilidades, competencias y otras características que se

requieren en un trabajo.

Evaluarse la frecuencia y la

importancia de las tareas.

Evaluarse la frecuencia y la

importancia de las tareas.

Arrojar información sobre la relación

entre los deberes del puesto y los

conocimientos, habilidades,

competencias y otras características.

Arrojar información sobre la relación

entre los deberes del puesto y los

conocimientos, habilidades,

competencias y otras características.

1.Examinar toda la organización y como

encaja cada puesto en ella.

2.Determinar cómo se va a aprovechar la

información del análisis de puestos.

3.Decidir que puestos se van a analizar.

3.Decidir que puestos se van a analizar.

6.Preparar la especificación de

puestos.

5.Preparar la descripción de puestos.

4.Reunir los datos mediante técnicas.

ANALISTA

Recoger Ordenar Consignar

Debe tener las siguientes

características:

ANALISTA TEMPORAL EXTERNO

ANALISTA TEMPORAL EXTERNO

EMPLEADOS EXPERTOS

SUPERVISORES DE LOS

PUESTOS

Cuando una organización

realiza análisis de

puestos esporádicam

ente.

Cuando una organización

realiza análisis de

puestos esporádicam

ente.

Empleados de tiempo

completo que se dedican

exclusivamente al análisis de puestos.

Empleados de tiempo

completo que se dedican

exclusivamente al análisis de puestos.

Buena fuente de información ya que conoce el trabajo que realmente se

hace y no el que se supone debe

hacerse.

Buena fuente de información ya que conoce el trabajo que realmente se

hace y no el que se supone debe

hacerse.

IMPORTANCIAIMPORTANCIALa labor que

desempeña en la empresa es de

máxima trascendencia.

Sus actividades los convierten

en el cerebro de la organización.

Sus actividades los convierten

en el cerebro de la organización.Tienen la

misión se señalar,

calificar y mejorar las

actividades de la empresa.

Tienen la misión se señalar,

calificar y mejorar las

actividades de la empresa.

Impulsar la OrganizaciónImpulsar la

Organización

Básicamente, Una descripción de puesto es un documento conciso de información objetiva que identifica la tarea por cumplir y la responsabilidad que implica el puesto

La descripción del puesto es un proceso que consiste en enumerar las tareas o funciones que lo conforman y lo diferencian de los demás puestos de la empresa.

En el entorno de una organización, todas las En el entorno de una organización, todas las descripciones de puesto deben seguir el mismo descripciones de puesto deben seguir el mismo formato, pero la forma y el contenido de las formato, pero la forma y el contenido de las descripciones de puesto varían de una a otra descripciones de puesto varían de una a otra compañía. Una posibilidad consiste en redactar una compañía. Una posibilidad consiste en redactar una descripción concisa de 3 a 4 párrafos de extensión. descripción concisa de 3 a 4 párrafos de extensión. Otra descomponer la descripción en varios elementos.Otra descomponer la descripción en varios elementos.

Código

Fecha

Señala las lagunas que existen en la organización del trabajo, en los puestos. Ayuda a establecer y repartir mejor las cargas de trabajo Facilita la mejor coordinación y organización de las actividades de la empresa. El supervisor puede exigir a cada trabajador lo que debe hacer y la forma como debe hacerlo. Ayuda a explicar al trabajador la labor que desarrolla, sus responsabilidades, le señala sus fallas y aciertos. Permite colocar al trabajador en el puesto más conforme con sus aptitudes. Permite calificar adecuadamente los méritos de los trabajadores. Sirve de fundamento a cualquier sistema de salarios incentivos.

• Si están mal redactados, es decir, si utilizan términos vagos en lugar de específicos que proporcionan poca guía al que van a ocupar el puesto.

• Algunas veces no se actualizan a medida que cambian los deberes o las especificaciones.

• Pueden violar la ley al contener especificaciones no relacionadas con el éxito del puesto.

• Pueden limitar el alcance de las actividades de quien va a ocupar el puesto y con ello reducir

la flexibilidad de la organización.

Recopilación de Información Recopilación de Información para el análisis y descripción para el análisis y descripción

del puesto del puesto

Ya que los empleados hayan comprendido el objetivo de obtener información para el análisis de puestos y que le analista posee un grado adecuado de conocimiento sobre el entorno, la organización, el trabajo y los empleados, se hace:

Identificación del puestoIdentificación del puesto

Antes de obtener la información, los analistas necesitan conocer cuáles son los distintos puestos que existen en la organización.

Si ya se ha llevado a cabo un análisis, se debe tener acceso a los registros, para identificar muchos de los puestos de la compañía.

El cuestionario para el análisis de puestos (PAQ, por sus siglas en ingles) es un método cuantificable de recopilación de datos, abarca en promedio 194 tareas diferentes orientadas al trabajador.

Se busaca determinar el grado en el cual las diferentes tareas o elementos del puesto se relacionan con el desempeño de un puesto en particular.

Obtención de DatosObtención de Datos

Se requiere de mucha información para lograr el análisis de puesto con éxito. Existen diversas maneras en las que se puede obtener la información que deberá contener el formulario

El analista debe examinar las ventajas y desventajas de cada una de ellas y evaluar sus distintos grados de precisión

Con frecuencia el analista solo entrevista a un numero limitado de trabajadores al principio, y a continuación lo hace con el supervisor para verificar la información obtenida. Este proceso permite un alto nivel de precisión, pero es de elevado costo y requiere de tiempo para llevarlo acabo.

• Entrevistas individuales: suele utilizarse un modelo semiabierto donde algunas preguntas están prefijadas de antemano, mientras que otras van realizándose según las respuestas del empleado. Después, se agrupan todas y se efectúa el análisis del puesto.

• Entrevistas de grupo: intervienen dos o más empleados que estén realizando el mismo trabajo. La principal ventaja es que acorta bastante el tiempo por parte del analista en esta fase de la investigación.

• Entrevistas de observación: se efectúan mientras los empleados trabajan, observando como ejecutan las diferentes tareas. Requieren mucho tiempo pero proporcionan mayor información que la individual.

Es costoso y de lenta ejecución, pero permite llegar a resultados de alta confiabilidad. Por lo general el grupo se integra con trabajadores con experiencia en el puesto y los supervisores inmediatos. El analista lleva a cabo una entrevista con todo el grupo.

Es más rápido y menos costoso, consiste en distribuir por correo electrónico un cuestionario. Sin embargo la precisión es inferior, debido a que algunas preguntas no se comprenden bien, a que las preguntas tienden a ser incompletas

y a que algunos cuestionarios no regresen a tiempo a la persona que los género.

ObservaciónObservación El analista visualiza al trabajador desempeñar las

tareas del puesto y registra sus observaciones al respecto. Es lenta, costosa, y cuando se realiza a gran escala resulta menos precisa. Pese a estos factores, la observación directa es el método idóneo cuando la labor es manual y repetitiva.

Diseño de puestos de trabajo

• Bajo Nivel de Especialización:

Simplificación del puesto

• Alto Nivel de Especialización:

Poca oportunidad de autorrealización

Técnicas para el diseño de puestosTécnicas para el

diseño de puestos

Rotación del Personal

Enriquecimiento del puesto

Grupos Autónomos de

Trabajo

Inclusión de Nuevas tareas

Inclusión de Nuevas tareas

Permitir al empleado cambiar de uno a otro puesto.

Los trabajadores se hacen competentes en distintos cargos y no sólo en uno.

Expandir el numero de funciones añadiéndole

actividades similares. Reduce la monotonía. Expande el ciclo del trabajo. Requiere una mayor gama de habilidades.

Añadir nuevas fuentes de satisfacción laboral

Responsabilidad. Autonomía. Control.

Grupos de 3 a 15 trabajadores

Los objetivos se fijan en términos del equipo, la toma de decisiones es colectiva y las actividades se distribuyen

Ejemplo del diseño de un Puesto de Trabajo

El trabajo consta de • Pantalla de visualización• Teclado• Mesa o superficie de trabajo• Silla• Entorno laboral

Pantalla de Visualización

Se debe tener en consideración:

Se visualicen bien los caracteres

La imagen sea estable

Se ajuste la luminosidad y el contraste

Que sea orientable e inclinable

Ausencia brillo

ENTORNO DE TRABAJO

Los factores a considerar en cuanto al entorno de trabajo son los siguientes:

  Espacio de trabajo

Iluminación

Ruido

Climatización

Emisiones

ESPACIO DE TRABAJO

• Debe procurar mantenerse una amplitud que le permita trabajar sin agobios ni estrechuras.

Zona de trabajo

PANTALLA DE ORDENADOR:• Tamaño de la pantalla.

Para tareas de lectura mínimo 14’Para tareas con gráficos mínimo 17’Para tareas de proyecto mínimo 20’

• Resolución de la pantallaPara tareas de lectura mínimo 640x480Para tareas con gráficos mínimo

800x600Para tareas de proyecto mínimo

1024x768

Vigile que la imagen sea estable, sin destellos, centelleos o cualquier otra forma de inestabilidad.

Ajuste la luminosidad y el contraste entre los caracteres y el fondo de la pantalla, para adaptarlos a las condiciones del entorno.

Oriente la pantalla para evitar reflejos y compruebe que no existen reverberaciones molestas.

PANTALLA DE ORDENADOR

La altura del monitor se ajustará de forma que su borde superior esté a la altura de los ojos del usuario, o algo por debajo

PANTALLA DE ORDENADOR:• La distancia de la pantalla a los ojos es un factor

a tener en cuenta. Esta distancia estará en función del tamaño y forma de los caracteres, compruebe que no sea inferior a 55 cm.

Pantalla del Ordenador• Se debe trabajar con la cabeza de frente al

ordenador, evitando giros. El ángulo máximo de giro de la cabeza debe ser inferior a 35 grados.

PANTALLA DE ORDENADOR: